PRECAUCIÓNEl TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido estable-
cidas teniendo en cuenta la medida
de los neumáticos equipados en su
vehículo. Cuando se emplea un equi-
pamiento de recambio que no sea el
mismo en cuanto a tamaño, tipo y/o
estilo puede producirse un funciona-
miento no deseado del sistema o da-
ños en los sensores. Las llantas del
mercado de piezas de repuesto pue-
den provocar averías en los sensores.
No utilice sellante de neumáticos de
lata ni rebordes de equilibrado si su
vehículo está equipado con un
TPMS, ya que podrían dañarse los
sensores.
9. Luz indicadora de averías (MIL)
La luz indicadora de averías
(MIL) forma parte del sistema
de diagnóstico de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza los sistemas
de control del motor y de la caja de
cambios automática. La luz se encen-
derá al colocar la llave en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha) antes
de arrancar el motor. Si la bombilla no
se enciende al girar la llave de la posi-
ción OFF (Apagado) a ON/RUN
(Encendido/Marcha), haga que com-
prueben este problema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón
de la gasolina esté flojo o falte, un com-
bustible de baja calidad, etc. pueden
provocar que se encienda la MIL des-
pués de arrancar el motor. El vehículo
deberá llevarse al servicio de manteni-
miento si la luz permanece encendida
durante varios de sus ciclos típicos de
conducción. En la mayoría de las situa-
ciones el vehículo podrá conducirse con
normalidad sin necesidad de ser remol-
cado.
PRECAUCIÓNLa conducción prolongada con la luz
MIL encendida puede ocasionar da-
ños al sistema de control del motor.
También puede afectar al consumo
de combustible y la capacidad de
conducción. Si la luz MIL parpadea,
indica que pronto se producirán ave-
rías importantes del catalizador y se
sufrirá pérdida de potencia. Requiere
asistencia inmediata.ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se
ha indicado anteriormente, puede
alcanzar temperaturas más altas
que en condiciones de funciona-
miento normales. Esto puede pro-
vocar un incendio si conduce lenta-
mente o si estaciona sobre
sustancias inflamables como plan-
tas, madera seca o cartón, etc, lo
que podría derivar en lesiones gra-
ves o mortales para el conductor,
los ocupantes u otros.
202