Índice
Estructura de este manual . . . . . . . . . 5
Contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Seguridad ante todo . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Posición correcta de los ocupantes del vehículo 10
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
La finalidad de los cinturones de seguridad . . . . 20
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Pretensores del cinturón* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Desactivación de los airbags* . . . . . . . . . . . . . . . 40
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Fijar el asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Instrucciones de Manejo . . . . . . . . . . . 53
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Sistema de GLP* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Pantalla digital del cuadro de instrumentos . . . . 57
Testigos de control y de advertencia . . . . . . . . . . 64
Mandos en columna* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Control Audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Control Audio + Teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Mando a distancia por radiofrecuencia* . . . . . . . 87
Alarma antirrobo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Techo panorámico deflector* . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Asientos y portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
La importancia del ajuste correcto de los
asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Cenicero, encendedor y toma de corriente . . . . . 126
Triángulo de preseñalización, botiquín y extintor
de incendios* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Climatización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Funcionamiento Start-Stop* . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Cambio automático* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Sistema acústico de ayuda al aparcamiento* . . . 162
Velocidad de crucero* (Regulador de velocidad -
GRA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Tecnología inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Sistema antibloqueo y antipatinaje ABS . . . . . . . 169
Control electrónico de estabilización (ESC)* . . . . 171
Conducción y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . 173
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Sistema de depuración de los gases de escape . 174
Conducción económica y medioambientalmente
correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
3
Índice
81
Apertura y cierre
Con este sistema activado no es posible la apertura normal de las puertas,
desde el exterior ni desde el interior. El portón no se puede abrir. El pulsa-
dor de cierre centralizado no funciona.
Al desconectar el encendido, en la pantalla del cuadro de instrumentos se
indica la activación del sistema de seguridad “Safe”.
Desactivación
Con la llave, gire dos veces seguidas en el bombín de la puerta en el senti-
do de cierre.
Con el mando a distancia, pulse dos veces consecutivas en un intervalo in-
ferior a 5 segundos, la tecla de bloqueo
del mando a distancia.
Al desactivar el “Safe”, también se desactiva el sensor volumétrico de la
alarma.
Con el “Safe” desactivado, las puertas se podrán abrir desde el interior, pe-
ro no desde el exterior.
Véase “Sistema de desbloqueo selectivo*”
Estado del “Safe”
En la puerta del conductor, existe un testigo luminoso visible desde el exte-
rior del vehículo a través del cristal y que indica el estado en que se en-
cuentra el “Safe”.
Sabremos que el sistema “Safe” está activado por el inmediato parpadeo
del testigo luminoso. Este testigo parpadea en todos los vehículos, lleven o
no alarma hasta que se desbloquee el vehículo.
Recuerde:
Safe activado con o sin alarma: Parpadeo continuo de testigo luminoso.
Safe desactivado sin alarma: El testigo permanece apagado.
Safe desactivado con alarma: El testigo permanece apagado.
ATENCIÓN
Si está activado el sistema de seguridad “Safe”, no deberá permanecer
ninguna persona en el vehículo, ya que las puertas no se podrán abrir
desde dentro ni desde fuera, la ayuda desde el exterior se ve dificultada.
Existe peligro de muerte. Los ocupantes quedarían encerrados y no po-
drían abandonar el vehículo en caso de emergencia.
Sistema de desbloqueo selectivo*
Este sistema permite desbloquear sólo la puerta del conduc-
tor o bien todo el vehículo. Desbloqueo de la puerta del conductor
Se realiza mediante un desbloqueo simple (una sola vez). Se puede ejecu-
tar con la llave o con el mando a distancia.
Con llave, gire una vez la llave en el bombín de la puerta en sentido de des-
bloqueo. La puerta del conductor quedará sin “Safe” y desbloqueada. En
vehículos con alarma, ver capítulo Alarma Antirrobo ⇒ página 89.
Con mando a distancia, pulse una vez la tecla de desbloqueo
del mando
a distancia. Se desactiva el “Safe” de todo el vehículo, se desbloquea ex-
clusivamente la puerta del conductor para poder abrirla, se desconecta la
alarma y se apaga el testigo luminoso.
Desbloqueo de todas las puertas y el maletero
Para que las puertas y el maletero puedan abrirse, debe pulsar dos veces
consecutivas la tecla de desbloqueo
del mando a distancia.
La doble pulsación debe realizarse en menos de 5 segundos, con lo cual, se
desactiva el “Safe” de todo el vehículo, se desbloquean todas las puertas y
se habilita el maletero. El testigo luminoso se apaga y se desconecta la
alarma en los vehículos que la incorporen.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
89
Apertura y cierre
Su Servicio Técnico puede proporcionarle otras llaves con mando a distan-
cia, las cuales deben sincronizarse en el mismo establecimiento.
Se puede utilizar un máximo de cinco llaves con mando a distancia.
Alarma antirrobo*
Descripción de la alarma antirrobo*
La alarma antirrobo se dispara al detectar acciones no auto-
rizadas en el vehículo. La función de la alarma antirrobo es dificultar que alguien fuerce o robe el
vehículo. Para ello, el sistema emite señales acústicas y luminosas cuando
se intenta forzar el vehículo.
La alarma antirrobo se conecta automáticamente al bloquear el vehículo.
Para ello, gire la llave en sentido de cierre o presione la tecla
2 del man-
do a distancia por radiofrecuencia*. El sistema se activa entonces inmedia-
tamente y el testigo situado en la puerta del conductor junto con los inter-
mitentes se pondrán a parpadear para indicar que ha quedado activada la
alarma y el sistema de seguridad de cierre (doble cierre)
Si alguna de las puertas o el capó quedan abiertos, al conectar la alarma,
no quedarán incorporados a las zonas de protección del vehículo. Si poste-
riormente se cierran la puerta o el capó, éstos se incorporarán automática-
mente a las zonas de protección del vehículo y se producirá el aviso óptico
de los intermitentes cuando se cierren las puertas.
● Los intermitentes parpadearán dos veces al abrir y desactivar la alarma.
● Los intermitentes parpadearán una vez al cerrar y activar la alarma. ¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguientes acciones de forma no autoriza-
da, estando el vehículo cerrado.
●
Apertura mecánica del vehículo con llave sin que se conecte el encendi-
do en los 15 segundos siguientes.
● Apertura de una puerta
● Apertura del capó del motor
● Apertura del portón trasero
● Conexión del encendido con llave no validada.
● Movimientos en el habitáculo (vehículos con sensor volumétrico)
● Remolcado del vehículo 1)
● Inclinación del vehículo 1)
● Manipulación indebida de la alarma
● Manipulación de la batería
En estos casos se emitirán señales acústicas y luminosas (intermitentes)
durante unos 30 segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta 10 veces según
país.
Apertura de todas las puertas en modo manual
En los vehículos sin alarma al abrir manualmente la puerta del conductor se
abren todas las puertas.
Cómo desconectar la alarma
Para desactivar la alarma antirrobo, gire la llave en el sentido de apertura,
abra la puerta y accione el encendido, o bien pulse la tecla de apertura
del mando a distancia.
En los vehículos equipados con sistema de alarma antirrobo, si se accede al
vehículo con la llave desde la puerta conductor, se dispone de 15 segundos
1)
En vehículos equipados con sistema antirremolque
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
90Apertura y cierre
para introducir la llave en el bombín de arranque y, accionar el encendido
desde que se abre la puerta.
De no ser así, se dispara la alarma durante 30 seg. y el arranque quedará
imposibilitado.
Aviso
● Después de 28 días se apagará el testigo para evitar que se agote la ba-
tería si el vehículo se deja aparcado largo tiempo. El sistema de alarma si-
gue activado.
● Si después de haber cesado la alarma se intenta penetrar en otra zona
de seguridad, se volverá a disparar la señal de alarma.
● El sistema de alarma se puede activar y desactivar con el mando a dis-
tancia por radiofrecuencia ⇒ página 87.
Vigilancia del habitáculo y sistema antirremolque*
Función de vigilancia o control incorporada en el sistema de
alarma antirrobo*, que detecta mediante ultrasonidos el ac-
ceso no autorizado al interior del vehículo.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la alarma antirrobo.
Desactivación
– Abra el vehículo con la llave, de forma mecánica 1)
o pulsando la
tecla
del mando a distancia. –
Presione dos veces la tecla
del mando a distancia. Se desac-
tivarán el sensor volumétrico y el de inclinación. El sistema de
alarma permanece activado.
La vigilancia del habitáculo y el sistema antirremolque, volverán a activarse
automáticamente la próxima vez que se bloquee el vehículo.
La vigilancia interior del habitáculo y el sensor antirremolque (sensor de in-
clinación) se conectan automáticamente junto con la alarma antirrobo. Para
que se active, deberán estar todas las puertas y el portón trasero cerrados.
Si se desea desconectar la vigilancia del habitáculo y el sistema antirremol-
que, ha de hacerse nuevamente cada vez que se bloquee el vehículo, de lo
contrario se conectarán automáticamente.
La vigilancia del habitáculo y el sistema antirremolque deberían desconec-
tarse si se dejan animales en el interior del vehículo bloqueado (de lo con-
trario se disparará la alarma a causa de sus movimientos) o cuando, por
ejemplo, se proceda al transporte del vehículo o tenga que ser remolcado
con un eje suspendido.
Falsas alarmas
La vigilancia de habitáculo sólo funcionará correctamente si el vehículo es-
tá completamente cerrado. Observe las disposiciones legales al respecto.
En los siguientes casos se puede producir una falsa alarma:
● ventanas abiertas (parcial o completamente)
● techo panorámico/deflector abierto (parcial o completamente).
● movimientos de objetos dentro del vehículo, tales como papeles suel-
tos, colgantes en el espejo retrovisor (ambientadores), etc.
1)
El tiempo que transcurre desde que se abre la puerta hasta que se introduce la llave en el
contacto no debe superar los 15 seg., de lo contrario se disparará la alarma.
91
Apertura y cierre
Aviso
● Si se produce un rebloqueo y la alarma estaba activada sin la función
sensor volumétrico, este rebloqueo provocará la conexión de la alarma con
todas sus funciones, excepto la del sensor volumétrico. Esta función se vol-
verá a activar en la próxima conexión de la alarma, siempre que no se des-
conecte voluntariamente.
● Si ha habido un disparo de la alarma por causa del sensor volumétrico,
al abrir el vehículo se señalizará mediante el parpadeo del testigo de la
puerta del conductor. Este parpadeo será distinto al de alarma activada.
● La vibración de un teléfono móvil que se haya dejado dentro del vehícu-
lo, puede provocar que la alarma de la vigilancia del habitáculo se dispare,
ya que los sensores reaccionan a los movimientos y sacudidas que tengan
lugar dentro del vehículo.
● Si al activar la alarma aún se encuentra abierta alguna puerta o el por-
tón trasero, sólo se activará la alarma. Sólo una vez cerradas todas las puer-
tas (incluido el portón trasero), se activará la vigilancia del habitáculo y la
protección antirremolque.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
110Luces y visibilidad
La palanca del limpiacristales ⇒ fig. 64 tiene las siguientes posi-
ciones:
Desconectar el limpiaparabrisas
– Mueva la palanca hasta la posición inicial 0
.
Barrido a intervalos
– Mueva la palanca hacia arriba hasta el encastre 1
.
– Mueva el mando A
hacia la izquierda o hacia la derecha para
determinar la duración de los intervalos de barrido. Mando ha-
cia la izquierda: intervalos largos; mando hacia la derecha: in-
tervalos breves. Con el mando A
puede seleccionar cuatro in-
tervalos de barrido diferentes.
Barrido lento
– Mueva la palanca hacia arriba hasta el encastre 2
.
Barrido rápido
– Mueva la palanca hacia arriba hasta el encastre 3
.
Barrido breve
– Desplace la palanca hacia abajo hasta la posición 4
, si sólo
desea limpiar el parabrisas brevemente.
Barrido automático del limpia-lavaparabrisas
– Tire de la palanca hacia el volante, posición 5
, funciona el la-
vaparabrisas.
– Suelte la palanca. El limpia-lavaparabrisas sigue funcionando
aprox. cuatro segundos.
ATENCIÓN
● Las escobillas gastadas o sucias reducen la visibilidad y la seguridad
durante la conducción.
● No utilice el sistema lavaparabrisas con temperaturas invernales sin
haber calentado previamente el parabrisas con el sistema de calefacción
y ventilación. El líquido del limpiaparabrisas se podría congelar sobre el
parabrisas dificultando así la visibilidad delantera.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias correspondientes del
⇒ página 213.
CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe antes de poner en marcha el lim-
piaparabrisas si las escobillas se han helado. Si se activa el sistema limpia-
parabrisas estando las escobillas heladas, éstas podrían deteriorarse y el
motor del limpiaparabrisas podría incluso resultar averiado.
Aviso
● El limpiaparabrisas sólo funciona con el encendido conectado.
● La potencia calorífica de los eyectores calentables* se regula de forma
automática al conectar el encendido, en función de la temperatura exterior.
● En vehículos con alarma y en determinadas versiones, el limpiaparabri-
sas en posición de intervalos/sensor de lluvia, sólo funciona con el encen-
dido y el capó cerrado.
● Con la función de barrido a intervalos conectada, los intervalos tienen
lugar en función de la velocidad. De este modo, cuanto mayor es la veloci-
dad más corto es el intervalo.
203
Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN (continuación)
● Si se ve obligado a trabajar bajo el vehículo, asegúrelo con calzos y
caballetes para evitar que se mueva. El gato hidráulico no bastará para
sujetarlo y corre peligro de resultar lesionado.
● En el caso de que se deban realizar trabajos durante el arranque o con
el motor en marcha, deberá tener siempre en cuenta el grave peligro que
suponen los componentes con funcionamiento giratorio (como, p. ej., la
correa Poli-V, el alternador, el ventilador del radiador) y el sistema de en-
cendido de alta tensión. Además de ello tenga en cuenta lo siguiente:
–No toque nunca los cables eléctricos del sistema de encendido.
– Si lleva joyas, prendas de ropa sueltas o el cabello suelto evite
cualquier contacto con piezas giratorias del motor. Existe peligro de
muerte. Por ello, quítese primero las joyas, recoja su pelo y póngase
ropa que vaya ceñida al cuerpo.
– No acelere nunca con una velocidad engranada sin la debida pre-
caución. El vehículo podría desplazarse incluso con el freno de mano
puesto. Existe peligro de muerte.
● Si es necesario realizar trabajos en el sistema de combustible o en el
sistema eléctrico, tenga en cuenta además lo siguiente:
–Desconecte siempre la batería del vehículo de la red de a bordo.
Para ello el vehículo debe estar desbloqueado, de lo contrario saltaría
la alarma.
– No fume.
– Evite siempre trabajar en lugares expuestos a llamas.
– Tenga siempre a mano un extintor de incendios.
CUIDADO
Procurar no confundir los líquidos operativos al reponer los niveles. Pues
podría provocar deficiencias graves en el funcionamiento y daños en el mo-
tor.
Nota relativa al medio ambiente
Los líquidos operativos que salen del vehículo son contaminantes. Por ello
deberá controlar regularmente el suelo de debajo del vehículo. Si en el lu-
gar donde ha estado aparcado el vehículo hay manchas de aceite o de otros
líquidos, lleve el vehículo a un taller especializado para que lo revisen.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
217
Verificación y reposición de niveles
Batería del vehículo Simbología y advertencias relacionadas con los trabajos en
la batería del vehículo
Proteja sus ojos
El electrolito de la batería es muy corrosivo. Utilice guantes y ga-
fas protectoras
Está prohibido encender fuego, provocar chispas, utilizar una lla-
ma desprotegida o fumar
Al cargar las baterías se origina una mezcla de gas detonante al-
tamente explosiva
Mantener alejados a los niños del ácido y las baterías
ATENCIÓN
Los trabajos que se han de realizar en la batería del vehículo y en el sis-
tema eléctrico pueden provocar heridas, quemaduras, accidentes e incen-
dios:
● Proteja sus ojos. Procure que ninguna partícula de ácido o plomo en-
tre en contacto con los ojos, piel o ropa.
● El electrolito de la batería es muy corrosivo. Utilice guantes y gafas
protectoras. No vuelque las baterías, pues podría derramarse electrolito
por los orificios de desgasificación. Enjuague sus ojos inmediatamente
con abundante agua para eliminar cualquier salpicadura de electrolito.
Acuda acto seguido al médico. Las salpicaduras de electrolito sobre la
piel o en la ropa deben neutralizarse de inmediato con agua y jabón, y
aclararse seguidamente con mucha agua. En caso de haber ingerido áci-
do se debe ir de inmediato al médico.
ATENCIÓN (continuación)
● Está prohibido encender fuego, provocar chispas, utilizar una llama
desprotegida o fumar. Evite producir chispas cuando se trabaje con ca-
bles y aparatos eléctricos o por descarga electroestática. No ponga ja-
más los polos de la batería en cortocircuito. Las chispas cargadas de
energía pueden causar daños.
● Al cargar las baterías se origina una mezcla de gases detonantes alta-
mente explosiva. Cargue la batería únicamente en lugares bien ventila-
dos.
● Mantenga el electrolito y la batería fuera del alcance de los niños.
● Antes de realizar cualquier trabajo en el sistema eléctrico, detenga el
motor, desconecte el encendido y todos los consumidores eléctricos.
Desconecte el cable del polo negativo de la batería. Si sólo ha de cambiar
una lámpara será suficiente con apagarla.
● Antes de desembornar la batería, desactive el sistema de alarma anti-
rrobo desbloqueando el vehículo. De otro modo, saltará la alarma.
● Para desconectar la batería de la red de a bordo, desemborne primero
el cable del polo negativo y, a continuación, el del positivo.
● Desconecte todos los consumidores eléctricos antes de embornar
nuevamente la batería. Emborne primero el cable del polo positivo y, a
continuación, el del negativo. Cuidar de no confundir nunca los cables,
porque podrían quemarse.
● No cargue nunca la batería si está helada o recién descongelada, ya
que podría explotar y ocasionar lesiones. Si la batería se hiela, se ha de
sustituir siempre. Una batería descargada puede incluso helarse a tem-
peraturas próximas a los 0°C.
● Procure que los tubos flexibles de desgasificado se hallen siempre fi-
jados a las baterías.
● No utilice baterías que se hallen defectuosas. Existe peligro de explo-
sión. Sustituya las baterías defectuosas inmediatamente.
● En vehículos con la batería en el maletero: Asegúrese de que el man-
guito de la batería para airear los gases esté bien fijado.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos