Page 105 of 280

❒para versiones con climatizador automático bizona (para
versiones/países donde esté previsto), en caso de que no se haya
alcanzado un nivel de confort térmico adecuado o con activación
de la función MAX-DEF;
❒durante el primer período de uso, para inicializar el sistema.
Si se desea dar preferencia al confort climático, se puede
desactivar el sistema Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de climatización.
CONDICIONES DE PUESTA EN MARCHA
DEL MOTORPor comodidad, para la reducción de las emisiones contaminantes y
por la seguridad, el motor puede volver a arrancar automáticamente
sin que el conductor tenga que hacer nada, si se cumplen algunas
condiciones, entre ellas:
❒batería insuficientemente cargada;
❒depresión reducida del sistema de frenos (por ejemplo cuando se
pisa varias veces el pedal del freno);
❒vehículo en movimiento (por ejemplo, en los casos de trayecto en
carreteras con pendiente);
❒apagado del motor con el sistema Start&Stop superior a unos 3
minutos;
❒para versiones con climatizador automático bizona (para
versiones/países donde esté previsto), para permitir un nivel de
confort térmico adecuado o con la activación de la función
MAX-DEF.Con una marcha engranada, el arranque automático del motor sólo es
posible pisando a fondo el pedal del embrague. La operación se
indica al conductor con la visualización de un mensaje en la pantalla
y, para versiones/países donde esté previsto, por el parpadeo del
símbolo
.
Notas
Si el embrague no se pisa, al transcurrir 3 minutos aproximadamente
desde el apagado del motor, se podrá arrancar el motor sólo
mediante la llave de contacto.
Si el motor se apaga involuntariamente, por ejemplo al soltar
bruscamente el pedal del embrague con marcha engranada, si el
sistema Start&Stop está activo, puede volver a ponerse en marcha el
motor pisando a fondo el pedal del embrague o poniendo el cambio
en punto muerto.
FUNCIONES DE SEGURIDADEn caso de que el motor se pare mediante el dispositivo Start&Stop, si
el conductor desabrocha su cinturón de seguridad y abre la puerta
del lado del conductor o la del lado del pasajero, sólo se podrá
arrancar el motor con la llave de contacto.
Esta situación se muestra al conductor tanto con un avisador acústico
como con el encendido intermitente del símbolo
en la pantalla
(en algunas versiones también se muestra un mensaje).
101CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 106 of 280

FUNCIÓN DE “AHORRO DE ENERGÍA”(para versiones/países donde esté previsto)
Si, después del arranque automático del motor, el conductor no realiza
ninguna acción en el vehículo durante un tiempo prolongado de
aproximadamente 3 minutos, el sistema Start&Stop para
definitivamente el motor para evitar los consumos de combustible. En
estos casos el arranque del motor sólo se puede realizar mediante
la llave de contacto.
NOTA En cualquier caso, se puede mantener el motor arrancado
desactivando el sistema Start&Stop.FUNCIONAMIENTO IRREGULARSi el sistema Start&Stop no funciona bien se desactiva.
Se informa al conductor de la anomalía mediante el encendido del
testigo
en el cuadro de instrumentos y, para las versiones/países
donde está previsto, con la presentación de un mensaje + símbolo
en la pantalla.
En este caso acudir a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
INACTIVIDAD DEL VEHÍCULOEn caso de inactividad del vehículo (o en caso de sustitución de la
batería), prestar especial atención al desconectar la alimentación
eléctrica de la batería.
El procedimiento se realiza pulsando el botón A fig. 82 para
desmontar el conector B del sensor C de control del estado de la
batería (este último está ubicado en el polo negativo de la misma
batería).
En caso de sustitución de la batería, acudir siempre a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo. Sustituir la
batería por otra del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con
las mismas características.
ADVERTENCIA Antes de desconectar la alimentación eléctrica de la
batería, esperar al menos 1 minuto desde el momento en el que se
coloca la llave de contacto en STOP.
fig. 82
A0J0379
102CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 107 of 280

ARRANQUE DE EMERGENCIAEn caso de arranque de emergencia con batería auxiliar, no conectar
el cable negativo (–) de la batería auxiliar al polo negativo A fig.
83 de la batería del vehículo, sino a un punto de masa del
motor/cambio.
Antes de abrir el capó, asegurarse de que el vehículo tenga
el motor apagado y la llave de contacto esté en la posición
STOP. Respetar las instrucciones que figuran en la placa
situada debajo del capó fig. 84. Recomendamos extraer la llave
cuando haya otras personas a bordo. Sólo se debe salir del vehículo
después de haber sacado la llave o haberla girado a la posición STOP.
Durante las operaciones de repostaje de combustible, asegurarse de
que el vehículo esté apagado con la llave en posición STOP.
DYNAMIC SUSPENSION (sistema
de amortiguadores activos)(para versiones/países donde esté previsto)
Este sistema interactúa con el sistema "Alfa DNA" (ver el apartado
"Alfa DNA").
Mediante la palanca del sistema "Alfa DNA" se pueden seleccionar
entre tres configuraciones de conducción, en función del tipo de
recorrido y del firme de la carretera:
❒d = Dynamic (modalidad para la conducción deportiva);
❒n = Natural (modalidad para la conducción en condiciones
normales);
❒a = All Weather (modalidad para la conducción en condiciones de
baja adherencia como, por ejemplo, en caso de lluvia y nieve).
En modo de funcionamiento "Natural" y "All Weather" los
amortiguadores activos regulan la amortiguación adaptándola al tipo
de carretera y a los esfuerzos de conducción mejorando notablemente
el confort de marcha en concreto en los firmes en mal estado.
fig. 83
A0J0388
fig. 84
A0J0341
103CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 108 of 280

En modalidad de funcionamiento "Dynamic" se obtiene una
programación de conducción deportiva que se caracteriza además de
por una mayor rapidez de aceleración y una servoasistencia al
volante para una sensación de conducción cómoda, también por una
regulación y reparto de la amortiguación en los amortiguadores
que garantiza una mayor precisión y reacción del vehículo,
manteniendo, de todos modos, un buen nivel de confort.
El conductor nota que el vehículo es más preciso al entrar en una
curva y más rápido en los cambios de dirección.
SISTEMA EOBD (European On
Board Diagnosis)(para versiones/países, donde esté previsto)
El objetivo del sistema EOBD (European On Board Diagnosis) es:
❒mantener bajo control la eficiencia del sistema;
❒indicar un aumento de las emisiones;
❒indicar la necesidad de sustituir los componentes deteriorados.
El vehículo dispone de un conector, que se puede acoplar a un equipo
adecuado y que permite leer los códigos de error memorizados en
las centralitas electrónicas, junto con una serie de parámetros
característicos de la diagnosis y del funcionamiento del motor. Esta
comprobación también pueden realizarla los agentes destinados
al control del tráfico.
ADVERTENCIA Tras eliminar la anomalía, para realizar una
comprobación completa del sistema, los Servicios Autorizados Alfa
Romeo deberán efectuar pruebas de banco y, si fuera necesario,
probar el vehículo en carretera incluso en trayectos largos.
104CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 109 of 280

DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICASólo funciona con la llave girada a la posición MAR y el motor en
marcha. La dirección asistida permite personalizar el esfuerzo en el
volante en función de las condiciones de marcha.
Las diferentes modalidades de servoasistencia se seleccionan mediante
las posiciones "d, n, a" de la palanca del "Sistema Alfa DNA" (véase
apartado “Sistema Alfa DNA”).
Está terminantemente prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta del vehículo, tal como
manipular el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un sistema de alarma) ya que
podría causar, además de la disminución de las prestaciones
del sistema y la invalidación de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de homologación del
vehículo.Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apagar siempre el motor y retirar la
llave del dispositivo de arranque activando el bloqueo
de la dirección, especialmente cuando el vehículo se encuentra
con las ruedas levantadas del suelo.
INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOSLos dispositivos eléctricos/electrónicos instalados después de la
compra del vehículo y en el ámbito del servicio posventa deben estar
provistos de la marca fig. 85
Fiat Group Automobiles S.p.A. autoriza el montaje de aparatos de
recepción/transmisión con la condición de que dichas instalaciones se
realicen correctamente, respetando las indicaciones del fabricante,
en un centro especializado.
ADVERTENCIA El montaje de dispositivos que implican modificaciones
de las características del vehículo puede determinar la retirada del
permiso de circulación por parte de las autoridades competentes y la
posible anulación de la garantía, limitada a los defectos causados por
dicha modificación o atribuibles a la misma directa o indirectamente.
Fiat Group Automobiles S.p.A. declina toda responsabilidad por los
daños derivados de la instalación de accesorios no suministrados
o recomendados por Fiat Group Automobiles S.p.A. e instalados en
disconformidad con las recomendaciones suministradas.
fig. 85
DISPOSITIVI-ELETTRONICI
105CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 110 of 280

TRANSMISORES DE RADIO Y TELÉFONOS
MÓVILESLos aparatos de recepción/transmisión (móviles para vehículos, CB,
radioaficionados y similares) no pueden utilizarse dentro del vehículo,
a no ser que se utilice una antena separada montada en el exterior
del vehículo.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el interior del habitáculo
(sin una antena exterior) puede causar, además de daños potenciales
a la salud de los pasajeros, funcionamientos anómalos en los sistemas
electrónicos del vehículo, comprometiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la recepción de estos
aparatos puede disminuir por el efecto escudo que realiza la
carrocería del vehículo.
En lo que se refiere al uso de teléfonos móviles (GSM, GPRS, UMTS)
con homologación oficial CE, se aconseja respetar estrictamente
las instrucciones del fabricante de los mismos.
SENSORES DE APARCAMIENTO(para versiones/países donde esté previsto)
Están situados en el parachoques trasero del vehículo fig. 86 y tienen
la función de detectar y avisar al conductor con una señal acústica
intermitente de la presencia de obstáculos en la parte trasera del
vehículo.ACTIVACIÓNLos sensores se activan engranando la marcha atrás. Al disminuir la
distancia del obstáculo situado detrás del vehículo, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.
fig. 86
A0J0088
106CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 111 of 280

INDICACIONES EN LA PANTALLA(para versiones/países, donde esté previsto)
Al activar los sensores, en la “Pantalla multifunción reconfigurable”
(para versiones/países, donde esté previsto) aparece la pantalla
indicada en fig. 87.
La información de presencia y distancia del obstáculo la
proporcionan, por lo tanto, el avisador acústico y un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
Si se detectan más obstáculos, se indica el que está más cerca.
SEÑAL ACÚSTICAAl engranar la marcha atrás se activa automáticamente una señal
acústica si hay un obstáculo presente dentro del radio de acción.
La señal acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
❒se vuelve continua cuando la distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a aproximadamente 30 cm, y se detiene de
inmediato si la distancia hasta el obstáculo aumenta;
❒permanece constante si la distancia entre el vehículo y el obstáculo
no varía, mientras que si esta situación se detecta en los sensores
laterales, la señal se interrumpe después de 3 segundos para evitar,
por ejemplo, que suene constantemente en caso de maniobras al
lado de una pared.
ADVERTENCIA El volumen de la señal acústica puede ajustarse a
través del “Menú de Configuración” en la opción “Volumen avisos”.
Distancias de detección
❒Radio de acción central: 140 cm
❒Radio de acción lateral: 60 cm
Si los sensores detectan más de un obstáculo, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
fig. 87
A0J0370
107CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 112 of 280

FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUEEl funcionamiento de los sensores se desactiva automáticamente al
conectar el cable eléctrico del remolque a la toma de corriente del
gancho de remolque del vehículo. Los sensores se vuelven a activar
automáticamente al desconectar el cable del remolque.
Para el correcto funcionamiento del sistema, es
indispensable que los sensores estén siempre libres de
barro, suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención para no rayarlos o dañarlos; evitar
el uso de paños secos, ásperos o duros. Los sensores se deben lavar
con agua limpia, si fuera necesario añadiendo detergente para
vehículos. En las estaciones de lavado que utilizan hidrolavadoras con
chorro de vapor o de alta presión, limpiar rápidamente los sensores
manteniendo el pulverizador a más de 10 cm de distancia.Si desea pintar el parachoques o retocar la pintura en
la zona de los sensores, acudir sólo a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo. Si no se pinta correctamente
podría verse afectado el funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.De todos modos, el aparcamiento y otras maniobras
peligrosas siempre son responsabilidad del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra no haya personas (especialmente
niños) ni animales. El sensor de aparcamiento constituye una
ayuda para el conductor. Sin embargo, éste nunca debe dejar de
prestar atención durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso cuando se lleven a cabo a baja velocidad.
ADVERTENCIAS GENERALESDurante las maniobras de estacionamiento, prestar siempre la máxima
atención a los obstáculos que podrían encontrarse por encima o por
debajo de los sensores.
En algunas circunstancias, los objetos ubicados a poca distancia de la
parte trasera del vehículo no son detectados por el sistema, por lo
que pueden dañar el vehículo o ser dañados.
A continuación se describen algunas condiciones que podrían influir
en las prestaciones del sistema de estacionamiento:
❒una menor sensibilidad de los sensores y la reducción de las
prestaciones del sistema de asistencia al estacionamiento podrían
deberse a la presencia sobre la superficie de los sensores de: hielo,
nieve, barro o varias capas de pintura;
❒los sensores detectan un objeto que no existe ("interferencias de
eco"), a causa de interferencias de carácter mecánico, por ejemplo:
lavado del vehículo, lluvia, (condiciones de viento extremo),
granizo;
❒las señales enviadas por los sensores pueden alterarse también por
la presencia de sistemas de ultrasonidos cercanos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o martillos neumáticos);
❒las prestaciones de los sensores también pueden verse influidas por
la posición de los sensores. Por ejemplo, cambiando la alineación
(debido al desgaste de los amortiguadores o de las suspensiones) o
cambiando los neumáticos, cargando demasiado el vehículo o
con tuneados específicos que bajan la altura del vehículo;
❒la detección de obstáculos en la parte superior del vehículo podría
no estar garantizada puesto que el sistema detecta obstáculos que
pueden golpear el vehículo en la parte inferior.
108CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO