
En las versiones equipadas con cuadro de instrumentos
con pantalla multifunción, la avería del testigo
se
indica mediante el parpadeo del testigo
yla
visualización de un mensaje específico en la pantalla, además del
encendido en modo intermitente del testigo
en la moldura
situada encima del espejo retrovisor interior y la desactivación
del airbag del pasajero (donde esté previsto). En las versiones
con pantalla multifunción reconfigurable, se visualiza el símbolo
junto con un mensaje en la pantalla.
Carga insuficiente de la batería
(rojo)(para versiones/países, donde esté previsto)
Girando la llave a la posición MAR el testigo se enciende, pero debe
apagarse en cuanto el motor arranque (con el motor al ralentí, se
admite un breve retraso en el apagado).
Si el testigo (o el símbolo en la pantalla) permanece encendido con luz
fija o intermitente acudir a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.Avería en la dirección asistida
eléctrica (rojo)(para versiones/países, donde esté previsto)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero debe apagarse
transcurridos unos segundos.
Si el testigo (o el símbolo en la pantalla) permanece encendido, la
dirección asistida eléctrica no está funcionando; esto significa que se
deberá aumentar sensiblemente el esfuerzo sobre el volante para girar
las ruedas.En la pantalla se visualiza el mensaje específico.
En ese caso, acudir a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Desactivación del sistema
Start&Stop (ámbar)
El testigo se enciende cuando se desactiva el dispositivo Start&Stop
presionando el botón ubicado en el panel de mandos auxiliares
situado junto al volante.
En algunas versiones, la pantalla muestra un mensaje específico.
ENCENDIDO FIJO: Presión
insuficiente del aceite del
motor (rojo)
ENCENDIDO INTERMITENTE: Aceite del motor degradado
(para versiones/países, donde esté previsto - rojo)
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe
apagarse en cuanto se arranque el motor.
1. Presión insuficiente del aceite del motor
El testigo se enciende con luz fija (en algunas versiones junto con un
mensaje que aparece en la pantalla) cuando el sistema detecta que la
presión del aceite del motor es insuficiente.
8
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Si el testigo
se enciende durante la marcha (en
algunas versiones junto con el mensaje que aparece en la
pantalla), apagar inmediatamente el motor y acudir a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.

CALEFACTOR AUXILIAR(sólo versiones Diésel)
(para versiones/países donde esté previsto)
Permite calentar de manera más rápida el habitáculo en condiciones
climáticas frías. El calefactor se apaga automáticamente cuando se ha
alcanzado la temperatura de confort.
Climatizador automático bizona
(para versiones/países, donde esté previsto)
El calefactor auxiliar se activa automáticamente cuando se gira la
llave de contacto a la posición MAR.
Calefactor manual y climatizador manual
El calefactor auxiliar se activa automáticamente cuando se gira el
selector N hasta el último sector rojo y el ventilador se pone en marcha
ala1
avelocidad, como mínimo.
ADVERTENCIA El calefactor sólo funciona con temperatura exterior y
temperatura del líquido de refrigeración motor bajas. El calefactor
no se activa si la tensión de batería no es suficiente.
LUCES EXTERIORESPALANCA IZQUIERDALa palanca izquierda fig. 35 acciona la mayor parte de las luces
exteriores. La iluminación externa sólo se activa con la llave de
contacto en posición MAR.
Encendiendo las luces exteriores se ilumina el cuadro de instrumentos
y varios mandos situados en el salpicadero.LUCES DIURNAS (D.R.L.)“Daytime Running Lights”
Con la llave de contacto en posición MAR y la corona A fig. 35 girada
en posición
se encienden las luces diurnas. Las otras lámparas y
la iluminación interna permanecen apagadas.
Para la función de encendido de las luces diurnas ver el apartado
“Opciones del Menú” de este capítulo. Si la función está
deshabilitada, cuando la corona A se gira a la posición
no se
enciende ninguna luz.
fig. 35
A0J0063
62
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

ARRANQUE DE EMERGENCIAEn caso de arranque de emergencia con batería auxiliar, no conectar
el cable negativo (–) de la batería auxiliar al polo negativo A fig.
83 de la batería del vehículo, sino a un punto de masa del
motor/cambio.
Antes de abrir el capó, asegurarse de que el vehículo tenga
el motor apagado y la llave de contacto esté en la posición
STOP. Respetar las instrucciones que figuran en la placa
situada debajo del capó fig. 84. Recomendamos extraer la llave
cuando haya otras personas a bordo. Sólo se debe salir del vehículo
después de haber sacado la llave o haberla girado a la posición STOP.
Durante las operaciones de repostaje de combustible, asegurarse de
que el vehículo esté apagado con la llave en posición STOP.
DYNAMIC SUSPENSION (sistema
de amortiguadores activos)(para versiones/países donde esté previsto)
Este sistema interactúa con el sistema "Alfa DNA" (ver el apartado
"Alfa DNA").
Mediante la palanca del sistema "Alfa DNA" se pueden seleccionar
entre tres configuraciones de conducción, en función del tipo de
recorrido y del firme de la carretera:
❒d = Dynamic (modalidad para la conducción deportiva);
❒n = Natural (modalidad para la conducción en condiciones
normales);
❒a = All Weather (modalidad para la conducción en condiciones de
baja adherencia como, por ejemplo, en caso de lluvia y nieve).
En modo de funcionamiento "Natural" y "All Weather" los
amortiguadores activos regulan la amortiguación adaptándola al tipo
de carretera y a los esfuerzos de conducción mejorando notablemente
el confort de marcha en concreto en los firmes en mal estado.
fig. 83
A0J0388
fig. 84
A0J0341
103CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

EN CASO DE EMERGENCIA
En situaciones de emergencia, recomendamos llamar al número gratuito que se encuentra en el Libro de Garantía.
También puede conectarse a la página web www.alfaromeo.com para buscar los Servicios Autorizados Alfa Romeo
más cercanos.PUESTA EN MARCHA DEL
MOTORSi el testigo
del cuadro de instrumentos permanece encendido con
luz fija, acudir inmediatamente a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
PUESTA EN MARCHA CON BATERÍA
AUXILIARSi la batería está descargada, poner el motor en marcha utilizando
otra batería, cuya capacidad sea igual o un poco superior a la
descargada.
Para efectuar la puesta en marcha, realizar lo siguiente:
❒conectar los bornes positivos (signo + cerca del borne) fig. 113 de
las dos baterías con un cable adecuado;
❒conectar con un segundo cable el borne negativo(–)delabatería
auxiliar con un punto de masa
en el motor o en el cambio del
vehículo a poner en marcha;
❒poner en marcha el motor; cuando el motor esté en marcha
desconectar los cables, siguiendo el orden inverso con respecto a la
conexión.
Para versiones equipadas con sistema Start&Stop, para efectuar el
procedimiento de puesta en marcha con batería auxiliar, ver lo
descrito en el apartado “Sistema Start&Stop” del capítulo
“Conocimiento del vehículo”.Si tras varios intentos el motor no se pone en marcha, acudir a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIA ¡No conectar directamente los bornes negativos de las
dos baterías! Si la batería auxiliar está instalada en otro vehículo, es
necesario controlar que entre éste último y el vehículo con la batería
descargada no haya partes metálicas en contacto por accidente.
Evitar absolutamente utilizar un cargador de baterías
rápido para la puesta en marcha de emergencia: podrían
dañarse los sistemas electrónicos y las centralitas de
encendido y alimentación del motor.
fig. 113
A0J0392
145CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

CENTRALITA DEL COMPARTIMENTO DEL
MOTORfig. 151DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
Dispositivo de arranqueF03 20
Electroventilador interior habitáculo F08 40
Calefactor adicional (versiones Turbo TwinAir 105 CV y 1.3 JTD
M-2
85 CV) F09 5
Avisadores acústicos de dos tonos F10 15
Luces de carreteraF14 15
Calefactor auxiliar (PTC 1)F15 30
Compresor del aire acondicionado F19 7,5
Luneta térmica, sistema antivahoF20 30
Electrobomba de combustible del depósito F21 15
Luces antiniebla delanterasF30 15
Calefactor auxiliar (PTC2)F81 60
Calefactor auxiliar (PTC1)F82 40
Calefactor auxiliar (PTC2)F82 50
DisponibleF83 –
Sistema de sonido Hi-Fi (centralitas de control, altavoces Bassbox)
equipamiento del cambio manualF84 20
Toma de corriente del túnelF85 15
Desempañadores en espejos retrovisores eléctricos exteriores, Desempañadores en
pulverizadores del parabrisas, Bobina del telerruptor del parabrisas calefactadoF87 7,5
172
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

SUMARIO
PRESENTACIÓN............................................................................ 243
RECOMENDACIONES ................................................................ 243
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS..................................................... 244
SISTEMA DE NIVEL BASE ............................................................ 244
GUÍA RÁPIDA ............................................................................... 245
FUNCIONES GENERALES ........................................................... 246
FUNCIONES DE RADIO .............................................................. 247
FUNCIONES DEL CD .................................................................. 247
MANDOS EN EL VOLANTE .......................................................... 248
INFORMACIÓN GENERAL ............................................................ 249
FUNCIONES Y AJUSTES ................................................................ 251
ENCENDIDO DE LA AUTORRADIO.............................................. 251
APAGADO DE LA AUTORRADIO................................................. 251
SELECCIÓN DE LAS FUNCIONES DE LA RADIO........................... 251
SELECCIÓN DE LA FUNCIÓN CD ................................................ 251
FUNCIÓN MEMORIA FUENTE DE AUDIO.................................... 251
AJUSTE DEL VOLUMEN............................................................... 251
FUNCIÓN MUTE/PAUSA (puesta a cero del volumen) .................. 251
AJUSTES DEL SONIDO ............................................................... 252
AJUSTE DE LOS TONOS (graves/agudos) .................................... 252
AJUSTE DEL BALANCE ................................................................ 252
AJUSTE DEL FADER ..................................................................... 253
FUNCIÓN LOUDNESS ................................................................ 253
FUNCIONES PRESET/USER/CLASSIC/ROCK/JAZZ...................... 253
FUNCIÓN USER EQ SETTINGS .................................................. 253
MENÚ ....................................................................................... 254
Función AF SWITCHING ............................................................ 254
Función TRAFFIC INFORMATION ................................................ 255
Función REGIONAL MODE ......................................................... 255
Función MP3 DISPLAY ................................................................ 256Función SPEED VOLUME ............................................................ 256
Función RADIO ON VOLUME ..................................................... 256
FUNCIÓN TELÉFONO ................................................................ 257
Función AUX OFFSET ................................................................. 257
Función RADIO OFF ................................................................... 257
Función SYSTEM RESET ............................................................... 258
PREINSTALACIÓN PARA TELÉFONO ............................................ 258
PROTECCIÓN ANTIRROBO......................................................... 258
RADIO (TUNER) ............................................................................ 259
INTRODUCCIÓN ........................................................................ 259
SELECCIÓN DE LA BANDA DE FRECUENCIA ............................... 259
BOTONES DE PRESELECCIÓN..................................................... 260
MEMORIZACIÓN DE LA ÚLTIMA EMISORA SINTONIZADA .......... 260
SINTONIZACIÓN AUTOMÁTICA ................................................. 260
SINTONIZACIÓN MANUAL ........................................................ 260
FUNCIÓN AUTOSTORE ............................................................. 260
RECEPCIÓN ALARMA DE EMERGENCIA ..................................... 261
FUNCIÓN EON (Enhanced Other Network) ................................. 261
EMISORAS ESTEREOFÓNICAS .................................................... 261
REPRODUCTOR DE CD .................................................................. 262
INTRODUCCIÓN ........................................................................ 262
SELECCIÓN DEL REPRODUCTOR DE CD ...................................... 262
INTRODUCCIÓN/EXPULSIÓN DEL CD......................................... 262
INDICACIONES DE LA PANTALLA ............................................... 263
SELECCIÓN DE LA CANCIÓN (avance/retroceso) ........................ 263
AVANCE RÁPIDO/RETROCESO RÁPIDO DE LAS CANCIONES ..... 263
FUNCIÓN PAUSA ...................................................................... 263
REPRODUCTOR DE CD MP3 .......................................................... 264
INTRODUCCIÓN ........................................................................ 264
MODALIDAD MP3 ...................................................................... 264
241AUTORRADIO

SELECCIÓN SESIONES MP3 CON DISCOS HÍBRIDOS .................. 264
INDICACIONES DE LA PANTALLA ............................................... 265
SELECCIÓN CARPETA SIGUIENTE/ANTERIOR.............................. 265
ESTRUCTURA DE LAS CARPETAS ................................................. 265
AUX ............................................................................................ 266
INTRODUCCIÓN ........................................................................ 266MODALIDAD AUX ...................................................................... 266
DIAGNOSIS DE LOS INCONVENIENTES ........................................ 267
INFORMACIÓN GENERAL .......................................................... 267
REPRODUCTOR DE CD ............................................................... 267
REPRODUCCIÓN DE ARCHIVOS MP3 ......................................... 267
242
AUTORRADIO

FUNCIONES GENERALESBotón Funciones Modalidad
ON/OFFEncendido Pulsación corta del botón
Apagado Pulsación corta del botón
Ajuste del volumen Rotación izq./dch. del selector
FM ASSelección fuente de radio FM1, FM2, FM Autostore Pulsación corta cíclica del botón
AMSelección fuente de radio MW1, MW2 Pulsación corta cíclica del botón
MEDIASelección fuente CD o AUX (para versiones/países, donde
esté previsto)Pulsación corta cíclica del botón
Activación/desactivación del volumen (MUTE/PAUSA) Pulsación corta del botón
AUDIOAjustes del sonido: tonos graves (BASS), tonos agudos
(TREBLE), balance izq./dch. (BALANCE),
balance delantero/trasero (FADER)Activación del menú: pulsación corta del botón
Selección del tipo de ajuste: pulsación de los botones
o
Ajuste de los valores: pulsación de los botones
o
MENÚAjuste de funciones avanzadasActivación del menú: pulsación corta del botón
Selección del tipo de ajuste: pulsación de los botones
o
Ajuste de los valores: pulsación de los botones
o
246
AUTORRADIO