Page 369 of 401

Mantenimiento
66
7
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
El sistema de control de emisiones del
vehículo está cubierto por una garantía
escrita limitada. Consulte la información
sobre la garantía incluida en el
Pasaporte de servicio de su vehículo.
El vehículo está equipado con un sistema de control de emisiones quecumple todos los reglamentos sobre
emisiones. Existen tres sistemas de control de
emisiones.
(1) Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal
(2) Sistema evaporativo de control de emisiones
(3) Sistema de control de emisiones del escape
Para asegurar el funcionamiento correcto del sistema de control de
emisiones, se recomienda que revise y
mantenga su coche un concesionario
autorizado de HYUNDAI de acuerdo con
el programa de mantenimiento de este
manual. Precauciones para la prueba de
revisión y mantenimiento (con el
sistema de Programa de estabilidadelectrónica (ESP))
Para impedir que se produzcan
fallos de encendido durante la
prueba dinamométrica, desconecteel sistema del ESP pulsando el
interruptor ESP.
Una vez que haya finalizado la prueba dinamométrica, vuelva aconectar el sistema ESP pulsando
de nuevo el interruptor. 1. Sistema de control de
emisiones del cárter del cigüeñal
El sistema de ventilación positiva del
cárter del cigüeñal se emplea paraimpedir la contaminación del aireproducida por los gases de escape que
salen por el cárter del cigüeñal. El
sistema suministra aire limpio filtrado al
cárter a través del manguito de entrada
de aire. Dentro del cárter, el aire limpiose mezcla con los gases de escape y
pasa después a través de la válvula PCVal sistema de inducción.
2. Control evaporativo de emisiones
El sistema de control evaporativo de
emisiones está diseñado para impedir
que escapen a la atmósfera los vapores
de combustible.
Page 370 of 401

767
Mantenimiento
Recipiente
Los vapores de combustible producidos dentro del depósito se recogen y se
guardan en un recipiente. Cuando el
motor está en marcha, los vapores de
combustible recogidos en el recipiente
son arrastrados al depósito de
compensación a través de la
electroválvula de control de purga.
Electroválvula de control de purga(PCSV)
La electroválvula de control de purga es controlada por el módulo de control del
motor (ECM); cuando baja la
temperatura del refrigerante del motor
durante el ralentí, se cierra la PCSV de
forma que el combustible evaporado no
entra en el motor. Una vez que el motor
está caliente durante la marcha normal,
se abre la PCSV para dejar entrar el
combustible evaporado en el motor. 3. Sistema de control de
emisiones del escape
El sistema de control de emisiones del
escape es un sistema muy eficaz que
controla dichas emisiones mientras
mantiene unas buenas prestaciones del
vehículo.
Modificaciones del vehículo
No se debe modificar el vehículo. La modificación del vehículo puede
afectar a sus prestaciones, su
seguridad o su duración, e inclusopuede incumplir reglamentos oficiales
sobre seguridad y emisiones.
Además, los daños o problemas de prestaciones que pueden producirsecomo consecuencia de algunamodificación pueden no estar
cubiertos por la garantía.
Si usa dispositivos electrónico no autorizados, podría causar la
operación anormal del vehículo, daños
en los cables, descarga de la batería o
un incendio. Para su seguridad, no
utilice dispositivos electrónicos no
autorizados.
Precauciones relativas a los gases
de escape del motor (monóxido de carbono)
El monóxido de carbono puede estar presente en los humos de escape. Por
lo tanto, si percibe algún olor de gases
de escape en el interior del vehículo,
haga que se lo revisen y reparen
inmediatamente. Siempre que
sospeche que están entrando gases
de escape en el vehículo, circule
únicamente con las ventanillas
completamente abiertas. Haga que
revisen y reparen el vehículo
inmediatamente.
ADVERTENCIA - Escape
Los gases del escape del motor contienen monóxido de carbono
(CO). Aunque incoloro e inodoro, es
peligroso y puede ser letal si se
inhala. Siga las indicaciones
siguientes para evitar el
envenenamiento por CO.
Page 371 of 401

Mantenimiento
68
7
No haga funcionar el motor en zonas
cerradas (como garajes) más que lo
estrictamente necesario para salir o
entrar.
Cuando se para el vehículo en una zona abierta durante más tiempo que
el de una pequeña parada, ajuste el
sistema de ventilación para que entre
en el vehículo aire exterior.
No permanezca durante largo tiempo en un vehículo estacionado o paradocon el motor en marcha.
Cuando el motor se cala o no consigue arrancar, la repetición de intentos para
volver a arrancar puede dañar el
sistema de control de emisiones.Precauciones para los convertidores
catalíticos durante el funcionamiento(opcional)El vehículo está equipado con un
dispositivo de control de emisiones
provisto de un convertidor catalítico.
Por lo tanto, deben adoptarse las precauciones siguientes:
En los motores de gasolina, utilice únicamente COMBUSTIBLE SIN
PLOMO.
No circule con el vehículo si hay indicios de mal funcionamiento del
motor, como fallos de encendido opérdida de potencia manifiesta.
No utilice el motor de forma incorrecta o sobrepasando sus posibilidades.Son ejemplos de uso incorrecto
dejarse llevar por el impulso con elmotor apagado o bajar pendientesacusadas con una marcha metida y el
motor apagado.
No haga funcionar el motor con un régimen alto de ralentí durante
periodos prolongados (5 minutos omás).
No modifique ni manipule ningún componente del motor o del sistema
de control de emisiones. Todas lasinspecciones y ajustes debe
realizarlos un concesionario
autorizado de HYUNDAI.
ADVERTENCIA - Incendio
Un sistema de escape caliente puede prender fuego en objetos
inflamables que se encuentren
bajo el vehículo. No estacione el
vehículo, utilice el ralentí o
conduzca en la cercanía de
objetos inflamables, como
hierba, vegetación, papel, hojas,etc.
El sistema de escape y el sistema del catalizador están muy
calientes con el motor en marchao inmediatamente después de
pararlo. Manténgase alejado delsistema de escape y del
catalizador, de lo contrario podría
quemarse.
Asimismo, no retire el disipador de calor alrededor del sistema de
escape, no selle la parte inferiordel vehículo y no recubra el
vehículo para el control de
corrosión. Ello representaría unriesgo de incendios bajocondiciones determinadas.
Page 372 of 401
769
Mantenimiento
Evite conducir con muy pococombustible. Agotar el combustible
podría causar fallos del encendido del
motor o daños en el convertidor del
catalizador.
La inobservancia de estas precauciones
puede traducirse en daños en el
convertidor catalítico y en el vehículo.
Además, dichas acciones pueden
invalidar la garantía.
Page 373 of 401
Motor / 8-2 Dimensiones / 8-2Potencia de las bombillas / 8-2Neumáticos y llantas / 8-3
Pesos/Volumen / 8-3
Lubricantes recomendados y cantidades / 8-4
Número de identificación del vehículo (VIN) / 8-6Etiqueta de certificación del vehículo / 8-6
Etiqueta de características y presiones de losneumáticos / 8-7
Número de motor / 8-7
Marcado E / 8-7
8Características técnicas & Información para el consumidor
Page 374 of 401

Características técnicas & Información para el consumidor
2
8
MOTOR DIMENSIONES POTENCIA DE LAS BOMBILLAS
* : opcional
Elemento mm (in)
Longitud total 4530 (178,3)
Anchura total 1775 (69,9)
Altura total 1445 (56,9) Ancho de vía delantero 1563 (61,5)*
1
/ 1549 (61,0)* 2
/
1551 (61,1)* 3
Ancho de vía trasero 1576 (62,0)*
1
/ 1562 (61,5)* 2
/
1564 (61,6)* 3
Batalla 2700 (106,3)
* 1
: Con neumáticos R15
* 2
: Con neumáticos R16
* 3
: Con neumáticos R17
LámparaPotencia
(W)Tipo de
bombilla
Faros (cortas)55H7
Faros (largas)55H1
Intermitentes delanteros21PY21W
Luces de posición5W5W
Intermitentes lateralesLED-
Luces antiniebla delanteras* 27H27W
Piloto de freno/trasero21/5PY21/5W
Piltoto trasero5W5W
Intermitentes traseros21PY21W
Luces antiniebla traseras21H21W
Luces de marcha atrás16W16W
Luz de freno superior21P21W
Iluminación de la matrícula5W5W
Luz de mapas8FASTON 8W
Illuminación general8FASTON 8W
Luz del maletero*5FASTON 5W
ElementoGasolina 1,6
Cilindrada cc (cu. in)
1591 (97,09)
Orificio x carrera mm (pulg.)
77x85,4 (3,03x3,36)
Orden de encendido
1-3-4-2
N° de cilindros
4, En línea
Page 375 of 401

83
Características técnicas & Información para el consumidor
NEUMÁTICOS Y LLANTAS
* Carga normal: hasta 2 personas
PRECAUCIÓN
Al cambiar los neumático, use el mismo tamaño que los neumáticos originalessuministrados con el vehículo.
En caso de usar neumáticos de distinto tamaño podrían dañarse las piezasrelacionadas o funcionar de forma irregular.
Tipo de rueda Tamaño de
los
neumáticos Tamaño de
las llantas Presión de los neumáticos en frío bar (psi, kPa)
Par de apriete
de las tuercas
kg N
Carga normal *
1
Carga máxima
DelanteroTraseroDelanteroTrasero
Neumático normal 195/65R15 6,0J×15
2,2
(32, 220) 2,2
(32, 220) 2,2
(32, 220) 2,2
(32, 220) 9~11
(65~79, 88~107)
205/55R16 6,5J×16 215/45R17 7,0J×17
Neumático de repuesto pequeño (opcional) T125/80D15 4,0T×15
4,2
(60, 420) 4,2
(60, 420) 4,2
(60, 420) 4,2
(60, 420)
PESOS/VOLUMEN
Elemento Motor 1,6
Peso bruto del vehículo kg (lbs.)A/T 1800 (3968)
M/T 1770 (3902)
Volumen maletero
l(cu ft)420 (14,8)
M/T : Cambio maunal
A/T : Cambio automático
Page 376 of 401

Características técnicas & Información para el consumidor
8
LUBRICANTES RECOMENDADOS Y CANTIDADES
Para garantizar el correcto funcionamiento y la duración del motor y la transmisión, utilice sólo lubricantes de calidad adecua da.
El uso de los lubricantes adecuados mejora además la eficacia y la economía de combustible.
Estos lubricantes y líquidos son los recomendados para su vehículo. * 1
: Véase la viscosidad SAE recomendada en la página siguiente.
* 2
: Ahora hay aceites de motor con la etiqueta “Aceite conservador de la energía”. Además de otras ventajas, contribuyen al ahorro
de combustible reduciendo la proporción de éste necesaria para vencer las fricciones en el interior del motor. Estas mejoras
suelen ser difíciles de medir en la conducción diaria, pero al cabo de los años suponen un ahorro considerable de gastos yenergía. Lubricante Volumen Volumen Clasificación
Aceite de motor *
1
*2
(con cambio de filtro)
3,3 l (3,5 US qt.)API Service SL o SM,
ILSAC GF-3 o ACEA A3 o superior
Condumo de aceiteCondiciones de conducción normalesMAX. 1 l /1500 km
Condiciones de conducción severasMAX. 1 l /1000 km
Líquido del cambio manual 1,8
l (1,9 US qt.)
API GL-4 SAE 75W-85
Líquido del cambio automática 7,3
l (7,7 US qt.) MICHANG ATF SP-IV,
SK ATF SP-IV
NOCA ATF SP-IV,
ATF SP-IV originales de HYUNDAI
RefrigeranteCambio manual6,5 l (6,87 US qt.)Etilenglicol para radiadores de aluminio Cambio automática6,4 l (6,76 US qt.)
Líquido de frenos / embrague0,7~0,8 l
(0,7~0,8 US qt.)FMVSS116 DOT-3 o DOT-4
Combustible50 l (13,2 US gal.)-
4