3
Índice
ÍNDIC
E
9. TECNOLOGÍA a BORDO5. ACCESORIOS 127-130
6. REVISIONES 131-140
7. AYUDA RÁPIDA 141-159
Urgencia o asistencia 9.1
WIP Nav 9.3
Teléfono Bluetooth 9.23
WIP Sound 9.35
Lector USB - WIP Plug 9.42
WIP Bluetooth 9.45 Enganchar un remolque 127
Otros accesorios 129
Apertura del capó 132
Motor gasolina 133
Motor diesel 134
Niveles 135
Controles 137
Carburante 139
Circuito neutralizado 140
Bomba de cebado
diesel 140Batería 141
Kit de reparación
provisional
de neumático 142
Cambio de una rueda 143
Antinieve móvil 147
Cambio de
una lámpara 148
un fusible 153
una escobilla de
limpiaparabrisas 157
Remolcado 158
8. CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS 160-166
Dimensiones 160
Masas 164
Elementos
de identifi cación 165
10. LOCALIZACIÓN
167-172
Exterior 167
Puesto de conducción 168
Interior 170
Características -
Mantenimiento 171
WIP: World In PEUGEOT
es la denominación
transversal de los nuevos
equipamientos de la gama
radionavegación. El capítulo "Tecnología
a bordo" presenta los
nuevos equipamientos de
radionavegación.
El capítulo "Localización"
le permite encontrar los
mandos, las funciones y
los números de las páginas
asociados a las siluetas
esquematizadas del
vehículo (índice visual).
8
Interior
PUESTO DE CONDUCCIÓN
1.
Mando de luces y de indicadores
de dirección
2.
Cuadro de a bordo con pantalla
3.
Mandos del limpiaparabrisas,
lavaparabrisas, ordenador de a
bordo
4.
Contacto
5.
Mando del autorradio
6.
Airbag del conductor, claxon
7.
Reglaje de la altura y la
profundidad del volante
8.
Mando del regulador y limitador
de velocidad
9.
Pletina de mandos, ayuda al
estacionamiento, reglaje de la
altura de los faros, ESP,
Stop & Start
10.
Apertura del capó
11 .
Reglaje del retrovisor exterior
con mandos eléctricos
4
2
4
9
1
TOMA de CONTACTO
Interior
CONSOLA CENTRAL
1.
Línea de mandos: elevalunas
2.
Línea de mandos: señal de
emergencia, cierre centralizado
3.
Encendedor
4.
Mandos de la calefacción-
ventilación
5.
Portaobjetos
110
6.
Grip Control
7.
Autorradio
8.
Pantalla
40
9.1
10.
Llamada de urgencia
o de asistencia
9.
Mando de caja
de velocidades
manual pilotada
30
Puesto de conducción
Testigo
Está...
Indica...
Solución-Acción
Temperatura
y nivel del
líquido de
refrigeración
encendido,
con la aguja
en la zona roja un aumento anómalo de la
temperatura Estacione, corte el contacto y deje que el motor
se enfríe. Compruebe el nivel visualmente.
intermitente una bajada de nivel del
líquido de refrigeración Capítulo 6, apartado "Niveles". Consulte en la
Red PEUGEOT.
Service
encendido
temporalmente defectos menores o alertas
Consulte el diario de alertas en la pantalla. Si
el vehículo está equipado con ordenador de a
bordo o con pantalla, ver capítulo 9, apartado
"Autorradio - Ordenador de a bordo". Consulte en
la Red PEUGEOT. permanece
encendido defectos importantes
Cinturón de
seguridad del
conductor
desabrochado
encendido
y luego
intermitente que el conductor no se ha
abrochado el cinturón de
seguridad Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
acompañado de
una señal sonora y
luego permanece
encendido que el vehículo circula con
el cinturón del conductor sin
abrochar Compruebe que el cinturón está bien abrochado
tirando de la correa. Capítulo 4, apartado
"Cinturones de seguridad".
ECO
fi jo que el Stop & Start ha
puesto el motor en modo
STOP debido a la parada del
vehículo (en un semáforo,
embotellamiento...). En cuanto el conductor desea reanudar la
marcha, el testigo se apaga y el motor vuelve a
arrancar automáticamente en modo START.
intermitente
durante unos
segundos y
luego apagado que el modo STOP
no está disponible
momentáneamente
o
que el modo START se ha
activado automáticamente Capítulo 2, apartado "Stop & Start".
36
Puesto de conducción
Rueda pinchada
Detenga inmediatamente el vehículo,
evitando realizar maniobras bruscas
con el volante y los frenos.
Cambie la rueda dañada (pinchada
o muy desinfl ada) y compruebe la
presión de los neumáticos tan pronto
como le sea posible.
Sensor(es) no detectado(s)
Una (o varias) rueda(s) no se
detecta(n). Consulte en la red
PEUGEOT para sustituir el (los)
sensor(es) que falla(n).
Este mensaje aparece también cuando
una de las ruedas está separada
del vehículo (en reparación) o en el
montaje de una rueda no equipada con
sensor.
Cualquier reparación o cambio de
neumático en una rueda equipada con
este sistema, debe efectuarse en la
red PEUGEOT.
El sistema de detección de subinfl ado
es una ayuda a la conducción que
no reemplaza ni la vigilancia, ni la
responsabilidad del conductor.
Este sistema no exime de revisar
con regularidad la presión de los
neumáticos (incluyendo la rueda
de repuesto), para asegurarse de
que el comportamiento dinámico
del vehículo es óptimo y evitar un
desgaste prematuro de los neumáticos,
especialmente en caso de circulación
severa (gran carga, velocidad elevada).
El sistema puede verse
momentáneamente perturbado por
las emisiones radioeléctricas de una
frecuencia vecina.
DETECCIÓN DE SUBINFLADO ANTICONTAMINACIÓN
Rueda desinflada
Controle la presión de los neumáticos
lo antes posible.
Capítulo 7, apartado "Cambio de
una rueda".
Si la rueda dañada está alojada
provisionalmente en el interior del
vehículo, el mensaje aparecerá de nuevo
para recordar la necesidad de repararla,
lo que impedirá la visualización de
cualquier otra alerta del mismo tipo.
Unos sensores controlan la presión de
los neumáticos al circular (velocidad
superior a 20 km/h) y activan una
alerta en caso de disfunción o
pinchazo.
Cualquier detección
(rueda desinfl ada o
pinchada, disfunción
de un sensor) se
indica mediante una
información gráfi ca y
sonora, acompañada
de un mensaje en la
pantalla. EODB (European On Board
Diagnosis) es un sistema europeo
de diagnosis embarcado que
responde, entre otras, a las normas
de emisiones autorizadas en:
- CO (monóxido de carbono),
- HC (hidrocarburos no quemados),
- NOx (óxidos de nitrógeno)
o partículas, detectadas por
unas sondas de oxígeno
situadas delante y detrás de los
catalizadores.
El conductor está de esta manera
siempre avisado de los fallos de
funcionamiento de este dispositivo
antipolución por la iluminación de este
testigo específi co en el combinado.
Existe el riesgo de dañar el catalizador.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
11 7
SEGURIDA
D
4
11 7
Airbags
Uso correcto
Adopte una posición sentado normal
y vertical.
Abróchese en su asiento y el cinturón
de seguridad convenientemente
posicionado.
No deje que nada se interponga
entre los ocupantes y los airbags
(niño, animal, objeto...). Eso podría
entorpecer el funcionamiento de los
airbags o dañar a los ocupantes.
Después de un accidente o cuando el
vehículo ha sido objeto de robo, haga
que le revisen los sistemas de los
airbags.
Toda intervención en los sistemas
de los airbags está rigurosamente
prohibida si no se realiza por el
personal cualifi cado de la red
PEUGEOT .
Incluso teniendo todas las
precauciones recomendadas, existe
un riesgo de heridas o pequeñas
quemaduras en la cabeza, busto o en
los brazos, durante el despliegue de
un airbag. En efecto, la bolsa se infl a
de manera casi instantánea (en unas
milésimas de segundo) y, se desinfl a
al mismo tiempo evacuando gases
calientes por unos orifi cios previstos
para este efecto.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con
fundas recomendadas. Éstas no
impedirán el despliegue de los
airbags laterales. Consulte en la red
PEUGEOT.
No fi je o pegue nada en los respaldos
de los asientos, eso podría ocasionar
daños en el tórax o en el brazo durante
el despliegue del airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario el
busto a la puerta.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por
sus radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
No deje que los pasajeros pongan sus
pies en el panel de instrumentos, corre
el riesgo de heridas graves en caso de
activación del airbag.
En la medida de lo posible, no fume,
ya que el despliegue de los airbags
puede ocasionar quemaduras o
riesgos de daños debidos al cigarrillo o
a la pipa.
Nunca desmonte, taladre o someta el
volante a golpes violentos.
Los airbags solamente funcionan
con el contacto puesto.
Este equipamiento sólo funciona una
vez. Si le ocurre un segundo choque
(durante el mismo accidente o en otro
accidente), el airbag no funcionará.
El despliegue del o de los airbags
va acompañado de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debido a la activación
del fi ltro pirotécnico integrado en el
sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede
llegar a ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación puede
conllevar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve
periodo de tiempo.
El airbag pasajero debe
neutralizarse imperativamente si
instala un asiento para niño de
espaldas al sentido de la circulación.
Capítulo 4, parte "Niños a bordo".
129
ACCESORIO
S
5
Equipamientos
Asimismo, está disponible otra gama
que se estructura entorno al confort, al
ocio y al mantenimiento:
Alarma antirrobo, grabado de
lunas, botiquín, chaleco de
seguridad, ayuda delantera
y trasera al estacionamiento,
triángulo de señalización,
tornillo antirrobo de llantas de
aluminio...
Fundas de asiento compatibles
con los airbags para asiento
delantero, banqueta, alfombrilla
de goma, alfombrilla de moqueta,
cadenas para la nieve, estores,
portabicicletas en el portón trasero...
Autorradios, kit manos libres,
altavoces, cargador CD,
navegador, USB Box, kit
vídeo...
Independientemente del
material audio y telemático disponible
en el mercado, las necesidades
técnicas relacionadas con el montaje
de un equipamiento de este tipo de
productos requieren tener en cuenta
las especifi cidades del material y sus
compatibilidades con las capacidades
del equipamiento de serie del vehículo.
Infórmese previamente en la Red
PEUGEOT.
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales:
- Coloque correctamente la
alfombrilla y sus fi jaciones.
- Nunca superponga varias
alfombrilla.
Masas máximas en las barras
- Barras transversales sobre las
longitudinales: 75 Kg (estas barras
no son compatibles con el techo
Zénith ).
OTROS ACCESORIOS
Estos accesorios y piezas, después
de haber sido testados y aprobados
en fi abilidad y en seguridad, han
sido adaptados a su vehículo. Se
recomienda una amplia gama de
piezas originales.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emisor de
radiocomunicación de accesorios,
con antena exterior en el vehículo,
le aconsejamos que se ponga en
contacto con un representante de la
marca PEUGEOT.
La Red PEUGEOT le comunicará
las características de los emisores
(banda de frecuencia, potencia
de salida máxima, posición de la
antena, condiciones específi cas de
instalación) que se pueden instalar,
de conformidad con la Directiva
Compatibilidad Electromagnética de
los vehículos (2004/104/CE).
141
Batería
AYUDA RÁPID
A
7
BATERÍA
Antes de desconectar la batería, debe
esperar 2 minutos después de quitar el
contacto.
No desconecte los terminales estando
el motor en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Después de volver a conectar la
batería, ponga el contacto y espere
1 minuto antes de arrancar, con el fi n
de permitir la iniciación de los sistemas
electrónicos. No obstante, si después
de esta ligera manipulación, subsisten
ligeras perturbaciones, consulte en la
red PEUGEOT.
Después de cambiar una lámpara,
espere aproximadamente 3 minutos
para volver a conectar la batería. Se aconseja, cuando deje
estacionado el vehículo más de un
mes, desconectar la batería.
MODO ECONOMÍA
Para recargar la batería con un
cargador de batería
- desconecte la batería,
- respete las instrucciones de
utilización dadas por el fabricante
del cargador,
- conecte la batería empezando por
el borne (-),
- compruebe la limpieza de los
bornes y de los terminales.
Si están cubiertos de sulfato
(depósito blanquecino o verdoso),
desmóntelos y límpielos.
Para arrancar con otra batería
auxiliar
- conecte el cable rojo a los bornes
(+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable verde
o negro al borne (-) de la batería
auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable
verde o negro en un punto de masa
del vehículo averíado, lo más lejos
posible de la batería,
- accione el arranque, deje girar el
motor,
- espere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables. Después de parar el motor, llave en
posición contacto, ciertas funciones
(limpiaparabrisas, elevalunas, luces de
techo, autorradio, etc.) solamente se
pueden utilizar durante un acumulado
de treinta minutos, con el fi n de no
descargar la batería.
Una vez pasados estos treinta
minutos, las funciones activas se
ponen en vigilancia y el testigo de la
batería parpadea acompañado de un
mensaje en la pantalla.
Para volver a utilizar de manera
inmediata estas funciones, hay que
arrancar el motor y dejar que gire unos
segundos.
El tiempo que dispondrá será el doble
del tiempo de la puesta en marcha del
motor. No obstante, este tiempo estará
siempre comprendido entre cinco y
treinta minutos.
Una batería descargada no permite
poner en marcha el motor.