3. Alinee el orificio de la válvula en el
tapacubos con el vástago de la válvula
en la llanta. Instale el tapacubos ma-
nualmente, encajándolo sobre las dos
tuercas de la rueda. No utilice un mar-
tillo ni una excesiva fuerza para ins-
talar el tapacubos.
4. Instale las tuercas de la rueda res-
tantes con el extremo en forma de
cono hacia la llanta. Apriete ligera-
mente las tuercas de rueda.ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de que el
vehículo se caiga del gato, no
apriete las tuercas de la rueda por
completo hasta que haya bajado el
vehículo. Si no se acata esta adver-
tencia pueden producirse lesiones
personales.
5. Baje el vehículo hasta el suelo gi-
rando la manivela del gato hacia la
izquierda. 6. Termine de apretar las tuercas de
la rueda. Presione hacia abajo la llave
al mismo tiempo que el extremo de la
manivela para incrementar el juego
de palancas. Apriete las tuercas de la
rueda en diagonal hasta que cada
tuerca haya sido apretada dos veces.
El par de apriete correcto de las tuer-
cas de la rueda es de 138 Nm. Si tiene
dudas sobre el valor de apriete co-
rrecto, lleve el vehículo a que lo com-
prueben con una llave dinamométrica
en su concesionario autorizado o en
una estación de servicio.
7. Transcurridos 40 km, compruebe
el par de apriete de las tuercas de la
rueda con una llave dinamométrica
para asegurarse de que todas están
correctamente encajadas contra la
llanta.
Vehículos sin tapacubos
1. Monte la rueda en uso en el eje.
2. Instale las tuercas de la rueda res-
tantes con el extremo en forma de
cono hacia la llanta. Apriete ligera-
mente las tuercas de rueda.
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de que el
vehículo se caiga del gato, no
apriete las tuercas de la rueda por
completo hasta que haya bajado el
vehículo. Si no se acata esta adver-
tencia pueden producirse lesiones
personales.
3. Baje el vehículo hasta el suelo gi-
rando la manivela del gato hacia la
izquierda.
4. Termine de apretar las tuercas de
la rueda. Presione hacia abajo la llave
al mismo tiempo que el extremo de la
manivela para incrementar el juego
de palancas. Apriete las tuercas de la
rueda en diagonal hasta que cada
tuerca haya sido apretada dos veces.
El par de apriete correcto de las tuer-
cas de la rueda es de 138 Nm. Si tiene
dudas sobre el valor de apriete co-
rrecto, lleve el vehículo a que lo com-
prueben con una llave dinamométrica
en su concesionario autorizado o en
una estación de servicio.
350
5. Transcurridos 40 km, compruebe
el par de apriete de las tuercas de la
rueda con una llave dinamométrica
para asegurarse de que todas están
correctamente encajadas contra la
llanta.
ARRANQUE CON
PUENTE
Si el vehículo tiene la batería descar-
gada, es posible arrancarlo con un
puente mediante un conjunto de ca-
bles de puente y una batería de otro
vehículo o mediante un paquete de
batería portátil auxiliar. El arranque
con puente puede ser peligroso si se
realiza incorrectamente; siga atenta-
mente los procedimientos descritos en
esta sección.
NOTA: Al usar un paquete de
batería portátil auxiliar, siga las
instrucciones de funcionamiento y
precauciones del fabricante.
PRECAUCIÓN
No utilice un paquete de batería
portátil auxiliar ni ninguna otra
fuente auxiliar con un voltaje en el
sistema superior a 12 voltios, pues
podría dañarse la batería, el motor
de arranque, el alternador o el sis-
tema eléctrico.ADVERTENCIA
No intente el arranque con puente
si la batería está congelada. Podría
romperse o estallar y producir lesio-
nes personales.
PREPARATIVOS PARA
REALIZAR UN ARRANQUE
CON PUENTE
La batería de su vehículo está situada
en el lado izquierdo del comparti-
mento del motor.
ADVERTENCIA
Siempre que levante el capó, tenga la precaución de evitar el
ventilador de refrigeración del ra-
diador. Puede ponerse en movi-
miento en cualquier momento
cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON.
Puede resultar herido si las aletas
del ventilador se mueven.
Quítese toda la bisutería metálica,
como correas de reloj o pulseras,
que pudieran provocar un con-
tacto eléctrico inadvertido. Podría
sufrir lesiones de gravedad.
(Continuación)
Borne positivo de la batería
351
REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO
NOTA: Esta sección describe los procedimientos para remolcar un vehículo averiado mediante un servicio de
grúa comercial.
Condiciones de remolqueRuedas separadas del suelo TODOS LOS MODELOS
Remolque plano NINGUNOSi la caja de cambios funciona:
Caja de cambios en NEUTRAL
(Punto muerto)
Velocidad máx.de 40 km/h
Distancia máx.de 24 km
Remolque con elevador de ruedas o
con plataforma rodante Trasero
Delantero OK
Plataforma plana TODASMEJOR MÉTODO
Se requiere un equipo de remolque o
elevación adecuado para evitar daños
a su vehículo. Utilice solo barras de
remolque y otros dispositivos destina-
dos a tal fin, siguiendo las instruccio-
nes del fabricante del equipo. Es obli-
gatorio utilizar cadenas de seguridad.
Fije la barra de remolque u otro dis-
positivo de remolque a partes estruc-
turales principales del vehículo; no a
los parachoques o soportes correspon-
dientes. Se deben cumplir las leyes
locales y estatales relativas a los
vehículos remolcados. Si necesita usar los accesorios (lim-
piadores, desempañadores, etc.)
mientras es remolcado, el encendido
debe estar en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), no en ACC (Ac-
cesorio).
Si el llavero no está disponible, o la
batería está descargada, consulte
"Anulación de la palanca de cambios"
en "Cómo actuar en casos de emer-
gencia" para obtener instrucciones
sobre cómo quitar la caja de cambios
automática de la posición PARK
(Estacionamiento) para el remolque.
355
FAROS DE DESCARGA DE
ALTA INTENSIDAD (HID)
(para las versiones/
automóviles equipados al
efecto)
Los faros son del tipo de tubo de des-
carga de alta tensión. La alta tensión
puede permanecer en el circuito in-
cluso con los faros apagados y la llave
retirada.Por este motivo, no debe
intentar realizar el mantenimiento
de las bombillas de los faros por su
cuenta. En caso de producirse un
fallo de una bombilla de faro, lleve
su vehículo a un concesionario
autorizado para realizar el mante-
nimiento.
ADVERTENCIA
Cuando el conmutador de faros se
coloca en la posición de encendido
se produce una alta tensión transi-
toria en los portalámparas de los
faros de Descarga de alta intensi-
dad (HID). Si el mantenimiento no
se realiza correctamente, esto po-
dría provocar una descarga eléc
trica grave o electrocución. Acuda a
su concesionario autorizado en
busca de asistencia.
NOTA: En los vehículos equipa-
dos con faros de Descarga de alta
intensidad (HID), al encenderse
los faros las luces tienen un matiz
azul. Esto va disminuyendo y al
cabo de unos 10 segundos, al car-
garse el sistema, se vuelven más
blancas. FAROS QUAD (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
1.
Levante el capó para acceder a las
bombillas de luz de cruce o carretera en
la parte trasera del alojamiento del faro.
2. Desenganche las dos lengüetas en
el lado del conector y extraiga el co-
nector de la bombilla.
3. Gire la bombilla del faro y saque la
bombilla del alojamiento del faro.
4. Instale la nueva bombilla del faro
y gírela hasta que se bloquee en el
alojamiento del faro.PRECAUCIÓN
No toque la bombilla nueva con los
dedos. La impregnación con grasa
acorta significativamente la vida
útil de las mismas. Si la bombilla
entra en contacto con una superfi-
cie grasa, límpiela con alcohol de
limpieza.
5. Conecte de nuevo el conector de
cableado a la bombilla.
391
Desempañador delparabrisas . . . . . . . . . . . .79, 261
Despliegue del airbag . . . . . . . . . .61
Destelladores Intermitentes . . . . . .80, 198, 392
Luces de emergencia . . . . . . .339
Destello para adelantar . . . . . . . .148
Dirección Asistida . . . . . . . . . . . . . . . .289
Bloqueo de volante . . . . . . . . .15
Columna inclinable . . . . . . . .152
Volante inclinable . . . . . . . . .152
Elevalunas eléctricos con elevación automática . . . . . . . . . . . . . . .30
Eliminación Anticongelante (Refrigerante del
motor) . . . . . . . . . . . . . . . . .375
Emplazamiento del gato . . . . . . .341
Emplazamiento del pilar B . . . . . .310
En caso de emergencia Arranque con puente . . . . . . .351
Elevación con gato . . . . .340, 344
Luces de emergencia . . . . . . .339
Recalentamiento . . . . . . . . . .339
Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Llave . . . . . . . . . . . . . . . .13, 14
Enfriamiento del turbo . . . . . . . .278
Escobillas del limpiaparabrisas . . .371Especificaciones
Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . .395
Combustible (Gasolina) . . . . .395
Espejo retrovisor interior . . . . . . . .90
Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
Atenuación automática . . . . . .90
Cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . .93
Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . .90
Memoria . . . . . . . . . . . . . . .140
Plegables exteriores . . . . . . . . .91
Remoto eléctrico . . . . . . . . . . .91
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . .90
Térmicos . . . . . . . . . . . . . . . .92
Espejos accionados a distancia eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . .91
Espejos de cortesía . . . . . . . . . . . .93
Espejos plegables exteriores . . . . . .91
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . .90
Espejos retrovisores exteriores . . . .90
Espejos térmicos . . . . . . . . . . . . .92
Estipulación de peso bruto de eje . . . . . . . . . . . . . . . . . .326
Estipulación de peso bruto del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . .325
Estrategia de regeneración de intervención . . . . . . . . . . . . . .366
Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . .321 Etiqueta de información de neumáti
cos y carga . . . . . . . . . . . . . . .310
Extracción de la llave de encendido . . . . . . . . . . . . . .14
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145
Adelantamiento . . . . . . . . . .148
Lavafaros . . . . . . . . . . .146, 188
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . .383
Nivelación . . . . . . . . . . . . . .149
Retardo . . . . . . . . . . . . . . . .146
Faros antiniebla traseros . . . . . . .206
Faros automáticos . . . . . . . . . . .146
Filtro del aire acondicionado . . . . . . . . .265, 370
Filtros Aceite del motor . . . . . .366, 395
Aire acondicionado . . . . .265, 370
Depurador de aire . . . . . . . . .366
Eliminación de aceite
del motor . . . . . . . . . . . . . . .365
Freno de estacionamiento . . . . . .290
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .377
Fugas de líquido . . . . . . . . . . . . .80
Fugas de líquidos . . . . . . . . . . . . .80
Funcionamiento de clima frío . . . .275
Funcionamiento de la radio . . . . .256
Funcionamiento del gato . . . . . . .340
415
Fusibles. . . . . . . . . . . . . . . . . .384
Gasolina (combustible) . . . . . . . .321
Ahorro . . . . . . . . . . . . . . . .218
Gasolina de aire limpio . . . . . . . .322
Gasolina para un aire limpio . . . .322
Grabador de datos de eventos . . . . .64
Grupo de instrumentos . . . .196, 198
Guardar su vehículo . . . . . . . . . .389
Guía de arrastre de remolque . . . .328
Heated Seats (Asientos térmicos) . .126
Indicador de avería (comprobar motor) . . . . . . . . . . . . . . . . .202
Indicador de cambio de aceite . . .199,
200, 218
Indicador de cambio de aceite
automático . . . . . . . . . . . . . . .218
Indicador de temperatura de refrige- rante del motor . . . . . . . .206, 339
Indicadores Combustible . . . . . . . . . . . . .203
Tacómetro . . . . . . . . . . . . . .198
Temperatura de refrigerante . .206
Velocímetro . . . . . . . . . . . . .203
Indicadores de desgaste de la banda de rodamiento . . . . . . . . . . . . . .303 Información de seguridad de
neumáticos . . . . . . . . . . . . . .305
Información general . . . . . . . .16, 23
Inmovilizador (Sentry Key) . . . . . .15
Intermitentes . . . . . . .80, 148, 198,
392, 393
Interruptor (atenuación) de selección de luz de carretera/luz de
cruce . . . . . . . . . . . . . . . . . .148
Interruptor de control de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . .293
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Keyless Enter-N-Go . . . . . . .26, 273
Keyless Go . . . . . . . . . . . . . .13, 221
LATCH (Anclajes y ataduras inferiores para niños) . . . . . . . . . . . . . . .71
Lavado del vehículo . . . . . . . . . .381
Lavados del automóvil . . . . . . . .381
Lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . .188
Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . .372
Agregado de líquido . . . . . . . .372
Liberación de un vehículo atascado . . . . . . . . . . . . . . . .353
Limpieza Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . .381
Limpieza de cristales . . . . . . . . . .383
Limpieza de ópticas del panel de instrumentos . . . . . . . . . . . . .383 Llaves
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Llaves de recambio . . . . . . . . . . . .16
Localización de llenado de combustible . . . . . . . . . . . . . .203
Lubricación de la carrocería . . . . .371
Lubricación del mecanismo de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . .371
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
Adelantamiento . . . . . . . . . .148
Advertencia de asistencia
de freno . . . . . . . . . . . . . . . .297
Advertencia de freno . . . . . . .204
Advertencia (Descripción del grupo
de instrumentos) . . . . . . . . . .198
Ahorro de batería . . . . . . . . .147
Airbag . . . . . . . .59, 63, 78, 204
Alarma . . . . . . . . . . . . . . . .204
Alarma antirrobo (Alarma de
seguridad) . . . . . . . . . . . . . .204
Alarma de seguridad (Alarma
antirrobo) . . . . . . . . . . . . . .204
Antibloqueo . . . . . . . . . . . . .200
Antiniebla . . . . . . .147, 198, 392
Antiniebla traseros . . . . . . . .206
Combustible bajo . . . . . . . . .215
Control de tracción . . . . . . . .297
Emergencia . . . . . . . . . . . . .339
Espera para arrancar . . . . . . .215
Estacionamiento . . . . . .145, 392
416
Recomendaciones de rodaje. . . .76
Refrigeración . . . . . . . . . . . .373
Refrigerante
(Anticongelante) . . . . . .373, 395
Requisitos de combustible . . . .394
Selección del aceite . . . .365, 394
Tapón de la boca de llenado de
aceite . . . . . . . . . . . . . . . . .362
Mujeres embarazadas y cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . .53
Módulo de alimentación integrado (fusibles) . . . . . . . . . . . . . . . .384
Neumático de repuesto . . . . . . . . .300, 302, 341
Neumático de repuesto compacto . . . . . . . . . . . . . . . .300
Neumáticos . . . . . . . . . . . . .80, 297
Alta velocidad . . . . . . . . . . . .299
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . .340
Capacidad de carga . . . . . . . .310
Elevación con gato . . . . .340, 344
Envejecimiento (Vida útil de los
neumáticos) . . . . . . . . . . . . .303
Giro libre . . . . . . . . . . . . . . .302
Indicadores de desgaste de banda de
rodamiento . . . . . . . . . . . . .303
Información general . . . . . . . .297
Luz de advertencia de
presión . . . . . . . . . . . . . . . .201 Neumático de repuesto
. . . . . .341
Presiones de inflado . . . . . . . .298
Presión de aire . . . . . . . . . . .297
Radial . . . . . . . . . . . . . . . . .300
Recambio . . . . . . . . . . . . . . .303
Repuesto compacto . . . . . . . .300
Rotación . . . . . . . . . . . . . . .313
Seguridad . . . . . . . . . . .297, 305
Sistema de monitorización de pre-
sión (TPMS) . . . . . . . . . . . . .313
Tamaños . . . . . . . . . . . . . . .306
Vida útil de neumáticos . . . . .303
Neumáticos radiales . . . . . . . . . .300
Nivelación de faros . . . . . . . . . . .149
Número de identificación del vehículo (VIN) . . . . . . . . . . . . . .8
Octanaje de la gasolina (combustible) . . . . . . . . .321, 395
Optimización de combustible . . . .218
Ordenador de trayecto/viaje . . . . .219
Ordenador de viaje . . . . . . . . . . .207
Palanca de control multifunción . .148
Panel de instrumentos y controles . . . . . . . . . . . . . . . .195
Pedales regulables . . . . . . . . . . .153 Peligro
A través de agua estancada, en
movimiento, en crecida, o poco
profunda . . . . . . . . . . . . . . .287
Perchero . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
Período de rodaje de vehículo nuevo
. .76
Peso de espiga/Peso de remolque . .328
Peso del remolque . . . . . . . . . . .328
Pestillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
Capó . . . . . . . . . . . . . . . . . .144
Piezas de recambio . . . . . . . . . . .363
Portaequipajes . . . . . . . . . . . . . .185
Portamonedas . . . . . . . . . . . . . .180
Portaparaguas . . . . . . . . . . . . . .177
Portavasos . . . . . . . . . . . . .173, 383
Posiciones de marcha . . . . . . . . .281
Precaución sobre gases de escape . . . . . . . . . . . . . . . .40, 77
Preparativos para la elevación con gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . .344
Presión de aire de neumáticos . . . .298
Pretensores Cinturones de seguridad . . . . . .47
Procedimientos de mantenimiento . . . . . . . . . . . .363
Procedimientos de puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . .272
Procedimientos de puesta en marcha (motores diésel) . . . . . . . . . . .277
Programación de la llave . . . . . . . .16
418
Programación de Sentry Key. . . . .16
Programa de mantenimiento . . . . . . . .402, 406
Protección contra la corrosión . . . .380
Puerta corrediza . . . . . . . . . . . . . .32
Puesta en marcha . . . . . . . . . . . .272
Caja de cambios automática . .272
Clima frío . . . . . . . . . . . . . .275
El motor no arranca . . . . . . .275
Puesta en marcha con el motor ahogado . . . . . . . . . . . . . . . .275
Radio (Sistemas de sonido) . . . . .229
Recalentamiento del motor . .206, 339
Reclinación de asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . .129
Recomendaciones de rodaje para el vehículo nuevo . . . . . . . . . . . . .76
Recordatorio de cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . .52
Recordatorio de llave puesta . . . . . .15
Recorrido de travesaño trasero . . . .96
Reemplazo de la llave . . . . . . . . . .16
Reemplazo del limpiaparabrisas . .371
Reemplazo de neumáticos . . . . . .303
Reemplazo de Sentry Key . . . . . . .16
Refrigerante . . . . . . . . . . . . . . .370
Refrigerante del aire acondicionado . . . . . . . . .369, 370 Remolque
. . . . . . . . . . . . . . . . .325
Guía . . . . . . . . . . . . . . . . . .328
Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . .328
Recreativo . . . . . . . . . . . . . .335
Vehículo averiado . . . . . . . . .355
Remolque de vehículo averiado . . .355
Remolque recreativo . . . . . . . . . .335
Reposacabezas . . . . . . . . . . . . . .129
Requisitos de combustible diésel . .324
Restablecimiento de indicador de cam- bio de aceite . . . . . .199, 200, 218
Restablecimiento del indicador de cambio de aceite . . .199, 200, 218
Rotación de neumáticos . . . . . . . .313
Ruedas y llantas . . . . . . . . . . . . .381
Rótulo de información de carga y neumáticos . . . . . . . . . . . . . .310
Seguridad de gases de escape . . . . .77
Selección del refrigerante (Anticongelante) . . . . . . .374, 395
Sentry Key (Inmovilizador) . . . . . .15
Señales de giro . . .148, 198, 392, 393
Sistema antirrobo . . . . . . . . . . . . .17
Sistema de aire acondicionado . . . . . . . . .256, 369
Sistema de apertura a distancia . . .19
Sistema de asistencia de freno . . . .294Sistema de control de freno
electrónico . . . . . . . . . . . . . . .293
Sistema de asistencia de freno .294
Sistema de detección de estaciona- miento trasero . . . . . . . . . . . .156
Sistema de diagnóstico de a bordo
. .363
Sistema de entrada iluminada . . . .19
Sistema de escape . . . . . . . . .77, 367
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . .377
Comprobación del líquido . . . .377
Estacionamiento . . . . . . . . . .290
Luz de advertencia . . . . . . . .204
Sistema de monitorización de presión de neumáticos . . . . . . . . . . . .313
Sistema de navegación (Uconnect™ gps) . . . . . . .163, 229
Sistema de reconocimiento de voz (VR) . . . . . . . . . . . . . .120
Sistema de refrigeración . . . . . . .373
Agregado de refrigerante
(Anticongelante) . . . . . . . . . .375
Capacidad de refrigerante . . . .394
Eliminación de refrigerante
usado . . . . . . . . . . . . . . . . .375
Inspección . . . . . . . . . . . . . .376
Nivel de refrigerante . . . .373, 376
Puntos que recordar . . . . . . . .376
Selección del refrigerante (Anticon-
gelante) . . . . . . . .374, 394, 395
419