Page 145 of 250
144SEGURIDAD
AIR BAG RODILLAS LADO CONDUCTOR fig. 17
Está situado en un alojamiento específico debajo del volante. Sumi-
nistra una protección complementaria en caso de impacto frontal.
fig. 17A0J0056m
Para desactivar los Air bag consulte el capítulo “1”
en el apartado “Opciones del Menú”.
Desactivación del Air bag frontal del
pasajero y lateral de protección
torácica/pélvica (Side Bag)
Si debe llevar a un niño en el asiento delantero, desactive el Air
bag frontal del pasajero y los Air bag laterales de protección torá-
cica (Side Bag). Con Air bag desactivados, se enciende en el cua-
dro de instrumentos el testigo
“.
127-148 Alfa MiTo E 13-11-2008 8:37 Pagina 144
Page 146 of 250

SEGURIDAD145
2
AIR BAG LATERALES
(SIDE BAG - WINDOW BAG)
El coche está dotado de Air bag laterales delanteros de protección
del tórax y de la pelvis (Side Bag delanteros) en el lado conduc-
tor y pasajero, de Air bag de protección de la cabeza de los ocu-
pantes en los asientos delanteros y traseros (Window Bag).
AIR BAG LATERALES DELANTEROS (SIDE BAG)
fig. 18
Están compuestos por dos tipos de cojines ubicados en los respal-
dos de los asientos delanteros que protegen las zonas del tórax y
de la pelvis de los ocupantes en caso de impacto lateral de gra-
vedad media-alta.
AIR BAG LATERALES DE PROTECCIÓN
DE LA CABEZA (WINDOW BAG) fig. 19
Están compuestos por dos cojines de “cortina”, ubicados detrás de
los revestimientos laterales del techo y cubiertos por revestimien-
tos específicos. Protegen la cabeza de los ocupantes de las pla-
zas delanteras y traseras en caso de impacto lateral.
En caso de impactos laterales de gravedad baja (para los cuales
la acción de sujeción de los cinturones de seguridad es suficien-
te), los Air bag no se activan. Por tanto, siempre es necesario uti-
lizar los cinturones de seguridad.
La mejor protección por parte del sistema en caso de impacto la-
teral se logra manteniendo una posición correcta en el asiento, per-
mitiendo de este modo que los window bag se desplieguen cor-
rectamente.
fig. 18A0J0103mfig. 19A0J0051m
127-148 Alfa MiTo E 13-11-2008 8:37 Pagina 145
Page 147 of 250

146SEGURIDAD
La activación de los Air bag libera una pequeña cantidad de pol-
vo: éste no es tóxico y tampoco indica un principio de incendio. Sin
embargo, el polvo podría irritar la piel y los ojos: en ese caso, lá-
vese con jabón neutro y agua.
Todas las intervenciones de control, reparación y sustitución que
afecten a los Air bag deben efectuarse en los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.
Si hubiera que desguazar el coche, acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo para que desactiven el sistema Air bag.
La activación de los pretensores y los Air bag se ordena de forma
diferenciada, según el tipo de impacto. Por lo tanto, la falta de
activación de uno o varios de los mismos no es señal de un mal
funcionamiento del sistema.No enganche objetos rígidos en las perchas ni en
las manillas de sujeción.
No apoye la cabeza, ni los brazos ni los codos en
la puerta, las ventanillas y en la zona del window
bag para evitar posibles lesiones durante la fase
de inflado.
No asome nunca la cabeza, ni los brazos y ni los
codos por la ventanilla.
ADVERTENCIAS
No lave los asientos con agua ni vapor a presión (a mano o en lo-
cales de lavado automático para asientos).
Los Air bag frontales y/o laterales pueden activarse cuando el co-
che se ve sometido a impactos fuertes que afectan a los bajos de
la carrocería (por ejemplo impactos violentos contra bordillos, ace-
ras, caídas del coche en grandes agujeros o badenes, etc.).
Si el testigo ¬no se enciende al girar la llave de
contacto a la posición MAR o permanece encendi-
do durante la marcha (en algunas versiones jun-
to con un mensaje que se muestra en la pantalla) es po-
sible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción;
si es así, los Air bag o los pretensores podrían no activar-
se en caso de accidente o, en un número más limitado
de casos, activarse erróneamente. Antes de continuar, acu-
da a los Servicios Autorizados Alfa Romeo para el inme-
diato control del sistema.
127-148 Alfa MiTo E 13-11-2008 8:37 Pagina 146
Page 148 of 250

SEGURIDAD147
2
La fecha de caducidad correspondiente a la carga
pirotécnica y al contacto en espiral se indican en la
etiqueta específica, ubicada en el interior de la
guantera. Al acercarse esta fecha acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo para su sustitución.
No viaje con objetos en el regazo, delante del tó-
rax y mucho menos sujetando pipas, bolígrafos,
etc. en los labios. En caso de impacto con actuación
del Air bag podrían ocasionar lesiones graves.
Si se ha forzado el coche o se ha intentado robar-
lo, si ha sufrido actos vandálicos o inundaciones,
haga comprobar el sistema air bag en los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Con llave de contacto introducida y en posición MAR,
incluso con el motor apagado, los Air bag también
pueden activarse con el coche parado, si es golpeado
por otro vehículo en marcha. Por consiguiente, aunque el
coche esté detenido, nunca debe haber niños en los asien-
tos delanteros. Por otra parte recuerde que en caso de que
la llave esté colocada en posición STOP ningún dispositivo
de seguridad (Air bag o pretensores) se activará como con-
secuencia de un impacto; la falta de activación de dichos
dispositivos en estos casos no se puede considerar como in-
dicio de mal funcionamiento del sistema.
Girando la llave de contacto a la posición MAR el
testigo
“(con Air Bag frontal del pasajero acti-
vado) se enciende y parpadea unos segundos pa-
ra recordar que el Air bag del pasajero se activará en ca-
so de impacto, para luego apagarse.
La actuación del Air bag frontal está prevista para
impactos de magnitud superior a la de los preten-
sores. Por lo tanto es normal que, para impactos
comprendidos en el intervalo de los dos umbrales de acti-
vación, entren en funcionamiento sólo los pretensores.
127-148 Alfa MiTo E 13-11-2008 8:37 Pagina 147
Page 149 of 250
148SEGURIDAD
KIT “TEST DE ALCOHOLEMIA”
(donde esté previsto)
Se guarda en la guantera del pasajero.
El kit está compuesto por un sobre (fig. 20) que contiene todos
los productos sanitarios para controlar la tasa de alcohol. Dentro
del sobre también vienen las instrucciones para usar correctamen-
te el kit. El Kit "Test de alcoholemia", al igual que todos los pro-
ductos sanitarios, tiene fecha de caducidad: sustitúyalo si el pro-
ducto ha caducado.
fig. 20A0J0231m
127-148 Alfa MiTo E 13-11-2008 8:37 Pagina 148
Page 150 of 250
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN149
3
Puesta en marcha del motor.................................................................... 150
Con coche parado .................................................................................. 152
Uso del cambio ...................................................................................... 153
Ahorro de carburante.............................................................................. 154
Arrastre de remolques............................................................................. 156
Neumáticos de nieve .............................................................................. 157
Cadenas para la nieve ............................................................................ 158
Inactividad del coche durante un período prolongado ................................... 158
149-158 Alfa MiTo E 13-11-2008 8:39 Pagina 149
Page 151 of 250

150ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
PROCEDIMIENTO PARA LAS VERSIONES
DE GASOLINA
Haga lo siguiente:
❍tire del freno de mano y coloque la palanca de cambios en pun-
to muerto;
❍pise a fondo el pedal del embrague, sin pisar el acelerador;
❍gire la llave de contacto a la posición AVV y suéltela en cuan-
to el motor se haya puesto en marcha.
ADVERTENCIAS
❍Si el motor no arranca en el primer intento, devuelva la llave
a la posición STOP antes de repetir la maniobra de puesta en
marcha.
❍Si con la llave en posición MAR, el testigoYpermanece
encendido en el cuadro de instrumentos (o el símbolo en la
pantalla) junto con el testigo
U, devuelva la llave a la posi-
ción STOP y luego nuevamente a MAR; si el testigo continúa
encendido, intente con las otras llaves facilitadas. Si no consi-
gue poner en marcha el motor, efectúe la puesta en marcha
de emergencia (véase “Puesta en marcha de emergencia”
en el capítulo “4”) y acuda a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo.
❍Con el motor apagado, no deje la llave de contacto en posición
MAR.
PROCEDIMIENTO PARA LAS VERSIONES DIÉSEL
Haga lo siguiente:
❍tire del freno de mano y coloque la palanca de cambios en pun-
to muerto;
❍gire la llave de contacto a la posición MAR: en el cuadro de
instrumentos se encienden los testigos
myY(o el sím-
bolo en la pantalla);
❍espere que se apague el testigo (o el símbolo en la pantalla);
❍pise a fondo el pedal del embrague, sin pisar el acelerador;
❍gire la llave de contacto a la posición AVV inmediatamente
después de que se apague el testigo
m. Si se espera de-
masiado tiempo, el trabajo de calentamiento de los precalen-
tadores habrá sido inútil. Suelte la llave en cuanto el motor
se ponga en marcha.
El encendido del testigo men modo intermiten-
te durante aproximadamente 1 minuto después
de la puesta en marcha o durante un arrastre pro-
longado señala una anomalía en el sistema de precalen-
tamiento. Si el motor se pone en marcha se puede utili-
zar el coche con normalidad pero acuda lo antes posible
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
149-158 Alfa MiTo E 13-11-2008 8:39 Pagina 150
Page 152 of 250

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN151
3
Le recomendamos, durante el rodaje del coche,
que no exija las prestaciones máximas al vehícu-
lo (por ejemplo aceleraciones excesivas, recorri-
dos demasiado prolongados a regímenes máximos, fre-
nadas excesivamente intensas, etc.).
Es peligroso hacer funcionar el motor en locales
cerrados. El motor consume oxígeno y descarga
anhídrido carbónico, óxido de carbono y otros ga-
ses tóxicos.
Mientras el motor no se ponga en marcha, ni el
servofreno ni la dirección asistida eléctrica están
activados, luego será necesario usar más fuerza
de la habitual en el pedal del freno y en el volante.
Evite poner en marcha el motor empujando el co-
che, remolcándolo o aprovechando una bajada.
Estas maniobras podrían dañar el catalizador.
Con motor apagado no deje la llave introducida
en el dispositivo de arranque para evitar que un
consumo inútil de corriente descargue la batería.
CÓMO CALENTAR EL MOTOR DESPUÉS DE LA
PUESTA EN MARCHA (gasolina y diésel)
Haga lo siguiente:
❍arranque lentamente, haciendo funcionar el motor a un régi-
men medio, sin acelerones;
❍evite exigir el máximo de prestaciones durante los primeros
kilómetros. Le aconsejamos esperar hasta que la aguja del in-
dicador del líquido de refrigeración motor comience a mover-
se.
149-158 Alfa MiTo E 13-11-2008 8:39 Pagina 151