Page 17 of 100
XT660ZA
DESCRIPCIÓN
2-4
2
12. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-21)
13. Caja de fusibles 2 (página 6-31)
14. Juego de herramientas del propietario (página 6-1)
15. Depósito de líquido refrigerante (página 6-14)
16. Batería (página 6-29)
17. Depósito de líquido del freno delantero (página 6-21)
18. Perno de drenaje del líquido refrigerante
19. Filtro de aceite del motor (página 6-11)20. Pedal de freno (página 3-12)
21. Cubo de la rueda trasera
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 17
Page 18 of 100
SAU10430
Mandos e instrumentos
DESCRIPCIÓN
2-5
2
1. Maneta de embrague (página 3-11)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-9)
3. Visor multifunción (página 3-6)
4. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-9)
5. Puño del acelerador (página 6-17)
6. Maneta de freno (página 3-1)
7. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-11)
8. Tapón del depósito de gasolina (página 3-13/3-14)9. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-2)
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 18
Page 19 of 100

SAU10977
Sistema inmovilizador
1. Llave de registro de nuevo código (llave
roja)
2. Llaves normales (llave negra)
Este vehículo está equipado con un siste-
ma inmovilizador antirrobo mediante el
registro de nuevos códigos en las llaves
normales. Este sistema consta de lo
siguiente:
una llave de registro de nuevo códi-
go (llave roja)
dos llaves normales (llaves negras)
en las que se pueden registrar nue-
vos códigos
un transpondedor (que está instala-
do en la llave de registro de código)
una unidad inmovilizadora
una ECU (unidad de control electró-
nico)
una luz indicadora del sistema inmo-
vilizador (Véase la página 3-4).
La llave roja se utiliza para registrar
códigos en cada una de las llaves nor-
males. Puesto que el registro es un pro-
ceso difícil, lleve el vehículo y las tres lla-
ves a un concesionario Yamaha para
que lo realice. No utilice la llave roja para
conducir. Sólo se debe utilizar para vol-
ver a registrar las llaves normales. Para
conducir utilice siempre una de las lla-
ves normales.
SCA11821
¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS-
TRO DE CÓDIGO! ¡SI LA PIERDE,
PÓNGASE INMEDIATAMENTE EN
CONTACTO CON SU CONCESIO-
NARIO! Si se pierde la llave de
registro de código, es imposible
registrar nuevos códigos en las
llaves normales. Podrá utilizar las
llaves normales para arrancar el
vehículo; no obstante, si es nece-
sario registrar un nuevo código (es
decir, si se hace una nueva llave
normal o si se pierden todas las
llaves) se deberá cambiar todo el
sistema inmovilizador. Por lo tan-
to, se recomienda encarecidamen-te utilizar una de las llaves norma-
les y guardar la llave de registro en
un lugar seguro.
No sumerja ninguna de las llaves
en agua.
No exponga ninguna de las llaves
a temperaturas excesivamente
elevadas.
No sitúe ninguna de las llaves cer-
ca de imanes (esto incluye, aun-
que sin limitarse a ello, productos
tales como altavoces, etc.).
No coloque cerca de ninguna llave
objetos que transmitan señales
eléctricas.
No coloque objetos pesados enci-
ma de las llaves.
No rectifique ni altere la forma de
las llaves.
No separe la parte de plástico de
las llaves.
No coloque dos llaves de ningún
sistema inmovilizador en un mis-
mo llavero.
Mantenga las llaves normales, así
como las llaves de otros sistemas
inmovilizadores, alejadas de la lla-
ve de registro de código de este
vehículo.
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 19
Page 20 of 100

Mantenga las llaves de otros siste-
mas inmovilizadores alejadas del
interruptor principal, ya que pue-
den crear interferencias de señal.SAU10472
Interruptor principal/Bloqueo
de la dirección
El interruptor principal/bloqueo de la
dirección controla los sistemas de encen-
dido y luces y se utiliza para bloquear la
dirección. A continuación se describen las
diferentes posiciones.
NOTA
Para la utilización normal del vehículo uti-
lice la llave normal (llave negra). A fin de
reducir el riesgo de perder la llave de
registro de código (llave roja), guárdela en
un lugar seguro y utilícela únicamente
para registrar el nuevo código.
SAU10550
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben
corriente; la luz de los instrumentos, elpiloto trasero, la luz de la matrícula y las
luces de posición se encienden y se pue-
de arrancar el motor. La llave no se puede
extraer.
NOTA
Los faros se encienden automáticamente
cuando se arranca el motor y permanecen
encendidos hasta que se gira la llave a la
posición “OFF”, incluso si el motor se
cala.
SAU10661
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la llave.
SWA10061
No gire nunca la llave a la posición
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en
marcha. De lo contrario, el sistema
eléctrico se desconectará y puede per-
der el control o sufrir un accidente.
SAU10683
BLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los
sistemas eléctricos están desactivados.
Se puede extraer la llave.
ADVERTENCIA
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 20
Page 21 of 100
Para bloquear la dirección
1. Empujar
2. Girar
1. Gire el manillar completamente a la
izquierda.
2. Empuje la llave hacia dentro desde la
posición “OFF” y luego gírela a la
posición “LOCK” sin dejar de empu-
jarla.
3. Extraiga la llave.Para desbloquear la dir
ección
1. Empujar
2. Girar
Empuje la llave y luego gírela a la posición
“OFF” sin dejar de empujarla.
SAU10941
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto
trasero, la luz de la matrícula y las luces
de posición están encendidas. Las luces
de emergencia y los intermitentes se pue-
den encender, pero el resto de los siste-
mas eléctricos están desconectados. Se
puede extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para
poder girar la llave a la posición “ ”.
SCA11020
No utilice la posición de estaciona-
miento durante un periodo de tiempo
prolongado; de lo contrario puede des-
cargarse la batería.
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 21
Page 22 of 100

SAU47040
Testigos y luces de advertencia
XT660Z
1. Luz indicadora del sistema inmovilizador
2. Luz indicadora de punto muerto “ ”
3. Luz indicadora de intermitencia “ ”
4. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “ ”
XT660ZA
1. Luz indicadora del sistema antibloqueo de
frenos (ABS) “ ”
2. Luz indicadora del sistema inmovilizador
3. Luz indicadora de punto muerto “ ”
4. Luz indicadora de intermitencia “ ”
5. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
6. Luz de aviso de avería del motor “ ”
7. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “ ”
SAUB1510
Luz indicadora de intermitencia
“”
Esta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
El circuito eléctrico de la luz indicadora de
intermitencia se puede comprobar giran-
do la llave a “ON”.Si la luz indicadora no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga, haga
revisar el circuito eléctrico en un conce-
sionario Yamaha.
SAUB1520
Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
El circuito eléctrico de la luz indicadora de
punto muerto se puede comprobar giran-
do la llave a “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga, haga
revisar el circuito eléctrico en un conce-
sionario Yamaha.
SAUB1530
Luz indicadora de la luz de carretera
“”
La luz indicadora se enciende cuando
están encendidas las luces de carretera.
El circuito eléctrico de la luz indicadora de
la luz de carretera se puede comprobar
girando la llave a “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga, haga
revisar el circuito eléctrico en un conce-
sionario Yamaha.
ABS
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 22
Page 23 of 100

SAU11444
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se
enciende si el motor se recalienta. En ese
caso, pare el motor inmediatamente y
deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”. La luz de aviso debe
encenderse durante unos segundos y lue-
go apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SCA10021
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.
NOTA
En los vehículos equipados con ven-
tilador del radiador, este se activa o
desactiva automáticamente en fun-
ción de la temperatura del líquido
refrigerante en el radiador.
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la pági-
na 6-40.
SAU11534
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando se detecta un problema en el cir-
cuito eléctrico de control del motor. En
ese caso, haga revisar el sistema de auto-
diagnóstico en un concesionario Yamaha.
(Véase en la página 3-8 una explicación
del dispositivo de autodiagnóstico).
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”. La luz de aviso debe
encenderse durante unos segundos y lue-
go apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU11545
Luz de aviso del ABS “ ” (modelos
con ABS)
Si esta luz de aviso se enciende o parpa-
dea durante la marcha, es posible que el
ABS no funcione correctamente. En ese
caso, haga revisar el sistema lo antes
posible en un concesionario Yamaha.
(Véase la página 3-12).
SWA10081
Si la luz de aviso del ABS se enciende o
parpadea durante la marcha, el sistema
de frenos pasa a freno convencional.
Por lo tanto, tenga cuidado de no hacer
que las ruedas se bloqueen en las fre-
nadas de emergencia. Si la luz de aviso
se enciende o parpadea durante la
marcha, haga revisar el sistema de fre-
nos lo antes posible en un concesiona-
rio Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”. La luz de aviso debe
encenderse durante unos segundos y lue-
go apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU26877
Luz indicadora del sistema
inmovilizador “ ”
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”. La luz indicadora debe
encenderse durante unos segundos y lue-
go apagarse.
ADVERTENCIA
ABS
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 23
Page 24 of 100

Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz
indicadora deja de parpadear; no obstan-
te, el sistema inmovilizador sigue activa-
do.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del
sistema inmovilizador. (Véase en la página
3-8 una explicación del dispositivo de
autodiagnóstico).SAUS1942
Visor multifunción
1. Tacómetro
2. Velocímetro
3. Cuentakilómetros
4. Cuentakilómetros parcial/cuentakilómetros
parcial en reserva de gasolina
5. Reloj
6. Indicador de gasolina
7. Botón “RESET” (reposición)
8. Botón “SELECT” (seleccionar)
SWA12312
Asegúrese de parar el vehículo para
manipular el visor multifunción. La
manipulación del visor multifunción
durante la marcha puede distraer al
conductor y ocasionar un accidente.
El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
un velocímetro (que indica la veloci-
dad de desplazamiento)
un tacómetro digital (que muestra las
r/min del motor)
un cuentakilómetros (que indica la
distancia total recorrida)
dos cuentakilómetros parciales (que
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última
vez)
un cuentakilómetros parcial en reser-
va (que indica la distancia recorrida
desde que el segmento inferior del
indicador de gasolina empezó a par-
padear)
un reloj
un indicador de gasolina
un dispositivo de autodiagnóstico
NOTA
Asegúrese de girar la llave a la posi-
ción “ON” antes de utilizar los boto-
nes “SELECT” y “RESET”.
Sólo para el Reino Unido: Para cam-
biar la indicación del velocímetro y
del cuentakilómetros/cuentakilóme-
tros parcial entre kilómetros y millas,
pulse los botones “SELECT” y
“RESET” al mismo tiempo y gire la
llave a “ON”. Cuando los dígitos
ADVERTENCIA
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 24