Page 49 of 232

47
LISTOS PARA SALIR
22
Arrancar y parar
AYUDA PARA ARRANCAR EN
UNA PENDIENTE
Esta función, asociada al ESP, facilita
el arranque en las pendientes y se
activa en las condiciones siguientes:
- el vehículo debe estar parado,
motor en marcha, pie en el freno,
- la pendiente de la carretera debe
ser superior a 5%,
- en subida, la caja de cambios debe
estar en punto muerto o con una
velocidad metida y que no sea la
marcha atrás,
- en bajada, debe estar metida la
marcha atrás.
La función HHC (Hill Holder Control) o la
Ayuda al arranque en una pendiente es
una oferta de confort para facilitarle su
conducción. No es ni un estacionamiento
automático del vehículo, ni un freno de
estacionamiento automático.
Funcionamiento
Pedal de freno y pedal de embrague
pisados, en cuanto suelte el pedal
de freno, tiene aproximadamente
2 segundos sin marcha atrás y sin
utilizar el freno de estacionamiento
para arrancar.
En fase de arranque, la función
se desactiva automáticamente
disminuyendo gradualmente la presión
de frenada. Durante esta fase, es
posible percibir el ruido típico de
desenganche mecánico de los frenos,
señalando el movimiento inminente del
vehículo.
Anomalía
La ayuda para arrancar en una pendiente
se desactiva en las situaciones siguientes:
- cuando el pedal de embrague no
está pisado,
- cuando el freno de estacionamiento
está echado,
- al apagar el motor,
- al calarse el motor.
Cuando sobreviene un
disfuncionamiento del
sistema, este testigo se
enciende acompañado de una
señal sonora y confi rmado por
un mensaje en la pantalla. Consulte en
la Red PEUGEOT para que le revisen el
sistema.
Page 50 of 232

48
Mandos en el volante
Intermitentes
Función "autopista"
Impulsar hacia arriba o hacia abajo
el mando hará que el indicador de
dirección correspondiente parpadee
tres veces.
MANDO DE LUCES
A la izquierda
:
hacia
abajo pasando el punto de
resistencia.
A la derecha
:
hacia arriba
pasando el punto de
resistencia.
Luces delanteras y traseras
La selección se efectúa girando el
anillo A
. Luces apagadas
Luces con encendido
automático
Luces de posición
Luces de cruce
(verde)
Luces de carretera
(azul)
Inversión de las luces de cruce/
luces de carretera
Tire del mando a fondo hacia usted.
Olvido de las luces
Al cortar el contacto se apagan todas
las luces, excepto las luces de cruce
si el alumbrado de acompañamiento
automático está activado.
Para activar el mando de luces, gire el
anillo A
hasta la posición "0" de luces
apagadas y a continuación hasta la
posición correspondiente a su elección.
Al abrir la puerta del conductor, si las
luces están encendidas, suena una señal.
Si en los siguientes 30 minutos el
usuario no realiza ninguna acción, con
el fi n de evitar que se descargue la
batería, se activa el modo Economía
(ver capítulo 7, apartado "Batería").
Las funciones se ponen en vigilancia y
el testigo de batería parpadea.
El modo Economía no afecta a las
luces de posición.
La comprobación mediante los
testigos del combinado se explica
en el capítulo 2, apartado "Puesto
de conducción".
INDICADORES DE DIRECCIÓN
Page 51 of 232

49
Mandos en el volante
ERGONOMÍ
A y CONFOR
T
3
Luces diurnas
Según el país de comercialización, el
vehículo puede ir equipado con luces
diurnas. Al arrancar el vehículo, las
luces de cruce se encienden.
Luces antiniebla traseras
(ámbar, 2ª rotación del anillo
hacia delante). Faros antiniebla (verde,
1ª rotación del anillo hacia
delante).
Faros antiniebla y luces antiniebla
traseras
La selección se efectúa por rotación
del anillo B
hacia delante para
encender y hacia atrás para apagar.
El estado se visualiza por el testigo
del combinado.
Funcionan con las luces de posición y
de cruce.
No olvide apagarlas en cuanto
dejen de serle necesarias.
El encendido automático de las luces
apaga las luces antiniebla traseras,
pero los faros antiniebla delanteros
permanecen encendidos.
Este testigo se enciende en el
combinado.
El puesto de conducción
(combinado, pantalla, frontal
aire acondicionado, ...) no se
ilumina, salvo si se pasa al modo de
iluminación automática de las luces o
a la hora de la iluminación manual de
las luces.
Para apagar las luces antiniebla
traseras y los faros antiniebla, gire el
anillo dos veces seguidas hacia atrás.
Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, las luces
antiniebla traseras son deslumbrantes
y están prohibidas.
Iluminación automática de las luces
En tiempo de niebla o de nieve,
el sensor de luminosidad puede
detectar una luz sufi ciente.
En consecuencia, las luces no se
encenderán automáticamente.
En caso necesario, debe
encender manualmente las luces
de cruce.
No tape el sensor de luminosidad
situado en el parabrisas, detrás del
retrovisor. Sirve para la iluminación
automática de las luces y para el
barrido automático.
Activación
Ponga el anillo en la posición AUTO .
La función activada va acompañada de
un mensaje en la pantalla.
Neutralización
Gire el anillo hacia atrás o hacia delante.
La función neutralizada va acompañada
de un mensaje en la pantalla.
La función se neutraliza
temporalmente cuando utiliza el
mando manual de las luces. Las luces de posición y
de cruce se encienden
automáticamente
en caso de poca
luminosidad, así como
en caso de funcionamiento de los
limpiaparabrisas. Se apagan cuando
vuelve a haber sufi ciente luminosidad
o si los limpiaparabrisas se paran.
Esta función no es compatible con las
luces diurnas.
Page 52 of 232
50
Mandos en el volante
En caso de
disfuncionamiento del
sensor de luminosidad ,
las luces se encienden
acompañadas del testigo de
servicio, de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla.
Consulte en la red PEUGEOT.
Alumbrado de acompañamiento
(Follow me home)
El mantenimiento temporal del
encendido de las luces de cruce, con
el contacto cortado, facilita la salida del
conductor en caso de poca luminosidad.
HAZ DE LUCES DE LOS FAROS
En función de la carga del vehículo,
es necesario adaptar el reglaje del haz
de luz de los faros.
0 - En vacío.
1 - Con carga parcial .
2 - Con carga media.
3 - Con carga máxima autorizada.
Funcionamiento manual
- Con el contacto cortado, haga una
ráfaga, en el minuto que sigue al
corte de contacto.
El alumbrado de acompañamiento
se para automáticamente pasado un
tiempo.
Funcionamiento automático
Remítase al capítulo 9 en el
apartado "Menú de la pantalla".
Reglaje inicial en posición 0. Active la función en el menú
"Confi g vehic".
Page 53 of 232
51
Mandos en el volante
ERGONOMÍ
A y CONFOR
T
3
2 Barrido rápido
(fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal
(lluvia moderada).
I Barrido intermitente.
0 Parado.
Page 54 of 232

52
Mandos en el volante
Lavaparabrisas y lavafaros
Accione el mando hacia usted, el
lavaparabrisas va acompañado de un
barrido temporizado de los limpiaparabrisas.
El lavafaros está asociado al
lavaparabrisas, se pone en funcionamiento
si las luces de cruce están encendidas.
Gire el anillo sobrepasando
la primera muesca,
el lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas funcionan
durante un periodo
determinado.
En invierno, en caso de nieve o
de hielo importante, ponga en
marcha el desescarchado de la
luneta trasera. Una vez terminado
el desescarchado, quite la nieve o
el hielo acumulado en la escobilla
trasera. A continuación puede poner en
funcionamiento el limpialunas trasero. Para completar los niveles,
remítase al capítulo 6, parte
"Niveles".
Posición particular del
limpiaparabrisas delantero
En el minuto que sigue al quitar el
contacto, toda acción en el mando
del limpiaparabrisas posiciona las
escobillas a lo largo de los montantes
del parabrisas.
Esta acción permite posicionar las
escobillas para el parking de invierno,
para limpiarlas o cambiarlas.
Remítase al capítulo 7, parte
"Cambiar una escobilla del
limpiaparabrisas".
Para volver a poner las escobillas
en posición normal después de
una intervención, ponga la llave de
contacto y mueva el mando. Gire el anillo hasta la primera
muesca.
Limpialunas trasero
Lavalunas trasero
Page 55 of 232
53
Mandos en el volante
ERGONOMÍ
A y CONFOR
T
3
REGULADOR DE VELOCIDAD "CRUISE"
Para programarlo o activarlo, la
velocidad del vehículo debe ser
superior a 40 km/h y por lo menos
tener metida la 4ª velocidad. Este regulador muestra en el bloque
de control, el estado de la selección
de la función y señala la velocidad
programada.
Función
seleccionada,
señalización del
símbolo "Regulador
de velocidad".
Función neutralizada,
OFF (ejemplo a
107 km/h).
Función activada
(ejemplo a 107 km/h).
Velocidad del
vehículo superior
(ej.: 118 km/h),
la velocidad
programada señalada
parpadea.
Anomalía de
funcionamiento
detectada,
OFF - las rayitas
parpadean. "Es la velocidad a la cual el conductor
desea circular".
Esta ayuda a la conducción en
condición de circulación fl uida permite
mantener de manera constante la
velocidad programada del vehículo,
por el conductor, excepto en caso de
fuerte pendiente.
Page 56 of 232
54
Mandos en el volante
Selección de la función
- Ponga el botón en la posición
CRUISE . El regulador está
seleccionado pero aún no está
activo y no hay ninguna velocidad
programada.
Primera activación/
programación de
una velocidad
- Alcance la
velocidad deseada
pisando el pedal del
acelerador.
- Pulse la tecla SET - o SET + .
La velocidad de consigna está
programada/activada y el vehículo
mantendrá esta velocidad.
Sobrepasar temporalmente la
velocidad
Es posible acelerar y circular
momentáneamente a una velocidad
superior a la velocidad programada.
El valor programado parpadea.
Cuando suelta el pedal de acelerador,
el vehículo retoma la velocidad
programada.
Neutralización (off)
- Pulse esta tecla
o pise el pedal
de freno o de
embrague.
Reactivación
- Después de la neutralización de la
regulación, pulse esta tecla.
Su vehículo recupera la última
velocidad programada.
O puede, igualmente, retomar
el procedimiento de la "primera
activación".