Page 97 of 290

95
Apertura y cierre
ATENCIÓN (continuación)
● Se podría poner en marcha el motor de forma incontrolada.
● Si se conecta el encendido, podrían accionarse los equipamientos
eléctricos con el riesgo de sufrir magulladuras, por ejemplo con los ele-
valunas eléctricos.
● Las puertas del vehículo pueden quedar bloqueadas mediante la llave
con mando a distancia, dificultando la ayuda en caso de emergencia.
● Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
● Los elevalunas sólo se desactivan al desconectar el encendido y abrir
una de las puertas delanteras.
● Cuando sea necesario, desactive los elevalunas traseros con el man-
do de seguridad. Asegúrese de que se hayan desactivado realmente.
Aviso
Si una ventanilla sube con dificultad o se encuentra con un obstáculo al in-
tentar cerrarla, se volverá a abrir inmediatamente ⇒ página 96. Comprue-
be, en tal caso, por qué no se ha podido cerrar la ventanilla antes de inten-
tarlo de nuevo.
Función de subida y bajada automática*
Mediante la función de subida y bajada automática no es
necesario mantener pulsada la tecla.
Las teclas ⇒ fig. 51 1
, 2, 4 y 5 tienen dos posiciones para la
apertura de las ventanillas y otras dos para el cierre. De este modo
es más fácil controlar las operaciones de apertura y cierre.
Función de subida automática
– Levante brevemente la tecla de la ventanilla hasta el segundo
nivel. La ventanilla se cierra completamente. Función de bajada automática
–
Pulse brevemente la tecla de la ventanilla hasta el segundo ni-
vel. La ventanilla se abre completamente.
Restablecer la función de subida y bajada automática
– Después de desembornar y haber vuelto a embornar la batería,
la subida y bajada automáticas no funcionan. La función puede
restablecerse del siguiente modo:
– Haga que la ventanilla suba tirando permanentemente del inte-
rruptor del elevalunas hasta el tope.
– Suelte el interruptor y vuelva a tirar de él durante un segundo.
El dispositivo automático está activado de nuevo.
Si se pulsa o se levanta la tecla hasta el primer nivel, la ventanilla se irá
abriendo o cerrando sólo mientras mantenga accionada la tecla. Si se pulsa
o se levanta brevemente hasta el segundo nivel, la ventanilla se abrirá (ba-
jada automática) o cerrará (subida automática) de forma automática. Si ac-
ciona la tecla durante el proceso de apertura o cierre de la ventanilla, ésta
se detendrá.
La función de subida automática se desactiva al desconectar el encendido.
En caso de anomalía, tanto la función de subida y bajada automática como
la de antiaprisionamiento no funcionarán correctamente. Diríjase a un taller
especializado.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 98 of 290

96Apertura y cierre
Función antiaprisionamiento de las ventanillas
La función antiaprisionamiento reduce el riesgo de lesiones
al cerrar las ventanillas eléctricas.
● Si durante el proceso de cierre automático de la ventanilla, ésta sube
con dificultad o se encuentra con un obstáculo, se detendrá en dicha posi-
ción y bajará inmediatamente ⇒
.
● A continuación, compruebe por qué no cierra la ventanilla antes de vol-
ver a intentarlo.
● Si lo intentara en los siguientes 10 segundos y la ventanilla sube de
nuevo con dificultad o se encuentra con un obstáculo, la función de subida
automática dejará de funcionar durante 10 segundos.
● Si siguiera aún sin poder cerrarse debido a algún obstáculo o resisten-
cia, la ventanilla se detendrá en dicho punto.
● Si no descubre qué impide el cierre de la ventanilla, intente cerrarla nue-
vamente tirando de la tecla antes de que transcurran 10 segundos. La ven-
tanilla se cierra con la mayor fuerza. La función antiaprisionamiento queda
desactivada.
Si transcurren más de 10 segundos , la ventanilla se abrirá completamente
de nuevo al volver a accionar una de las teclas y se reactivará la subida au-
tomática.
En caso de anomalía, tanto la función de subida y bajada automática como
la de antiaprisionamiento no funcionarán correctamente. Diríjase a un taller
especializado.
ATENCIÓN
● El uso indebido de los elevalunas eléctricos puede provocar lesiones.
● Extraiga siempre la llave de encendido cuando abandone el vehículo,
aunque sólo sea por un corto espacio de tiempo. No deje nunca a niños
solos en el vehículo.
● Los elevalunas sólo se desactivan al abrir una de las puertas delante-
ras estando el encendido desconectado.
● No cierre nunca las ventanillas de un modo descuidado o incontrola-
do, pues podría sufrir lesiones graves o causarlas a terceros. Asegúrese
de que no se interponga nadie en el recorrido de la ventanilla.
● Cuando cierre su vehículo desde el exterior no deberá permanecer
ninguna persona en el interior, ya que en caso de emergencia no se po-
drán abrir las ventanillas.
● La función antiaprisionamiento no impide que se queden atrapados
los dedos u otras partes del cuerpo contra el marco de la ventanilla y que
se produzcan lesiones.
Apertura y cierre de confort*
Mediante la cerradura de la puerta*
– Mantenga la llave en la cerradura de la puerta del conductor en
la posición de apertura o de cierre hasta que se hayan abierto o
cerrado todas las ventanillas.
– Suelte la llave para interrumpir la operación.
Mediante el mando a distancia
– Mantenga pulsada la tecla de bloqueo/desbloqueo para que se
abran/cierren las ventanillas con elevalunas eléctricos, si deja
Page 99 of 290

97
Apertura y cierre
de pulsar la tecla que se esté accionando, se interrumpe la fun-
ción subida/bajada automática.
– Si se interrumpe la subida automática y acto seguido se pulsa y
se mantiene pulsada la tecla de apertura, bajarán los elevalu-
nas.
– Una vez cerradas completamente las ventanillas, los intermiten-
tes realizarán un parpadeo.
Techo panorámico deflector* Apertura o cierre del techo panorámico/ deflector
Con el encendido conectado, el techo panorámico / deflec-
tor se abre y cierra mediante el pulsador.
Fig. 52 Techo panorámi-
co / deflector Cierre del techo panorámico/ deflector
–
Pulse y mantenga pulsado el botón B
⇒ fig. 52 ⇒ , el techo
realiza el movimiento de cerrado hasta que se suelta el botón.
Apertura del techo panorámico/ deflector
– Pulse y mantenga pulsado el botón A
. El techo realiza el movi-
miento de apertura hasta que se suelta el botón.
Cierre automático del techo panorámico/deflector
– Pulse una sola vez el botón B
, el techo realiza el movimiento
de cerrado automático hasta cerrarse completamente.
Apertura automática del techo panorámico/ deflector
– Pulse una sola vez el botón A
. El techo realiza el movimiento
de apertura automática hasta abrirse completamente.
Restablecer la función de apertura y cierre automático
– Cierre el techo manualmente hasta que quede completamente
cerrado. Suelte el pulsador
– Pulse nuevamente el botón de cerrar manteniéndolo pulsado
hasta que haya efectuado un ciclo completo de apertura y cie-
rre.
Cierre completamente el techo panorámico/ deflector siempre que deje el
vehículo estacionado o fuera de su alcance visual ⇒
.
El techo deflector sigue funcionando durante unos 10 minutos tras desco-
nectar el encendido, mientras no se abra la puerta del conductor ni la del
acompañante.
Parasol
El parasol se abre y cierra manualmente (independientemente del techo pa-
norámico/deflector).
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 100 of 290

98Apertura y cierre
ATENCIÓN
● El uso indebido del techo deflector puede provocar lesiones.
● No cierre nunca el techo deflector descuidada o incontroladamente,
pues podría provocar lesiones graves a usted o a terceros. Por ello, ase-
gúrese de que no se interponga nadie en el recorrido del techo deflector.
● Lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
● No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el interior del
vehículo, especialmente cuando tengan acceso a la llave del vehículo. El
uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el
arranque del motor o el accionamiento de algún equipamiento eléctrico
(como el techo deflector eléctrico), con el consiguiente peligro de acci-
dente. Las puertas del vehículo pueden quedar bloqueadas mediante la
llave con mando a distancia, dificultando la ayuda en caso de emergen-
cia.
● El techo deflector sigue funcionando mientras no se abra ninguna de
las puertas delanteras ni se extraiga la llave de encendido.
● Asegúrese que ningún objeto y/o extremidad se encuentra entre el
cristal y el techo cuando restablezca la función de apertura/cierre auto-
mático.
Cierre de confort*
Mediante la cerradura de la puerta
– Mantenga la llave en la cerradura de la puerta del conductor en
la posición de cierre hasta que se haya cerrado el techo deflec-
tor.
– Suelte la llave para interrumpir la operación. Mediante el mando a distancia
–
Pulse la tecla de bloqueo del mando a distancia durante aprox.
3 segundos. Se cierra el techo deflector.
– Pulse la tecla de apertura para interrumpir la operación.
Función antiaprisionamiento del techo panorámico/
deflector*
El techo panorámico/ deflector dispone de una función antiaprisionamiento
para evitar que quede aprisionado cualquier objeto grande al cerrarse. La
función antiaprisionamiento no impide que los dedos queden atrapados
con el techo solar. Si el techo deflector encuentra algún obstáculo al cerrar-
se, se detendrá y abrirá inmediatamente.
Page 101 of 290
99
Apertura y cierre
Accionamiento en caso de avería
En caso de avería, el techo también se puede cerrar a mano.
Fig. 53 Accionamiento de
emergencia techo pano-
rámico/deflector
– Quite la cubierta de plástico, encajando un destornillador en la
parte trasera.
– Introduzca una llave allen (4 mm) en la abertura hasta hacer to-
pe y cierre el techo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 102 of 290

100Luces y visibilidad
Luces y visibilidad
Luces Encender y apagar las luces
Fig. 54 Detalle del table-
ro de instrumentos: man-
do de las luces, faros an-
tiniebla y luz trasera anti-
niebla
Encender la luz de población
– Gire el mando de las luces ⇒ fig. 54 hasta la posición .
Encender la luz de cruce
– Gire el mando de las luces hasta la posición .
Apagar las luces
– Gire el mando de las luces hasta la posición 0. Encender los faros antiniebla delanteros*
–
Gire el mando de las luces desde la posición o hasta el
primer encastre y tire del mismo. Se enciende el símbolo del
mando de las luces.
Encender la luz trasera antiniebla (vehículos con faros antiniebla
delanteros)
– Gire el mando de las luces desde la posición o hasta el
segundo encastre y tire del mismo ⇒
. Se enciende un testigo
situado en el cuadro de testigos de control y de advertencia.
Encender la luz trasera antiniebla (vehículos sin faros antiniebla
delanteros)
– Gire el mando de las luces hasta el tope desde la posición o
y tire del mismo. Se enciende un testigo situado en el cua-
dro de testigos de control y de advertencia.
ATENCIÓN
No conduzca nunca con la luz de población, ya que existe peligro de acci-
dente. La luz de población no alumbra lo suficiente como para ver bien la
vía por la que se circula o para ser visto por los conductores de otros ve-
hículos. Por este motivo, encienda siempre la luz de cruce de noche o
cuando la visibilidad no sea buena.
Page 103 of 290

101
Luces y visibilidad
Aviso
● La luz de cruce sólo funciona con el encendido conectado. Cuando se
desconecta el encendido se conecta automáticamente la luz de población.
● Cuando retire la llave de encendido sin haber apagado las luces del ve-
hículo se escuchará durante unos segundos una señal acústica mientras la
puerta del conductor permanezca abierta. Tiene por objeto recordarle que
apague las luces.
● La luz trasera antiniebla es tan clara que puede deslumbrar a los vehícu-
los que vengan por detrás. Utilice la luz trasera antiniebla sólo cuando la
visibilidad sea muy escasa.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dispositivos de
señalización e iluminación descritos.
Encendido automático de luces*
Fig. 55 Encendido auto-
mático de luces Activación
–
Gire el conmutador a la posición “Auto”, ésta indicación se ilu-
minará.
Desactivación
– Gire el conmutador de las luces a la posición 0.
Encendido automático de luces
Cuando el control automático de la luz de cruce está activado, un fotosen-
sor se encarga de encender automáticamente la luz de cruce cuando, por
ejemplo, se entra de día en un túnel.
ATENCIÓN
● Aunque el encendido automático de luces esté activado, la luz de cru-
ce no se enciende en caso de niebla. Deberá entonces, encender manual-
mente la luz de cruce.
Aviso
● En vehículos con encendido automático de luces, cuando retire la llave
de encendido, sólo se escuchará la señal acústica si el mando de las luces
está en la posición o .
● Cuando el encendido automático de luces esté activado, no se podrán
encender al mismo tiempo ni los faros antiniebla ni la luz trasera antiniebla.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dispositivos de
señalización e iluminación descritos.
● No ponga pegatinas en el parabrisas delante del sensor. Podría causar
perturbaciones o fallos en el encendido automático de luces.
● El sensor de lluvia enciende la luz de cruce cuando los limpiaparabrisas
funcionan de forma continuada durante algunos segundos y la apaga de
nuevo cuando el barrido continuado o a intervalos del limpiaparabrisas per-
manece desconectado durante algunos minutos.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 104 of 290

102Luces y visibilidad
Iluminación de instrumentos y mandos / regulación del
alcance de los faros
Fig. 56 Tablero de instru-
mentos: reguladores de
la iluminación de instru-
mentos y mandos y del
alcance de los faros
Iluminación de instrumentos y mandos 1
Con las luces encendidas se puede regular la intensidad de la luz de los ins-
trumentos y mandos girando la ruedecilla moleteada
⇒ fig. 56 1.
Los vehículos equipados con faros xenón, incorporan regulador automático
del alcance de luces.
Un fototransistor integrado en el cuadro de instrumentos regula la ilumina-
ción de los instrumentos (iluminación de algunos indicadores y escalas),
así como la iluminación de la consola central y de los displays.
Con la luz apagada y el encendido conectado, la iluminación de los instru-
mentos (escalas) está encendida. A medida que la luz del entorno disminu-
ye, va disminuyendo también la iluminación de los instrumentos. Cuando la
claridad de la luz del entorno es mínima se apaga la iluminación de los ins-
trumentos. Esta función pretende recordar al conductor que encienda la luz
de cruce cuando la luz exterior sea insuficiente. Regulación del alcance de los faros
2
Con el regulador eléctrico del alcance de los faros 2 se pueden adaptar los
faros sin escalonamientos al estado de carga del vehículo. Con ello se evita
deslumbrar más de lo normal a los conductores que circulan en sentido
contrario. Al mismo tiempo, regulando correctamente el alcance de los fa-
ros se consiguen mejores condiciones de visibilidad para el conductor.
Los faros sólo pueden ajustarse estando la luz de cruce encendida. Para ba-
jar el haz de luz gire la ruedecilla 2
hacia abajo desde la posición básica
0.
Regulación dinámica del alcance de las luces
Los vehículos con lámparas de descarga de gas (luz de xenón) disponen de
una regulación dinámica del alcance de las luces . De este modo, al encen-
der las luces, el alcance de las mismas se regula en función del estado de
carga del vehículo.
Los vehículos con lámparas de descarga de gas no disponen del regulador
del alcance de las luces.
Luz diurna*
La luz de marcha diurna se enciende automáticamente al
conectar el encendido (sólo en combinación con los faros
AFS). La luz de marcha diurna se desactiva automáticamente al conectar la luz de
población.
Activación de las luces diurnas (con faros de xenón)
Quite la llave del contacto, mueva la palanca de los intermitentes hacia arri-
ba (intermitente derecho) y presiónela hacia atrás en posición ráfagas de
luz y manténgala permanentemente en esta posición. Ponga la llave y dé
contacto, manteniendo esta posición durante 3 segundos. Pasado este