8
11 6
CONDUCCIÓN
CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-SYSTEM PORSCHE"
La caja de velocidades automática de
seis marchas permite elegir entre el
confort del automatismo integral, enri-
quecido con los programas sport y nie-
ve, o el cambio de marchas manual.
Se ofrecen dos modos de conducción:
- funcionamiento automático , en el que la caja gestiona electrónica-
mente las velocidades; con el pro-
grama sport , que permite un estilo
de conducción más dinámico y el
progtama nieve , para mejorar la
conducción en caso de adherencia
reducida;
- funcionamiento manual , para el cambio secuencial de marchas por
el conductor.
Posiciones de la palanca de cambios
P. Estacionamiento
- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado
o destensado.
- Arranque del motor.
R. Marcha atrás
- Maniobras de marcha atrás, con el vehículo parado y el motor al ralentí.
N. Punto muerto
- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado.
- Arranque del motor.
D. Funcionamiento automático
M.+ / - Funcionamiento manual con cambio secuencial de las seis
velocidades
Impulse la palanca hacia delante para
cambiar a una marcha más larga.
o
Impulse la palanca hacia atrás para
cambiar a una marcha más corta.
Indicaciones en el cuadro de a bordo
Al desplazar la palanca por la rejilla
para seleccionar una posición, el
testigo correspondiente se enciende
en el cuadro de a bordo.
P. Parking (estacionamiento)
R. Reverse (marcha atrás)
N. Neutral (punto muerto)
D1... D6. Drive (conducción automática)
S. Programa sport
. Programa nieve
M1... M6. Manual (conducción secuencial)
-. Valor no válido en modo de funcionamiento manual
Pletina de la caja de
velocidades
1. Palanca de cambios
2. Botón " S " (sport)
3. Botón " " (nieve)
8
!
!
i
i
11 7
CONDUCCIÓN
Arranque del vehículo
Accione el freno de estacionamiento.
Seleccione la posición P o N .
Arranque el motor.
Si no se sigue este procedimiento, sona-
rá una señal, acompañada de un men-
saje en la pantalla.
Con el motor en marcha, pise el pe-
dal del freno .
Destense el freno de estacionamiento.
Seleccione la posición R , D o M ,
Suelte progresivamente el pedal del
freno.
El vehículo se desplazará inmediata-
mente.
Si durante la marcha introduce por
equivocación la posición N , deje
que el motor ralentice, y a conti-
nuación, introduzca la posición D
para acelerar.
Cuando el motor funciona al ralentí,
el freno está destensado y la posi-
ción R , D o M está seleccionada, el
vehículo se desplaza incluso sin pi-
sar el acelerador.
Nunca deje a los niños sin vigilancia
en el interior del vehículo cuando el
motor esté en marcha.
Para realizar una operación de man-
tenimiento con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento
y seleccione la posición P . Si se intenta desplazar la palanca
de cambios de la posición
P a otra
sin haber pisado el pedal del freno,
aparecerá un mensaje.
Funcionamiento automático
Introduzca la posición D para selec-
cionar el cambio automático de las
seis velocidades.
La caja de velocidades funcionará en
modo autoadaptativo, sin intervención
del conductor, seleccionando perma-
nentemente la marcha más adecuada
según el estilo de conducción, el perfi l
de la vía y la carga del vehículo.
En el cuadro de a bordo aparecerán
sucesivamente la letra D y las marchas
seleccionadas automáticamente.
Para obtener una aceleración máxima
sin accionar la palanca de cambios,
pise a fondo el pedal del acelerador
(kick down). La caja de velocidades
cambiará automáticamente a una mar-
cha más corta o mantendrá la marcha
seleccionada hasta el régimen máximo
del motor.
Al frenar, la caja de velocidades cam-
bia automáticamente a una marcha
más corta para ofrecer un freno motor
efi caz.
Si se suelta bruscamente el acelerador,
la caja de velocidades no engranará
una marcha más larga con el fi n de me-
jorar la seguridad. Nunca seleccione la posición
N
cuando el vehículo esté circulando.
Nunca seleccione las posiciones P
o R hasta que el vehículo se haya
detenido por completo. Programas sport y nieve
Estos dos programas específi cos com-
pletan el funcionamiento automático en
situaciones particulares.
Programa sport "S"
Pulse el botón "S" una vez haya
arrancado el motor.
La caja de velocidades favorecerá au-
tomáticamente un estilo de conducción
dinámico.
Aparecerá una S en el cuadro
de a bordo.
Programa nieve " "
Pulse el botón " " una vez haya
arrancado el motor.
La caja de velocidades se adaptará a la
conducción en fi rme deslizante.
Este programa facilita los arranques y
la motricidad en condiciones de adhe-
rencia reducida.
Aparecerá en el cuadro de
a bordo.
8
!
i
i
11 9
CONDUCCIÓN
STOP & START
El Stop & Start pone el motor momen-
táneamente en vigilancia (modo STOP)
en las fases de parada durante la circu-
lación (en semáforos, embotellamien-
tos u otros). El motor rearranca auto-
máticamente (modo START) cuando el
conductor reanuda la marcha. El arran-
que se efectúa de manera instantánea,
rápida y silenciosa.
El Stop & Start, perfectamente adecua-
do para un uso urbano, permite reducir
el consumo de carburante y las emisio-
nes de gases contaminantes, y el nivel
sonoro cuando el vehículo está parado.
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP El testigo "ECO" se enciende
en el cuadro de a bordo y el
motor se pone en vigilancia:
- Con caja de velocidades manual , a velocidad inferior a 20 km/h, cuan-
do sitúa la palanca de cambios en
punto muerto y suelta el pedal de
embrague.
Si el vehículo dispone de
ello, un contador suma el
tiempo de funcionamien-
to en modo STOP durante
el trayecto. El contador se
pone a cero cada vez que pone el con-
tacto con la llave. Para su comodidad, el modo STOP
no está disponible durante las ma-
niobras de estacionamiento hasta
unos segundos después de sacar
la marcha atrás.
El modo STOP no repercute en las
funcionalidades del vehículo, como
los frenos o la dirección asistida.
Nunca reposte carburante con el
motor en modo STOP. Corte siem-
pre y en todo caso el contacto con
la llave. Casos particulares: modo STOP no
disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- La puerta del conductor está abierta.
- El cinturón de seguridad del con-
ductor está desabrochado.
- El vehículo no ha superado la ve- locidad de 10 km/h desde el último
arranque con la llave.
- El mantenimiento del confort térmi- co en el habitáculo lo requiere.
- El desempañado está activo.
- Determinadas condiciones puntua- les (carga de la batería, temperatu-
ra del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior, etc.) lo requie-
ren para garantizar el control del
sistema.
Si eso ocurre, el testigo "ECO"
parpadea unos segundos y lue-
go se apaga.
Este funcionamiento es completa-
mente normal.
Cuando el modo STOP del Stop & Start
está activado, el sistema "AIRWAVE"
no funciona.
8
!
!
121
CONDUCCIÓN
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo del sistema, el
piloto del mando "ECO OFF" parpadea
y a continuación se queda encendido
de forma fi ja.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualifi cado para proceder a la
revisión del sistema.
En caso de anomalía en modo STOP, el
vehículo podría calarse. Si eso ocurre,
corte el contacto con la llave y vuelva a
arrancar.
Mantenimiento
Antes de realizar cualquier inter-
vención en el compartimento mo-
tor, neutralice el Stop & Start para
evitar lesiones debidas a la activa-
ción automática del modo START.
Este sistema requiere una batería de
tecnología y características específi -
cas (referencias disponibles en la red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado).
El montaje de una batería no distribuida
por PEUGEOT podría provocar fallos
de funcionamiento del sistema.
El Stop & Start utiliza una tecnolo-
gía avanzada. Cualquier interven-
ción en este tipo de batería debe
ser realizada exclusivamente en la
red PEUGEOT o en un taller cua-
lifi cado.
8
i
i
!
!
122
CONDUCCIÓN
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
En la válvula de cada neumático hay
instalados dos sensores de presión.
El sistema activa una alerta cuando de-
tecta que la presión de infl ado de uno o
varios neumáticos es insufi ciente. Este sistema no exime de controlar
la presión de infl ado de los neu-
máticos mensualmente o antes de
realizar un trayecto largo.
Circular con los neumáticos desin-
fl ados degrada la adherencia a la
vía, prolonga la distancia de frena-
da y provoca un desgaste prema-
turo de los neumáticos, especial-
mente en condiciones severas de
conducción (fuerte carga, velocidad
elevada, trayecto largo).
Sistema que controla automáticamente
la presión de los neumáticos durante la
circulación.
El sistema vigila permanentemente la
presión de los cuatro neumáticos, des-
de el momento en que el vehículo se
pone en movimiento.
El sistema de detección de su-
binfl ado constituye una ayuda a
la conducción que no sustituye la
vigilancia ni la responsabilidad del
conductor. Circular con los neumáticos des-
infl ados aumenta el consumo de
carburante.
Los valores de presión de infl ado
de los neumáticos establecidos
para el vehículo constan en la eti-
queta de presión de los neumáti-
cos (ver apartado "Elementos de
identifi cación").
El control de la presión de los neu-
máticos debe realizarse en frío
(con el vehículo parado desde
hace más de una hora o después
de un trayecto inferior a 10 km, a
velocidad moderada). De lo contra-
rio, añada 0,3 bares a los valores
indicados en la etiqueta.
Rueda de repuesto
No olvide controlar asimismo la
presión de infl ado de la rueda de
repuesto.
Si su vehículo va equipado con
una rueda de repuesto de alumi-
nio, esta irá equipada asimismo
con un sensor.
Si su vehículo va equipado con
una rueda de repuesto de chapa,
esta puede ir equipada con un sen-
sor . Verifi que si hay presente o no
un sensor en la llanta de chapa.
8
i
124
CONDUCCIÓN
LIMITADOR DE VELOCIDAD
Sistema que impide que el vehículo
supere la velocidad programada por el
conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite,
pisar el pedal del acelerador deja de
surtir efecto.
El limitador se activa manualmente y
requiere que el vehículo circule a una
velocidad programada de al menos
30 km/h.
El limitador se desactiva al accionar el
mando manualmente.
Pisando con fi rmeza el pedal del acele-
rador, es posible superar momentánea-
mente la velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada
solo hay que reducir hasta una veloci-
dad inferior a la velocidad programada.
El valor de velocidad programado que-
da memorizado al cortar el contacto.
El limitador no exime, en ningún
caso, de respetar las limitaciones
de velocidad, ni sustituye la aten-
ción o la responsabilidad del con-
ductor.
Mandos bajo el volante
El control de este sistema se realiza
desde el mando A .
1. Ruedecilla de selección del modo limitador
2. Tecla de disminución del valor
3. Tecla de aumento del valor
4. Tecla de activación/desactivación de la limitación
Indicaciones en el cuadro de a
bordo
Los datos programados pueden verse
en la pantalla del cuadro de a bordo.
5. Indicación de activación/desactiva-ción de la limitación.
6. Indicación de selección del modo limitador.
7. Velocidad programada.
8
i
126
CONDUCCIÓN
REGULADOR DE VELOCIDAD
Sistema que mantiene automáticamen-
te el valor de la velocidad del vehículo
programado por el conductor, sin pisar
el pedal del acelerador.
La puesta en marcha del regulador es
manual. Para ello, es necesario que el
vehículo circule a una velocidad míni-
ma de 40 km/h, así como introducir:
- La cuarta marcha para la caja de velocidades manual.
- En conducción secuencial, la se- gunda marcha para la caja de velo-
cidades automática.
- La posición D para la caja de veloci- dades automática.
La desactivación del regulador se rea-
liza manualmente, pisando el pedal del
freno o de embrague o en caso de acti-
vación del sistema CDS/ASR por razo-
nes de seguridad.
Pisando el pedal del acelerador, es po-
sible sobrepasar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada,
basta con soltar el pedal del acelerador.
Al quitar el contacto, se anula cualquier
valor de velocidad programado. Los mandos de este sistema están
agrupados en el mando
A .
1. Ruedecilla para seleccionar el modo regulador.
2. Tecla para programar una veloci- dad/de disminución del valor pro-
gramado.
3. Tecla para programar una veloci- dad/de aumento del valor progra-
mado.
4. Tecla para parar/reactivar la regula- ción. Los datos programados se agrupan en
la pantalla del cuadro de a bordo.
5. Indicación de desactivación/reacti-
vación de la regulación.
6. Indicación de selección del modo regulador.
7. Valor de velocidad programado.
Mandos bajo el volante Indicaciones en el cuadro de a bordo
El regulador no puede sustituir en
ningún caso ni el respeto de los lí-
mites de velocidad, ni la atención
ni la responsabilidad del conductor.
Le recomendamos que siempre
mantenga los pies cerca de los pe-
dales.
8
!
127
CONDUCCIÓN
Cuando la regulación está en fun-
cionamiento, permanezca atento si
mantiene pulsada una de las teclas
de modifi cación de la velocidad
programada, ya que podría oca-
sionar un cambio muy rápido de la
velocidad del vehículo.
No utilice el regulador de velocidad
sobre fi rme deslizante o con circu-
lación densa.
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el regulador no podrá
impedir que el vehículo sobrepase
la velocidad programada.
Para evitar cualquier riesgo de blo-
queo de los pedales:
- Verifi que la correcta colocación de la alfombrilla.
- Nunca superponga varias al- fombrillas.
Programación
Sitúe la ruedecilla 1 en posición
"CRUISE" : el modo regulador
se activa sin ponerse en marcha
(OFF/Pausa).
Superación de la velocidad programada
Al superar voluntariamente o no la velocidad programada,
el valor de la velocidad parpadeará en la pantalla.
Al volver a la velocidad programada, por deceleración vo-
luntaria o no del vehículo, se interrumpe automáticamente
el parpadeo.
Retorno a la conducción normal
Sitúe la ruedecilla 1 en la posición "0" : el modo regula-
dor se desactiva.
Anomalía de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
regulador, la velocidad desaparece y en
su lugar parpadean unos guiones.
Lleve el vehículo a un taller cualifi cado
o a la red PEUGEOT para proceder a la
revisión del sistema.
Regule la velocidad programada
acelerando hasta la velocidad de-
seada y, después, pulse la tecla 2
o 3 (ej.: 110 km/h).
Desactive el regulador pulsando la tecla 4 : la pantalla
confi rma la desactivación (OFF/Pausa).
Vuelva a poner en marcha el regulador pulsando nueva- mente la tecla 4 .
A continuación, puede modifi car la velocidad programada
mediante las teclas
2 y 3 :
- De + o - 1 km/h= pulsación breve.
- De + o - 5 km/h= pulsación prolongada.
- Por intervalos de + o - 5 km/h= pulsación continua.