Estos mensajes emergentes se dividen
en varias categorías: Mensajes almacenados (cinco
segundos)
Cuando se producen las condiciones
apropiadas, este tipo de mensaje toma
el control del área de visualización
principal durante cinco segundos y
después retorna a la pantalla anterior.
La mayor parte de los mensajes de
este tipo se almacenan a continuación
(siempre que la condición que los ac-
tivó siga presente) y se pueden revisar
desde el elemento del menú principal
"Messages" (Mensajes). Siempre que
haya un mensaje almacenado, se mos-
trará en la línea de temp. exterior/
brújula del EVIC. Algunos ejemplos
de este de tipo de mensajes son:
"Right Front Turn Signal Lamp Out"
(Fallo de luz intermitente delantera
derecha) y "Low Tire Pressure" (Pre-
sión de neumáticos baja).
Mensajes no almacenadosEste tipo de mensajes se muestran in-
definidamente o hasta que se solucione
la condición que activó el mensaje.
Algunos ejemplos de este de tipo demensajes son: "Turn Signal On" (In-
termitente encendido) (si se ha dejado
encendido un intermitente) y "Lights
On" (Luces encendidas) (si el conduc-
tor sale del vehículo).
Mensajes no almacenados (hasta
RUN)
Este tipo de mensajes se muestran
hasta que el encendido se encuentre
en el estado RUN (Marcha). Un ejem-
plo de este de tipo de mensajes es:
"Press Brake Pedal and Push Button
to Start" (Pise el pedal de freno y
pulse el botón para arrancar).
Mensajes no almacenados (cinco
segundos)
Cuando se producen las condiciones
apropiadas, este tipo de mensaje toma
el control del área de visualización
principal durante cinco segundos y
después retorna a la pantalla anterior.
Algunos ejemplos de este de tipo de
mensajes son: "Memory System Una-
vailable - Not in Park" (Sistema de
memoria no disponible - No en
estacionamiento) y "Automatic High
Beams On" (Luces de carretera auto-
máticas encendidas).La sección de indicadores reconfigu-
rables se divide en el área de indica-
dores blancos a la derecha, indicado-
res ámbar en el centro e indicadores
rojos a la izquierda.
Cuando existen las condiciones apro-
piadas, el EVIC visualiza los mensajes
siguientes:
Key in ignition (Llave en encen-
dido)
Ignition or Accessory On (Encen- dido o accesorios activados)
Wrong Key (Llave incorrecta)
Damaged Key (Llave dañada)
Key not programmed (Llave no programada)
Vehicle Not in Park (El vehículo no está en PARK)
Key Left Vehicle (Llave fuera del vehículo)
Key Not Detected (Llave no detectada)
Press Brake Pedal and Push Button to Start (Pise el pedal de freno y
pulse el botón para arrancar)
212
INDICADORES BLANCOS
DEL EVIC
Esta área mostrará los indicadores de
precaución blancos reconfigurables.
Estos indicadores incluyen:
Estado de Selección de marcha
electrónica (ERS)
Se muestra la posición "6, 5, 4, 3, 2,
1" de la palanca de cambios, indi-
cando su posición. Los indicadores
"6, 5, 4, 3, 2, 1" indican que se ha
activado la función de Selección de
marcha electrónica (ERS) y se mues-
tra la marcha seleccionada. Para ob-
tener información adicional sobre
ERS (para las versiones/automóviles
equipados al efecto), consulte "Arran-
que y conducción".
Control de velocidad electrónico
listoEsta luz se enciende cuando
el control de velocidad elec-
trónico está listo. Para obte-
ner más información, con-
sulte "Control de velocidad
electrónico" en "Conocimiento de las
funciones de su vehículo". Control de velocidad electrónico
FIJADO
Esta luz se enciende cuando
está FIJADO el control de
velocidad electrónico. Para
obtener más información,
consulte "Control de velocidad elec-
trónico" en "Conocimiento de las fun-
ciones de su vehículo".
INDICADORES ÁMBAR
DEL EVIC
Esta área mostrará los indicadores de
precaución ámbar reconfigurables.
Estos indicadores incluyen:
Luz de nivel de combustible bajo
Esta luz se encenderá cuando
el nivel de combustible alcance
aproximadamente 11,0 l y permane-
cerá encendida hasta que se reposte
combustible.
Indicador de tapón de gasolina
flojo (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
Si el sistema de diagnóstico
del vehículo detecta que el
tapón de la boca de llenado de combustible está flojo, mal insta-
lado o dañado, aparecerá el indicador
de tapón de gasolina flojo en la zona
de la pantalla destinada a los indica-
dores. Para que desaparezca el men-
saje, cierre correctamente el tapón de
la boca de llenado de combustible y
pulse el botón SELECCIONAR. Si el
problema persiste, el mensaje volverá
a aparecer la próxima vez que se
ponga en marcha el vehículo.
Un tapón de la boca de llenado de
combustible flojo, mal instalado o da-
ñado también puede provocar que se
encienda la luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto (MIL).
Indicador de nivel de líquido la-
vaparabrisas bajo
Esta luz se encenderá para
indicar que el nivel de lí
quido lavaparabrisas es
bajo.
Luz de espera para arrancar —
Solo motores diésel
La luz de espera para arrancar
se enciende cuando la llave de
encendido se coloca por primera vez
215
Luz de Control electrónico de
aceleración (ETC)Esta luz le informa si hay
algún problema con el sis-
tema de control electrónico
de aceleración (ETC). La
luz se encenderá cuando el interrup-
tor de encendido se coloque en posi-
ción ON (Encendido) por primera vez
y permanecerá encendida brevemente
a modo de comprobación de la bom-
billa. Si la luz no se enciende al arran-
car el vehículo, llévelo a que lo revisen
en un concesionario autorizado.
Si se detecta un problema, la luz se
encenderá mientras el motor esté en
marcha. Gire la llave de encendido
cuando el vehículo se haya detenido
completamente y la palanca de cam-
bios se encuentre en la posición
estacionamiento. La luz debería apa-
garse.
Si la luz permanece encendida con el
motor en marcha, por lo general po-
drá conducir el vehículo. No obstante,
acuda a su concesionario autorizado
cuanto antes para una revisión de
mantenimiento. Si la luz parpadea con el motor en marcha, se requiere
servicio inmediato. Es posible que
perciba una reducción en el rendi-
miento, un ralentí elevado o irregular
o calado del motor, y su vehículo deba
ser remolcado.
Luz de advertencia de tempera-
tura del motor
Esta luz advierte de un pro-
blema de recalentamiento del
motor. Cuando la temperatura sube y
el indicador se aproxima a la H, este se
iluminará y sonará un único timbre
después de alcanzarse un umbral es-
tablecido. Un mayor recalentamiento
provocará que el indicador de tempe-
ratura supere la H, y sonará un timbre
continuo hasta que el motor se enfríe.
Si esta luz se enciende durante la con-
ducción, apártese con seguridad de la
carretera y detenga el vehículo. Si el
sistema de A/A está encendido, apá
guelo. Asimismo, cambie la caja de
cambios a NEUTRAL (Punto muerto)
y permita que el vehículo funcione en
ralentí. Si la lectura de temperatura
no vuelve a la escala normal, apague
inmediatamente el motor y solicite asistencia. Consulte "Si el motor se
sobrecalienta" en "Cómo actuar en
casos de emergencia" para obtener
más información.
Luz de advertencia de tempera-
tura de la caja de cambios
Esta luz indica que la tempe-
ratura del líquido de la caja
de cambios es alta. Esto
puede suceder con un uso se-
vero, como cuando se arrastra un re-
molque. Si esta luz se enciende, apártese
con seguridad de la carretera y detenga
el vehículo. A continuación, ponga la
caja de cambios en posición NEUTRAL
(Punto muerto) y haga funcionar el mo-
tor en ralentí o a mayor velocidad hasta
que se apague la luz.
PRECAUCIÓN
Si se conduce en forma continua
con la luz de advertencia de tempe-
ratura de la caja de cambios encen-
dida, es muy probable que se pro-
duzcan daños graves en la caja de
cambios o un fallo de la misma.
217
Key-Off Power Delay (Retardo de
apagado de la llave)
Cuando se selecciona esta caracterís
tica, los conmutadores de elevalunas
eléctricos, la radio, el teléfono
Uconnect™ (para las versiones/
automóviles equipados al efecto), el
sistema de vídeos DVD (para las
versiones/automóviles equipados al
efecto), el techo solar automático
(para las versiones/automóviles equi-
pados al efecto) y las tomas de co-
rriente se mantendrán activos durante
un máximo de 10 minutos después de
colocar el interruptor de encendido en
la posición OFF. La apertura de cual-
quier puerta delantera cancelará esta
característica. Para hacer su selec-
ción, desplácese hacia arriba o hacia
abajo hasta destacar el ajuste prefe-
rido y, a continuación, pulse y suelte el
botón SELECCIONAR hasta que
aparezca una marca de verificación
junto al ajuste, indicando que ha sido
seleccionado.Aproximación iluminada
Cuando se selecciona esta caracterís
tica, los faros se activarán y manten-
drán encendidos hasta 90 segundos
cuando las puertas se desbloquean
empleando el transmisor de RKE.
Para hacer su selección, desplácese
hacia arriba o hacia abajo hasta des-
tacar el ajuste preferido y, a continua-
ción, pulse y suelte el botón SELEC-
CIONAR hasta que aparezca una
marca de verificación junto al ajuste,
indicando que ha sido seleccionado.
Flashers with Sliding Door
(Destelladores con puerta
corrediza) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)Cuando esta característica está selec-
cionada, las luces intermitentes se ac-
tivan cuando las puertas corredizas
manuales o automáticas están en fun-
cionamiento, advirtiendo a otros con-
ductores que alguien podría salir o
entrar del vehículo. Para seleccionar,
pulse y suelte el botón SELECCIO-
NAR hasta que aparezca una marca
de verificación junto a la caracterís
tica, indicando que el sistema ha sido
activado, o hasta que se elimine la
marca de verificación, indicando que
el sistema ha sido desactivado.
Keyless Enter-N-Go (Passive
Entry) (Apertura pasiva) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Esta función le permite bloquear y
desbloquear las puertas del vehículo
sin tener que pulsar los botones de
bloqueo o desbloqueo del transmisor
de RKE. Para seleccionar, pulse y
suelte el botón SELECCIONAR hasta
que aparezca una marca de verifica-
ción junto a la característica, indi-
cando que el sistema ha sido activado,
o hasta que se elimine la marca de
verificación, indicando que el sistema
ha sido desactivado. Consulte "Key-
less Enter-N-Go" en "Cosas que debe
saber antes de poner en marcha su
vehículo".
227
5
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA . .272 CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA . . . . . . . . .272
KEYLESS ENTER-N-GO (para las versiones/mercados que incluyan esta función) . . . . . . . .273
PUESTA EN MARCHA NORMAL — MOTOR DE GASOLINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274
CLIMA EXTREMADAMENTE FRÍO (POR DEBAJO DE 29° C) . . . . . . . . . . . . . . . .275
SI EL MOTOR NO SE PONE EN MARCHA . . . .275
DESPUÉS DE LA PUESTA EN MARCHA . . . . . .277
PUESTA EN MARCHA NORMAL – MOTOR DIÉSEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA . . . . . . . . . . .279
INTERBLOQUEO DEL ENCENDIDO CONLLAVE EN ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . .280
SISTEMA DE INTERBLOQUEO DE LA PALANCA DE LA CAJA DE CAMBIOS ACCIONADO
POR EL PEDAL DEL FRENO . . . . . . . . . . . . . .280
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA DE SEIS VELOCIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .280
POSICIONES DE MARCHA . . . . . . . . . . . . . . .281
CONDUCCIÓN SOBRE SUPERFICIES DESLIZANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286
267
PROCEDIMIENTOS DE
PUESTA EN MARCHA
Antes de poner en marcha su
vehículo, regule su asiento, ajuste los
espejos retrovisor interior y exterior,
abróchese el cinturón de seguridad y,
si hay otros ocupantes, indíqueles que
deben abrocharse sus cinturones de
seguridad.ADVERTENCIA
Nunca deje niños sin custodiadentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones de gravedad o mor-
tales. Se debe advertir a los niños
de que no toquen el freno de
estacionamiento, el pedal de
freno o la palanca de cambios.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni deje un
vehículo equipado con el sistema
Keyless EnterNGo™ en modo
ACC (Accesorio) u ON/RUN
(Encendido/Marcha). Un niño
podría poner en marcha los eleva-
lunas eléctricos, otros controles o
mover el vehículo.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA
Para poder poner en marcha el motor
la palanca de cambios debe estar
en la posición NEUTRAL (PUNTO
MUERTO) o PARK (ESTACIONA-
MIENTO). Antes de cambiar a cual-
quier marcha de conducción, aplique
los frenos.
PRECAUCIÓN
Si no se respetan las siguientes pre-
cauciones, pueden producirse da-
ños en la caja de cambios:
No cambie de REVERSE (Mar- cha atrás), PARK (Estaciona-
miento) o NEUTRAL (Punto
muerto) a una marcha de avance
cuando el motor esté por encima
de la velocidad de ralentí.
Cambie a PARK (Estaciona- miento) solo después de que el
vehículo se haya detenido com-
pletamente.
Cambie a, o salga de REVERSE (Marcha atrás) solo después de
que el vehículo esté completa-
mente detenido y el motor a velo-
cidad de ralentí.
Antes de cambiar a cualquier marcha, asegúrese de que el pie se
encuentre firme sobre el pedal del
freno.
272
Uso del llavero con llave
integrada (Arranque directo)
NOTA: La puesta en marcha nor-
mal, tanto de un motor caliente
como frío, se efectúa sin necesidad
de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Nopise el acelerador. Utilice el llavero
con llave integrada para girar breve-
mente el interruptor de encendido a la
posición START (Arranque) y suél
telo en cuanto se encienda el motor de
arranque. El motor de arranque se-
guirá funcionando, y se apagará auto-
máticamente cuando el motor esté en
marcha. Si el motor no se pone en
marcha, el motor de arranque se apa-
gará automáticamente en 10 segun-
dos. Si sucede esto, coloque el in-
terruptor de encendido en la posición
LOCK (Bloqueo), espere de 10 a
15 segundos y, a continuación, repita
el procedimiento de puesta en marcha
normal. KEYLESS ENTER-N-GO
(para las versiones/
mercados que incluyan esta
función)
Esta característica
permite al conduc-
tor accionar el in-
terruptor de encen-
dido con solo pulsar
un botón, siempre
que el botón EN-
GINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor) esté instalado y el
transmisor de apertura a distancia
(RKE) se encuentre en el habitáculo.
Instalación y extracción del botón
ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor)
Instalación del botón
1. Retire el llavero del interruptor de
encendido. 2. Inserte el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del mo-
tor) en el interruptor de encendido
con las letras orientadas hacia arriba
y legibles.
3. Presione firmemente el centro del
botón para fijarlo en posición.
Extracción del botón
1. El botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) se
puede retirar del interruptor de en-
cendido para utilizarlo como llavero.
2. Inserte la parte metálica de la llave
de emergencia por debajo del marco
de cromo en la posición de las 6 en
punto y haga palanca suavemente
para aflojar el botón.
273
ADVERTENCIA(Continuación)
No intente empujar ni remolcar el vehículo para hacerlo arrancar.
Los vehículos equipados con caja
de cambios automática no pue-
den arrancarse de esta forma. Po-
dría entrar combustible sin que-
mar al catalizador y una vez
puesto en marcha el motor podría
inflamarse y provocar averías en
el catalizador y el vehículo.
Si la batería del vehículo está des- cargada, pueden utilizarse cables
auxiliares para realizar el arran-
que con puente de una batería de
refuerzo o de otro vehículo. Si no
se realiza correctamente, este tipo
de puesta en marcha puede ser
peligroso. Para obtener más in-
formación, consulte "Arranque
con puente" en "Cómo actuar en
casos de emergencia". Recuperación de un motor
ahogado (con el botón ENGINE
START/STOP [Encendido/
Apagado del motor])
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para va-
ciar el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal de freno.
2. Mantenga pisado el pedal ace-
lerador hasta el fondo.
3. Pulse y suelte una vez el botón
ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor).
El motor de arranque se encenderá
automáticamente, funcionará du-
rante 10 segundos y después se apa-
gará. Cuando suceda esto, suelte el
pedal del acelerador y el pedal del
freno, espere de 10 a 15 segundos y, a
continuación, repita el procedimiento
de puesta en marcha normal. Despeje de un motor ahogado
(con el llavero con llave
integrada)
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para va-
ciar el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal ace-
lerador hasta el fondo.
2.
A continuación, coloque el interrup-
tor de encendido en la posición START
(Arranque) y suéltelo en cuanto se aco-
ple el motor de arranque.
El motor de arranque se desacoplará
automáticamente en 10 segundos.
Cuando esto sucede, suelte el pedal
del acelerador, coloque el interruptor
de encendido en la posición LOCK,
espere de 10 a 15 segundos y, a conti-
nuación, repita el procedimiento de
puesta en marcha normal.
276