Page 185 of 218

184
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
Para un lavado correcto del coche
proceder como se indica:
❒si lava el vehículo en una estación
de lavado automático, quite la an-
tena del techo para no estropearla;
❒moje la carrocería con un chorro
de agua a baja presión;
❒pase una esponja con una mezcla
de detergente suave sobre la ca-
rrocería, enjuagando varias veces
la esponja;
❒enjuague bien con agua y seque la
carrocería con una manga de aire
o con un paño de gamuza.
Al secar preste atención sobre todo a
las partes menos visibles, como los
huecos de las puertas, el capó, el con-
torno de los faros, donde el agua
tiende a estancarse más fácilmente.
No lleve inmediatamente el vehículo
a un lugar cerrado, es mejor dejarlo al
aire libre para favorecer la evapora-
ción del agua.
No lave el vehículo si ha estado al sol
o si el capó está caliente: el brillo de
la pintura podría alterarse.Las partes exteriores de plástico de-
ben lavarse siguiendo el mismo pro-
cedimiento que para el lavado normal
del vehículo.
Intente no aparcar debajo de los ár-
boles; las sustancias resinosas que
pueden caer de algunos árboles qui-
tan brillo a la pintura y favorecen los
procesos de corrosión.
ADVERTENCIA Lave inmediata-
mente y con minuciosidad los excre-
mentos de los pájaros, ya que su aci-
dez ataca la pintura.Lunas
Para limpiar las lunas utilice deter-
gentes específicos. Use paños muy
limpios para no rayarlas ni alterar su
transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las
resistencias eléctricas de la superficie
interior de la luneta, frote delicada-
mente en el sentido de las resistencias.
Faros delanteros
ADVERTENCIA Para limpiar las
pantallas transparentes de plástico de
los faros, no use sustancias aromáti-
cas (como gasolina) ni cetonas (por
ejemplo, acetona).Los detergentes contaminan
el agua. El vehículo se debe
lavar en zonas preparadas
para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el la-
vado.
Page 186 of 218

185
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
Compartimiento del motor
Al finalizar la estación invernal lave
cuidadosamente el compartimiento
del motor, con cuidado de no dirigir
directamente el chorro de agua con-
tra las centralitas electrónicas. Para
esta operación, acuda a talleres espe-
cializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe
realizar con el motor frío y la llave de
contacto en posición STOP. Después
del lavado, compruebe que no se ha-
yan salido ni dañado las protecciones
(capuchones de goma y protecciones
varias).
No utilice nunca productos
inflamables como éter de
petróleo o gasolina rectificada
para limpiar el interior del vehí-
culo. Las cargas electrostáticas que
se generan por fricción durante la
limpieza podrían provocar un in-
cendio.
ADVERTENCIAINTERIOR
Compruebe periódicamente que no
hayan quedado restos de agua estan-
cada debajo de las alfombrillas (de-
bido al goteo de los zapatos, paraguas,
etc.) que podrían oxidar la chapa.
ASIENTOS Y PARTES
TAPIZADAS
Quite el polvo con un cepillo suave o
con un aspirador. Para limpiar mejor
la tapicería de terciopelo, se aconseja
humedecer el cepillo. Frote los asien-
tos con una esponja humedecida con
una mezcla de agua y detergente neu-
tro.
PARTES DE PLÁSTICO
Se aconseja limpiar normalmente las
partes interiores de plástico con un
paño humedecido con una mezcla de
agua y detergente neutro no abrasivo.
Para quitar las manchas de grasa o
manchas resistentes, utilice productos
específicos para limpiar el plástico, sin
solventes y pensados para no alterar
su aspecto ni su color.
ADVERTENCIA No utilice alcohol ni
gasolina para limpiar el cristal del
cuadro de instrumentos.
Page 187 of 218

186
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
No tenga bombonas aero-
sol en el coche: peligro de
explosión. Los aerosoles no deben
exponerse a temperaturas superio-
res a 50 °C. Si se dejan dentro del
vehículo expuestos al sol, la tem-
peratura puede superar amplia-
mente este valor.
ADVERTENCIAVOLANTE/MANDO PALANCA
DE CAMBIOS REVESTIDOS
EN PIEL
Estos componentes se limpian exclu-
sivamente con agua y jabón neutro.
No use alcohol ni productos con base
alcohólica.
Antes de utilizar productos comercia-
les específicos para limpiar el interior
del vehículo, lea atentamente la com-
posición de los productos en la eti-
queta para comprobar que no con-
tengan alcohol ni sustancias con base
alcohólica.
Al limpiar el parabrisas, si cae alguna
gota de limpiacristales en el volante o
el pomo de la palanca de cambios,
límpiela inmediatamente y luego lave
la zona afectada con agua y jabón
neutro.
ADVERTENCIA Si utiliza un bloqueo
de dirección en el volante, colóquelo
con mucho cuidado para no dañar el
cuero.
Page 188 of 218

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN............... 188
CÓDIGOS DE LOS MOTORES -
VERSIONES DE LA CARROCERÍA................. 190
MOTOR............................................................ 191
ALIMENTACIÓN .............................................. 192
TRANSMISIÓN................................................. 192
FRENOS........................................................... 193
SUSPENSIONES ............................................... 193
DIRECCIÓN..................................................... 193
RUEDAS ........................................................... 194
DIMENSIONES ................................................. 198
PRESTACIONES .............................................. 199
PESOS .............................................................. 200
REPOSTADO .................................................... 201
FLUIDOS Y LUBRICANTES............................ 202
CONSUMO DE CARBURANTE........................ 204
EMISIONES DE CO
2......................................... 205
187
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
Page 189 of 218

DATOS PARA LA
IDENTIFICACIÓN
Se recomienda tomar nota de las si-
glas de identificación. Los datos de
identificación grabados e indicados en
las placas fig. 1y su posición son si-
guientes:
1- Placa resumen de los datos de
identificación
2- Marcado del chasis
3- Placa de identificación de la pin-
tura de la carrocería
4- Marcado del motor.PLACA
RESUMEN DE LOS DATOS
DE IDENTIFICACIÓN fig. 2
Está colocada en el travesaño delan-
tero del compartimiento del motor e
incluye los siguientes datos de identi-
ficación:
B- Número de homologación.
C- Código de identificación del tipo
de vehículo.
D- Número de serie de fabricación
del chasis.
E- Peso máximo autorizado del vehí-
culo a plena carga.
F- Peso máximo autorizado del vehí-
culo a plena carga más remolque.G- Peso máximo autorizado sobre el
primer eje (delantero).
H- Peso máximo autorizado sobre el
segundo eje (trasero).
I- Tipo de motor.
L- Código de la versión de la carro-
cería.
M- Número para recambios.
N- Valor correcto del coeficiente de
humos (para los motores a ga-
soil).
fig. 1L0D0450mfig. 2L0D0415m
188
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
Page 190 of 218
MARCADO DEL CHASIS fig. 3
Es estampada en la superficie del ha-
bitáculo, cerca del asiento delantero
derecho.
Se accede levantando la ventana co-
locada en la alfombra y contiene:
❒tipo de vehículo;
❒número de serie de fabricación del
chasis.
PLACA DE IDENTIFICACIÓN DE
LA PINTURA DE LA
CARROCERÍA fig. 4
Es aplicado sobre el capó anterior y
muestra los datos siguientes:
A- Fabricante de la pintura.
B- Denominación del color.
C- Código Lancia del color.
D- Código del color para retoques o
para volver a pintar.MARCADO DEL MOTOR
Está grabado en el bloqueo del motor,
lado del habitáculo, y lleva el tipo y el
número de serie de fabricación.
fig. 3L0D0227m
fig. 4L0D0228m
189
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
Page 191 of 218
Código tipo motor
350A1000
843A1000
192B2000
188A9000
199A3000
199B1000
350A2000
350A3000
190
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
Código carrocería
350 AXF1A08 VL (5 plazas) (❍)
350 AXA1B 07RL (5 plazas) (❒)
350 AXE1A06 EL (5 plazas) (❍)
350 AXB1A01UL (5 plazas) (❍)
350 AXG1A09 ASL (5 plazas) (❍)
350 AXG1A09 ATL (5 plazas) (*) (❍)
350AXM1A 13DL (5 plazas) (*) (❒)
350 AXH1A 11PL (5 plazas) (*) (❍)
350 AXH1A 11RL (5 plazas) (*) (❒)
350 AXL1A12 PL (5 plazas) (*) (❍)
350 AXL1A12 RL (5 plazas) (*) (❒)
CÓDIGOS DE LOS MOTORES
- VERSIONES DE LA CARROCERÍA
Versiones
1.4
8V(▲)
1.416V
1.416V90 CV (▲)
1.3 Multijet 70 CV
1.3 Multijet 90 CV
1.3 Multijet 95 CV
1.6 Multijet
1.6 Multijet 115 CV (▲)
(▲) Motorización prevista solamente para alguna versiones/mercados
(*) Equipamiento DPF
(❍) EURO 4
(
❒) EURO 5
Page 192 of 218

191
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
1.48V(▲)
350A1000
Ocho
4 en línea
2
72 x 84
1368
11±0,2
57
77
6000
115
11,7
3000
NGK ZKR7A-10
Gasolina verde
sin plomo
95 RON
(Norma europea
EN228)
1.6 Multijet
350A2000
Diésel
4 en línea
4
79,5 x 80,5
1598
16,5±1
88
120
3500
300
30,5
1500
–
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
1.416V
843A1000
Ocho
4 en línea
4
72 x 84
1368
11±0,2
70
95
5800
128
13
4500
NGK ZKR7A-10
Gasolina verde sin
plomo
95 RON
(Norma europea
EN228)
1.3 Multijet
70 CV
188A9000
Diésel
4 en línea
4
69,6 x 82
1248
18±0,4
51
70
4000
180
18,3
1750
–
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
1.3 Multijet
95 CV
199B1000
Diésel
4 en línea
4
69,6 x 82
1248
16,8 + 0,2/- 0,4
70
95
4000
200
20
1500
–
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
1.3 Multijet
90 CV
199A3000
Diésel
4 en línea
4
69,6 x 82
1248
17,6±0,4
66
90
4000
200
20
1750
–
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
MOTOR
GENERALIDADES
Código tipo:Ciclo:
Número y posición de los cilindros:
Número de válvulas para cilindro:
Diámetro y carrera de los
pistones mm:
Cilindrada total cm3:
Relación de compresión
Potencia máxima (CEE) kW
CV
régimen correspondiente: rpm
Par máximo (CEE) Nm
kgm
régimen correspondiente: rpm
Bujías de encendido:
Combustible:
(▲)Motorización prevista solamente para alguna versiones/mercados