Page 113 of 280

SISTEMA TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System)(para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo puede estar equipado con un sistema de control de la
presión de los neumáticos TPMS (Tyre Pressure Monitoring System),
que indica al conductor el estado de inflado de los neumáticos
mediante la visualización en la pantalla de los mensajes “Controlar
presión neumáticos” y “Presión neumáticos baja”.
Este sistema está compuesto por un sensor transmisor de
radiofrecuencia montado en cada rueda (en la llanta en el interior del
neumático) que puede enviar a la centralita de control la información
sobre la presión de cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL USO DEL
SISTEMA TPMSLas señalizaciones de anomalía no se guardan y, por tanto, no se
mostrarán si se apaga y vuelve a poner en marcha el motor.
Si las condiciones anómalas persisten, la centralita enviará al cuadro
de instrumentos las señalizaciones correspondientes sólo tras un corto
período con el vehículo en movimiento.
La presencia del sistema TPMS no exime al conductor
de la comprobación regular de la presión de los
neumáticos y de la rueda de repuesto.La presión de los neumáticos debe comprobarse con
los neumáticos fríos; si por cualquier motivo, se
comprueba la presión con los neumáticos calientes, no
reducir la presión aunque sea superior al valor previsto, sino
repetir la comprobación con los neumáticos fríos.En caso de que se monten uno o varios neumáticos sin
el sensor, el sistema dejará de estar disponible y se
mostrará un mensaje de advertencia en la pantalla
hasta que se monten de nuevo los 4 neumáticos con sensores.El sistema TPMS no puede indicar la pérdida repentina
de la presión de los neumáticos (por ejemplo en caso
de pinchazo de un neumático). En este caso, parar
el vehículo frenando con cuidado y sin realizar giros bruscos.
109CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 114 of 280

La sustitución de los neumáticos normales por los de
invierno y viceversa requiere también una intervención
de puesta a punto del sistema TPMS que debe
realizarse sólo en un taller de los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.La presión de los neumáticos puede variar en función
de la temperatura exterior. El sistema TPMS puede
indicar temporalmente una presión baja. En este caso,
comprobar la presión de los neumáticos fríos y, si es necesario,
restablecer los valores de inflado.Cuando se desmonta un neumático, es necesario
sustituir también la junta de goma de la válvula:
acudir a un taller de los Servicios Autorizados Alfa
Romeo. Las operaciones de montaje y desmontaje de los
neumáticos y/o de las llantas requieren precauciones especiales;
para evitar dañar o montar mal los sensores, la sustitución de los
neumáticos y/o de las llantas debe efectuarla únicamente
personal especializado. Acudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Interferencias de radiofrecuencia especialmente
intensas pueden inhibir el correcto funcionamiento del
sistema TPMS. Esto se indicará mediante un mensaje
en la pantalla. Esta indicación desaparecerá automáticamente en
cuanto la interferencia de radiofrecuencia deje de perturbar el
sistema.
110CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 115 of 280
Para utilizar correctamente el sistema, consulte la siguiente tabla en caso de cambio de las ruedas/neumáticos:Operación Presencia del sensor Señalización averíaIntervención Servicios
Autorizados Alfa Romeo
––SÍAcudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Sustitución de una rueda por la
rueda de repuestoNO SÍ Reparación de la rueda dañada
Sustitución de las ruedas por
neumáticos de inviernoNO SÍAcudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Sustitución de las ruedas por
neumáticos de inviernoSÍ NO –
Sustitución de las ruedas por otras
de distinto tamaño
(*)
SÍ NO –
Intercambio de las ruedas
(delanteras/traseras)
(**)
SÍ NO –
(*)Indicadas como alternativa en el Manual de Empleo y Cuidado y disponibles en Lineaccessori Alfa Romeo.
(**)No cruzado (los neumáticos deben permanecer en el mismo lado).
111CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 116 of 280

REPOSTAJE DEL VEHÍCULOApagar el motor antes de repostar el combustible.MOTORES DE GASOLINAUtilizar sólo gasolina sin plomo. El número de octano de la gasolina
(R.O.N.) utilizada no debe ser inferior a 95. Para no dañar el
silencioso catalítico, no introducir, ni siquiera en caso de emergencia,
gasolina con plomo aunque sea en cantidades pequeñas.MOTORES DIÉSELRepostar el vehículo sólo con gasóleo para automoción conforme a la
especificación europea EN590. El uso de otros productos o mezclas
puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación
de la garantía por los daños causados.
Funcionamiento a temperaturas bajas
A temperaturas bajas, el grado de fluidez del gasóleo puede ser
insuficiente a causa de la formación de parafina con el consiguiente
funcionamiento anómalo del sistema de alimentación de combustible.
Para evitar problemas de funcionamiento, en las gasolineras se
distribuye normalmente, según la estación del año, gasóleo de verano,
de invierno y ártico (zonas de montañas/frías). En caso de repostaje
con gasóleo inadecuado a la temperatura de funcionamiento, se
recomienda mezclar el gasóleo con el aditivo TUTELA DIESEL ART en
las proporciones indicadas en el envase de dicho producto,
introduciendo en el depósito primero el anticongelante y a
continuación el gasóleo.En caso de uso/estacionamiento prolongado del vehículo en zonas
problemáticas (por ejemplo, zonas de montañas) recomendamos
repostar con el gasóleo disponible in situ. Además, en esta situación,
se recomienda mantener en el depósito una cantidad de combustible
superior al 50 % de su capacidad útil.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLEApertura
Abrir la tapa A fig. 88 tirando de ella hacia fuera, mantener sujeto el
tapón B, introducir la llave de contacto en la cerradura y girarla
hacia la izquierda. Luego girar el tapón hacia la izquierda y extraerlo.
El tapón lleva un dispositivo antipérdida C que lo asegura a la tapa
impidiendo que se pierda. Al repostar, enganchar el tapón al
dispositivo D.
fig. 88
A0J0327
112CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 117 of 280

Cierre
Introducir el tapón (con la llave) y girarlo hacia la derecha hasta oír
uno o varios clics. Girar la llave hacia la derecha y extraerla; luego
cerrar la tapa.
El cierre hermético puede determinar un leve aumento de presión en el
depósito. Por lo tanto, es normal que al destaparlo se oiga un ruido
producido por la salida del aire.
No acercarse a la boca del depósito con llamas o
cigarrillos encendidos: peligro de incendio. Evitar
acercar demasiado la cara a la boca del depósito para
no inhalar vapores nocivos.
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTELos dispositivos empleados para reducir las emisiones de los motores
de gasolina son: el silencioso catalítico, las sondas lambda y el sistema
antievaporación.
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de los motores
diésel son: el convertidor catalítico oxidante, el sistema de
recirculación de los gases de escape (EGR) y el filtro de partículas
(DPF).FILTRO DE PARTÍCULAS DPF(Diesel Particulate Filter)
(para versiones/países donde esté previsto)
El filtro de partículas es un filtro mecánico, montado en el sistema de
escape, que atrapa las partículas carbonosas de los gases de escape
del motor Diésel.
La utilización del filtro de partículas es necesaria para eliminar en su
práctica totalidad las emisiones de partículas carbonosas en
cumplimiento de las actuales/futuras normas legislativas.
Durante el uso normal del vehículo, la centralita de control del motor
registra una serie de datos inherentes al uso (tiempo de empleo,
tipo de recorrido, temperaturas alcanzadas, etc.) y determina
la cantidad de partículas acumuladas en el filtro.
Al ser el filtro un sistema de acumulación, debe regenerarse
(limpiarse) periódicamente quemando las partículas carbonosas.
113CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 118 of 280

El procedimiento de regeneración lo controla automáticamente la
centralita de control motor según el estado de acumulación del filtro y
de las condiciones de empleo del vehículo.
Durante la regeneración pueden producirse los fenómenos siguientes:
aumento limitado del ralentí, activación del electroventilador, aumento
limitado de los humos y altas temperaturas en el escape.
Estas situaciones no deben interpretarse como anomalías y no
repercuten en el funcionamiento normal del vehículo ni en el medio
ambiente. En caso de que se muestre un mensaje específico en la
pantalla, ver lo descrito en el apartado "Testigos y mensajes".
Durante su funcionamiento habitual, el silencioso
catalítico y el filtro de partículas (DPF) alcanzan
temperaturas muy altas. Por lo tanto, no estacionar el
vehículo sobre material inflamable (hierba, hojas secas, hojas de
pino, etc.): peligro de incendio.
114CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 119 of 280

SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDADUSO DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDADAbrocharse el cinturón manteniendo el tronco erguido y apoyado en el
respaldo. Para abrocharse los cinturones, sujetar la lengüeta A fig.
89 e introducirla en la hebilla B hasta oír el clic de bloqueo.
Si al tirar del cinturón éste se bloquea, dejar que se enrolle unos
centímetros y volver a sacarlo sin movimientos bruscos.
Para abrochar los cinturones, pulsar el botón C. Acompañar el
cinturón durante el enrollado, para evitar que se enrede.
No pulsar el botón C fig. 89 durante la marcha.
El asiento trasero lleva cinturones de seguridad de inercia con tres
puntos de anclaje y enrollador. Abrocharse los cinturones
de los asientos traseros según lo indicado en fig. 90
Recordar que, en caso de impacto violento, los
pasajeros de los asientos traseros que no lleven los
cinturones de seguridad abrochados, además de
exponerse personalmente a un grave riesgo, se convierten en un
peligro para los ocupantes de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA El enganche correcto del respaldo está garantizado
por la desaparición de la “banda roja” B fig. 91 presente en las
palancas A de abatimiento del respaldo. Esta “banda roja” indica que
el respaldo no se ha enganchado.
fig. 89
A0J0101
fig. 90
A0J0102
115CONOCIMIENTO DEL
COCHESEGURIDADPUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 120 of 280

ADVERTENCIA Al volver a colocar el asiento trasero en posición
normal después de su inclinación, prestar atención a colocar el
cinturón de seguridad correctamente para permitir su rápida
disponibilidad de uso.
Asegurarse de que el respaldo esté enganchado
correctamente a ambos lados (“bandas rojas ” B fig.
91 no visibles) para evitar que, en caso de frenada
brusca, el respaldo pueda salir disparado hacia adelante
causando lesiones a los ocupantes.
SISTEMA S.B.R.
(Seat Belt Reminder)Está compuesto por un avisador acústico que, con el encendido de los
testigos
en la moldura situada encima del espejo retrovisor interior
(ver fig. 92), avisa a los pasajeros de los asientos delanteros y traseros
de que no se han abrochado el cinturón de seguridad.
Para la desactivación permanente del sistema SBR, acudir a un taller
de los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Se puede volver a activar en cualquier momento el sistema SBR
mediante el Menú de configuración (ver el apartado "Opciones del
Menú" del capítulo "Conocimiento del vehículo").
Los testigos son de color rojo y verde y funcionan de la siguiente
manera:
❒1 = asiento delantero izquierdo (indica el estado del cinturón del
conductor para versiones con volante a la izquierda);
❒2 = asiento trasero izquierdo (pasajero);
❒3 = asiento trasero central (pasajero);
fig. 91
A0J0182
fig. 92
A0J0308
116
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO