Page 49 of 152

6-1
6
SBU19881
FUNCIONAMIENTO
SBU19901Lea atentamente el manual del propietario antes
de empezar a conducir el ATV. Si no entiende al-
gún mando o función, pregunte a su concesionario
Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB00631Lea atentamente el manual del propietario para
familiarizarse con todos los mandos y evitar
perder el control, lo que puede causar un acci-
dente o lesiones.SBU19994Arranque del motor en frío ATENCIÓNSCB00150Consulte la sección “Rodaje del motor” de la
página 6-7 antes de poner en funcionamiento
por primera vez el motor.1. Ponga el freno de estacionamiento.
2. Gire el grifo de gasolina a la posición “ON”.3. Gire la llave a la posición “ON” y el interruptor
de paro del motor a“”.
4. Cambie la transmisión a la posición de punto
muerto. La luz indicadora de punto muerto de-
bería encenderse. Si la luz indicadora no se
enciende, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
NOTAEl motor se puede arrancar en las siguientes con-
diciones:La transmisión esté en punto muerto.La palanca del freno trasero está aplicada con la
transmisión en cualquier engranaje. No obstan-
te, se recomienda cambiar a punto muerto antes
de arrancar el motor.5. Utilice el estárter (estrangulador) con respec-
to a la ilustración:
Posición (1):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por debajo de 5 °C (40 °F).
Posición (2):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente entre 0 °C (30 °F) y 30 °C (90 °F).
U1P066S0.book Page 1 Thursday, August 5, 2010 5:12 PM
Page 50 of 152

6-2
6Posición (3):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por encima de 25 °C (80 °F).
Posición de temp. ambiente/estárter (estrangu-
lador)
6. Cierre por completo la palanca del acelerador
y arranque el motor presionando el interruptor
de arranque.
NOTASi el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque y, a continuación, vuelva a pulsarlo.
Espere unos segundos antes de intentarlo de
nuevo. Cada arranque debe ser lo más breve
posible a fin de conservar la energía de la bate-
ría. No accione el arranque del motor durante
más de 10 segundos seguidos.Si la batería está descargada, tire del estárter
manual para arrancar el motor.7. Si se arranca el motor con el estárter (estran-
gulador) en la posición (1), el estárter (estran-
gulador) debe girarse a la posición (2) para
calentar el motor. Si se arranca el motor con
el estárter (estrangulador) en la posición (2),
mantenga el estárter (estrangulador) en esta
posición para calentar el motor.
8. Siga calentando el motor hasta que funcione
con un ralentí suave, a continuación vuelva a
colocar el estárter (estrangulador) en la posi-
ción (3) antes de comenzar a circular.
1. Abierto completamente
2. Semiabierto
3. Cerrado
4. Estárter (estrangulador)U1P066S0.book Page 2 Thursday, August 5, 2010 5:12 PM
Page 51 of 152
6-3
6
NOTAEl motor está caliente cuando responde rápida-
mente al acelerador con el estárter (estrangulador)
desactivado.ATENCIÓNSCB00163Para prolongar al máximo la vida útil del motor,
¡nunca acelere mucho con el motor frío!SBU20291Arranque del motor en caliente Utilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en frío, salvo que el estárter (es-
trangulador) no es necesario cuando el motor está
caliente. En lugar de usarla, arranque el motor con
el acelerador ligeramente abierto.
SBU20321Funcionamiento de la palanca de se-
lección de marcha y conducción hacia
atrás ATENCIÓNSCB00170Antes de cambiar, detenga el ATV; de lo con-
trario, podría dañarse la transmisión.Cambio: De marcha atrás a avance
1. Detenga el ATV por completo.
2. Pise el pedal de freno.
3. Mueva la palanca de selección de marcha ha-
cia delante hasta que llegue al tope.
U1P066S0.book Page 3 Thursday, August 5, 2010 5:12 PM
Page 52 of 152
6-4
6
4. Suelte el pedal de freno y, a continuación,
abra la maneta de aceleración gradualmente.
Cambio: De avance a marcha atrás
ADVERTENCIA
SWB00720El uso incorrecto de la marcha atrás puede ha-
cer que el vehículo choque con algún obstácu-
lo o atropelle a alguien, lo que podría
ocasionar graves lesiones. Cuando se utilice la
marcha atrás, compruebe siempre que no hayaobstáculos o personas detrás del vehículo.
Una vez comprobado que no hay peligro, vaya
despacio.
NOTA
Para cambiar a marcha atrás, la transmisión debe
estar en la primera marcha.1. Detenga el ATV por completo.
2. Pise el pedal de freno.
3. Ponga la primera marcha.
4. Mueva la palanca de selección de marcha ha-
cia atrás hasta que llegue al tope.
1. Palanca de selección de marcha
2. Adelante “F”
3. Marcha atrás “R”
F
R
2
3
1
U1P066S0.book Page 4 Thursday, August 5, 2010 5:12 PM
Page 53 of 152

6-5
6
NOTAAl engranar la marcha atrás, deberá encenderse la
luz indicadora correspondiente. Si la luz indicado-
ra no se enciende, haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.5. Compruebe si hay personas u obstáculos de-
trás del vehículo y suelte el pedal de freno.
6. Accione gradualmente la maneta de acelera-
ción y siga mirando hacia atrás mientras el ve-
hículo se desplace en esa dirección.
SBU20551Cambio Este ATV está provisto de una transmisión de 5
marchas de avance con embrague centrífugo au-
tomático. La transmisión le permite controlar la
cantidad de potencia disponible en cada marcha o
para el arranque, la aceleración, la subida de pen-
dientes, etc.
Para cambiar a punto muerto, suelte la maneta de
aceleración y pise repetidas veces el pedal de
cambio hasta que se detenga.
1. Palanca de selección de marcha
2. Adelante “F”
3. Marcha atrás “R”
F
R
2
3
1
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
U1P066S0.book Page 5 Thursday, August 5, 2010 5:12 PM
Page 54 of 152

6-6
6
SBU20611Para arrancar y acelerar
1. Suelte la maneta de aceleración.ATENCIÓNSCB00200Suelte siempre el acelerador antes de cambiar
de marcha. De lo contrario, el motor y la trans-
misión secundaria podrían resultar dañados.2. Cambie a la primera marcha y suelte el pedal
de cambio.
3. Acelere gradualmente. ¡ADVERTENCIA!
Acelere siempre gradualmente. Acelerar
con brusquedad aumenta el riesgo de ac-
cidente. Puede hacer que el ATV derrape o
vuelque.
[SWB00741]
4. Una vez que el ATV haya alcanzado la veloci-
dad deseada, suelte la maneta de acelera-
ción.
5. Cambie a la segunda marcha y suelte el pedal
de cambio.
6. Acelere gradualmente.
7. Siga el mismo procedimiento para cambiar a
la marcha inmediata superior.
SBU20650Para decelerar
Para decelerar o parar, suelte el acelerador y apli-
que los frenos suave y uniformemente. Conforme
baja la velocidad, cambie a una marcha inferior.
Antes de reducir a una marcha inferior, espere a
que el régimen del motor descienda lo suficiente.
El uso incorrecto de los frenos o los cambios de
marcha puede hacer que los neumáticos pierdan
tracción, con la consiguiente pérdida de control y
riesgo de accidente.
ADVERTENCIA
SWB00710Antes de reducir a una marcha inferior, espere
a que el régimen del motor descienda lo sufi-
ciente. Si reduce a una marcha inferior cuando
la velocidad del motor es demasiado alta las
ruedas podrían dejar de rotar y perder tracción.
Esto podría causar pérdida de control, un acci-
dente y daños graves. También podría dañar el
motor o la transmisión secundaria.ATENCIÓNSCB00190Incluso con la transmisión en la posición de
punto muerto, no descienda pendientes duran-
te periodos de tiempo prolongados con el mo-
U1P066S0.book Page 6 Thursday, August 5, 2010 5:12 PM
Page 55 of 152

6-7
6 tor parado ni remolque el ATV distancias
largas. La transmisión sólo se engrasa correc-
tamente cuando el motor está funcionando. Un
engrase inadecuado puede averiar la transmi-
sión.
SBU20672Rodaje del motor NOTAPara los ATV que estén provistos de cuentakiló-
metros o de cuentahoras, utilice las cifras indi-
cadas en km (mi) o en horas.Para los ATV no equipados con cuentakilóme-
tros ni cuentahoras, utilice las cifras indicadas
en horas.No existe un periodo más importante para la vida
del motor que los primeros 320 km (200 mi) o 20
horas de funcionamiento. Por esta razón, debe
leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce exce-
sivamente durante los primeros 320 km (200 mi) o
20 horas. Las diferentes piezas del motor se des-
gastan y pulen hasta sus holguras correctas de
trabajo. Durante este periodo debe evitar el funcio-namiento prolongado a todo gas o cualquier con-
dición que pueda provocar el sobrecalentamiento
del motor.
0–160 km (0–100 mi) o 0–10 horas
Evite el funcionamiento prolongado a más de 1/2
de gas. Varíe la velocidad del ATV cada cierto
tiempo. No mantenga el acelerador en una posi-
ción fija.
160–320 km (100–200 mi) o 10–20 horas
Evite el funcionamiento prolongado a más de 3/4
de gas. Revolucione el motor libremente en todas
las marchas, pero no lo ponga a todo gas en nin-
gún momento.
A partir de 320 km (200 mi) o 20 horas
Ya puede utilizar el ATV con normalidad.
ATENCIÓNSCB00220Si surge algún problema durante el rodaje del
motor, lleve inmediatamente el ATV a un con-
cesionario Yamaha para que lo revise.
U1P066S0.book Page 7 Thursday, August 5, 2010 5:12 PM
Page 56 of 152

6-8
6
SBU20722Estacionamiento Cuando estacione el ATV, cambie a la primera
marcha, pare el motor, aplique el freno de estacio-
namiento y, a continuación, sitúe el grifo de gaso-
lina en la posición “OFF”.SBU20844Estacionamiento en una pendiente
ADVERTENCIA
SWB00851Evite estacionar en pendientes u otros firmes
inclinados. El estacionamiento en una pen-
diente o terreno inclinado podría provocar que
el ATV se pusiese en movimiento sin control,con lo que aumentaría la posibilidad de acci-
dente. Si debe estacionar en firme inclinado,
coloque el ATV transversalmente en la pen-
diente, ponga la primera marcha, pare el motor,
aplique el freno de estacionamiento y, a conti-
nuación, bloquee las ruedas delanteras y tra-
seras con piedras u otros objetos.
No estacione nunca el ATV en pendientes que
sean demasiado pronunciadas para andar con
facilidad por ellas.
1. Con la transmisión en la primera marcha, de-
tenga el ATV aplicando los frenos.
2. Pare el motor.
3. Con el freno trasero aplicado, aplique el freno
de estacionamiento y suelte lentamente la
maneta de freno.
4. Gire el grifo de gasolina a la posición “OFF”.
1. Placa de bloqueoU1P066S0.book Page 8 Thursday, August 5, 2010 5:12 PM