5. Para el neumático trasero, coloque el gato
en la ranura de acoplamiento trasera, justo
delante del neumático trasero (como lo indica el
símbolo triangular para el punto de elevación
en la moldura del larguero).No levante el
vehículo hasta tener la certeza de que el
gato esté bien acoplado.
6. Eleve el vehículo girando el tornillo del gato
hacia la derecha. Eleve el vehículo solo hasta
que el neumático se separe de la superficie del
suelo dejando el espacio suficiente para insta-
lar el neumático de repuesto. Una elevación
mínima del neumático proporciona una máxima
estabilidad.
Símbolo para el punto de elevación en lamoldura del larguero
Lugar para situar el gato en la parte delantera
Símbolo para el punto de elevación en lamoldura del larguero
Lugar para situar el gato en la parte trasera
324
ADVERTENCIA
Elevar el vehículo más de lo necesario
puede hacer que el vehículo sea menos
estable. Puede deslizarse del gato y dañar a
alguna persona que se encuentre cerca.
Eleve el vehículo solo lo suficiente para
poder retirar el neumático.
7. Extraiga las tuercas de rueda y la rueda.
8. Coloque el neumático/rueda de repuesto en
el vehículo e instale las tuercas de rueda con el
extremo en forma de cono hacia la llanta.
Apriete ligeramente las tuercas.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que monta el neumático de
repuesto con el vástago de válvula orientado
hacia fuera. El vehículo podría dañarse si el
neumático de repuesto se monta incorrecta-
mente.
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de que el vehículo se
caiga del gato, no apriete las tuercas de
rueda por completo hasta que haya bajado
el vehículo. Si no se acata esta advertencia
pueden producirse lesiones personales.
9. Baje el vehículo girando el tornillo del gato
hacia la izquierda, y retire el gato y los bloqueos
de las ruedas. 10. Termine de apretar las tuercas de la rueda.
Presione hacia abajo la llave al mismo tiempo
que el extremo de la manivela para incrementar
el juego de palancas. Apriete las tuercas de la
rueda en diagonal hasta que cada tuerca haya
sido apretada dos veces. El par de apriete
correcto de la tuerca de rueda es de 150 N·m
(110 lbs. pie). Si tiene dudas sobre el valor de
apriete correcto, lleve el vehículo a que lo
comprueben con una llave dinamométrica en
su concesionario autorizado o en una estación
de servicio.
11. Baje el gato a la posición totalmente ce-
rrada y vuelva a ponerlo junto con las herra-
mientas en su lugar correspondiente en la
bandeja de espuma.
12. Extraiga la tapa pequeña central y asegure
la rueda de carretera en la zona de carga.
Instalación del neumático de repuesto
325
13. Repare el neumático y la llanta de aluminio
de la rueda de carretera cuanto antes, asegure
bien el neumático de repuesto con la tuerca
especial apretada a 5 N·m (3,7 lbs. pie), vuelva
a instalar el gato y el kit de herramientas en la
bandeja de espuma y cierre la tapa del suelo de
carga trasero.
ADVERTENCIA
Un neumático o un gato suelto proyectado
hacia adelante en caso de colisión o de
frenado repentino, podría poner en peligro a
los ocupantes del vehículo. Guarde siempre
las piezas del gato y el neumático de re-
puesto en los lugares provistos para tal fin.
Haga reparar o sustituir inmediatamente el
neumático desinflado (bajo).
Instalación de neumáticos de
carretera
1. Monte el neumático de carretera en el eje.
2. Instale las tuercas de la rueda restantes con
el extremo en forma de cono hacia la llanta.
Apriete ligeramente las tuercas de rueda.
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de que el vehículo se
caiga del gato, no apriete las tuercas de
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
rueda por completo hasta que haya bajado
el vehículo. Si no se acata esta advertencia
pueden producirse lesiones personales.
3. Baje el vehículo hasta el suelo girando la
manivela del gato hacia la izquierda.
4. Termine de apretar las tuercas de la rueda.
Presione hacia abajo la llave al mismo tiempo
que el extremo de la manivela para incrementar
el juego de palancas. Apriete las tuercas de la
rueda en diagonal hasta que cada tuerca haya
sido apretada dos veces. El apriete correcto de
cada tuerca de rueda es de 150 N·m (110 lbs.
pie). Si tiene dudas sobre el valor de apriete
correcto, lleve el vehículo a que lo comprueben
con una llave dinamométrica en su concesiona-
rio autorizado o en una estación de servicio.
5. Transcurridos 40 km (25 millas), compruebe
el par de apriete de las tuercas de la rueda con
una llave dinamométrica para asegurarse de
que todas están correctamente asentadas en la
llanta.
Rueda de repuesto almacenada
326
ADVERTENCIA
•Siempre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de refri-
geración del radiador. Puede ponerse en
movimiento en cualquier momento cuando
el interruptor de encendido se encuentra
en posición ON. Puede resultar herido si
las aletas del ventilador se mueven.
• Quítese toda la bisutería metálica, como
anillos, correas de reloj o pulseras, que
pudieran provocar un contacto eléctrico
inadvertido. Podría sufrir lesiones graves.
•
Las baterías contienen ácido sulfúrico que
puede quemar la piel o los ojos y generar
hidrógeno inflamable y explosivo. Mantenga
la batería alejada de llamas y chispas.
NOTA:
Asegúrese de que los extremos desconec-
tados de los cables no tocan otro vehículo
mientras todavía están conectados. 1. Ponga el freno de estacionamiento, cambie
la caja de cambios automática a PARK (Esta-
cionamiento) y gire el encendido a la posición
LOCK (Bloqueo).
2. Apague el calefactor, la radio y cualquier
accesorio eléctrico innecesario.
3. Extraiga la cubierta protectora sobre el
borne positivo remoto
(+)de la batería. Tire
hacia arriba de la tapa para extraerla.
4. Si utiliza otro vehículo para realizar el arran-
que con puente de la batería, estaciónelo al
alcance de los cables de puente, ponga el freno
de estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF (Apagado).
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre los
vehículos para que no entren en contacto, ya
que podría establecerse una conexión a
masa con riesgo de lesiones personales.
Procedimiento de arranque con
puente
ADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento, podrían
producirse lesiones personales o materiales
debido a la explosión de la batería.
PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos, podrían
producirse daños en el sistema de carga del
vehículo auxiliar o del vehículo descargado.
NOTA:
Asegúrese siempre de que los extremos no
usados de los cables de puente son entran
en contacto entre sí ni con otro vehículo al
hacer conexiones.
1. Conecte el extremo positivo (+)del cable de
puente al borne positivo (+)del vehículo des-
cargado.
328
2. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo(+)al borne positivo (+)de la
batería auxiliar.
3.
Conecte el extremo negativo (-)del cable de
puente al borne negativo (-)de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente negativo (-)al borne negativo remoto (-)
del vehículo con la batería descargada.
ADVERTENCIA
No conecte el cable al borne negativo (-)de
la batería descargada. La chispa eléctrica
resultante podría causar que la batería ex-
plotara y ocasionarle lesiones personales.
5. Ponga en marcha el motor del vehículo que
posee la batería auxiliar, deje el motor en ralentí
durante unos minutos y luego arranque el motor
del vehículo con la batería descargada. Una vez que arranque el motor, extraiga los
cables de puente siguiendo la secuencia in-
versa:
6. Desconecte el cable de puente negativo
(-)
del borne negativo remoto (-)del vehículo des-
cargado.
7. Desconecte el extremo negativo (-)del cable
de puente del borne negativo (-)de la batería
auxiliar.
8. Desconecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo (+)del borne positivo (+)de la
batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)del cable
de puente del borne positivo (+)del vehículo
descargado.
10. Coloque de nuevo la cubierta protectora
sobre el borne positivo remoto (+)de la batería
del vehículo descargado.
Si con frecuencia necesita arrancar el vehículo
con puente, debería probar la batería y el
sistema de carga en el concesionario autori-
zado.
PRECAUCIÓN
Los accesorios enchufados a las tomas de
corriente del vehículo consumen potencia de
la batería incluso cuando no están en uso
(p. ej., teléfonos móviles, etc.). Con el tiempo,
si estos aparatos permanecen enchufados de-
masiado tiempo sin que funcione el motor,
puede descargarse la batería lo suficiente
como para acortar su vida útil y/o impedir el
arranque del motor.
CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en barro, arena
o nieve, por lo general puede liberarse me-
diante un movimiento de balanceo. Gire el
volante hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las ruedas
delanteras. Pulse y mantenga pulsado el botón
de bloqueo en la palanca de cambios. Luego
cambie de una a otra entre las posiciones
DRIVE (Directa) y REVERSE (Marcha atrás)
mientras pisa poco a poco el acelerador.
329
Condiciones deremolqueRuedas separa-das del suelo Modelos 2WD Modelos con tracción 4x4
Remolque plano NINGUNAS Si la caja de cambios funciona:
•
Caja de cambios en NEUTRAL
(Punto muerto)
• 48 km/h (30 mph) máx. velocidad
• 48 km (30 millas) máx.distancia
Consulte Remolque recreativo enArranque y
conducción.
• Caja de cambios en PARK
(Estacionamiento)
• Caja de transferencia en NEUTRAL
(Punto muerto)
• Remolque hacia adelante
Remolque con elevador
de ruedas o con plata- forma rodante Delanteras
NO PERMITIDO
Traseras OK NO PERMITIDO
Plataforma plana TODASMEJOR MÉTODO MEJOR MÉTODO
Se requiere un equipo de remolque o elevación
adecuado para evitar daños a su vehículo.
Utilice solo barras de remolque y otros disposi-
tivos destinados a tal fin, siguiendo las instruc-
ciones del fabricante del equipo. Es obligatorio
utilizar cadenas de seguridad. Fije la barra de
remolque u otro dispositivo de remolque a
partes estructurales principales del vehículo; no a los parachoques o soportes correspondien-
tes. Se deben cumplir las leyes locales y esta-
tales relativas a los vehículos remolcados.
Si necesita usar los accesorios (limpiaparabri-
sas, desempañadores, etc.) mientras es remol-
cado, el encendido debe estar en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha), no en ACC (Ac-
cesorio).Si la batería del vehículo está descargada,
consulte
"Desenganche manual de estaciona-
miento" en esta sección para conocer las ins-
trucciones para cambiar la posición de la caja
de cambios desde PARK (Estacionamiento) y
remolcar.
334
PRECAUCIÓN
No emplee un equipo de tipo eslinga cuando
realice el remolque. Cuando asegure el
vehículo a un camión con plataforma plana,
no lo fije a componentes de la suspensión
delantera o trasera. Si el remolque se realiza
incorrectamente su vehículo podría sufrir
averías.
Sin el llaveroCuando el vehículo se remolca con el encendido
en posición LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado) de-
ben adoptarse medidas de precaución especia-
les. El único método de remolque aprobado sin
contar con el llavero es sobre un camión de
plataforma plana. Para evitar daños al vehículo
es necesario emplear el equipo de remolque
apropiado.
Modelos con tracción a dos ruedasEl fabricante requiere que su vehículo se remol-
que con las cuatro ruedasSEPARADASdel
suelo empleando una plataforma plana.
Si el equipo de plataforma plana no está dispo-
nible y la caja de cambios funciona, debe
remolcar el vehículo (con las ruedas traseras)
en el suelo en las condiciones siguientes:
• Consulte "Desenganche manual de estacio-
namiento" para salir de NEUTRAL (Punto
muerto) con el motor apagado.
•
La velocidad de remolque no debe superar los
48 km/h (30 mph). Consulte "Desenganche
manual de estacionamiento "para cambiar la
caja de cambios a NEUTRAL (Punto muerto).
• La distancia de remolque no debe superar
los 48 km (30 millas).
Si la caja de cambios no funciona, o el vehículo
debe remolcarse a más de 48 km/h (30 mph) o
mayor distancia de 48 km (30 millas), remolque
con las ruedas traseras LEVANTADASdel suelo.
Los métodos aceptables consisten en remolcar el
vehículo en una plataforma plana, o con las
ruedas delanteras levantadas y las traseras en
una plataforma rodante de remolque, o bien con
las ruedas traseras levantadas y las delanteras
en el suelo siempre que se use un estabilizador
adecuado del volante para mantener las ruedas
delanteras en posición recta.
PRECAUCIÓN
Si remolca este vehículo cometiendo una
infracción de los requisitos anteriores puede
causar un deterioro grave de la caja de
cambios. El deterioro ocasionado por un
remolque incorrecto no está cubierto por la
Garantía limitada del vehículo nuevo.
335
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
DE A BORDO (OBD II)
Su vehículo está equipado con un sofisticado
sistema de diagnóstico de a bordo denominado
OBD II. Este sistema controla el rendimiento de
los sistemas de control de la caja de cambios
automática, las emisiones y el motor. Cuando
estos sistemas funcionan correctamente, su
vehículo le proporcionará excelentes prestacio-
nes y consumo medio de combustible, y las
emisiones del motor se mantendrán dentro de
los límites de las normativas gubernamentales
actuales.
Si alguno de dichos sistemas requiriere asisten-
cia, el sistema OBD II encenderá la luz indica-
dora de avería (MIL). También almacenará có-
digos de diagnóstico y otra información que
ayudará al técnico de servicio a efectuar las
reparaciones pertinentes. Si bien ante esta
situación generalmente su vehículo puede ser
conducido sin necesidad de remolque, acuda
cuanto antes a su concesionario autorizado
para su mantenimiento.
PRECAUCIÓN
•Una conducción prolongada con la MIL
encendida puede provocar daños adicio-
nales al sistema de control de emisiones.
También podría afectar al consumo de
medio de combustibleyalacapacidad de
conducción. El vehículo debe someterse a
mantenimiento antes de efectuar cualquier
prueba de emisiones.
• Si la MIL parpadea con el motor en mar-
cha, pronto se producirán averías serias
en el catalizador y pérdida de potencia.
Requiere asistencia inmediata.
PIEZAS DE REPUESTO
Para el mantenimiento normal o programado y
las reparaciones es altamente recomendable
utilizar piezas originales Mopar®, a fin de ga-
rantizar las prestaciones previstas. Los daños o
fallos provocados por la utilización de piezas
que no sean Mopar® durante el mantenimiento
y las reparaciones del vehículo no estarán
cubiertos por la garantía del fabricante.
PROCEDIMIENTOS DE
MANTENIMIENTO
Las páginas que siguen contienen el servicio de
mantenimiento requeridoindicado por los in-
genieros que diseñaron su vehículo.
Además de los elementos de mantenimiento
especificados en el programa fijo de manteni-
miento, hay otros componentes que pueden
requerir asistencia o sustitución en el futuro.
PRECAUCIÓN
• Si no mantiene adecuadamente su
vehículo o no realiza las reparaciones o
asistencia cuando sea necesario, podría
dar lugar a unas reparaciones más costo-
sas, daños en otros componentes o afec-
tar negativamente al rendimiento del
vehículo. Póngase en contacto con un
concesionario autorizado o un centro de
reparación cualificado para que inspec-
cione inmediatamente los posibles funcio-
namientos incorrectos.
(Continuación)
342