Page 89 of 268
6
87
ALMACENAMIENTOS
GUANTERA CON CIERRE Y REFRIGERACIÓN
La guantera está acondicionada para
guardar una botella de agua, la docu-
mentación del vehículo...
Su tapa incluye compartimentos para
guardar un bolígrafo, unas gafas, mo-
nedas, tarjetas, una lata...
Se bloquea o desbloquea al bloquear o
desbloquear el vehículo con el mando a
distancia o con la llave.
Para abrir la guantera, levante la empuñadura.
La guantera se ilumina al abrir la tapa.
Está equipada con una entrada de aire
A que se puede abrir o cerrar y distribu-
ye el mismo aire acondicionado que los
aireadores del habitáculo.
PARASOL
Dispositivo de protección contra el sol
que viene de frente o de lado y dispositi-
vo de cortesía con un espejo iluminado.
Con el contacto puesto, levante la tapa del espejo; éste se ilumina au-
tomáticamente.
El parasol tiene también un porta-tic-
kets.
GANCHO PORTABOLSO
Empuje la parte inferior del gancho para desplegarlo.
Cuelgue la correa del bolso.
Page 90 of 268

6
88
ALMACENAMIENTOS
REPOSABRAZOS DELANTERO CON CIERRE
Dispositivo de confort y de almacena-
miento para el conductor y el acompa-
ñante.
La tapa del reposabrazos se puede re-
gular en altura y longitudinalmente para
mayor comodidad.
Su compartimento interior se bloquea o
desbloquear al bloquear o desbloquear
el vehículo con el mando a distancia o
con la llave.
Compartimento interior
Permite guardar hasta 6 CD.
Levante la pestaña 1 .
Abra la tapa. Deslice la tapa al máximo hacia de- lante o hacia detrás.
Levante la tapa hasta la posición deseada (baja, intermedia o alta).
Para bajarla desde la posición alta, levántela ligeramente y acompañe
su descenso hasta la posición baja.
Ajuste longitudinal
Ajuste de la altura WIP PLUG - REPRODUCTOR USB
Este módulo de conexión, que cuenta con
una toma USB, está situado en el reposa-
brazos delantero.
Permite conectar un dispositivo portátil, por
ejemplo, un reproductor digital iPod
® de
5ª generación o superior o una llave USB.
El sistema lee los archivos de audio de dis-
tintos formatos (mp3, ogg, wma, wav...) y
los transmite al autorradio para reproducir-
los a través de los altavoces del vehículo.
Los archivos pueden controlarse mediante
los mandos bajo el volante o a través del
frontal del autorradio, y pueden visualizar-
se en la pantalla multifunción.
Durante su utilización como USB, el
dispositivo portátil puede recargarse
automáticamente.
Para más detalles en relación con el
uso de este equipamiento, consulte el
apartado Audio y Telemática.
Page 91 of 268
6
89
ALMACENAMIENTOS
COMPARTIMENTO
Espacio de almacenamiento para los
pasajeros traseros, situado en la parte
trasera del reposabrazos delantero.
Para vaciar el compartimento, una vez abierto, presione la lengüeta y
extráigalo.
TOMA DE ACCESORIOS 12 V
Para conectar un accesorio de 12 V (potencia máxima: 120 W), retire el
obturador y conecte el adaptador
adecuado.
CENICERO ILUMINADO
Tire del cajón para acceder al ceni-cero.
Para vaciarlo, una vez abierto, pre- sione la lengüeta y extráigalo.
Page 92 of 268

6
!
90
ALMACENAMIENTOS
Para evitar el riesgo de bloqueo de
los pedales:
- Utilice exclusivamente alfom-brillas adaptadas a las fi jacio-
nes de que dispone el vehículo;
su uso es obligatorio.
- Nunca superponga varias al- fombrillas.
El uso de alfombrillas no homolo-
gadas por PEUGEOT puede obs-
taculizar el acceso a los pedales y
entorpecer el funcionamiento del
regulador/limitador de velocidad.
Las alfombrillas autorizadas por
PEUGEOT están provistas de dos
fi jaciones situadas bajo el asiento.
ALFOMBRILLAS
Dispositivo amovible de protección de
la moqueta.
Montaje
Para volver a montar la alfombrilla del
lado del conductor:
Coloque correctamente la alfombri- lla.
Vuelva a insertar las fi jaciones, pre- sionando.
Compruebe que la alfombrilla esté bien fi jada.
Montaje
Para el primer montaje de la alfombrilla
del lado del conductor, utilice exclusiva-
mente las fi jaciones que se incluyen.
Las demás alfombrillas simplemente se
colocan sobre la moqueta.
Desmontaje
Para desmontar la alfombrilla del lado
del conductor:
Retroceda el asiento al máximo.
Suelte las fi jaciones.
Retire la alfombrilla.
Page 93 of 268
6
91
ALMACENAMIENTOS
ACONDICIONAMIENTO DEL MALETERO
1. Anillas de anclaje
2. Red de retención de equipaje
(ver detalles en la página siguiente)
3. Persiana de maletero
(ver detalles en la página siguiente)
4. Red portaobjetos
5. Correa de sujeción
6. Compartimento de almacenamiento (versión
equipada con kit de reparación
provisional de neumáticos)
(ver detalles en página siguiente)
o
Caja de herramientas (versión equipada con rueda de repuesto
homogénea)
(ver apartado "Información
práctica - Cambio de una rueda")
Page 94 of 268
6
i
92
ALMACENAMIENTOS
Enganchada a las anillas de anclaje,
permite fi jar el equipaje.
Red de retención de equipaje
Levante el suelo del maletero para acceder al espacio de almacena-
miento.
Enganche el suelo del maletero con su empuñadura en la junta del por-
tón.
Este compartimento está acondiciona-
do para una red paravientos (windstop)
y dos triángulos de preseñalización.
Retirando la caja, se accede al kit de
reparación provisional de neumáticos y
al utillaje del vehículo.
Compartimento de
almacenamiento Persiana de maletero
En confi guración "cabriolet", le permite
delimitar el espacio de carga del equi-
paje en el maletero.
Con la persiana desplegada, com-
pruebe:
- que el equipaje nunca abombe la persiana;
- que nunca haya objetos coloca- dos encima.
La persiana siempre debe estar
desplegada antes de iniciar la ma-
niobra de apertura del techo (ver
capítulo "Toma de contacto", apar-
tado "Apertura").
Page 95 of 268

7
i
i
93
SEGURIDAD
INDICADORES DE DIRECCIÓN
Si los indicadores de dirección per-
manecen activados durante más
de veinte segundos a velocidad
superior a 60 km/h, el volumen de
la señal sonora aumentará.
Izquierdo: baje el mando de luces
rebasando el punto de resistencia.
Derecho: levante el mando de luces rebasando el punto de resistencia.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir
a los demás usuarios de la vía en caso
de avería, de remolcado o de accidente
de un vehículo.
Pulse este botón; los indicadores de dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función
de la deceleración, las luces de emer-
gencia se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver
a acelerar.
También pueden apagarse pulsan- do el botón.
CLAXON
Presione uno de los radios del vo-lante.
Utilice el claxon, únicamente y con
moderación, en los siguientes ca-
sos:
- peligro inminente;
- aproximación a un lugar sin vi- sibilidad.
Sistema de alerta sonora para avisar a
los demás usuarios de la vía de un pe-
ligro inminente.
Page 96 of 268

7
!
i
!
94
SEGURIDAD
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA FRENADA
Conjunto de sistemas complementarios
destinados a ayudarle a frenar con total
seguridad y de manera óptima en situa-
ciones de emergencia:
- Sistema antibloqueo de las ruedas (ABS).
- Repartidor electrónico de frenada (REF).
- Ayuda a la frenada de urgencia (AFU).
Sistema de antibloqueo de las
ruedas y repartidor electrónico
de frenada
Sistemas asociados que incrementan
la estabilidad y manejabilidad del vehí-
culo al frenar, especialmente en fi rme
deteriorado o deslizante.
En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso. En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese
de que éstas sean conformes con
las prescripciones del fabricante.
Anomalía de funcionamiento El encendido de este testigo,
acompañado de una señal so-
nora y un mensaje en la panta-
lla, indica un fallo de funciona-
miento del sistema de antibloqueo que
podría provocar la pérdida del control
del vehículo en una frenada. El encendido de este testigo,
junto con el de los testigos
STOP y
ABS , acompañado de
una señal sonora y un mensaje
en la pantalla, indica un fallo de funcio-
namiento del repartidor electrónico de
frenada que podría provocar la pérdida
del control del vehículo en una frenada.
Ayuda a la frenada de urgencia
Sistema que permite, en caso de emer-
gencia, alcanzar más rápidamente la
presión óptima de frenos, y por tanto,
reducir la distancia de frenado.
Activación
El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay riesgo de
bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante li-
geras vibraciones del pedal del freno.
Activación
Se activa en función de la velocidad
con que se pisa el pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de
la resistencia del pedal y un aumento
de la efi cacia de la frenada. En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso.
Deténgase inmediatamente en las
mejores condiciones de seguridad
posibles.
En ambos casos, consulte en la Red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
LLAMADA DE URGENCIA O DE ASISTENCIA
Este dispositivo permite realizar una lla-
mada de urgencia o de asistencia a los
servicios de emergencia o a la platafor-
ma PEUGEOT.
Para más detalles sobre la utilización
de este equipamiento, consulte el apar-
tado "Audio y Telemática".