Page 17 of 248

!
15
TOMA de CONTACTO
Airbag del acompañante
ARRANQUE
1.
Abra la guantera.
2.
Inserte la llave.
3.
Seleccione la posición:
"ON"
(activación), con un pasajero
o una silla infantil "en el sentido de
la marcha";
"OFF"
(neutralización), con una si-
lla infantil "de espaldas al sentido de
la marcha".
4.
Retire la llave manteniendo la posi-
ción seleccionada.
109
Contactor
A.
Testigo de cinturón delantero iz-
quierdo sin abrochar o desabrochado
encendido en rojo.
B.
Testigo de cinturón delantero dere-
cho sin abrochar o desabrochado
encendido en rojo.
C.
Testigo de cinturón trasero izquierdo
sin abrochar o desabrochado en-
cendido en rojo.
D.
Testigo de cinturón trasero central
sin abrochar o desabrochado en-
cendido en rojo.
E.
Testigo de cinturón trasero derecho
sin abrochar o desabrochado en-
cendido en rojo.
106
Cinturones delanteros y traseros
1.
Posición stop
.
2.
Posición contacto
.
3.
Posición arranque
.
70
SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS
Evite enganchar un objeto pesado
a la llave (como un llavero) que pu-
diera forzar el eje del contactor y
provocar fallos de funcionamiento.
Page 18 of 248
16
TOMA de CONTACTO
CONDUCCIÓN
Limitador de velocidad "LIMIT"
Indicaciones en el cuadro de a bordo
1.
Selección/Interrupción del modo
limitador.
2.
Disminución del valor programado.
3.
Aumento del valor programado.
4.
Activación/Pusa de la limitación.
Los ajustes deben realizarse con el motor
en marcha.
117
Los modos regulador y limitador de ve-
locidad aparecen en el cuadro de a bordo
cuando están seleccionados.
1.
Selección/Interrupción del modo
regulador.
2.
Disminución del valor programado.
3.
Aumento del valor programado.
4.
Pausa/Reanudación de la regulación.
Para poder programar o activar el re-
gulador, la velocidad del vehículo debe
ser superior a 40 km/h y debe estar in-
troducida al menos la cuarta marcha en
la caja de velocidades manual (segunda
marcha en la caja de velocidades au-
tomática).
119
Regulador de velocidad "CRUISE"
Regulador de velocidad
Limitador de velocidad
Page 19 of 248

17
CONDUCCIÓN ECOLÓGICA
La conducción ecológica consiste en un conjunto de prácticas diarias que permiten optimizar el consumo de carburante
y las emisiones de CO
2.
Optimice el uso de la caja de
velocidades
Con caja de velocidades manual, arran-
que con suavidad y no espere para in-
troducir una marcha más larga. Como
norma general, circule cambiando de
marcha más bien pronto. Cuando el ve-
hículo esté equipado con indicador de
cambio de marcha, éste indica cuándo
se
puede engranar una marcha más larga.
Siga sus recomendaciones cuando se
encienda en el cuadro de a bordo.
Con caja de velocidades automática o
pilotada, mantenga la posición Drive "D"
o Auto "A"
, según el tipo de selector, sin
pisar con fuerza ni bruscamente el pe-
dal del acelerador.
Adopte una conducción eficiente
Respete las distancias de seguridad en-
tre los vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y pise el
acelerador de forma progresiva. Estas ac-
titudes contribuyen a ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el
ruido de la circulación.
Cunado las condiciones del tráfi co permitan
una circulación fl uida, si su volante dispone
del mando "Cruise", seleccione el regulador
de velocidad a partir de 40 km/h.
Limite el uso de los
equipamientos eléctricos
Antes de iniciar la marcha, si hace de-
masiado calor en el habitáculo, airée-
lo bajando las ventanillas y abriendo
los aireadores, antes de activar el aire
acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, suba
las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del
vehículo que permite limitar la tempera-
tura del habitáculo (persiana de oculta-
ción del techo corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su re-
gulación es automática, una vez haya alcan-
zado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado, si
éstos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
No circule con los faros y las luces traseras
antiniebla encendidos cuando las condi-
ciones de visibilidad son sufi cientes.
Evite dejar el motor en marcha, espe-
cialmente en invierno, antes de intro-
ducir la primera marcha. El vehículo
se calienta con mayor rapidez durante
la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multime-
dia (vídeo, música, videojuegos...)
para contribuir a limitar el consumo de
energía eléctrica y, por tanto, de car-
burante.
Desconecte los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Page 20 of 248

18
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo. Co-
loque las maletas más pesadas en el
fondo del maletero, lo más cerca posi-
ble de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimi-
ce la resistencia aerodinámica (barras
de techo, portacargas, portabicicletas,
remolque...). Utilice preferentemente
un cofre de techo.
Retire las barras de techo o portacar-
gas despueés de su uso.
Al fi nalizar el período invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad la presión de in-
fl ado de los neumáticos consultando la
etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
- antes de un desplazamiento de larga
distancia;
- cada cambio de estación;
- después de un estacionamiento
prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repues-
to y los neumáticos del remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del
vehículo (aceite, fi ltro de aceite, fi ltro de
aire...) y siga el calendario de las opera-
ciones recomendadas por el fabricante.
Al llenar el depósito, no insista más
allá del tercer corte de la pistola para
evitar derramar el carburante.
Al volante de un vehículo nuevo, ob-
servará que el consumo medio de car-
burante se regulariza después de los
3.000 primeros kilómetros.
Page 21 of 248

1CONTROL de MARCHA
19
CUADROS DE A BORDO GASOLINA - DIÉSEL CON CAMBIO
MANUAL O AUTOMÁTICO
El cuadro de a bordo contiene los cua-
drantes y los testigos de indicación del
funcionamiento del vehículo.
5.
Pantalla
6.
Botón de puesta a cero
Pone a cero la función seleccionada
(cuentakilómetros parcial o indica-
dor de mantenimiento).
7.
Botón de iluminación del cuadro
de a bordo
Actúa sobre la intensidad luminosa
del puesto de conducción.
8.
Caja de cambios
automática
Indica el programa seleccionado y
la marcha engranada.
Cuandrantes
1.
Cuentarrevoluciones
Indica la velocidad de rotación del
motor (x 1.000 rpm).
2.
Nivel de carburante
Indica la cantidad de carburante que
queda en el depósito.
3.
Temperatura de refrigeración
Indica la temperatura del líquido de
refrigeración del motor (grados cen-
tígrados).
4.
Velocímetro
Indica la velocidad instantánea del
vehículo durante la circulación (km/h
o mph).
A.
Limitador de velocidad
o
Regulador de velocidad
(km/h o mph)
B.
Cuentakilómetros parcial
(km o millas)
C.
Indicador de mantenimiento
(km o millas) y luego
Indicador del nivel de aceite del
motor
y después
Cuentakilómetros total
(km o millas)
Estas tres funciones se indican su-
cesivamente al poner el contacto.
Pantalla
Para más información, consulte el ca-
pítulo correspondiente a la función y a
sus indicaciones asociadas.
Page 22 of 248

1
!
CONTROL de MARCHA
20
Testigos
Señales visuales que informan al conductor de la puesta en marcha de un sistema
(testigos de funcionamiento o de neutralización) o de la aparición de una anomalía
(testigos de alerta).
Al poner el contacto
Algunos testigos de alerta se encienden durante unos segundos al poner el con-
tacto del vehículo.
Al arrancar el motor, dichos testigos deben apagarse.
Si alguno permanece encendido, consulte en esta guía el testigo de alerta corres-
pondiente antes de iniciar la marcha.
Avisos asociados
El encendido de algunos testigos puede ir acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla multifunción. El encendido de un testigo puede
ser fi jo o intermitente.
Algunos testigos pueden presen-
tar ambos tipos de encendido.
Sólo poniendo en relación el tipo
de encendido con el estado de
funcionamiento del vehículo pode-
mos saber si la situación es nor-
mal o si se trata de una anomalía.
Testigos de funcionamiento
El encendido de uno de los siguientes testigos confi rma la puesta en marcha del
sistema correspondiente.
Testigo
Tipo de
encendido
Causa
Acciones/Observaciones
Indicador
de dirección
izquierdo
intermitente,
con avisador
sonoro Se ha accionado hacia
abajo el mando de luces.
Indicador
de dirección
derecho
intermitente,
con avisador
sonoro Se ha accionado hacia
arriba el mando de luces.
Luces de
cruce
fi jo El mando de luces está en
posición "Luces de cruce".
Luces de
carretera
fi jo Se ha accionado el mando
de luces hacia el volante. Tire del mando para volver a la posición de luces
de cruce.
Page 23 of 248
1CONTROL de MARCHA
21
Testigo
Tipo de
encendido
Causa
Acciones/Observaciones
Faros
antiniebla
fi jo Los faros antiniebla están
encendidos. Gire el anillo del mando dos veces hacia atrás
para apagar los faros antiniebla.
Luz
antiniebla
trasera
fi jo La luz antiniebla trasera
está encendida. Gire el anillo del mando hacia atrás para apagar
la luz antiniebla trasera.
Precalentamiento
del
motor
diésel
fi jo El contactor está en la
2ª posición (contacto). Espere a que se apague antes de arrancar.
El tiempo de encendido está determinado por las
condiciones meteorológicas.
Freno de
estacionamiento
fi jo El freno de estacionamiento
está accionado o no se ha
soltado bien. Pisando el pedal del freno, suelte el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
Respete las consignas de seguridad.
Para más información sobre el freno de
estacionamiento, consulte el capítulo
"Conducción".
Page 24 of 248

1CONTROL de MARCHA
22
Testigos de neutralización
El encendido de uno de los siguientes testigos confi rma la interrupción voluntaria del sistema correspondiente.
Puede ir acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla multifunción.
Testigo
Tipo de
encendido
Causa
Acciones/Observaciones
Sistema de
airbag del
acompañante
fi jo
El mando, situado en la
guantera, está en posición
" OFF
".
El airbag frontal del
acompañante está
neutralizado.
En este caso, puede instalar
un asiento infantil "de espaldas
al sentido de la marcha".
Ponga el mando en posición " ON
" para activar el
airbag frontal del acompañante.
Después no instale un asiento infantil
"de espaldas al sentido de la marcha".
ESP/ASR
fi jo Se ha accionado
la tecla, situada
en el centro del
salpicadero. Su piloto
está encendido. El ESP/ASR está desactivado.
ESP: control dinámico de
estabilidad.
ASR: antipatinado de las
ruedas. Vuelva a pulsar la tecla para reactivar
manualmente el ESP/ASR. Su piloto se apagará.
A partir de una velocidad aproximada de 50 km/h,
el sistema se reactiva automáticamente.
El sistema ESP/ASR se reactiva
automáticamente al arrancar el vehículo.