Page 193 of 332

191
8
Revisiones
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reser va de carburante, este testigo se enciendeen el cuadro de a bordo. En ese momento, en el depósito quedan aproximadamente 5 litros
de carburante. Cuando el testigo parpadee,quedará muy poco carburante.
La llave no podrá retirarse de la cerradura hasta haber colocado el tapón del depósito. La aper tura del tapón puede generar un ruido de aspiración de aire debido
a la depresión provocada por laestanqueidad del circuito de carburante, que es completamente normal.
Depósito de carburante
Capacidad del depósito: aproximadamente 50 litros.
Una etiqueta pegada en el interior de la taparecuerda el tipo de carburante que debe utilizarse en función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador denivel los tenga en cuenta.
Llenado
Para repostar con total seguridad: )Pareimperativamente el motor. )
Abra la tapa de carburante. )
Introduzca la llave en el tapón y gírelahacia la izquierda.
Con el Stop & Start, nunca efectúe un repostaje de carburante cuando el motor esté en modo STOP. Corte imperativamente el contacto con la llave.
)
Retire el tapón y engánchelo en el sopor te situado en la cara interior de la tapa. )
Llene el depósito, pero no insista
después del 3ercorte derpistola,ya que ello podría ocasionar fallos de funcionamiento. E
fectúe imperativamente un repostaje para evitar quedar inmovilizado.
En caso de agotar la reser va (diésel), consulteel apar tado "Inmovilización por falta de carburante (diésel)".
Page 194 of 332
192
Revisiones
En caso de repostar un carburante inadecuado para la motorización del vehículo, es indispensable vaciar el depósito antes de arrancar el motor.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que cor ta la alimentación decarburante en caso de choque. Una vez terminado el reposta
je: )Coloque el tapón. )Gire la llave hacia la derecha y retírela del
tapón. )Cierre la tapa.
Page 195 of 332

193
8
Revisiones
Funcionamiento
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, ésta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado, impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
diésel.
Sistema anticonfusión de carburante (diésel) *
Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil, evitando así los daños que este tipo de incidente ocasionaen el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.
*
Se
gún destino.
Es posible utilizar una garrafa para llenar el depósito. Para garantizar un correcto repostaje,acerque la boquilla de la garrafa sinponerla en contacto directo con la válvula del sistema anticonfusión yvierta lentamente.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repostajede diésel pueden ser diferentes según el país, el sistema anticonfusión de carburante puede imposibilitar elllenado del depósito. Antes de realizar un desplazamiento al extranjero, se aconseja comprobar en la red PEUGEOT si el vehículo se adecúa a los equipos de distribución delpaís al que se dirige.
Page 196 of 332

194
Revisiones
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina
Los motores gasolina son per fectamente compatibles con los biocarburantes gasolina de
tipo E10 o E24 (que contienen un 10% o 24%
de etanol) conformes a las normas europeas
EN 228 y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85 (que contienen hasta un 85% de etanol) están exclusivamentereservados a los vehículos comercializadospara la utilización de este tipo de carburante (vehículos BioFlex). La calidad del etanol debeajustarse a la norma europea EN 15293.Sólo en Brasil se comercializan vehículos específicos que funcionan con carburantes que contienen hasta un 100% de etanol (tipo E100).
Calidad del carburante utilizado
para los motores diésel
Los motores diésel son per fectamente compatibles con los biocarburantes conformescon los estándares actuales y futuros europeos(gasoil que respete la norma EN 590 mezclado
con un biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en gasolineras (incorporación posible de un 0% a un 7% de Éster Metílico de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30 en
determinados motores diésel. No obstante
,esta utilización está condicionada a la
aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento. Consulte en laRed PEUGEOT o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante (aceites vegetales o animales puros o diluidos,
fuel-oil doméstico...), está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y elcircuito de carburante.
Page 197 of 332

195
8
Revisiones
Para los vehículos equipados con un motor HDi, en caso de agotar la reserva, esnecesario cebar el circuito de carburante. Para ello, consulte la imagen del compartimento motor correspondiente en el apartado "Motoresdiésel".
Si el depósito del vehículo va equipado con un sistema anticonfusión, consulte el apartado correspondiente.
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Si el motor no arranca a la primera, no insista; repita el procedimiento.
)
Llene el depósito de carburante con al
menos c
inco litros de gasoil. ) Abra el capó. )
Accione la bomba de cebado hasta que se endurezca (en la primera presión puede
ofrecer resistencia).
) Accione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha. ) Cierre el capó.
Motor 1,4 litros HDi
)
Efectúe un repostaje de al menos cincolitros de gasoil. )
Abra el capó. )
Si es necesario, suelte la tapa estilo del motor para acceder a la bomba de cebado. )
Accione la bomba de cebado hasta que
se endurezca (la primera presión puede
oponer resistencia). ) Accione el arranque hasta que el motor seponga en marcha (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15 segundos y repita el proceso). ) Si, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque. ) Vuelva a colocar la tapa estilo y fíjela. )
Cierre el capó.
Motor de 1,6 litros HDi
Page 198 of 332

196
Revisiones
Revisión de los niveles
Nivel de aceite
Esta verificación se realiza a través del
indicador de nivel de aceite del cuadro
de a bordo cuando se pone el contacto, o
bien utilizando la varilla de nivel manual.
Vaciado del motor
Consulte la guía de mantenimiento y garantías para conocer la frecuencia con la que se deberealizar esta operación.
Con el fin de mantener la fiabilidad de los
motores y los dispositivos anticontaminación,queda prohibido utilizar aditivos en el aceite
motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehículo y ser conforme a las recomendaciones del fabricante. El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI". De locontrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
Nivel del líquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento y garantíaspara conocer la frecuencia con la que se debe
realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante, y debecumplir las normas DOT3 o DOT4 .
Si va a intervenir en el compartimento motor, tenga cuidado, ya que determinadas zonas del motor pueden estar extremadamente calientes
(riesgo de quemaduras) y el motoventilador podría ponerse en marcha en cualquier momento (incluso con el contacto cortado). En caso de disminución impor tante de un nivel, lleve el vehículo a la red PEUGE
OT o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Ver if ique regularmente todos estos niveles respetando la guía de mantenimiento y garantías. Salvo que se indique lo contrario, complételos si es necesario.
Es normal realizar una puesta a nivel del aceite entre dos revisiones (ocambios de aceite). PEUGEOT lerecomienda realizar un control, con puesta a nivel si es necesario,cada 5 000 kms.
Después de completar el nivel de aceite, la
v
erificación mediante el indicador de nivel
de aceite en el cuadro de a bordo al poner el
contacto únicamente será válida transcurridos 30 minutos. E
sta es válida únicamente si el vehículo estásobre suelo horizontal y con el motor parado desde hace más de 30 minutos.
Page 199 of 332

197
8
Revisiones
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MA XI" sin llegar a
sobrepasarla nunca.
Además, si el circuito de refrigeración está bajo presión, espere al menos una hora después de haber parado el motor para inter venir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje el tapón dos vueltas para dejar que caiga la presión. Una vez la presión haya disminuido,
retire el tapón y complete el nivel.
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a lasrecomendaciones del fabricante.
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar que se congele, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe realizarse con agua.
Nivel del líquido lavaparabrisas
Complete el nivel cuando sea necesario.
Cuando el motor está caliente, el motoventilador regula la temperatura de este
líquido.
El motoventilador puede ponerse enfuncionamiento después de parar el motor: vigile los objetos o prendas que puedan engancharse en las hélices.
Page 200 of 332
198
Revisiones
Evite el contacto prolongado del aceite y los líquidos usados con la piel. La mayoría de estos líquidos son muy nocivos para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usadosen las alcantarillas ni al suelo. Vacíe el aceite usado en los contenedores específicos para este uso en la Red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Productos usados
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe realizarse lo antes posible, y obligatoriamente en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Nivel de aditivo de gasoil
(diésel con filtro de
partículas)
El alcance del nivel mínimo de este aditivo se indica mediante el encendido del testigo de servicio, acompañado de una señal sonora y
un mensaje en la pantalla (en caso de que el
vehículo vaya equipado con pantalla).