Cavidad Fusible de cartuchoMicrofusibleDescripción
F103 10 A rojoCalefactor de cabina (solo motor diésel)
F104 20 A amarilloTomas de corriente (Panel de instrumentos/Consola central)
PRECAUCIÓN
•Cuando instale la cubierta del centro de
distribución de tensión, es importante ase-
gurarse de que esta queda correctamente
colocada y completamente enganchada.
De lo contrario, podría entrar agua en el
centro de distribución de tensión, con
riesgo de producir un fallo en el sistema
eléctrico.
• Al sustituir un fusible fundido, es impor-
tante utilizar solo un fusible que tenga el
amperaje correcto. El uso de un fusible
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
con amperaje diferente al especificado
puede producir una sobrecarga peligrosa
en el sistema eléctrico. Si un fusible con el
amperaje correcto se vuelve a fundir sig-
nifica que hay un problema en el circuito
que debe ser corregido.
ALMACENAMIENTO DEL
VEHÍCULO
Si su vehículo no se va a utilizar durante más de
21 días, quizás debería adoptar algunas medi-
das para proteger la batería. A saber: •
Desconecte el cable negativo de la batería.
• Cada vez que guarde su vehículo o lo man-
tenga fuera de servicio (p. ej., cuando salga
de vacaciones) durante dos semanas o más,
haga funcionar el sistema de aire acondicio-
nado en ralentí durante unos cinco minutos
en la posición de aire fresco y ventilador a
alta velocidad. Esto asegurará una lubrica-
ción adecuada del sistema para minimizar la
posibilidad de que el compresor se averíe al
volver a poner en marcha el sistema.
368
Número debombilla
Luces/freno/
intermitente de la
carrocería trasera 3157 P27/7W
Luces traseras late-
rales de la carroce-
ría trasera LED - (manteni-
miento en un con- cesionario autori- zado)
CHMSL - Tercera
luz de freno LED - (manteni-
miento en un con- cesionario autori- zado)
NOTA:
Los números se refieren a tipos de bombilla
comerciales que puede adquirir en su con-
cesionario autorizado.
Si necesita cambiar una bombilla, visite a
su concesionario autorizado o consulte el
manual de servicio aplicable.SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS
Faros de descarga de alta
intensidad (HID) – Si está equipado
Los faros son del tipo de tubo de descarga de
alta tensión. La alta tensión puede permanecer
en el circuito incluso con los faros apagados y la
llave retirada. Por este motivo, no debe inten-
tar realizar el mantenimiento de las bombi-
llas de los faros por su cuenta. En caso de
producirse un fallo de una bombilla de faro,
lleve su vehículo a un concesionario autori-
zado para realizar el mantenimiento.
ADVERTENCIA
Cuando el conmutador de faros se coloca en
la posición de encendido se produce una
alta tensión transitoria en los portalámparas
de los faros de Descarga de alta intensidad
(HID). Si el mantenimiento no se realiza
correctamente, esto podría provocar una
descarga eléctrica grave o electrocución.
Acuda a su concesionario autorizado en
busca de asistencia. NOTA:
En los vehículos equipados con faros de
descarga de alta intensidad (HID), al encen-
derse los faros las luces tienen un tono azul.
Esto va disminuyendo y al cabo de unos
10 segundos, al cargarse el sistema, se
vuelven más blancas.
Faros halógenos – Si está equipado
1. Abra el capó.
2. Gire la bombilla de la luz de cruce o carre-
tera un cuarto de vuelta hacia la izquierda para
sacarla del alojamiento.
3. Desconecte el conector eléctrico y sustituya
la bombilla.
PRECAUCIÓN
No toque la bombilla nueva con los dedos.
La impregnación con grasa acorta significa-
tivamente la vida útil de las mismas. Si la
bombilla entra en contacto con una superfi-
cie aceitosa, límpiela con alcohol especial
para limpiar.
370
Intermitente delantero
1. Abra el capó.
2. Gire la bombilla del intermitente un cuarto de
vuelta hacia la izquierda para extraerla del
alojamiento.
3. Desconecte el conector eléctrico y sustituya
la bombilla.
PRECAUCIÓN
No toque la bombilla nueva con los dedos.
La impregnación con grasa acorta significa-
tivamente la vida útil de las mismas. Si la
bombilla entra en contacto con una superfi-
cie aceitosa, límpiela con alcohol especial
para limpiar.
Luces antiniebla delanteras
1. Busque por la zona recortada de la pantalla
protectora y desconecte el mazo de cables del
conector de luces antiniebla.2. Sujete firmemente la bombilla por las dos
pestañas y presiónelas para soltar la bombilla
de la parte trasera del alojamiento de la luz
antiniebla delantera.
3. Saque la bombilla tirando hacia afuera por la
apertura codificada del alojamiento.
PRECAUCIÓN
•
No toque la bombilla nueva con los dedos.
La impregnación con grasa acorta signifi-
cativamente la vida útil de las mismas. Si
la bombilla entra en contacto con una
superficie aceitosa, límpiela con alcohol
especial para limpiar.
• Use siempre bombillas de sustitución del
tipo y tamaño correctos. Una bombilla del
tipo o tamaño incorrecto podría recalen-
tarse y causar daños en la lámpara, el
portalámparas o el cableado. 4. Alinee las pestañas de índice de la bombilla
de la luz antiniebla delantera con las ranuras
del cuello de la apertura de la bombilla en la
parte trasera del alojamiento de la luz antiniebla
delantera.
5. Introduzca la bombilla en el portalámparas
hasta que las pestañas de índice se acoplen en
las ranuras del cuello.
6. Inserte la bombilla recta en el alojamiento
hasta que ambas pestañas se encajen firme-
mente y estén totalmente enganchadas.
7. Conecte el mazo de cables al conector de la
luz antiniebla delantera.
Luces intermitentes, de freno y
traseras
1. Levante la compuerta levadiza.
2. Retire los dos pasadores de empuje del
alojamiento de la bombilla.
371
ComponenteLíquido, lubricante o pieza original
Selección de combustible – Motor 5.7L 91 octanos aceptable - 95 octanos recomendado
Selección de combustible – Motor diésel 3.0L 50 cetanos o superior (menos de 15 ppm de azufre)
Chasis
Componente Líquido, lubricante o pieza original
Caja de cambios automática Use solo líquido para caja de cambios automática Mopar® ZF 8&9 Speed ATF™, líquido de caja
de cambios Shell L12108, o equivalente. Si no se usa el líquido correcto, el funcionamiento o
rendimiento de la caja de cambios podrían verse afectados.
Caja de transferencia – Una velocidad
(Quadra-Trac I®) Recomendamos usar lubricante para cajas de transferencias MOPAR® NV 247/245.
Caja de transferencia – Dos velocidades
(Quadra-Trac II®) Recomendamos usar líquido de la caja de cambios automática MOPAR® ATF+4® o un producto
con homologación ATF+4® equivalente.
Diferencial del eje (delantero) Recomendamos usar lubricante de engranajes y ejes MOPAR (SAE 75W-140)
Diferencial del eje (trasero) – Con diferencial
de desplazamiento limitado electrónico (ELSD) Recomendamos usar lubricante de ejes y engranajes sintético SAE 75W-90 (API-GL5) de
MOPAR.
Diferencial del eje (trasero) – Motor 5.7L sin
diferencial de desplazamiento limitado
electrónico (ELSD) Recomendamos usar lubricante de ejes y engranajes sintético SAE 75W-85 (API-GL5) de
MOPAR.
376
PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO
Programa de mantenimiento – Motor
de gasolina
Los servicios de mantenimiento programados
enumerados en este manual se deben realizar en
los momentos o los kilometrajes especificados
para proteger la garantía del vehículo y asegu-
rarse de que se obtiene el mejor rendimiento y
fiabilidad del vehículo. En vehículos expuestos a
condiciones de funcionamiento exigentes, como
funcionamiento en zonas con mucho polvo o en
trayectos muy cortos, es posible que sea nece-
sario efectuar el mantenimiento con mayor fre-
cuencia. También se deben efectuar inspeccio-
nes y servicio cada vez que se sospeche de la
existencia de una avería.
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de que se realice el
mantenimiento programado del vehículo.
En los vehículos equipados con Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC), el
EVIC mostrará"Oil Change Required" (Cambio
de aceite necesario) y sonará un timbre indi-
cando que es necesario cambiar el aceite.
El mensaje indicador de cambio de aceite se
iluminará a los 11.200 km (7.000 millas) aproxi-
madamente, después de la realización del úl-
timo cambio de aceite. Lleve su vehículo a
inspeccionar lo antes posible, en un intervalo
de 800 km (500 millas).
NOTA:
• El mensaje indicador de cambio de aceite
no monitorizará el tiempo transcurrido
desde el último cambio de aceite. Cambie
el aceite de su vehículo si han transcu-
rrido 12 meses desde el último cambio,
incluso si el mensaje indicador de cambio
de aceite NO está iluminado. •Cambie el aceite del motor más a menudo
si conduce el vehículo fuera de carretera
durante un período prolongado de tiempo.
•Los intervalos de cambio de aceite no de-
ben superar en ninguna circunstancia los
12.000 km (7.500 millas) o los 12 meses, lo
que ocurra primero.
Una vez completado el cambio de aceite pro-
gramado, su concesionario autorizado restable-
cerá el mensaje indicador de cambio de aceite.
Si este cambio de aceite programado no se
realiza en su concesionario autorizado, el men-
saje puede restablecerse siguiendo los pasos
descritos en
"Centro de información electrónica
del vehículo" en la sección "Conocimiento de su
panel de instrumentos".
380
Cada vez que reposte combustible
•Verifique el nivel de aceite del motor aproxi-
madamente cinco minutos después de haber
apagado el motor ya caliente. La comproba-
ción del nivel de aceite cuando el vehículo se
encuentra en un terreno nivelado también
mejorará la precisión de las lecturas de nivel.
Agregue aceite solo cuando el nivel esté en
las marcas o cerca de las marcas ADD
(Añadir) o MIN (Mínimo).
• Compruebe el nivel del disolvente para lava-
parabrisas y añada si es necesario.
Una vez al mes
• Compruebe la presión de los neumáticos y
observe si existe un desgaste inusual o
daños en los mismos.
• Inspeccione la batería y limpie y apriete los
bornes según sea necesario. •
Compruebe los niveles de líquido del depó-
sito de refrigerante, el cilindro principal de
frenos y la dirección asistida, y añada según
sea necesario.
•
Compruebe el funcionamiento correcto de to-
das las luces y otros elementos eléctricos.
Con cada cambio de aceite
• Cambie el filtro de aceite del motor.
• Inspeccione las líneas y las mangueras de
freno.
PRECAUCIÓN
Si no se realiza el mantenimiento necesario,
esto puede provocar daños al vehículo. Programa de mantenimiento a los
12.000 km (7.500 millas) o 12 meses
❏
Cambie el aceite del motor y el filtro.††
❏ Rote los neumáticos.
Lectura del cuentakilómetros Fecha
Nº de orden de reparación Código del concesionario
Firma, centro de servicio autorizado
381
† Este mantenimiento es el recomendado por el
fabricante, pero no es necesario para mantener
la garantía de emisiones.
ADVERTENCIA
Puede resultar gravemente herido si trabaja
en un vehículo a motor o cerca de este.
Realice trabajos de mantenimiento para los
que tenga los conocimientos necesarios y el
equipo adecuado. Si tiene cualquier duda
sobre cómo realizar un trabajo de manteni-
miento, lleve su vehículo a un mecánico
cualificado.
Programa de mantenimiento – Motor
diésel
Para contribuir a tener la mejor experiencia de
conducción posible, el fabricante ha identifi-
cado los intervalos de mantenimiento específi-
cos para el vehículo necesarios para mante-
nerlo en óptimo estado de funcionamiento y con
seguridad.
Programa de mantenimiento a los 240.000 km (150.000 millas) o 240 meses
❏
Cambie el aceite del motor y el filtro.††
❏ Rote los neumáticos.
❏ Reemplace el filtro del depurador de aire del motor.
❏ Sustituya el filtro del aire acondicionado.
❏ Inspeccione las guarniciones de los frenos y reemplácelas si fuese necesario.
❏ Inspeccione las juntas homocinéticas.
❏ Compruebe el nivel de líquido de la caja de transferencia o cambie el líquido si utiliza su
vehículo como coche de policía, taxi, flota, conducción fuera de carretera o arrastre fre-
cuente de remolque.
❏ Cambie el líquido del eje delantero y trasero si utiliza el vehículo para alguna de las opcio-
nes siguientes: coche de policía, taxi, flota, conducción fuera de carretera o actividades fre-
cuentes de remolque.
❏ Purgue y reemplace el refrigerante del motor a los 240 meses o a los 240.000 km
(150.000 millas), el intervalo que transcurra antes.
Lectura del cuentakilómetros Fecha
Nº de orden de reparación Código del concesionario
Firma, centro de servicio autorizado
394
El fabricante recomienda que el concesionario
que le vendió el vehículo realice el servicio en
estos intervalos de mantenimiento. Los mecá-
nicos de su concesionario son quienes mejor
conocen su vehículo, cuentan con formación en
fábrica, con piezas MOPAR® originales y con
herramientas electrónicas y mecánicas diseña-
das especialmente que pueden ayudar a pre-
venir futuras reparaciones costosas.
Los intervalos de mantenimiento que se mues-
tran deben realizarse según se indica en esta
sección.
NOTA:
•Los intervalos de cambio de aceite no
deben superar bajo ninguna circunstan-
cia los 20.000 km (12.500 millas) o los 12
meses, lo que ocurra primero.
• Purgue y reemplace el refrigerante del
motor a los 120 meses o a los 240.000 km
(150.000 millas), el intervalo que transcu-
rra antes. Cada vez que reposte combustible
•
Verifique el nivel de aceite del motor aproxi-
madamente 15 minutos después haber apa-
gado el motor ya caliente. La comprobación
del nivel de aceite cuando el vehículo se
encuentra en un terreno nivelado también
mejorará la precisión de las lecturas de nivel.
Agregue aceite solo cuando el nivel esté en
las marcas o cerca de las marcas ADD
(Añadir) o MIN (Mínimo).
• Compruebe el nivel del disolvente para lava-
parabrisas y añada si es necesario.
Una vez al mes
• Compruebe la presión de los neumáticos y
observe si existe un desgaste inusual o
daños en los mismos.
• Inspeccione la batería y limpie y apriete los
bornes según sea necesario.
• Compruebe los niveles de líquido del depó-
sito de refrigerante, el cilindro principal de
frenos y la dirección asistida, y añada según
sea necesario.
•
Compruebe el funcionamiento correcto de to-
das las luces y otros elementos eléctricos.
Con cada cambio de aceite
• Cambie el filtro de aceite del motor.
• Inspeccione las líneas y las mangueras de
freno.
• Inspeccione si hay agua en la unidad del
filtro de combustible/separador de agua.
PRECAUCIÓN
Si no se realiza el mantenimiento necesario,
esto puede provocar daños al vehículo.
Intervalos de mantenimiento necesarios
Consulte los Programas de mantenimiento en
las páginas siguientes para ver los intervalos de
mantenimiento necesarios.
395