7
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOSSALPICADERO PORTA INSTRUMENTOS ........... 8
CUADRO DE INSTRUMENTOS ............................ 10
SIMBOLOGÍA ........................................................ 11
EL SISTEMA CODIGO LANCIA ........................... 11
EL KIT DE LLAVES Y CIERRE DE PUERTAS ... 13
CONMUTADOR DE ARRANQUE ......................... 20
INSTRUMENTOS DEL VEHÍCULO .................... 21
PANTALLA MULTIFUNCIONAL
(SOBRE TABLERO MODAL A DOS LINEAS) ...... 22
PANTALLA MULTIFUNCIONAL
(SOBRE TABLERO CONFORT A TRES LINEAS) 25
REGULACIÓN DE LOS ASIENTOS ..................... 38
REPOSACABEZAS ............................................... 44
REGULACIONES DEL VOLANTE ...................... 45
ESPEJOS RETROVISORES ................................. 46
SISTEMA DE CALEFACCIÓN/
CLIMATIZACIÓN ................................................. 47
CLIMATIZADOR MANUAL ................................. 48
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BI-ZONA .......... 52
LUCES EXTERIORES ......................................... 62
LIMPIEZA DE LAS LUNAS ................................. 64
CRUISE CONTROL ............................................. 67
PLAFONES .......................................................... 69
BOTONES DE MANDO LUCES ............................ 71INTERRUPTOR INERCIAL BLOQUEO
COMBUSTIBLE .................................................... 72
DOTACIONES INTERNAS ................................... 73
KIT FUMADORES................................................. 75
VISERAS PARASOL .............................................. 76
TECHO CORREDIZO .......................................... 76
ELEVALUNAS ..................................................... 78
MALETERO ......................................................... 80
CAPÓ ................................................................... 82
BARRAS LONGITUDINALES .............................. 83
FAROS .................................................................. 84
SISTEMA ABS ..................................................... 85
SISTEMA EOBD ................................................... 86
SISTEMA GSI ........................................................ 87
AUTORRADIO ..................................................... 87
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR EL USUARIO 88
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
“DUALDRIVE” .................................................... 89
SENSORES DE APARCAMIENTO ....................... 90
REABASTECIMIENTO COCHE ........................... 92
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ............. 94
SALPICADERO Y MANDOS
8
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
L0D0374m
1.Salidas de aire laterales - 2.Palanca izquierda - 3.Guantera superior izquierda - 4.Palanca derecha - 5.Salidas de aire
centrales - 6.Cuadro de instrumentos - 7.Guantera superior derecha - 8.Compartimiento portaobjetos - 9.Airbag pasajero
-10.Mandos calefacción/ventilación/climatización - 11.Pulsadores de mando - 12.Equipo de radio (para versiones/paises,
donde esté previsto) - 13.Conmutador de arranque - 14.Airbag conductor - 15.Cruise control (para versiones/paises, donde
esté previsto).
SALPICADERO
La presencia y la posición de los mandos, instrumentos e indicadores pueden variar en función de las versiones.
La consola central superior y inferior, según requerimiento del cliente, ofrece más de una solución: ver ilustraciones siguien-
tes.
fig. 1
9
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Consola central superior:
❒con vano puerta objetos fijo A-fig. 2
y vano (DIN) extraible B-fig. 2
para instalación de radio;
❒con autorradio solicitada fig. 3.
❒con Connet Nav+ fig. 4.
Consola central inferior:
❒con climatizador manual B-fig. 5;
❒con climatizador automático bi-zona
C-fig. 6.
fig. 2L0D0231m
fig. 3L0D0232m
fig. 4L0D0359m
fig. 5L0D0234m
fig. 6L0D0235m
14
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Actuando sobre el “Menú de set-up”
de la pantalla multifuncional reconfi-
gurable (ver capítulo “Salpicadero y
mandos” en el párrafo específico) es
posible configurar el sistema de ma-
nera que, presionando el pulsador Ë,
se desbloquee solamente la puerta del
conductor.
ADVERTENCIA La frecuencia del
mando a distancia puede ser interfe-
rida por transmisiones de radio signi-
ficativas extrañas al coche (por ej. ce-
lulares, radioaficionados, etc.) En tal
caso, el funcionamiento del mando a
distancia podría presentar anomalías.
Desbloqueo puertas y portalón
maletero
Presione brevemente el pulsador Ádesbloqueo de las puertas, del porta-
lón del maletero a distancia, de la
tapa combustible, apagado del plafón
interior y señalización luminosa única
de los indicadores de dirección. Desbloqueo puertas y portalón
maletero
Presione brevemente el pulsador Ë
desbloqueo de las puertas, del porta-
lón, de la tapa carburante, encendido
temporizado del plafón interior y do-
ble señalización luminosa de los indi-
cadores de dirección.
El desbloqueo ocurre automática-
mente en caso de intervención del in-
terruptor inercial bloqueo carburante. Para volver a reinsertar la parte me-
tálicaAen la empuñadura se necesita:
❒presionar y mantener pulsado el
botónB
❒mover la parte metálica A
❒suelte el pulsador By gire la parte
metálicaAhasta que escuche el
“clic” de bloqueo que garantiza que
se ha cerrado correctamente.
El pulsador
Ëacciona el desbloqueo
de las puertas, portalón y la tapa
combustible (para versiones/paises,
donde esté previsto).
El pulsador
Áacciona el desbloqueo
de las puertas, portalón y la tapa
combustible (para versiones/paises,
donde esté previsto).
El pulsador Racciona la apertura
del portalón.
Presione el pulsador B-fig.
11 sólo cuando la llave
esté lejos del cuerpo, sobre todo le-
jos de los ojos y de otros objetos
que podrían estropearse (por ejem-
plo, prendas de vestir). No deje la
llave sin vigilancia para evitar que
alguien, especialmente los niños,
pueda manipularla y presione el
pulsador accidentalmente.
ADVERTENCIA
15
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Señalizaciones led de disuasión
Al bloquear las puertas el led de di-
suasión ubicado sobre el pulsadorA-
fig. 13se enciende durante 3 segun-
dos y después comienza a parpadear
(función de disuasión). Si cuando se
efectúa el bloqueo de las puertas, una
o más puertas no se han cerrado co-
rrectamente, el led parpadea rápida-
mente junto con los indicadores de di-
rección.
ADVERTENCIA La frecuencia del
mando a distancia puede ser interfe-
rida por transmisiones de radio signi-
ficativas extrañas al coche (por ej. ce-
lulares, radioaficionados, etc.) En tal
caso, el funcionamiento del mando a
distancia podría presentar anomalías.Bloqueo de las puertas desde el
interior
Con las puertas cerradas, presionar el
pulsadorA-fig. 13, ubicado sobre el
salpicadero en posición central, para
bloquear o desbloquear las puertas
respectivamente .
ADVERTENCIA Si una puerta no ha
sido cerrada correctamente o se pre-
senta una anomalía en el sistema, el
bloqueo de las puertas desde el inte-
rior no se efectúa.
Si se resuelve la causa de la anomalía,
el dispositivo reanuda su funciona-
miento de forma regular.
Apertura a distancia portalón
maletero
Presionar y mantener presionado el
pulsadorRpara efectuar el de-
senganche (apertura) a distancia del
portalón. La apertura del portalón es
indicada mediante una doble señali-
zación luminosa de los indicadores de
dirección; el cierre es indicado por una
sola señalización luminosa.
ADVERTENCIA La frecuencia del
mando a distancia puede ser interfe-
rida por transmisiones de radio signi-
ficativas extrañas al coche (por ej. ce-
lulares, radioaficionados, etc.) En tal
caso, el funcionamiento del mando a
distancia podría presentar anomalías.
fig. 13L0D0417m
Si es accionado el botón de
bloqueo desde el interior de
manera involuntaria, des-
cendiendo del coche se des-
bloquean exclusivamente las puer-
tas utilizadas; el portalón queda
bloqueado. Para realinear el sis-
tema es necesario volver a pulsar los
pulsadores de bloqueo / desbloqueo.
20
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CONMUTADOR DE
ARRANQUE
La llave puede girar en 3 posiciones
diferentes:
❒STOP: motor apagado, llave extra-
íble, dirección bloqueada. Algunos
dispositivos eléctricos (por ej.
equipo de radio, elevalunas eléctri-
cos...) pueden funcionar.
❒MAR: posición de marcha. Todos
los dispositivos eléctricos pueden
funcionar.
❒AV V: puesta en marcha del motor
(posición inestable).
El conmutador de arranque tiene un
sistema electrónico de seguridad que
obliga, en caso de que el motor no se
ponga en marcha, a volver a girar la
llave en posición STOPantes de re-
petir la maniobra de arranque.
ESTÁ terminantemente
prohibido realizar cual-
quier intervención después de la
venta del vehículo, como manipu-
lar el volante o la columna de di-
rección (por ejemplo, el montaje de
un sistema de alarma) ya que po-
drían disminuir las prestaciones
del sistema e invalidar la garan-
tía, provocar graves problemas de
seguridad, así como la no confor-
midad de homologación del vehí-
culo.
ADVERTENCIA
fig. 19L0D0021m
En caso de intervención en
el conmutador de arranque
(por ej. un intento de robo), hacer
la verificación de su funciona-
miento en la Red de Asistencia
Lancia antes de reiniciar el arran-
que.
ADVERTENCIA
Al bajar del coche quitar
siempre la llave, para evi-
tar que alguien accione inadverti-
damente los mandos. Recuerde po-
ner el freno de mano. Si el vehículo
está estacionado en subida, ponga
la primera marcha, mientras que
si está estacionado en bajada,
ponga la marcha atrás. Nunca deje
niños solos en el vehículo.
ADVERTENCIA
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP,
saque la llave y gire el volante hasta
que se bloquee.
Desactivación
Mueva ligeramente el volante mientras
gira la llave en posición MAR.
No saque nunca la llave
cuando el vehículo esté en
movimiento. El volante se bloquea-
ría automáticamente al primer vi-
raje. Esto es válido siempre, aún en
caso de que el vehículo sea remol-
cado.
ADVERTENCIA
73
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DOTACIONES
INTERNAS
GUANTERAS PORTAOBJETOS
SUPERIORES fig. 82-83
Para abrir las guanteras portaobjetos
desenganche la tapa deseada me-
diante el dispositivo Ay levántela
hasta la posición estable de apertura.
El compartimiento C-fig. 86y el
compartimiento DIN D-fig. 86, ubi-
cado en el cuadro portainstrumentos,
son ubicados en la posición central.
El compartmiento DIN Dse puede
extraer para la instalación de la radio
de la Línea de accesorios Lancia.
fig. 82L0D0389m
fig. 83L0D0087m
No viaje con las guanteras
abiertas: los pasajeros se
podrían herir en caso de accidente.
ADVERTENCIA
fig. 84L0D0088m
fig. 85L0D0418m
fig. 86L0D0090m
COMPARTIMIENTOS
PORTAOBJETOS
El compartimiento A-fig. 84, ubicado
en el salpicadero, está ubicado de
frente al pasajero delantero.
En el compartimiento Aes posible co-
locar una bolsa portaobjetos extraible
E-fig. 87, la cual se puede solicitar en
la Línea de accesorios Lancia.
El compartimiento B-fig. 85, ubicado
en el salpicadero, está ubicado a la iz-
quierda del volante.
87
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Instalación equipo de radio
El equipo de radio se debe instalar en
el puesto del compartimiento porta-
objetos central, para poder acceder a
los cables de alimentación. Per extraer
la caja se debe presionar en los pun-
tos indicados en la figura en corres-
pondencia con los sistemas de suje-
ción.
EQUIPO DE RADIO
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Por lo que se refiere al funciona-
miento del equipo de radio con CD o
con CD MP3, consulte el Suplemento
que se adjunta con este Manual de
Uso y Mantenimiento.
SISTEMA DE PREINSTALACIÓN
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
La instalación está compuesta por:
❒cables de alimentación del equipo
de radio
❒cables de conexión de los altavo-
ces delanteros y traseros
❒cable de alimentación de la antena
❒2 tweeter ubicados en los mon-
tantes delanteros (potencia 30W
máx. cada uno);
❒2 mid-woofer ubicados en las
puertas delanteras (diámetro 165
mm, potencia 30W max. cada
uno);
❒2 mid-woofer ubicados en las
puertas delanteras (diámetro 165
mm, potencia 30W max. cada
uno);
fig. 113L0D0120m
Se aconseja hacer instalar
el equipo de radio y el filtro
anti-interferencia en la Red
de Asistencia Lancia.
SISTEMA GSI
(solo para
versiones con
cambio mecánico)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
La indicación del cambio de marcha
permite sugerir al conductor, en los
vehículos con cambio mecánico,
cuando cambiar de marcha (relación
superior: shift up, véase fig. ao rela-
ción inferior: shift down, véase fig. b),
trámite la indicación correspondiente
en el cuadro de a bordo. Esta suge-
rencia de cambio de marcha se da
para mejorar los consumos y la forma
de conducir.
NOTA: la indicación en el cuadro de
instrumentos permanece encendida
hasta que el conductor efectúe el cam-
bio de relación o mientras las condi-
ciones de marcha no siguan un perfil
de viaje que no implique cambiar de
marcha para mejorar los consumos.
fig. a fig. b