Motor/Caja de cambiosMáx. GTW (peso bruto del remol-
que), con freno del remolque Máx. GTW (peso bruto del remol-
que), sin freno del remolque Peso de la espiga (consulte la
nota)
3.6L gasolina 2268 kg (6.200 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 141 kg (310 lbs.)
5.7L gasolina 3500 kg (7716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 175 kg (386 lbs.)
3.0L diésel 3500 kg (7716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 175 kg (386 lbs.)
La velocidad máxima para el arrastre de remolque queda limitada a 100 km/h (62 mph), siempre que las leyes locales no obliguen a circu-
lar a una velocidad más baja.
NOTA:
El peso de la espiga del remolque debe considerarse como parte del peso combinado de ocupantes y carga, y nunca debe superar el peso refe-
renciado en la etiqueta de información de neumáticos y carga. Consulte "Neumáticos – Información general"en "Arranque y conducción" para obte-
ner más información.
Peso de remolque y espigaCargue siempre un remolque con el 60% del
peso en la parte delantera. Las cargas equili-
bradas sobre las ruedas o con mayor peso en la
parte trasera hacen que el remolque se balan-
cee fuertemente de lado a lado, provocando la
pérdida de control del vehículo y el remolque. El
no cargar los remolques con mayor peso en la
parte delantera es la causa de muchos de los
accidentes en que se ven involucrados remol-
ques. Nunca exceda el peso de espiga máximo
estampado en el enganche de su remolque. Considere los elementos siguientes cuando
calcule el peso sobre el eje trasero/delantero
del vehículo:
•
El peso de la espiga del remolque.
• El peso de cualquier tipo de carga que
transporte dentro o sobre su vehículo.
• El peso del conductor y todos los ocupantes.
303
NOTA:Recuerde que todo lo que tenga dentro o sobre
el remolque se suma a la carga de su vehículo.
Asimismo, cualquier equipamiento opcional
adicional instalado en fábrica o por el conce-
sionario debe considerarse como parte de la
carga total de su vehículo. Para informarse del
peso máximo combinado de ocupantes y carga
correspondiente a su vehículo, consulte la
placa de información de neumáticos y carga
situada en el pilar de la puerta del conductor.
Requisitos para el arrastre de
remolque
Para propiciar un correcto rodaje de los com-
ponentes del mecanismo de transmisión de su
vehículo nuevo se recomienda seguir las direc-
trices siguientes:
PRECAUCIÓN
•No enganche remolques durante los pri-
meros 805 km (500 millas) de conducción
del vehículo nuevo. El motor, el eje u otras
piezas podrían sufrir daños.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
•Pasado este intervalo, durante los pri-
meros 805 km (500 millas) de arrastre del
remolque, no conduzca a más de 80 km/h
(50 mph) ni ponga en marcha el motor con
el acelerador pisado a fondo. Esto contri-
buye al desgaste del motor y otras piezas
del vehículo con cargas más pesadas.
Realice el mantenimiento enumerado en el
"Programa de mantenimiento". Consulte en el
"Programa de mantenimiento" los intervalos de
mantenimiento apropiados. Cuando arrastre un
remolque, nunca exceda las estipulaciones de
GAWR ni GCWR.
ADVERTENCIA
Si el arrastre del remolque se efectúa de
forma incorrecta se puede producir una co-
lisión. Siga estas directrices para que el
arrastre de remolque sea lo más seguro
posible:
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
• Asegúrese de que la carga esté bien su-
jeta en el remolque y que no se desplace
durante el viaje. Cuando remolque una
carga que no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios de
carga dinámicos que podrían ser difíciles
de controlar por el conductor. Podría per-
der el control del vehículo y sufrir una
colisión.
• Al transportar una carga o arrastrar un
remolque, no cargue en exceso el
vehículo o remolque. El exceso de carga
puede ser la causa de una pérdida de
control, bajo nivel de prestaciones o des-
perfectos en frenos, eje, motor, caja de
cambios, dirección, suspensión, estruc-
tura del chasis o neumáticos.
(Continuación)
304
ADVERTENCIA(Continuación)
•Siempre debe utilizar cadenas de seguri-
dad entre su vehículo y el remolque. Co-
necte siempre las cadenas a los retenedo-
res de gancho del enganche del vehículo.
Cruce las cadenas por debajo de la espiga
del remolque y deje suficiente holgura
para permitir los virajes.
• Los vehículos con remolques no deben
aparcarse en una pendiente. Cuando es-
tacione, aplique el freno de estaciona-
miento del vehículo de remolque. Coloque
la caja de cambios del vehículo de remol-
que en PARK (Estacionamiento). Para
vehículos con tracción a las cuatro ruedas,
asegúrese de que la caja de transferencia
no está en NEUTRAL (Punto muerto).
Bloquee o "calce"siempre las ruedas del
remolque.
• No debe superarse la GCWR.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•El peso total debe distribuirse entre el
vehículo de remolque y el remolque de
forma que no se excedan las cuatro
estipulaciones siguientes:
1. GVWR
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de la espiga del remolque para el enganche de remolque
utilizado.
Requisitos para el arrastre de remolques –
Neumáticos
• Las presiones de inflado adecuadas son
esenciales para el funcionamiento seguro y
satisfactorio del vehículo. Consulte "Neumá-
ticos - Información general" en"Arranque y
conducción" para informarse de los procedi-
mientos correctos de inflado de neumáticos. •
Antes de utilizar el remolque, compruebe si
las presiones de inflado de los neumáticos
del mismo son las correctas.
• Antes de arrastrar un remolque, compruebe
si existen signos de desgaste de neumáticos
o daños visibles en los mismos. Consulte
"Neumáticos - Información general" en
"Arranque y conducción" para informarse de
los procedimientos correctos de inspección.
• Cuando cambie los neumáticos, consulte
"Neumáticos - Información general" en
"Arranque y conducción" para informarse
sobre los procedimientos adecuados de re-
emplazo de neumáticos. La sustitución de
neumáticos por otros con una mayor capaci-
dad de transporte de carga no incrementará
los límites de GVWR y GAWR del vehículo.
Requisitos para el arrastre de remolques –
Frenos del remolque
• No interconecte el sistema de frenos hidráu-
licos o el sistema de vacío de su vehículo
con el del remolque. Podría dar lugar a un
frenado inadecuado y provocar lesiones per-
sonales.
305
•Cuando se arrastra un remolque con frenos
accionados electrónicamente se requiere un
controlador para este tipo de frenos. Cuando
se arrastra un remolque equipado con un
sistema de frenos accionado por impulsión
hidráulica no se requiere un controlador de
frenos electrónico.
•
Los frenos de remolque se recomiendan para
remolques de más de 454 kg (1.000 lbs.) y se
requieren si los remolques pesan más de
750 kg (1.654 lbs.).
ADVERTENCIA
• No conecte los frenos del remolque a los
conductos de frenos hidráulicos de su
vehículo. Podría provocar una sobrecarga
de su sistema de frenos y producirse un
fallo del mismo. Podría no disponer de
frenos cuando los necesite, con el consi-
guiente riesgo de sufrir un accidente.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•El arrastre de cualquier remolque hará que
aumente su distancia de frenado. Cuando
arrastre un remolque debe dejar un mayor
espacio entre su vehículo y el vehículo
que le precede. De no hacerlo, podría
sufrir un accidente.
Requisitos para el arrastre de remolques –
Luces y cableado del remolque
Siempre que arrastre un remolque, cualquiera
que sea su tamaño, se requiere que este dis-
ponga de luces de freno y luces intermitentes,
como medida de seguridad de vehículos a
motor.
El paquete de arrastre de remolque incluye un
mazo de cables de 13 espigas. Utilice un co-
nector y un mazo de cableado del remolque
aprobado en fábrica.
NOTA:
No corte ni empalme cables en el mazo de
cableado del vehículo.
Todas las conexiones eléctricas van al vehículo,
pero es necesario unir el mazo con un conector
del remolque.
Número de
espiga Función Color
de
cable
1 Intermitente
izquierdo Negro/
blanco
2 Luz antiniebla trasera Blanco
Conector de 13 espigas
306
Númerode
espiga Función Color
de
cable
3
aMasa/Retorno co- mún para contac-
tos (espigas)1y2 y4a8 Marrón
4 Intermitente
derecho Negro/
verde
5 Luz de posición trasera derecha,
luces de posición
laterales y disposi- tivo de iluminación de placa de matrí- cula trasera.
b
Verde/rojo
6 Luces de freno Negro/ rojo
Númerode
espiga Función Color
de
cable
7 Luz de posición trasera izquierda,
luces de posición
laterales y disposi- tivo de iluminación de placa de matrí- cula trasera.
b
Verde/negro
8 Luces de marcha atrásAzul/rojo
9 Alimentación eléc- trica permanente(+12 V) Rojo
10 Alimentación eléc- trica controlada porinterruptor de en-cendido (+12 V) Amarillo
11
aRetorno para con- tacto (espiga) 10 Amarillo/
marrón
12 Reserva para fu- tura asignación –
Número
de
espiga Función Color
de
cable
13
aRetorno para con- tacto (espiga) 9 Rojo/
marrón
NOTA:
La asignación de la espiga 12 ha sido
cambiada de Codificación para remol-
que acoplado aReserva para futura
asignación.
aLos tres circuitos de retorno no deben
conectarse eléctricamente en el remolque.
bEl dispositivo de iluminación de placa de
matrícula trasera debe conectarse de forma
tal que ninguna luz del dispositivo tenga
una conexión común con las espiga s5y7.
Consejos para el arrastre de
remolque
Antes de iniciar un viaje, realice una práctica de
virajes, frenado y marcha atrás con el remolque
en una zona apartada del tráfico.
307
Conducción por carretera
Reduzca la velocidad.
Aire acondicionado
Apáguelo temporalmente.
Puntos de fijación del enganche del
remolque
Para arrastrar un remolque con seguridad y
eficiencia su vehículo requerirá un equipa-
miento extra. El enganche del remolque deberá
fijarse al vehículo empleando los puntos de
fijación provistos en el bastidor del vehículo.
Consulte la tabla siguiente para determinar los
puntos de enganche adecuados. También pue-
den ser necesarios o altamente recomendables
otros equipamientos, tales como control de
balanceo y equipamiento de frenado del remol-
que, un equilibrador (nivelación) de remolque y
espejos de perfil bajo.Puntos de fijación del enganche para
arrastre de remolque y dimensiones del voladizo
Enganche fijo, se-parable y retráctil
A 565 mm (1,85 pies)
B 636 mm (2,09 pies)
C 707 mm (2,32 pies)
D 733 mm (2,4 pies)
E 494 mm (1,62 pies)
F 447 mm (1,47 pies)
309
ADVERTENCIA
Usted u otras personas podrían sufrir que-
maduras de gravedad a consecuencia del
refrigerante del motor caliente (anticonge-
lante) o el vapor desprendido del radiador.
En caso de que vea u oiga vapor procedente
de debajo del capó, no lo abra hasta que el
radiador haya tenido tiempo de enfriarse.
Nunca intente abrir el tapón de presión del
sistema de refrigeración con el radiador o la
botella de refrigerante caliente.ELEVACIÓN CON GATO Y
CAMBIO DE NEUMÁTICOS
ADVERTENCIA
•No intente cambiar un neumático del lado
del vehículo que está próximo a la circula-
ción del tráfico. Cuando esté accionando
el gato o cambiando la rueda, apártese lo
suficiente de la carretera para evitar el
peligro de ser atropellado.
• Es peligroso situarse debajo de un
vehículo elevado con un gato. El vehículo
podría resbalarse del gato y caer sobre
usted. Esto podría aplastarle. Jamás ex-
ponga ninguna parte del cuerpo debajo de
un vehículo que está sostenido sobre un
gato. Si necesita colocarse debajo de un
vehículo levantado, es preferible llevarlo a
un centro de servicio donde lo puedan
levantar sobre un elevador.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•Jamás arranque o haga funcionar el motor
mientras el vehículo está sobre un gato.
• El gato está diseñado para ser utilizado
como herramienta para cambiar neumáti-
cos exclusivamente. No debe utilizarse
para elevar el vehículo para realizar su
mantenimiento. El vehículo debe sujetarse
con un gato solamente en una superficie
nivelada. Evite las zonas con hielo y res-
baladizas.
Emplazamiento del gatoEl gato y las herramientas de cambio del neu-
mático se encuentran en la zona de carga
trasera bajo el suelo de carga.
320
NOTA:
El embudo para el sistema de combustible
sin tapa está situado sobre el neumático de
repuesto. Si el combustible se agota y nece-
sita una contenedor auxiliar, inserte el em-
budo en el cuello de llenado para llenar el
depósito del vehículo. Para obtener más
información sobre el sistema de combus-
tible sin tapa, consulteAgregado de com-
bustible enArranque y conducción.
Almacenamiento del neumático de
repuesto
El neumático de repuesto se almacena bajo el
suelo de carga, en la zona de carga trasera, y
se sujeta con una tuerca de mariposa especial.
Preparativos para la elevación con
gato
PRECAUCIÓN
Eleve o levante el vehículo con un gato a
partir de los puntos correctos al efecto. Si no
se sigue esta indicación, se podrían causar
daños a los componentes del vehículo o los
bajos de la carrocería.
NOTA:
Para facilitar el cambio de un neumático de
repuesto, el sistema de suspensión neumá-
tica tiene una función que permite desacti-
var la nivelación automática. 1. Estacione el vehículo sobre una superficie
plana y firme. Evite superficies deslizantes o
con hielo.
ADVERTENCIA
No intente cambiar un neumático del lado
del vehículo que está próximo a la circula-
ción del tráfico, apártese lo suficiente de la
carretera para evitar el peligro de ser atro-
pellado cuando utilice el gato o cambie la
rueda.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Aplique el freno de estacionamiento.
4. Coloque la palanca de cambios en PARK
(Estacionamiento).
5. Apague el encendido.
Lugar de almacenamiento del gato
321