ASIENTO DE ENTRADA Y
SALIDA FÁCIL (disponible
con asiento con memoria
solamente)
Esta función permite el posiciona-
miento automático del asiento del
conductor para mejorar la movilidad
del mismo al entrar y salir del
vehículo.
La distancia que se puede mover el
asiento del conductor depende del lu-
gar en que se encontraba el asiento
cuando se extrajo la llave del in-
terruptor de encendido.
Cuando se extrae la llave del in-terruptor de encendido, el asiento
del conductor se moverá aproxi-
madamente 60 mm hacia atrás si la
posición del asiento del conductor
es igual o superior a 68 mm por
delante del tope trasero. Al introdu-
cir la llave en el interruptor de en-
cendido y girarla sacándola de la
posición LOCK (Bloqueo), el
asiento volverá a la posición fijada
previamente. Cuando se extrae la llave del in-
terruptor de encendido, el asiento
del conductor se moverá a una po-
sición de aproximadamente 8 mm
por delante del tope trasero si la
posición del asiento del conductor
está entre 23 mm y 68 delante del
tope trasero. Al introducir la llave
en el interruptor de encendido y
girarla sacándola de la posición
LOCK (Bloqueo), el asiento volverá
a la posición fijada previamente.
La función de entrada y salida fácil está desactivada cuando el asiento
del conductor está situado a menos
de 28 mm por delante del tope tra-
sero. En esta posición, el movi-
miento del asiento para la entrada o
salida fácil no representa ventaja
alguna para el conductor. Cada ajuste de memoria almacenado
dispondrá de una posición de entrada
y salida fácil asociada.
NOTA: La característica de en-
trada y salida fácil puede habili-
tarse o inhabilitarse a través de las
características programables en el
Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC). Si el vehículo
no está equipado con EVIC, su
concesionario puede activar/
desactivar esta característica.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)/
Características programables por
el cliente" en "Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obte-
ner más información.
143
ILUMINACIÓN INTERIOR
Las luces interiores se encienden al
abrir una puerta o la compuerta leva-
diza, si se activa el transmisor de
apertura a distancia (RKE) o cuando
se desplaza el control atenuador al
tope superior.
Las luces interiores se apagarán auto-
máticamente al cabo de unos 10 mi-
nutos para la primera activación y de
90 segundos en cada activación sub-
siguiente hasta que se ponga en mar-
cha el motor, si sucede algo de lo
siguiente:
1.
Si se deja abierta una puerta, puerta
corrediza o la compuerta levadiza
2. Si se deja encendida alguna luz de
lectura de techo
NOTA: Para que esta caracterís
tica funcione, la llave debe estar
fuera del interruptor de encendido
o éste debe estar en posición OFF. Luces halógenas (para las
versiones/mercados que incluyan
esta función)
Las luces halógenas ofrecen una ilu-
minación suave y están estratégica
mente situadas para iluminar deter-
minadas áreas y ayudar a los
ocupantes a localizar características
específicas durante la conducción
nocturna.
El interruptor de control de luces ha-
lógenas está situado a la derecha del
interruptor de atenuación.
Para activar las luces haló
genas, gire el control del in-
terruptor de luces halóge
nas hacia arriba o hacia
abajo para aumentar o disminuir la
iluminación.
LUCES DE
ESTACIONAMIENTO
Gire la perilla del conmutador
de faros hasta el primer punto
de detención y encienda las luces de
estacionamiento. Esto también en-
ciende toda la iluminación del panel
de instrumentos.
FAROS
Gire la perilla del conmuta-
dor de faros hasta el se-
gundo de detención para
encender los faros y las lu-
ces de estacionamiento. Esto también
enciende toda la iluminación del pa-
nel de instrumentos.
Interruptor de control de luces halógenas
145
Si aparece en el EVIC el mensaje
"SERVICE PARK ASSIST SYSTEM"
(SERVICIO DE SISTEMA DE ASIS-
TENCIA DE ESTACIONAMIENTO),
acuda a su concesionario autorizado.
LIMPIEZA DEL SISTEMA
PARKSENSE®
Limpie los sensores de ParkSense®
con agua, jabón para lavado de auto-
móviles y un paño suave. No utilice
paños ásperos o duros. No raye ni
manipule los sensores. De lo contra-
rio, los sensores podrían averiarse.
PRECAUCIONES EN EL
USO DEL SISTEMA
PARKSENSE®
NOTA:
Asegúrese de que en el paracho-ques trasero no haya nieve,
hielo, lodo, tierra ni suciedad a
fin de mantener el sistema Park-
Sense® en perfecto estado de
funcionamiento. Los martillos perforadores, ca-
miones grandes y otras vibracio-
nes pueden afectar al funciona-
miento de ParkSense®.
Cuando se desactiva Park- Sense®, el grupo de instrumen-
tos mostrará "PARK ASSIST
OFF" (ASISTENCIA DE
ESTACIONAMIENTO DESACTI-
VADA). Además, una vez desac-
tivado ParkSense®, éste se man-
tendrá apagado hasta que el
usuario lo active de nuevo, aun-
que se haya girado la llave de
encendido.
Al mover la palanca de cambios a la posición REVERSE (MAR-
CHA ATRÁS) con ParkSense®
desactivado, el EVIC mostrará
"PARK ASSIST OFF" (ASIS-
TENCIA DE ESTACIONA-
MIENTO DESACTIVADA) todo
el tiempo que el vehículo se en-
cuentre en marcha atrás.
Si ParkSense® está activado, re- ducirá el volumen de la radio al
emitir un tono. Limpie regularmente los senso-
res de ParkSense® y procure no
rayarlos ni dañarlos. Los senso-
res no deben estar cubiertos de
hielo, nieve, lodo, barro, sucie-
dad o impurezas. En caso con-
trario, es posible que el sistema
no funcione correctamente.
El sistema ParkSense® podría
no detectar un obstáculo
detrás de la placa protectora/
parachoques o podría propor-
cionar una indicación falsa
de que hay un obstáculo
detrás de la placa protectora/
parachoques.
Los objetos como portabicicletas,
enganches de remolques, etc., no
deben colocarse a menos de 30 cm
de la placa protectora trasera/
parachoques al conducir el
vehículo. De lo contrario, el sis-
tema podría interpretar un objeto
cercano como un problema del
sensor, y mostrar el mensaje
"SERVICE PARK ASSIST SYS-
TEM" (SERVICIO DE SISTEMA
DE ASISTENCIA DE ESTACIO-
NAMIENTO) en el EVIC.
161
ADVERTENCIA
Nunca deje un niño en el vehículocon la llave en el interruptor de
encendido. Los ocupantes, en es-
pecial niños sin custodia, pueden
quedar atrapados por el techo so-
lar eléctrico mientras accionan los
interruptores del techo solar. Esto
puede provocar una lesión grave
o incluso la muerte.
En caso de colisión, si el techo solar se encuentra abierto existe
un mayor riesgo de salir expul-
sado del vehículo. También po-
dría sufrir lesiones de gravedad o
mortales. Abróchese siempre el
cinturón de seguridad correcta-
mente y compruebe que todos los
ocupantes se encuentran asegura-
dos de forma apropiada.
No permita que niños pequeños ac-
cionen el techo solar. Nunca per-
mita que se saquen los dedos u
otras partes del cuerpo, ni ningún
objeto, por la abertura del techo
solar. Pueden producirse lesiones.
APERTURA DEL TECHO
SOLAR — RÁPIDA
Presione el interruptor hacia atrás y
suéltelo después de un segundo y me-
dio; el techo solar se abrirá automáti
camente a partir de cualquier posi-
ción. El techo solar se abrirá por
completo y luego se detendrá de ma-
nera automática. Esta función se de-
nomina "Apertura rápida". Durante
la operación de Apertura rápida, si se
suelta el interruptor del techo solar
este se detendrá.
APERTURA DEL TECHO
SOLAR — MODO MANUAL
Para abrir el techo solar, mantenga
pulsado el interruptor en dirección
hacia atrás hasta la apertura total. Si
en algún momento se suelta el in-
terruptor, el movimiento se in-
terrumpe y el techo solar permanece
en una posición de apertura parcial
hasta que el interruptor vuelva a
mantenerse pulsado en dirección ha-
cia atrás. CIERRE DEL TECHO
SOLAR — RÁPIDO
Presione el interruptor hacia delante y
suéltelo después de un segundo y me-
dio; el techo solar se cerrará automáti
camente a partir de cualquier posición.
El techo solar se cerrará por completo, y
luego se detendrá de manera automá
tica. Esta función se denomina "Cierre
rápido". Durante la operación de cierre
rápido, cualquier movimiento del con-
mutador del techo solar provocará que
éste se detenga.CIERRE DEL TECHO
SOLAR — MODO MANUAL
Para cerrar el techo solar, mantenga
pulsado el interruptor en la dirección
hacia delante. Si en algún momento se
suelta el interruptor, el movimiento se
interrumpe y el techo solar permanece
en una posición de cierre parcial hasta
que el interruptor vuelva a mante-
nerse pulsado en dirección hacia de-
lante.
168
de la parte inferior del panel de ins-
trumentos y la toma de corriente de la
consola de suelo desmontable.
En los vehículos equipados con la
consola Súper, las tomas de corriente
están situadas bajo la cubierta retrác
til. Para acceder a las tomas de co-
rriente, presione la cubierta y deslí
cela hacia el panel de instrumentos.Cada una de ellas tiene capacidad de
160 vatios (13 amperios). No exceda
la potencia máxima de 160 vatios
(13 amperios) en estas tomas de co-
rriente.
Las tomas de corriente incluyen tapas
con amarre rotuladas con el símbolo
de la batería o una llave que indica
que se trata de una fuente de alimen-
tación eléctrica. La toma de corriente,
situada en la parte inferior del panel
de instrumentos, recibe la alimenta-
ción directamente de la batería. Los
dispositivos que se conectan a esta
toma de corriente pueden descargar la
batería y/o impedir la puesta en mar-
cha del motor.
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones de gravedad o
mortales:
En las tomas de 12 voltios sola-
mente se deben insertar dispositi-
vos diseñados para el uso en este
tipo de toma.
No toque las tomas con las manos mojadas.
(Continuación)
Tomas de la consola SúperTomas de la consola Súper
Fusibles de la toma de corriente
1 - Toma de salida con fusible M7 de
20 A amarillo
2 - Encendedor de cigarrillos del
panel de instrumentos con fusible
M6 de 20 A amarillo
3 - Toma del panel de instrumentos
con fusible M36 de 20 A amarillo o
con consola
171
NOTA: El anillo luminoso del
portavasos delantero y la ilumina-
ción intermedia están controlados
por un conmutador de atenuación
situado en el panel de instrumen-
tos, consulte "Luces" en "Conoci-
miento de las características de su
vehículo" para obtener informa-
ción adicional.En la parte trasera de la consola Súper
hay un cajón de almacenamiento y por-
tavasos para los pasajeros traseros.
CARACTERÍSTICAS DE
LA ZONA DE CARGA
LINTERNA RECARGABLE
(para las versiones/
mercados que incluyan esta
función)
La linterna recargable está situada a
la derecha de la zona de carga. La
linterna sobresale del marco cuando
es necesario. La linterna dispone de
dos bombillas de luces LED brillantes
y recibe alimentación mediante pilas
de litio recargables que se recargan
cuando la linterna vuelve a encajarse
en su sitio y el vehículo está en marcha
o la llave está en la posición de acce-
sorios.
Presione sobre la linterna para desen-
gancharla.Para accionar la linterna, pulse el in-
terruptor una vez para luz intensa,
dos veces para luz suave y una tercera
vez para apagarla.
Cajón de almacenamiento trasero
Pulsar y soltar
Interruptor de tres pulsaciones
184
PRECAUCIÓNEl TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido estable-
cidas teniendo en cuenta la medida
de los neumáticos equipados en su
vehículo. Cuando se emplea un equi-
pamiento de recambio que no sea el
mismo en cuanto a tamaño, tipo y/o
estilo puede producirse un funciona-
miento no deseado del sistema o da-
ños en los sensores. Las llantas del
mercado de piezas de repuesto pue-
den provocar averías en los sensores.
No utilice sellante de neumáticos de
lata ni rebordes de equilibrado si su
vehículo está equipado con un
TPMS, ya que podrían dañarse los
sensores.
9. Luz indicadora de averías (MIL)
La luz indicadora de averías
(MIL) forma parte del sistema
de diagnóstico de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza los sistemas
de control del motor y de la caja de
cambios automática. La luz se encen-
derá al colocar la llave en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha) antes
de arrancar el motor. Si la bombilla no
se enciende al girar la llave de la posi-
ción OFF (Apagado) a ON/RUN
(Encendido/Marcha), haga que com-
prueben este problema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón
de la gasolina esté flojo o falte, un com-
bustible de baja calidad, etc. pueden
provocar que se encienda la MIL des-
pués de arrancar el motor. El vehículo
deberá llevarse al servicio de manteni-
miento si la luz permanece encendida
durante varios de sus ciclos típicos de
conducción. En la mayoría de las situa-
ciones el vehículo podrá conducirse con
normalidad sin necesidad de ser remol-
cado.
PRECAUCIÓNLa conducción prolongada con la luz
MIL encendida puede ocasionar da-
ños al sistema de control del motor.
También puede afectar al consumo
de combustible y la capacidad de
conducción. Si la luz MIL parpadea,
indica que pronto se producirán ave-
rías importantes del catalizador y se
sufrirá pérdida de potencia. Requiere
asistencia inmediata.ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se
ha indicado anteriormente, puede
alcanzar temperaturas más altas
que en condiciones de funciona-
miento normales. Esto puede pro-
vocar un incendio si conduce lenta-
mente o si estaciona sobre
sustancias inflamables como plan-
tas, madera seca o cartón, etc, lo
que podría derivar en lesiones gra-
ves o mortales para el conductor,
los ocupantes u otros.
202
BRÚJULA CON
MINIORDENADOR
DE VIAJE (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
NOTA:
Si el vehículo está equipado
con una radio con navegación con
Sistema de posicionamiento global
(GPS), la varianza y el menú de cali-
bración se eliminarán.
El miniordenador de a bordo con brú
jula está situado en el grupo de instru-
mentos y dispone de una pantalla inter-
activa que proporciona información de
temperatura exterior, dirección de la
brújula e información de viaje.
NOTA: El sistema mostrará la úl
tima temperatura exterior cono-
cida al arrancar el vehículo y
puede que sea necesario conducir
el vehículo varios minutos antes de que se muestre la temperatura ac-
tualizada. La temperatura del mo-
tor también puede afectar a la
temperatura mostrada, por lo
tanto las lecturas de temperatura
no se actualizan si el vehículo no
está en movimiento.
BOTONES DE
RESTABLECIMIENTO
Botón de restablecimiento
Pulse el botón STEP (PASO) situado
en el volante para desplazarse a través
de los submenús (cuentakilómetros,
recorrido A, recorrido B, distancia a
depósito vacío, velocidad, consumo
medio de combustible, temperatura
ambiente).
Pulse el botón de restablecimiento
cuando se encuentre en uno de los si-
guientes menús (recorrido A, recorrido
B, consumo medio de combustible),
para restablecer el valor mostrado.
Cuando existan las condiciones apro-
piadas, se mostrarán los mensajes si-
guientes:
NE
. . . Se visualizan ocho puntos
de rumbos de la brújula
(N, S, E, W, NE, NW, SE, SW)
22 °C . . . . . . . . . . . Temperatura
(Fahrenheit o Celsius)
AVG . . . . . . . Consumo medio de
combustible (U.S. o métrico)
DTE . . . . . . . . . . . . . Distancia a
depósito vacío
P . . . . . . . . . . . . . . Asistencia de
estacionamiento activada/ desactivada
Si aparece este símbolo de
la llave con la letra P, su
sistema de asistencia de
estacionamiento trasero re-
quiere servicio (para las versiones/
automóviles equipados al efecto).
Póngase en contacto con un concesio-
nario autorizado.
207