Page 137 of 280

Si el testigo
no se enciende al girar la llave a la
posición MAR o permanece encendido durante la
marcha (en algunas versiones aparece junto con la
visualización de un mensaje en la pantalla) es posible que haya
una anomalía en los sistemas de sujeción. En tal caso, los airbags
o los pretensores podrían no activarse en caso de accidente o,
en un número limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes
de continuar la marcha, acudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo para que comprueben el sistema
inmediatamente.
Los plazos de vencimiento de la carga pirotécnica y del
contacto en espiral se indican en la placa
correspondiente, situada dentro de la guantera. Al
acercarse la fecha de vencimiento, acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.No viajar con objetos sobre el regazo, delante del
tórax y mucho menos con una pipa, lápices, etc. en los
labios. En caso de impacto con intervención del airbag,
estos elementos podrían provocar graves daños.Si el vehículo ha sido objeto de robo o intento de robo,
si ha sufrido actos vandálicos o inundaciones, hacer
que comprueben el sistema de airbags en un taller de
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Con la llave de contacto introducida en posición MAR,
incluso con el motor apagado, los airbags pueden
activarse aunque el vehículo
esté parado si éste
es golpeado por otro vehículo en marcha. Por lo
tanto, aunque el vehículo esté parado, las sillitas
para niños que se montan en el sentido contrario al
de la marcha, NO se deben montar en el asiento
delantero. La activación del airbag en caso de
impacto podría producir lesiones mortales al niño
transportado. En caso de necesidad, desconectar
siempre el airbag del pasajero cuando la sillita para
niños esté ubicada en el asiento delantero. Además,
el asiento del lado del pasajero se deberá regular
en la posición más retrasada posible para evitar
que la sillita para niños entre en contacto con el
salpicadero. Aunque no sea obligatorio, para una
mayor protección de los adultos, se recomienda
volver a activar inmediatamente el airbag cuando
se retire la sillita para niños. Por otro lado, se
recuerda que si la llave está en posición STOP,
ningún dispositivo de seguridad (airbags o
pretensores) se activa como consecuencia de un
impacto; por lo tanto, la no activación de dichos
dispositivos en estos casos no puede considerarse
un indicio de funcionamiento incorrecto del sistema.
133CONOCIMIENTO DEL
COCHESEGURIDADPUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 138 of 280

Al girar la llave de contacto a la posición MAR, el
testigo
(con el airbag frontal del lado pasajero
activado) se enciende y parpadea durante unos
segundos, para recordar que el airbag del lado del pasajero se
activará en caso de impacto, después deberá apagarse.
La intervención del airbag frontal está prevista para
impactos de mayor entidad respecto a la intervención
de los pretensores. Por lo tanto, es normal que, en
impactos comprendidos en el intervalo entre los dos umbrales de
activación entren en funcionamiento sólo los pretensores.
Los airbags no sustituyen los cinturones de seguridad,
sino que aumentan su eficacia. Asimismo, dado que
los airbags frontales no intervienen en caso de
impactos frontales a baja velocidad, impactos laterales, impactos
traseros o vuelcos, los ocupantes están protegidos, además de
los airbags laterales, por los cinturones de seguridad, que
siempre deben estar abrochados.
134
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 139 of 280

PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTORPROCEDIMIENTO PARA VERSIONES
CON GASOLINA(excepto versiones Turbo TwinAir)
Realizar las siguientes operaciones:
❒tirar del freno de mano y colocar la palanca de cambios en punto
muerto;
❒pisar a fondo el pedal del embrague, sin pulsar el acelerador;
❒girar la llave de contacto en posición AVV y soltarla cuando
el motor haya arrancado.
ADVERTENCIAS
❒Si el motor no se pone en marcha en el primer intento, colocar la
llave en posición STOP antes de repetir la maniobra de puesta en
marcha.
❒Si con la llave en posición MAR el testigo
del cuadro de
instrumentos (o el símbolo en la pantalla) permanece encendido
junto con el testigo
, girar la llave a la posición STOP y, a
continuación, de nuevo a MAR. Si el testigo permanece encendido,
volver a intentarlo con las otras llaves suministradas. Si aún así
no se logra arrancar el motor acudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
❒Con el motor apagado, no dejar la llave de contacto en la posición
MAR.Arranque del motor para versiones Turbo TwinAir
Realizar las siguientes operaciones:
❒accionar el freno de mano y colocar la palanca de cambios en
punto muerto o, en caso de que estuviera engranada una marcha
distinta de punto muerto, pisar a fondo el pedal del embrague;
❒girar la llave de contacto en posición AVV y soltarla cuando el
motor haya arrancado.
NotaEn caso de que el vehículo no arrancara al primer intento, girar
la llave de contacto a STOP e intentar de nuevo arrancarlo colocando
la palanca de cambios en punto muerto y pisando a fondo el pedal
del embrague.
ADVERTENCIAS
❒Si con la llave en posición MAR el testigo
del cuadro de
instrumentos (o el símbolo en la pantalla) permanece encendido
junto con el testigo
, girar la llave a la posición STOP y, a
continuación, de nuevo a MAR. Si el testigo permanece encendido,
volver a intentarlo con las otras llaves suministradas. Si aún así
no se logra arrancar el motor acudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
❒Con el motor apagado, no dejar la llave de contacto en la posición
MAR.
135CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 140 of 280

PROCEDIMIENTOS PARA LAS VERSIONES
DIESELRealizar las siguientes operaciones:
❒tirar del freno de mano y colocar la palanca de cambios en punto
muerto;
❒girar la llave de contacto a la posición MAR; en el cuadro de
instrumentos se encienden los testigos
y
(o el símbolo en
la pantalla);
❒esperar a que se apaguen los testigos (o el símbolo en la pantalla);
❒pisar a fondo el pedal del embrague, sin pulsar el acelerador;
❒girar la llave de contacto a la posición AVV apagado del testigo
. Si se espera demasiado tiempo, el trabajo de calentamiento
de las bujías habrá sido inútil. Soltar la llave cuando el motor se
ponga en marcha.
El encendido del testigo
en modo intermitente
durante aproximadamente 1 minuto después de la puesta
en marcha o durante un arrastre prolongado indica una
anomalía en el sistema de precalentamiento. Si el motor se pone en
marcha, se puede utilizar el vehículo con normalidad, pero se debe
acudir lo antes posible a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Es peligroso hacer funcionar el motor en espacios
cerrados. El motor consume oxígeno y emite anhídrido
carbónico, óxido de carbono y otros gases tóxicos.
Durante el rodaje, recomendamos no exigir al motor el
máximo de sus prestaciones (por ejemplo, acelerones,
recorridos demasiado largos a regímenes máximos,
frenadas excesivamente intensas, etc.).Con el motor apagado no dejar la llave de contacto en
posición MAR para evitar que un consumo inútil de
corriente descargue la batería.Hasta que el motor no se ponga en marcha, no
funcionan el servofreno ni la dirección asistida
electromecánica; por lo tanto, es necesario ejercer una
fuerza mayor a la usual en el pedal del freno y en el volante.Evitar la puesta en marcha empujando, arrastrando o
aprovechando las bajadas. Estas maniobras podrían
dañar el catalizador.
CALENTAMIENTO DEL MOTOR DESPUÉS
DE LA PUESTA EN MARCHARealizar las siguientes operaciones:
❒ponerlo en marcha lentamente, haciendo funcionar el motor a un
régimen medio, sin acelerones;
❒evitar exigir el máximo de prestaciones durante los primeros
kilómetros. Aconsejamos esperar hasta que la aguja del indicador
del líquido de refrigeración motor empiece a moverse.
136
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 141 of 280

APAGADO DEL MOTORCon el motor al ralentí, girar la llave de contacto a la posición STOP.
ADVERTENCIA Después de un recorrido exigente, antes de apagar
el motor, dejarlo funcionar al ralentí para que baje la temperatura
dentro del compartimento del motor.
Los "acelerones" antes de apagar el motor no sirven para
nada, aumentan el consumo de combustible inútilmente
y son especialmente perjudiciales en los motores con
turbocompresor.
EN PARADAApagar el motor y tirar del freno de mano. Engranar una marcha (la
1aen subida o la marcha atrás en bajada) y dejar las ruedas giradas.
Si el vehículo está aparcado en una pendiente pronunciada, bloquear
las ruedas con una cuña o una piedra. Al bajar del vehículo retirar
siempre la llave del dispositivo de arranque.
No dejar nunca a los niños solos y sin vigilancia en el
interior del vehículo; al alejarse de éste, quitar siempre
la llave del dispositivo de arranque llevándola
consigo.
FRENO DE MANOPara accionarlo, tirar de la palanca A fig. 109 hacia arriba, hasta
garantizar el bloqueo del vehículo. Para desactivarlo, elevar
ligeramente la palanca A, pulsar y mantener pulsado el botón B y
bajar la palanca.
fig. 109
A0J0110
137CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 142 of 280
ADVERTENCIA Realizar estas maniobras pisando el pedal del freno.
ADVERTENCIA Para vehículos provistos de apoyabrazos delantero,
levantarlo para que no impida el accionamiento de la palanca del
freno de mano.
El vehículo se debe bloquear después de algunos
"clics" de la palanca; de los contrario, acudir a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo para su regulación.
USO DEL CAMBIOPara engranar las marchas, pisar a fondo el pedal del embrague y
colocar la palanca de cambios en la posición deseada (el esquema
para engranar las marchas se encuentra en la empuñadura de la
palanca fig. 110, fig. 111, fig. 112).
fig. 110
A0J0265
fig. 111
A0J0266
138
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 143 of 280

En las versiones con 6 marchas, engranar la 6
amarcha accionando la
palanca y empujando hacia la derecha para evitar engranar por
error la 4
amarcha. Realizar lo mismo para pasar de la 6
aala5
a
marcha.
Para engranar la marcha atrás (R) desde punto muerto, levantar el
anillo A situado bajo el pomo y realizar lo siguiente a la vez:
❒en versiones 1.4 Turbo MultiAir 170 CV Quadrifoglio Verde y
1.6 JTD
M, mover la palanca a la izquierda y adelante fig. 111;
❒en las versiones Turbo TwinAir, 1.4 Gasolina, 1.4 Turbo MultiAir y
1.3 JTDM-2
mover la palanca hacia la derecha y después hacia
atrás fig. 110 y fig. 112.
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo se puede engranar si el vehículo
está totalmente detenido.
Para cambiar correctamente de marcha, pisar a fondo
el pedal del embrague. Por lo tanto, debajo de los
pedales no debe haber nada que obstaculice esta
maniobra: asegurarse de que las alfombras estén bien
extendidas y no interfieran con los pedales.No conducir con la mano apoyada sobre la palanca de
cambios ya que la fuerza ejercida, aunque sea muy leve, a
la larga podría desgastar los componentes internos del
cambio.
fig. 112
A0J0267
139CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 144 of 280

AHORRO DE COMBUSTIBLEA continuación se indican algunas recomendaciones útiles que
permiten ahorrar combustible y reducir las emisiones nocivas.CONSIDERACIONES GENERALESMantenimiento del vehículo
Prestar atención al mantenimiento del vehículo efectuando los controles
y los ajustes previstos en el "Plan de mantenimiento programado"
(ver el capítulo "Empleo y cuidado")
Neumáticos
Comprobar periódicamente la presión de los neumáticos con un
intervalo que no supere las 4 semanas: si la presión es demasiado
baja el consumo aumenta ya que la resistencia de arrastre es mayor.
Cargas inútiles
No viajar con el maletero sobrecargado. El peso del vehículo y su
alineación influyen notablemente en los consumos y en la estabilidad.
Portaequipaje/portaesquís
Retirar el portaequipaje o el portaesquís del techo, después de su uso.
Estos accesorios disminuyen la penetración aerodinámica del vehículo
e influyen negativamente en el consumo. Si se deben transportar
objetos muy voluminosos, utilizar preferentemente un remolque.Dispositivos eléctricos
Utilizar los dispositivos eléctricos sólo durante el tiempo necesario. La
luneta térmica, los faros adicionales, el limpiaparabrisas y el
ventilador de la instalación de calefacción absorben una gran
cantidad de corriente, aumentado el consumo de combustible (hasta
+25 % en el ciclo urbano).
Climatizador
El uso del climatizador provoca un aumento de los consumos: cuando
la temperatura exterior lo permita, utilizar preferentemente los
difusores de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no certificados para tal objetivo,
puede influir en la aerodinámica y en los consumos.
ESTILO DE CONDUCCIÓNPuesta en marcha
No calentar el motor con el vehículo parado al ralentí o a regímenes
elevados: en estas condiciones el motor se calienta mucho más
lentamente, aumentando el consumo y las emisiones. Se recomienda
poner el motor en marcha de inmediato y lentamente, evitando
regímenes elevados: de este modo, el motor se calentará más
rápidamente.
Maniobras inútiles
Evitar acelerones durante detenciones o antes de apagar el motor. Esta
última maniobra, como también el “doble embrague”, son inútiles y
provocan un aumento del consumo y de la contaminación.
140
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO