Page 25 of 100

comiencen a parpadear, pulse el
botón “SELECT” para cambiar entre
kilómetros y millas.
Tacómetro
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
El tacómetro permite al conductor vigilar
el régimen del motor y mantenerlo dentro
de los márgenes de potencia adecuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la agu-
ja del tacómetro recorre una vez toda la
escala de r/min y luego vuelve a cero
r/min a fin de probar el circuito eléctrico.
SCA10031
No utilice el motor en la zona roja del
tacómetro.
Zona roja: a partir de 7500 r/min.
Cuentakilómetros parcial y tacómetro
1. Botón “SELECT” (seleccionar)
2. Botón “RESET” (reposición)
Al pulsar el botón “SELECT” la indicación
cambia entre los cuentakilómetros parcia-
les “TRIP 1” y “TRIP 2” en el orden
siguiente:
TRIP 1 TRIP 2 TRIP 1Cuando la cantidad de gasolina en el
depósito disminuye a XT660Z 6,7 L (1,76
US gal, 1,46 Imp.gal) - XT660ZA 5,8 L
(1,53 US gal, 1,28 Imp.gal), el segmento
inferior del indicador de gasolina comien-
za a parpadear; el cuentakilómetros par-
cial cambia automáticamente a cuentaki-
lómetros parcial en reserva “F-TRIP” y
empieza a contar la distancia recorrida
desde ese punto. En tal caso, al pulsar el
botón “SELECT” la indicación cambia
entre los diferentes cuentakilómetros par-
ciales en el orden siguiente:
F-TRIP TRIP 1 TRIP 2 F-TRIP
Para poner a cero un cuentakilómetros
parcial, selecciónelo pulsando el botón
“SELECT” y luego pulse el botón
“RESET” durante al menos cuatro segun-
dos. Si no lo pone a cero de forma
manual, el cuentakilómetros parcial en
reserva de gasolina se pone a cero auto-
máticamente y se restablece la indicación
anterior después de repostar y recorrer 5
km (3 mi).
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 25
Page 26 of 100

Modo reloj
1. Reloj
2. Botón “SELECT” (seleccionar)
3. Botón “RESET” (reposición)
NOTA
El reloj muestra siempre la hora indepen-
dientemente de la posición del interruptor
principal.
Para poner el reloj en hora:1. Pulse el botón “SELECT” durante al
menos cuatro segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “RESET” para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “SELECT” y los dígi-
tos de los minutos empiezan a par-
padear.
4. Pulse el botón “RESET” para ajustar
los minutos.5. Pulse el botón “SELECT” y luego
suéltelo para iniciar el reloj.
Indicador de gasolina
1. Indicador de gasolina
Con la llave en la posición “ON”, el indi-
cador de gasolina indica la cantidad de
gasolina que queda en el depósito. Al
girar la llave a la posición “ON”, para
comprobar el circuito eléctrico todos los
segmentos del indicador de gasolina apa-
recen uno después de otro y luego desa-
parecen. Los segmentos del indicador
desaparecen hacia la “E” (vacío) a medida
que disminuye el nivel de gasolina. Cuan-
do sólo quede un segmento junto a la “E”
(vacío), ponga gasolina lo antes posible.
NOTA
Este medidor de gasolina está equipado
con un sistema de autodiagnóstico. Sihay un fallo en el circuito eléctrico, todos
los segmentos parpadean. Cuando ocurra
esto, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
Dispositivos de autodiagnóstico
1. Luz indicadora del sistema antibloqueo de
frenos (ABS) “ ”
2. Luz indicadora del sistema inmovilizador
3. Luz de aviso de avería del motor “ ”
Este modelo está equipado con un dispo-
sitivo de autodiagnóstico para varios cir-
cuitos eléctricos.
Si hay un fallo en cualquiera de los circui-
tos eléctricos, la luz de aviso de avería del
motor parpadea. En ese caso, haga revisar
el vehículo en un concesionario Yamaha.
(modelos con ABS)
Si cualquiera de los circuitos eléctricos
ABS
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 26
Page 27 of 100

del ABS está averiado, la luz de aviso del
sistema ABS se enciende. En ese caso,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.
Este modelo está asimismo equipado con
un dispositivo de autodiagnóstico del sis-
tema inmovilizador.
Si hay un fallo en los circuitos del sistema
inmovilizador, la luz indicadora del siste-
ma inmovilizador parpadea. En ese caso,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.
TIP
Si la luz indicadora parpadea lentamente
cinco veces y luego parpadea rápidamen-
te dos veces de forma repetida, el error
puede deberse a interferencias del trans-
pondedor. En ese caso, intente lo siguien-
te.
1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.
2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de
registro de código y las dos llaves
normales a un concesionario Yama-
ha para volver a registrar las llaves
normales.
SAU12331
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con una
alarma antirrobo opcional en un concesio-
nario Yamaha. Para más información,
póngase en contacto con un concesiona-
rio Yamaha.
SAU12348
Interruptores del manillar
Izquierda
1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de la bocina “ ”
4. Interruptor de intermitencia “ / ”
5. Interruptor de luces de emergencia “ ”
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 27
Page 28 of 100

Derecha
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor de arranque “ ”
SAU12350
Interruptor de ráfagas “ ”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner
la luz de carretera y en “ ” para poner
la luz de cruce.
SAU12500
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “ / ”
Para señalar un giro a la derecha pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Para señalar un giro a la izquierda pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Cuando lo suelte, el interruptor volverá a
su posición central. Para apagar los inter-
mitentes pulse el interruptor una vez éste
haya regresado a su posición central.
SAU12733
Interruptor de luces de emergencia
“”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”,
utilice este interruptor para encender las
luces de emergencia (todos los intermi-
tentes parpadeando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar
un peligro para el tráfico.
SCA10061
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo prolongado con el
motor parado, ya que puede descar-
garse la batería.
SAU12660
Interruptor de paro del motor “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor en
“ ” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el vehículo
vuelca o se atasca el cable del acelerador.
SAU12711
Interruptor de arranque “ ”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
Véanse las instrucciones de arranque en
la página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU44710
La luz de aviso de avería del motor y la del
ABS (únicamente para modelo ABS) se
encienden cuando se gira la llave a la
posición “ON” y se pulsa el interruptor de
arranque, pero no indica un fallo.
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 28
Page 29 of 100

SAU12820
Maneta de embrague
1. Maneta de embrague
La maneta de embrague está situada en
el puño izquierdo del manillar. Para
desembragar tire de la maneta hacia el
puño del manillar. Para embragar suelte la
maneta. Para que el embrague funcione
con suavidad, debe tirar de la maneta
rápidamente y soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de
un interruptor de embrague que forma
parte del sistema de corte del circuito de
encendido. (Véase la página 3-20).
SAU12871
Pedal de cambio
1. Pedal de cambio
El pedal de cambio está situado al lado
izquierdo de la motocicleta y se utiliza en
combinación con la maneta de embrague
para cambiar las marchas de la caja de
cambios de 5 velocidades y engrane
constante de la que está dotada esta
motocicleta.
SAU26823
Maneta de freno
1. Maneta de freno
2. Dial de ajuste de la posición
3. Marca en forma de flecha
4. Distancia entre la maneta del freno y el
puño del manillar
La maneta del freno está situada en el
puño derecho del manillar. Para aplicar el
freno delantero, tire de la maneta hacia el
puño del manillar.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distan-
cia entre la maneta del freno y el puño del
manillar, gire el dial con la maneta alejada
del puño del manillar. Verifique que la
posición de ajuste apropiada del dial que-
de alineada con la marca “ ” de la
maneta del freno.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 29
Page 30 of 100

SAU12941
Pedal de freno
1. Pedal de freno
El pedal de freno está situado en el lado
derecho de la motocicleta. Para aplicar el
freno trasero pise el pedal.
SAU26794
ABS (modelos con ABS)
El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma
independiente sobre los frenos delantero
y trasero. El ABS se controla mediante
una ECU (unidad de control electrónico)
que permite recurrir al frenado manual en
caso de que se produzca un fallo.
SWA10090
El ABS funciona mejor en distan-
cias de frenado largas.
Sobre cierto tipo de calzadas
(rugosas o grava), la distancia de
frenado puede ser mayor con el
ABS que sin él. Por lo tanto, man-
tenga siempre una distancia sufi-
ciente respecto al vehículo de
delante en función de la velocidad.
NOTA
Cuando el ABS está activado los fre-
nos se utilizan de la forma habitual.
Puede sentirse una vibración en la
maneta o el pedal del freno, pero no
indica un fallo de funcionamiento.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor
experimentar la vibración en la
maneta o el pedal del freno cuando
el ABS está actuando. No obstante,
son necesarias herramientas espe-
ciales, por lo que se deberá consul-
tar al concesionario Yamaha para
efectuar esta prueba.
SCA16120
Mantenga todo tipo de imanes (inclui-
das tenazas magnéticas, destornillado-
res magnéticos, etc.) alejados de los
cubos de las ruedas delantera y trase-
ra; de lo contrario, los rotores magnéti-
cos montados en los cubos de las rue-
das pueden resultar dañados y el
sistema ABS no funcionará bien.
ATENCIÓN ADVERTENCIA
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 30
Page 31 of 100

1. Cubo de la rueda delantera
1. Cubo de la rueda trasera
SAU13074
Tapón del depósito de gasolina
1. Tapa de la cerradura
2. Abierto
Para abrir el tapón del depósito de
gasolina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave
en la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el
sentido de las agujas del reloj. La cerra-
dura se desbloquea y puede abrirse el
tapón del depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de
gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con la lla-
ve en la cerradura.2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la
tapa de la cerradura.
NOTA
No se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en
la cerradura. Además, la llave no se pue-
de extraer si el tapón no está correcta-
mente cerrado y bloqueado.
SWA11091
Después de repostar, verifique que el
tapón del depósito de gasolina quede
correctamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
ADVERTENCIA
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 31
Page 32 of 100

SAU13212
Combustible
Verifique que haya suficiente gasolina en
el depósito.
SWA10881
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo
de daños personales al repostar com-
bustible, siga estas instrucciones.
1. Antes de poner gasolina, pare el
motor y compruebe que no haya
nadie sentado en el vehículo. No
ponga nunca gasolina mientras fuma
o en proximidad de chispas, llamas
vivas u otras fuentes de ignición
como los pilotos luminosos de calen-
tadores de agua o secadoras de
ropa.
2. No llene en exceso el depósito de
gasolina. Deje de llenar cuando la
gasolina llegue a la parte inferior del
tubo de llenado. La gasolina se
expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede pro-
vocar que la gasolina se desborde
del depósito.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Marca de nivel máximo
3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
[SCA10071]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
SWA15151
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gaso-
lina con cuidado. No trasvase nunca
gasolina haciendo sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contactode gasolina con los ojos, acuda inme-
diatamente al médico. Si le cae gasoli-
na sobre la piel, lávese con agua y
jabón. Si le cae gasolina sobre la ropa,
cámbiese.
SAU49460
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provoca-
rá graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de
escape.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo
de 95 octanos o más. Si se producen
ATENCIÓN
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA SÚPER
SIN PLOMO
Capacidad del depósito de
gasolina:
23,0 L (6,08 US gal, 5,06 Imp.gal)
Reserva:
XT660Z 6,7 L (1,76 US gal, 5,06
Impgal)
XT660ZA 5,8 L (1,53 US gal, 1,28
Imp.gal)
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 32