Page 65 of 102

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-16
2
3
4
5
67
8
9
do refrigerante, utilice en su lugar
agua destilada o agua blanda del
grifo. No utilice agua dura o agua
salada, ya que resultan perjudicia-
les para el motor. Si ha utilizado
agua en lugar de líquido refrigeran-
te, sustitúyala por este lo antes po-
sible; de lo contrario el sistema de
refrigeración no estará protegido
contra las heladas y la corrosión. Si
ha añadido agua al líquido refrige-
rante, haga comprobar lo antes po-
sible en un concesionario Yamaha
el contenido de anticongelante en
el líquido refrigerante; de lo contra-
rio disminuirá la eficacia del líquido
refrigerante.
[SCA10472]
5. Monte la protección del tapón del de-
pósito de líquido refrigerante colocan-
do el perno.
SAU46422
Para cambiar el líquido refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y deje que el motor se enfríe
si es necesario.2. Desmonte el carenado A. (Vease la
página 6-7.)
3. Desmonte el conducto de admisión de
aire quitando los pernos.
4. Coloque un recipiente debajo del mo-
tor para recoger el líquido refrigerante
usado.
5. Quite el tapón del radiador.
ADVERTENCIA! No quite nunca el
tapón del radiador cuando el motor
esté caliente.
[SWA10381]
6. Desmonte la cubierta del depósito de
líquido refrigerante y el depósito de lí-
quido refrigerante quitando los pernos.
Capacidad del depósito de líquido
refrigerante (hasta la marca de nivel
máximo):
0.27 L (0.29 US qt, 0.24 Imp.qt)
1. Perno
2. Conducto de admisión de aire
11
2
1. Tapón del radiador
1
✼✥✺✦✺✣ ✤✩
Page 66 of 102

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-17
1
2
3
4
5
6
7
8
9
7. Retire la protección del tapón del de-
pósito de líquido refrigerante extrayen-
do el perno y, a continuación, quite el
tapón.
8. Vacíe el líquido refrigerante del depó-
sito dándole la vuelta al mismo.
9. Monte la tapa del depósito de líquido
refrigerante y el propio depósito si-
tuándolos en su posición original y co-
locando los pernos.
10. Quite el perno de vaciado del líquido
refrigerante para vaciar el sistema de
refrigeración.11. Cuando haya salido todo el líquido re-
frigerante, lave bien el sistema de refri-
geración con agua limpia del grifo.
12. Coloque el perno de vaciado del líqui-
do refrigerante.
NOTA
Compruebe si la junta tórica está dañada y
cámbiela según sea necesario.
13. Mantenga el vehículo vertical y vierta
la cantidad especificada del líquido re-
frigerante recomendado en el radiador
y en el depósito.
ATENCIÓN:
Si no
mantiene el vehículo vertical al lle-
nar el radiador de líquido refrige-
rante, puede quedar aire atrapado
en el sistema de refrigera-
ción.
[SCA16540]
14. Ponga el tapón del depósito de líquido
refrigerante tapón y monte la protec-
ción del tapón colocando el perno.
15. Ponga el tapón del radiador.
16. Arranque el motor, déjelo al ralentí du-
rante algunos minutos y luego párelo.
17. Extraiga el tapón del radiador para
comprobar el nivel de líquido refrige-
rante en el mismo. Si es necesario,
añada líquido refrigerante hasta la
parte superior del radiador; seguida-
mente coloque el tapón del radiador.
18. Compruebe el nivel de líquido refrige-
rante en el depósito. Si es necesario,
retire la protección del tapón del depó-
sito de líquido refrigerante, añada lí-
quido refrigerante hasta la marca de
1. Perno
2. Tapón del depósito de líquido refrigerante
3. Protección del tapón del depósito de
líquido refrigerante
4. Perno
5. Cubierta del depósito de líquido
refrigerante
6. Depósito de líquido refrigerante
5
6
1
2
3
4
1. Perno de drenaje del líquido refrigerante
1
Proporción de la mezcla
anticongelante/agua:
1:1
Anticongelante recomendado:
Anticongelante de alta calidad al
etileno glicol con inhibidores de
corrosión para motores de aluminio
Cantidad de líquido refrigerante:
Capacidad del radiador (incluidos
todos los pasos):
3.75 L (3.96 US qt, 3.30 Imp.qt)
Capacidad del depósito de líquido
refrigerante (hasta la marca de nivel
máximo):
0.27 L (0.29 US qt, 0.24 Imp.qt)
✼✥✺✦✺✣ ✤✪
Page 67 of 102
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-18
2
3
4
5
67
8
9
nivel máximo y coloque el tapón y la
protección.
19. Arranque el motor y compruebe si el
vehículo pierde líquido refrigerante. Si
pierde líquido refrigerante, haga revi-
sar el sistema de refrigeración en un
concesionario Yamaha.
20. Instale el conducto de admisión de
aire colocando los pernos.
21. Monte el carenado.
SAU36762
Filtro de aire
Se debe cambiar el filtro de aire según los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
Haga cambiar el filtro de aire en un conce-
sionario Yamaha.
SAU44734
Comprobación del ralentí del
motor
Compruebe el ralentí del motor y, si es ne-
cesario, solicite que lo corrijan en un conce-
sionario Yamaha.
Ralentí del motor:
950–1050 r/min
✼✥✺✦✺✣ ✤✫
Page 68 of 102

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-19
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU21382
Comprobación del juego libre del
cable del acelerador
El juego libre del cable del acelerador debe
medir 3.0–5.0 mm (0.12–0.20 in) en el puño
del acelerador. Compruebe periódicamente
el juego libre del cable del acelerador y, si
es necesario, hágalo ajustar en un conce-
sionario Yamaha.
SAU21401
Holgura de la válvula
La holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
SAU21772
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los puntos
siguientes relativos a los neumáticos espe-
cificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10501
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños persona-
les graves o un accidente mortal.
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este mode-
lo.
1. Juego libre del cable del acelerador
1
✼✥✺✦✺✣ ✤✬
Page 69 of 102

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-20
2
3
4
5
67
8
9
ADVERTENCIA
SWA10511
No sobrecargue nunca el vehículo. La
utilización de un vehículo sobrecargado
puede ocasionar un accidente.Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del dibujo
del neumático en el centro alcanza el límite
especificado, si hay un clavo o fragmentos
de cristal en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático in-
mediatamente en un concesionario
Yamaha.
NOTA
Los límites de la profundidad del dibujo
pueden variar de un país a otro. Cumpla
siempre los reglamentos locales.
ADVERTENCIA
SWA10470
Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehícu-
lo con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los frenos,
incluidos los neumáticos, debe
confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los conoci-
mientos y experiencia profesional
necesarios. Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
0–90 kg (0–198 lb):
Delantero:
250 kPa (2.50 kgf/cm
2
, 36 psi)
Trasero:
290 kPa (2.90 kgf/cm
2
, 42 psi)
90–190 kg (198–419 lb):
Delantero:
250 kPa (2.50 kgf/cm
2
, 36 psi)
Trasero:
290 kPa (2.90 kgf/cm
2
, 42 psi)
Conducción a alta velocidad:
Delantero:
290 kPa (2.90 kgf/cm
2
, 42 psi)
Trasero:
290 kPa (2.90 kgf/cm
2
, 42 psi)
Carga máxima*:
190 kg (419 lb)
* Peso total del conductor, el pasajero,
el equipaje y los accesorios
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo de la banda de
rodadura del neumático
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
✼✥✺✦✺✣ ✥✣
Page 70 of 102

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-21
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Información relativa a los neumáticos
Esta motocicleta está equipada con llantas
de aleación y neumáticos sin cámara con
válvulas.
ADVERTENCIA
SWA10481
Los neumáticos delantero y trasero
deben ser de la misma marca y di-
seño; de lo contrario, las caracterís-
ticas de manejabilidad de la
motocicleta pueden ser diferentes,
lo que podría ocasionar un acciden-
te.
Verifique siempre que los tapones
de las válvulas estén bien coloca-dos a fin de evitar fugas de aire.
Utilice únicamente los tapones y
núcleos de válvula relacionados a
continuación a fin de evitar que los
neumáticos se desinflen durante la
marcha a alta velocidad.
Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homologa-
do para este modelo los neumáticos que se
relacionan a continuación.
ADVERTENCIA
SWA10600
Esta motocicleta está equipada con neu-
máticos para velocidades muy altas.
Para aprovechar al máximo estos neu-máticos, tome nota de los puntos si-
guientes.
Utilice únicamente los neumáticos
de recambio especificados. Otros
neumáticos pueden presentar el
riesgo de que se produzca un re-
ventón a velocidades muy altas.
Hasta que no hayan sido “roda-
dos”, la adherencia de los neumáti-
cos nuevos puede ser
relativamente baja sobre ciertas su-
perficies. Por lo tanto, después de
montar un neumático nuevo, antes
de conducir a velocidades muy al-
tas es aconsejable practicar una
conducción moderada con veloci-
dades de aproximadamente 100 km
(60 mi).
Antes de conducir a velocidad alta
es necesario que los neumáticos se
hayan calentado.
Ajuste siempre la presión de aire de
los neumáticos en función de las
condiciones de utilización.
1. Válvula de aire del neumático
2. Núcleo de la válvula de aire del neumático
3. Tapón de la válvula de aire del neumático
con obturador
Neumático delantero:
Tamaño:
120/70R18M/C 59V
Marca/modelo:
BRIDGESTONE/BT028F
Neumático trasero:
Tamaño:
200/50R18M/C 76V
Marca/modelo:
BRIDGESTONE/BT028R
DELANTERO y TRASERO:
Válvula de aire del neumático:
TR412
Núcleo de la válvula:
#9100 (original)
✼✥✺✦✺✣ ✥✤
Page 71 of 102

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-22
2
3
4
5
67
8
9
SAU21960
Llantas de aleación
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos si-
guientes relativos a las ruedas especifica-
das.
Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas pre-
sentan grietas, dobladuras o
deformación. Si observa algún daño,
haga cambiar la rueda en un conce-
sionario Yamaha. No intente realizar
ni la más mínima reparación en una
rueda. Una rueda deformada o agrie-
tada debe sustituirse.
La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limitar
la manejabilidad y reducir la vida útil
del neumático.
Conduzca a velocidades moderadas
después de cambiar un neumático, ya
que la superficie de éste debe “rodar-
se” para desarrollar sus característi-
cas óptimas.
SAU42850
Maneta de embrague
Este modelo está dotado de un embrague
hidráulico, por lo que no es necesario ajus-
tar el juego libre de la maneta de embrague.
No obstante, es necesario comprobar si
hay fugas en el sistema hidráulico antes de
cada utilización. Si el juego libre de la ma-
neta de embrague aumenta excesivamente
y resulta difícil cambiar de marcha o el em-
brague patina provocando una pérdida de
aceleración, puede que haya aire en el sis-
tema de embrague. Si hay aire en el siste-
ma hidráulico hágalo purgar en un
concesionario Yamaha antes de utilizar la
motocicleta.
SAU37912
Comprobación del juego de la
maneta del freno delantero
No debe existir ningún juego en el extremo
de la maneta del freno. Si hay juego, haga
revisar el sistema de frenos en un concesio-
nario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA14211
Un tacto blando o esponjoso de la mane-
ta del freno puede indicar la presencia
de aire en el sistema hidráulico. Si hay
aire en el sistema hidráulico hágalo pur-
gar en un concesionario Yamaha antes
de utilizar el vehículo. La presencia de
aire en el sistema hidráulico reducirá las
prestaciones del freno, lo cual puede
provocar la pérdida de control y ser cau-
sa de accidente.
1. Juego libre de la maneta de freno
1
✼✥✺✦✺✣ ✥✥
Page 72 of 102

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-23
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU22272
Ajuste del interruptor de la luz de
freno trasero
La luz de freno trasero, que se activa con el
pedal de freno, debe encenderse justo an-
tes de que la frenada tenga efecto. Si es ne-
cesario, ajuste el interruptor de la luz de
freno trasero del modo siguiente.
Gire la tuerca de ajuste del interruptor de la
luz del freno trasero mientras sostiene el in-
terruptor en su sitio. Para que la luz de freno
se encienda antes, gire la tuerca de ajuste
en la dirección (a). Para que la luz de freno
se encienda más tarde, gire la tuerca de
ajuste en la dirección (b).
SAU22390
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero
Debe comprobar el desgaste de las pasti-
llas de freno delantero y trasero según los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
SAU22410
Pastillas de freno delantero
Cada pastilla de freno delantero dispone de
un indicador de desgaste que le permite
comprobar éste sin necesidad de desmon-
tar el freno. Para comprobar el desgaste de
la pastilla de freno, observe la posición del
indicador de desgaste mientras aplica el
freno. Si una pastilla de freno se ha desgas-
tado hasta el punto en que el indicador dedesgaste casi toca el disco de freno, solicite
a un concesionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas de freno.
SAU22470
Pastillas de freno trasero
Cada pastilla de freno trasero dispone de
una ranura indicadora de desgaste que le
permite comprobar éste sin necesidad de
desmontar el freno. Para comprobar el des-
gaste de la pastilla de freno, observe la ra-
nura indicadora de desgaste. Si una pastilla
de freno se ha desgastado hasta el punto
en que la ranura indicadora de desgaste ha
desaparecido casi por completo, solicite a
un concesionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas de freno.
1. Interruptor de la luz de freno trasero
2. Tuerca de ajuste del interruptor de la luz
del freno trasero
1
2
(a)(b)
1. Indicador de desgaste de la pastilla de
freno
1
1. Ranura indicadora de desgaste de la pasti-
lla de freno
1
✼✥✺✦✺✣ ✥✦