Page 121 of 332

119
4
Conducción
Función Stop & Start (Auto Stop & Go)
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "AS&G"se enciende en el cuadro de a bordo o en la pantalla del cuadro de a bordo y el motor sepone en vigilancia al cabo de unos segundos:
-
con caja de velocidades manual
, con el
vehículo parado y el freno pisado, al poner
la palanca de cambios en punto muerto ysoltar el pedal de embrague.
Nunca reposte carburante con el motor en modo STOP. Corte imperativamente el contacto con la llave o con el botónSTA R T/STOP.
Cuando el motor se para automáticamente, se modifican determinadas funciones del vehículo como los frenos, la dirección asistida... Preste atención .
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- el cinturón de seguridad del conductor estádesabrochado;
- el capó está abierto;
- la velocidad del vehículo no ha superado
los 5 km/h desde el último arranque;
-
el vehículo ha rearrancado menos de10 segundos antes;
- el mantenimiento del confort térmico en el habitáculo lo requiere;
- el desempañado está activo;
- en
determinadas condiciones puntuales (carga de la batería, temperatura del motor, asistencia a la frenada, temperatura exterior...), para asegurar el control del sistema;
- el testi
go "AS&G"
parpadea en
la pantalla del cuadro de a bordo.
Este funcionamiento es completamente
normal.
La función Stop & Star t (Auto Stop & Go) pone el motor momentáneamente en vigilancia durante las fases de interrupción de la circulación(en semáforos, embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente cuando el conductor desea reanudar la marcha. El arranque se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
La función Stop & Star t (Auto Stop & Go), óptima para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes yel nivel sonoro en las paradas.
Page 122 of 332
120
Conducción
El testigo "ECO"se apaga y el motor rearranca automáticamente:
-
con caja de velocidades manual,pisando a fondoel pedal de embrague. Por motivos de se
guridad o confor t, el modo START se activa automáticamente cuando:
Casos particulares: activación
automática del modo START
- la velocidad del vehículo supera los 3 km/h;
- en determinadas condiciones puntuales(carga de la batería, temperatura del motor,
asistencia a la frenada, regulación del aire
acondicionado...), para asegurar el control del sistema o del vehículo.
Si el sistema se ha neutralizadoestando en modo STOP, el motor no rearrancará. En cualquier momento, pulse el mando
"AS&G
OFF"para neutralizar el sistema.
Neutralización
En este caso, el testigo "AS&G"parpadea unos segundos y luego seapaga.
Este funcionamiento es completamente
normal
.
Esto se indica mediante el encendidodel testigo "AS&G OFF"en el cuadrode a bordo o en la pantalla delcuadro de a bordo.
Page 123 of 332

121
4
Conducción
El sistema se reactivará automáticamente cuando vuelva a arrancarse el motor con la llave o con el botón START/STOP.
Reactivación
Pulse de nuevo el mando "AS&G OFF".
El
sistema volverá a activarse. Esto se indicamediante el apagado del testigo "AS &G O FF "en el cuadro de a bordo o en la pantalla delcuadro de a bordo.
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo del sistema, el testigo "AS&G
OFF"
parpadea en el cuadro de a bordo o enla pantalla del cuadro de a bordo y el sistema
deja de funcionar.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
Este sistema requiere una batería de tecnología y características específicas (referencias disponibles en la redPEUGEOT o en un taller cualificado).
El montaje de una bater
ía no recomendada por PEUGEOT puede provocar fallos de funcionamiento del sistema.
Mantenimiento
El sistema "Auto Stop & Go" utiliza una tecnología avanzada. Cualquier intervención en este tipo de batería debe realizarse exclusivamenteen la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
En caso de anomalía en modo STOP, e s posible que el vehículo se cale. En ese caso, se
encienden los siguientes testigos en el cuadro de a bordo o en la pantalla del cuadro de a bordo:
Si eso ocurre, es necesario cortar el contacto y
volver a arrancar el motor con la llave o con el
botón STA R T/STOP.
Page 124 of 332

122
Conducción
Sistema de 4 ruedas motrices con control electrónico
Sistema que permite seleccionar un modo de transmisión en función de las condiciones de conducción.
El vehículo dispone de tres modos de transmisión, que el conductor puede seleccionar manualmente en función de sus necesidades.
Es
posible cambiar de modo de transmisión en parado o durante la circulación.
El modo de transmisión se puede seleccionar
girando el mando A .
Selección del modo de
transmisión
4WD AUTO (posición 1)
El vehículo funciona con cuatro ruedas
motrices y permite una motricidad óptima concualesquiera condiciones de adherencia.
Este modo corresponde al uso normal y corriente del vehículo. La distribución del par entre los trenes delantero y trasero se gestiona automáticamente.
La preponderancia se otorga a las ruedas
delanteras y el reenvío del par a las ruedas
traseras es gestionado electrónicamente por el calculador en función de las condiciones deadherencia, asegurando así una adherencia
óptima a la vía.
4WD LOCK (posición 2)
El vehículo funciona también con cuatro ruedas
motrices.
Se recomienda este modo en condiciones de
adherencia especialmente reducida o difícil (arena, barro, pendiente...).
2WD (posición 3)
El vehículo funciona con dos ruedas motrices con tracción delantera.
Este modo corresponde a un uso en carreteraasfaltada cuando el conductor considere que no hay riesgo de pérdida de adherencia(carretera seca).
Indicaciones en el cuadro de a bordo
El modo de transmisión se indica de maneraintermitente en la pantalla del cuadro de a bordo al seleccionar el modo de transmisión.
Se recomienda seleccionar este modo cuando las condiciones de adherencia lo permitan.
Page 125 of 332

123
4
Conducción
Puesto que el par motor se aplica alas cuatro ruedas, el estado de los
neumáticos influye considerablemente en el rendimiento del vehículo. Asegúrese de que los cuatro neumáticos estén en buen estado. Evite conducir el vehículo por terreno arenoso o fangoso u otras zonas en lasque puedan patinar las ruedas. El hecho de hacer patinar las ruedas pone a presión los elementos de latransmisión y puede provocar fallos de funcionamiento graves. No pase el vehículo por zonas de agua profunda.Evite conducir en terreno muy accidentado (existe riesgo de rozar los bajos o de quedar bloqueado al cruzar un puente).
Anomalías de funcionamiento
Si la indicación del modo de transmisión seleccionado parpadea, el vehículo cambia automáticamente a modo de transmisióndelantera "2WD". Si eso ocurre, ya no será posible seleccionar el modo de transmisión con el mando A. Si aparecer un mensaje en el cuadro de
a bordo indicando que ralentice, deje que
la trasmisión se enfríe y espere a que desaparezca el mensaje antes de reanudar lamarcha.
Si se visualiza alternativamente "4WD" y
"LOCK" y aparece un mensaje en el cuadro de
a bordo que indica SERVICIO NECESARIO oREQUERIDO, significa que se ha producido
un fallo en el sistema y se ha activado el dispositivo de seguridad.
Consulte enseguida con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Utilice una grúa con plataforma pararemolcar el vehículo.
El vehículo no debe ser remolcado conlas ruedas delanteras o traseras en elsuelo, aunque esté en modo de tracción "2WD" (2 ruedas motrices).
Page 126 of 332

124
Conducción
Regulador de velocidad
Sistema que permite mantener automáticamente el vehículo a la velocidad programada por el conductor, sin accionar el pedal del acelerador.
El regulador se activamanualmente y requiere una velocidad mínima del vehículo de 40 km/hy haber introducido la segunda marcha en la caja de velocidades manual.
El regulador se
interrumpe manualmente
o accionando los pedales del freno o deembrague o en caso de activación del sistemaASC.
Pisando el pedal del acelerador, es posible
superar momentáneamente la velocidadprogramada.
El regulador no sustituye en ningúncaso al respeto de las limitaciones develocidad, ni exime de la vigilancia o laresponsabilidad del conductor.
Los mandos de este sistema se encuentran enel volante. 1.Te c l a "ON/OFF"
: activación/desactivación
del modo regulador.
2
. Tecla "COAST SET": memorización de una velocidad de conducción y reducciónde la velocidad de crucero. 3.
Tecla "ACC RES": aumento de la
velocidad de crucero y recuperación de la
velocidad memorizada.4.Te c l a "CANCEL": interrupción de la
regulación.
Mandos en el volante
Al pulsar la tecla 1
, el testigo "CRUISE"se enciende en el cuadro de a bordo.
Indicaciones en el cuadro de a bordo
Programación
)Pulse la tecla 1
. )Regule la velocidad programadaacelerando hasta la velocidad deseada y,a continuación, pulse la tecla 2 "COAST
SET" .
Para volver a la velocidad pro
gramada, basta con soltar el pedal del acelerador.
Al cortar el contacto se anula cualquier valor de
velocidad programado.
Page 127 of 332

125
4
Conducción
Aumento de la velocidad
programadaDisminución de la velocidad
programada
Aceleraciones
/
Deceleraciones puntuales
Aceleración puntual
Pise el pedal del acelerador con normalidad. Al soltar el pedal, el vehículo volverá a la
velocidad memorizada.
) Utilizando la tecla 2 "COAST SET":- púlsela tantas veces como desee para
disminuir la velocidad por inter valos de
aproximadamente 1,6 km/h;
- mantén
gala pulsada para disminuir la
velocidad progresivamente.
Una vez alcanzada la velocidad deseada,suelte la tecla. La nueva velocidad quedará
memorizada. ) Utilizando el pedal de freno:
- frene para desactivar la regulación y, a continuación, pulse la tecla 2 "COAST
SET". Suéltela para memorizar la nueva
v
elocidad.
)Utilizando la tecla 3 "ACC R ES":
- púlsela tantas veces como desee para aumentar la velocidad por inter valos deaproximadamente 1,6 km/h;
- manténgala pulsada para aumentar la
velocidad progresivamente.
Una vez alcanzada la velocidad deseada suelte la tecla. La nueva velocidad quedarámemorizada. )Utilizando el pedal del acelerador:
- acelere hasta alcanzar la velocidaddeseada y, a continuación, pulse la tecla2 "COAST SET". Suéltela para memorizar
la nueva velocidad.
Deceleración puntual
Pise el pedal del freno para reducir la
velocidad. Para volver a la velocidadmemorizada, pulse la tecla 3 "ACCRES".
Page 128 of 332

126
Conducción
Con la regulación activa, esté atentosi mantiene pulsada una de las teclas de modificación de la velocidadprogramada, ya que ello puedeprovocar un cambio repentino de la velocidad del vehículo. No utilice el regulador de velocidad en firme deslizante o con tráfico denso.
En caso de descenso pronunciado,el regulador de velocidad no podrá impedir que el vehículo supere la velocidad programada.
Para evitar el riesgo de interferenciacon los pedales:
- compruebe que la alfombrilla estécorrectamente colocada;
- nunca superponga varias alfombrillas. Para desactivar el re
gulador de velocidad:
)pise el pedal del freno
o de embrague
; )o pulse la tecla 1"ON OFF"; )o pulse la tecla 4 "CANCEL".
Desactivación de la función
Reactivación de la función
Cuando se ha desactivado el regulador de
velocidad utilizando la tecla 4 "CANCEL"
,es posible volver a la velocidad memorizada
pulsando la tecla 3 "ACC R ES "una vez haya
alcanzado una velocidad mínima de 40 km/h.
El re
gulador de velocidad puede desactivarseautomáticamente:
)cuando el vehículo alcanza una velocidad inferior a 35 km/h; )cuando actúa el sistema de control activo
de estabilidad (ASC).