Page 121 of 290

119
Asientos y portaobjetos
Aviso
● Para montar y desmontar los apoyacabezas traseros, incline ligeramen-
te hacia delante el respaldo del asiento.
● Al montar de nuevo el apoyacabezas, introduzca los tubos al máximo en
sus guías sin oprimir la tecla.
Asientos delanteros Ajuste de los asientos delanteros
Fig. 72 Mandos del
asiento delantero izquier-
do
1
Ajuste longitudinal del asiento
– Tire de la palanca hacia arriba y desplace el asiento hacia de-
lante o hacia atrás.
– Suelte la palanca 1
y siga desplazando el asiento hasta que
encastre. 2
Ajuste de la altura del asiento
– Mueva la palanca hacia arriba o hacia abajo partiendo de la po-
sición básica (en caso necesario, varias veces). El asiento subi-
rá o bajará paulatinamente.
3
Ajuste de la inclinación del respaldo
– No ejerza fuerza sobre el respaldo y gire la rueda.
ATENCIÓN
● Durante la marcha no se debe ajustar jamás el asiento del conductor
o del acompañante. Al realizar el ajuste durante la marcha se adopta una
posición incorrecta con el consiguiente peligro de muerte. Ajuste el
asiento del conductor o del acompañante únicamente con el vehículo pa-
rado.
● Para reducir el riesgo de lesiones en caso de frenazos bruscos o de
accidente, no conduzca nunca con el respaldo excesivamente inclinado
hacia atrás. El cinturón de seguridad sólo garantiza una protección ópti-
ma cuando el respaldo va en posición vertical y los ocupantes llevan
puestos los cinturones de seguridad de forma correcta. Cuanto más incli-
nado hacia atrás esté el respaldo del asiento, mayor será el peligro de
sufrir lesiones por llevar mal puesto el cinturón.
● Actúe con precaución al ajustar el asiento longitudinalmente o en al-
tura. Si se hace sin prestar atención o de modo incontrolado, podrían
producirse magulladuras.
● Para desplazar el asiento longitudinalmente, tire de la palanca de for-
ma vertical y no lateral, ya que la fuerza que se ejerce en esta posición
puede llegar a deteriorarla.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 122 of 290

120Asientos y portaobjetos
Asientos térmicos*
La banqueta y el respaldo de los asientos delanteros están
equipados con calefacción eléctrica.
Fig. 73 Conmutador de la
calefacción de los asien-
tos delanteros
– Pulse el conmutador correspondiente ⇒ fig. 73 para encender
la calefacción del asiento.
– Una sola pulsación, conecta la calefacción en su máxima inten-
sidad. Se iluminan los dos leds ⇒ fig. 73. Tras 15 min. a máxi-
ma intensidad, se apaga el led superior, se desactiva durante 2
min. el sistema y transcurridos los 2 min., el sistema vuelve a
funcionar a mínima intensidad (el led inferior siempre está en-
cendido).
– Si pulsa una segunda vez el conmutador, la calefacción se co-
necta en su mínima intensidad. (Se ilumina el led inferior).
– Para desconectar la calefacción, pulse de nuevo el conmutador.
CUIDADO
Para que los elementos calefactores de los asientos térmicos no resulten
deteriorados, se debe evitar ponerse de rodillas en los asientos o someter
la banqueta o el respaldo de los mismos a cargas excesivas concentradas
en un solo punto.
Aviso
Los asientos sólo pueden calentarse eléctricamente con el motor en mar-
cha.
Page 123 of 290

121
Asientos y portaobjetos
Asientos traseros Abatir el asiento trasero
Fig. 74 Levantar el cojín
del asiento trasero
Fig. 75 Tecla de desblo-
queo del respaldo trasero Abatir el asiento
–
Desmonte los apoyacabezas ⇒ página 118.
– Tire del borde delantero del cojín del asiento ⇒ fig. 74 1
hacia
arriba en la dirección de la flecha.
– Levante el cojín 2
hacia delante en la dirección de la flecha.
– Tire de la tecla de desbloqueo ⇒ fig. 75 en la dirección de la fle-
cha y abata el respaldo hacia delante.
– Introduzca los apoyacabezas en los alojamientos situados en la
cara posterior del cojín del asiento visibles al abatir el mismo.
Levantar el asiento
– Extraiga los apoyacabezas de los alojamientos del cojín del
asiento.
– Levante el respaldo, antes de fijarlo monte de nuevo los apoya-
cabezas traseros, y posteriormente encastre el respaldo correc-
tamente en los bloqueos.
– Una vez bloqueado el respaldo, tire del cinturón central o direc-
tamente del respaldo para comprobar que el respaldo ha que-
dado correctamente anclado.
– Compruebe que la manecilla de accionamiento está en su posi-
ción de reposo.
– Baje el cojín y empújelo hacia atrás por debajo de los cierres
del cinturón.
– Presione la parte delantera del cojín hacia abajo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 124 of 290
122Asientos y portaobjetos
En los asientos traseros divididos 1)
el respaldo y el cojín se pueden abatir y
levantar respectivamente en dos partes.
ATENCIÓN
● ¡Actúe con precaución al levantar el respaldo! Si se hace sin prestar
atención o de modo incontrolado, podrían producirse magulladuras.
● No aprisionar o dañar los cinturones de seguridad al levantar el res-
paldo.
● Después de levantar el respaldo, hay que comprobar que ha quedado
correctamente bloqueado. Para ello, deberá tirar del cinturón central o di-
rectamente del respaldo y comprobar que la manecilla de accionamiento
está en su posición de reposo.
● El cinturón de seguridad automático de tres puntos de anclaje sólo
puede funcionar de forma adecuada cuando el respaldo de la plaza cen-
tral trasera está encastrado correctamente.
1) Equipamiento opcional
Page 125 of 290
123
Asientos y portaobjetos
Portaobjetos Portaobjetos del lado del acompañante
Fig. 76 Lado del acompa-
ñante: portaobjetos
Fig. 77 Alojamiento para
manual de instrucciones
El compartimento se puede abrir tirando de la maneta ⇒ fig. 76.Este compartimento puede contener documentos de formato A4, una bote-
lla de 1,5 l de agua,...
ATENCIÓN
La tapa del compartimento debe permanecer siempre cerrada durante la
marcha para evitar las posibles lesiones que pueda causar en caso de
una maniobra brusca de frenado o en caso de accidente.
Compartimiento para objetos lado conductor
Existe un compartimiento para objetos en el lado del con-
ductor
Fig. 78 Compartimiento
lado conductor
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 126 of 290
124Asientos y portaobjetos
Soporte para navegador en tablero*
Su coche puede ir equipado con un soporte para un navega-
dor portátil.
Fig. 79 Soporte para na-
vegador en tablero.
Fig. 80 Soporte con tapa
abierta para colocación
del navegador. Es necesario el uso de un adaptador específico para cada navegador, para
ello consulte con su Servicio Técnico. Este soporte proporciona la alimenta-
ción del navegador portátil.
Cajón portaobjetos bajo asientos delanteros*
Fig. 81 Portaobjetos de-
bajo del asiento delante-
ro derecho
Para abrir
– El cajón se abre tirando de la maneta y acompañándolo con la
mano.
Para cerrar
– Presione la tapa hacia dentro hasta oír el “clack” de cajón cerra-
do.
Aviso
La carga máxima que puede soportar el cajón portaobjetos es de 1,5 kg.
Page 127 of 290

125
Asientos y portaobjetos
Bolsa portaobjetos en asiento*
Fig. 82 Bolsa portaobje-
tos
En la parte posterior del respaldo de los asientos delanteros existe una bol-
sa portaobjetos.
Portaobjetos en panel puerta delantera*
En este portaobjetos se puede alojar una botella de 1,5 l de agua,... Portabebidas delantero*
Fig. 83 Portabebidas de-
lanteros en la consola
central
En la consola central, delante de la palanca del cambio se encuentran dos
posavasos ⇒ fig. 83.
ATENCIÓN
● No coloque bebidas calientes en los portabebidas. En caso de realizar
una maniobra repentina o incluso una normal, al frenar bruscamente o en
caso de accidente pueden derramarse las bebidas y corre el riesgo de su-
frir quemaduras.
● No utilice recipientes de material duro (p.ej. vidrio, porcelana), ya que
éstos podrían producir lesiones en caso de accidente.
● Durante la marcha el portabebidas deberá permanecer siempre cerra-
do, para evitar riesgos en caso de frenazo repentino o accidente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 128 of 290
126Asientos y portaobjetos
Portabebidas trasero*
Fig. 84 Portabebidas en
la consola central
En la parte posterior de la consola central, detrás del freno de mano, va in-
corporado un portabebidas* ⇒ fig. 84.
Este portabebidas tiene capacidad hasta una botella de 1 litro. Cenicero, encendedor y toma de corriente
Cenicero delantero*
Fig. 85 Cenicero delante-
ro
Abrir y cerrar el cenicero
– Para abrir el cenicero, levante la tapa ⇒ fig. 85.
– Para cerrarlo, baje la tapa.
Vaciar el cenicero
– Extraiga el cenicero y vacíelo.
ATENCIÓN
No deposite jamás papel en el cenicero. La ceniza caliente puede prender
el papel y provocar un incendio.