Page 49 of 311

Sistema de airbags47
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Desactivación de los airbags*Desactivación de los airbags frontal y lateral del acompañante
Se tendrá que desactivar los airbags del acompañante
cuando en el asiento del mismo se monte un asiento para
niños de espaldas a la dirección de la marcha.
Con el interruptor de llave se pueden desactivar los airbags frontal
y lateral del acompañante. Los de más airbags del vehículo siguen
estando activados.
Desactivación de los airbags frontal y lateral del acompañante
– Desconecte el encendido.
– Abra el compartimento del centro del tablero de instrumentos.
– Utilizando la llave de encendido, gire el conmutador hasta la posición OFF ⇒ fig. 28.
– Compruebe si con el encendido conectado el testigo de control “PASS. AIRBAG OFF” del tablero de instrumentos ⇒fig. 29
permanece encendido ⇒.
– Cierre el compartimento del centro del tablero de instrumentos.
Fig. 28 Interior del
compartimento del centro
del tablero de instru-
mentos: interruptor de
llave para desactivar los
airbags del acompañante
Fig. 29 Testigo de control
de la desactivación del
airbag en el tablero de
instrumentos
s1ho.1.book Seite 47 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 50 of 311

Sistema de airbags
48
Activación de los airbags frontal y lateral del acompañante
– Desconecte el encendido.
– Abra el compartimento del centro del tablero de instrumentos.
– Utilizando la llave de encendido, gire el conmutador hasta la posición ON ⇒página 47, fig. 28 .
– Compruebe si, con el encendido conectado, el testigo de control “PASS. AIRBAG OFF” del tablero de instrumentos ⇒página 47,
fig. 29 no se enciende ⇒ .
– Cierre el compartimento del centro del tablero de instrumentos.
¡ATENCIÓN!
•
La responsabilidad de que el interruptor de llave se encuentre en la
posición correcta recae en el conductor.
•
Los airbags frontal y lateral del asiento del acompañante sólo se
deberán desactivar cuando, excepcionalmente, sea necesario utilizar un
asiento para niños en el asiento del acompañante en el que el niño va
sentado de espaldas a la dirección de marcha ⇒página 49.
•
No monte nunca un asiento para niños en el asiento del acompañante,
donde el niño viaje de espaldas al sentido de la marcha y no se haya desac-
tivado antes el airbag frontal, pues el niño correría un grave peligro. Sin
embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el
asiento del acompañante de espaldas a la dirección de la marcha, habrá
que desactivar el airbag frontal del acompañante.
•
Active de nuevo los airbags frontal y lateral del acompañante en cuanto
no sea necesario utilizar el asiento para niños en dicho asiento.
•
Desactive los airbags frontal y lateral del acompañante sólo con el
encendido desconectado, de lo contrario podría surgir alguna avería en el
control del airbag, en cuyo caso se corre el peligro de que el airbag frontal, de la cabeza o el lateral no se disparen del modo correcto en caso de acci-
dente o no se disparen en absoluto.
•
Si, estando desactivados los airbag
s frontal y lateral del acompañante,
el testigo de control PASS. AIRBAG OFF no permanece encendido, puede
ser que el sistema de airbag esté averiado:
−Haga que un taller especializado revise el sistema lo antes posible.
− ¡No monte nunca un asiento para niños en el asiento del acompa-
ñante! Los airbags frontal y lateral del acompañante se podrían
disparar en caso de accidente, incluso estando averiados.
− No se puede determinar con anterioridad si los airbags frontal y
lateral del acompañante se dispararán en caso de accidente. Advierta
de ello a todos los pasajeros.¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 48 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 51 of 311

Seguridad infantil49
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Seguridad infantilBreve introducciónIntroducción
Las estadísticas relativas a los accidentes de circulación
demuestran que es más seguro llevar a los niños en los
asientos traseros que en el asiento del acompañante.Por motivos de seguridad, le recomendamos que los menores de 12 años
viajen sentados en los asientos traseros. En función de la edad, la estatura y
el peso viajarán en el asiento trasero en un asiento para niños o protegidos
con los cinturones de segu ridad del vehículo. Por motivos de seguridad, el
asiento para niños debería ir montado en el asiento trasero, detrás del
asiento del acompañante o en la plaza central.
Las leyes físicas que actúan en caso de accidente también afectan a los niños
⇒ página 21. A diferencia de los adultos, los niños no tienen ni la muscula-
tura ni la estructura ósea completamente desarrolladas. Por dicho motivo, los
niños corren un mayor riesgo de resultar heridos.
Para reducir el riesgo de lesiones, sólo se permite llevar a los niños en
asientos especialmente diseñados para ellos.
Le recomendamos que utilice para su vehículo sistema de retención infan-
tiles del Programa de Accesorios Originales SEAT, que incluyen sistemas para
todas las edades bajo el nombre de “Peke”
2).
Dichos sistemas fueron especialmente diseñados y homologados y cumplen
con el reglamento ECE-R44. Si se quieren montar y utilizar asientos
para niños habrá que tener en cuenta
las disposiciones legales correspondie ntes y las instrucciones de montaje
del fabricante del asient o para niños. Lea y tenga siempre en cuenta
⇒ página 49.
Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo, junto con la documenta-
ción de a bordo, el manual de instrucciones del fabricante del asiento para
niños.
Indicaciones de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños
La correcta utilización de los asientos para niños reduce
considerablemente el peligro de resultar herido.Usted, como conductor, es el responsable de la seguridad de los
niños que lleve en el vehículo.
– Proteja a los niños utilizando un asiento apropiado y de la forma correcta. .
– Es imprescindible tener en cuenta las instrucciones del fabri- cante del asiento para niños en lo relativo a la colocación
correcta de la banda del cinturón.
– Permanezca siempre atento al tráfico y no distraiga su atención a causa de los niños.
– Pare con regularidad para descansar siempre que haga un viaje de largo recorrido. Como mínimo cada dos horas.
2)No para todos los países
s1ho.1.book Seite 49 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 52 of 311

Seguridad infantil
50Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo, junto con la documenta-
ción de a bordo, el manual de instru cciones del fabricante del asiento para
niños.
¡ATENCIÓN!
•
No monte nunca un asiento para niños en el asiento del acompañante,
donde el niño viaje de espaldas al sentido de la marcha y no se haya desac-
tivado antes el airbag frontal, pues el niño correría un grave peligro. Sin
embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el
asiento del acompañante, habrá que desactivar siempre el airbag frontal
del acompañante ⇒página 47.
•
Todos los ocupantes del vehículo deberán ir sentados en la posición
correcta durante la marcha, sobre todo si se trata de niños.
•
No lleve nunca niños o bebés sentados en el regazo, pues correrían
peligro de muerte.
•
No permita nunca que los niños viajen sin ir sujetos de forma segura,
que se pongan de pie durante la marcha o que se arrodillen sobre el
asiento. En caso de accidente, el niño se vería desplazado por el interior del
vehículo, por lo que tanto él como los demás ocupantes del vehículo
podrían sufrir heridas gr aves e incluso mortales.
•
Si los niños van sentados de forma indebida durante la marcha, se
exponen en caso de frenazo brusco o accidente a un mayor riesgo de
resultar heridos. Esto es de especial importancia para los niños que vayan
en el asiento del acompañante, pues si el sistema de airbags se dispara en
caso de accidente, podría tener como consecuencia heridas muy graves e
incluso mortales .
•
Un asiento para niños adecuado ofrece una buena protección.
•
Tenga cuidado de que no se encuentre ningún juguete ni objeto duro o
punzante en el asiento para niños, de lo contrario existe peligro de sufrir
heridas.
•
No deje nunca a un niño sólo en el asiento para niños o en el vehículo.
•
Dependiendo de la estación del año, en un vehículo estacionado
pueden llegar a alcanzarse temperaturas extremas que pueden poner en
peligro la vida de personas y animales.
•
Los niños de estatura inferior a 1,50 m no deben utilizar los cinturones
de seguridad del vehículo sin ir sentados en un asiento para niños, ya que
en caso de frenazos bruscos o accidente podrían resultar heridos en la zona
del abdomen y del cuello.
•
La banda del cinturón no deberá estar retorcida ni dañada y no deberá
rozar con extremos cortantes.
•
Si los cinturones de seguridad están mal puestos pueden producirse
heridas incluso en el caso de accidentes poco graves o frenazos bruscos.
•
La posición de la banda del cinturón es de gran importancia para que
los cinturones de seguridad ofrezcan una protección óptima .
•
En un asiento para niños sólo se puede llevar a un niño. .¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 50 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 53 of 311

Seguridad infantil51
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Asientos para niñosClasificación de los asientos para niños en grupos
Sólo se deben utilizar asient os para niños homologados y
que sean adecuados para el niño.Para los asientos para niños rige la norma ECE-R 44. ECE-R significa: Norma
de la Comisión Económica Europea
Los asientos para niños se clasifican en 5 grupos:
Grupo 0 : hasta 10 kg
Grupo 0+ : hasta 13 kg
Grupo 1 : de 9 a 18 kg
Grupo 2 : de 15 a 25 kg
Grupo 3 : de 22 a 36 kg
Los asientos para niños homologados según la norma ECE-R 44 llevan en el
asiento el distintivo de control ECE-R 44 (una E mayúscula en un círculo y,
debajo, el número de control).
Asientos para niños del grupo 0 y 0+
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.Grupo 0: Para bebés de hasta aprox. 9 meses y 10 kg de peso lo más
adecuado son los asientos que aparecen en la ilustración ⇒fig. 30 .
Grupo 0+: Para bebés de hasta aprox. 18 meses y 13 kg de peso lo más
adecuado son los asientos que aparecen en la ilustración.
Si se quieren montar y utilizar asientos para niños habrá que tener en cuenta
las disposiciones legales correspondie ntes y las instrucciones de montaje
del fabricante del as iento para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo, junto con la documenta-
ción de a bordo, el manual de instrucciones del fabricante del asiento para
niños.
Fig. 30 Asiento para
niños del grupo 0 en el
asiento trasero, colocado
en el sentido contrario a la
dirección de la marcha.
s1ho.1.book Seite 51 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 54 of 311

Seguridad infantil
52
¡ATENCIÓN!
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos de
seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒página 49.Asientos para niños del grupo 1
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.Para bebés y niños pequeños de entre 9 y 18 kg, lo más adecuado son los
asientos para niños con el sistema “ISOFIX” o los asientos en los que el niño
va sentado de espaldas a la dirección de la marcha.
Si se quieren montar y util izar asientos para niños habrá que tener en cuenta
las disposiciones legales correspondientes y las instrucciones de montaje
del fabricante del asiento para niños. Le recomendamos que lleve siempre en
el vehículo, junto con la documenta-
ción de a bordo, el manual de instru cciones del fabricante del asiento para
niños.
¡ATENCIÓN!
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos de
seguridad para utilizar los asientos para niños .Asientos para niños de los grupos 2 y 3
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.Si se quieren montar y utilizar asientos para niños habrá que tener en cuenta
las disposiciones legales correspondie ntes y las instrucciones de montaje
del fabricante del as iento para niños.
Fig. 31 Asiento para
niños del grupo 1
montado en el asiento
trasero en la dirección de
la marcha.
Fig. 32 Asiento para
niños montado en el
asiento trasero en la
dirección de la marcha.
s1ho.1.book Seite 52 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 55 of 311

Seguridad infantil53
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Le recomendamos que lleve siempre en
el vehículo, junto con la documenta-
ción de a bordo, el manual de instru cciones del fabricante del asiento para
niños.
Asientos para niños del grupo 2
Para niños de hasta 7 años y un peso entre 15 y 25 kg, lo más adecuado son
los asientos para niños del grupo 2 en combinación con los cinturones de
seguridad bien puestos.
Asientos para niños del grupo 3
Para niños mayores de 7 años, entre 22 y 36 kg de peso y una altura inferior
a 1,50 m, lo más adecuado son los asientos para niños con apoyos para la
cabeza en combinación con los cint urones de seguridad bien puestos
⇒ página 52, fig. 32 .
¡ATENCIÓN!
•
La banda del hombro debe pasar aproximadamente por el centro del
mismo, pero nunca sobre el cuello o el brazo. El cinturón de seguridad debe
quedar bien ceñido a la parte superior del cuerpo. La banda abdominal
debe pasar por encima de la zona pélvica, nunca sobre el estómago, e ir
bien ceñida. En caso necesario habrá que tirar un poco de la misma
⇒ página 25, “Cinturones de seguridad”.
•
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒página 49.
s1ho.1.book Seite 53 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 56 of 311

Seguridad infantil
54Instalación de asientos para niños en los
asientos del vehículoObservaciones generalesA continuación se describe cómo fijar correctamente los asientos para niños
en los diferentes asientos.
Los asientos para niños homologados según la Normativa Europea ECE-R 44
son los adecuados para el montaje en el asiento del acompañante o en las
plazas traseras.
Nota
El asiento del acompañante y los asientos traseros cumplen con los requi-
sitos de la directiva 77/541 CEE para la instalación de sistemas de retención
para niños.Asiento del acompañante
Está únicamente permitido utilizar un asiento para niños que
esté homologado oficialmente y que corresponda al peso y la
estatura del niño.En el asiento del acompañante se pueden montar asientos universales para
niños de los grupos 0, 0+, 1, 2, o 3 ( ⇒página 57) ⇒.
Para el montaje de un asiento para niños hay que colocar el respaldo del
asiento en posición vertical y desplazar hacia atrás el asiento del acompa-
ñante el máximo posible. En los vehículos con asiento del acompañante
regulable en altura
3), hay que subir el asiento el máximo posible ⇒.
¡ATENCIÓN!
•
No monte nunca un asiento para niños en el asiento del acompañante,
donde el niño viaje de espaldas al sentido de la marcha y no se haya desac-
tivado antes el airbag frontal, pues el niño correría un grave peligro. Sin
embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el
asiento del acompañante, habrá que desa ctivar los airbags frontal y lateral
del acompañante ⇒página 47.
•
Los niños deberán viajar en un as iento para niños que sea adecuado a
su peso y altura.
•
Si se monta un asiento para niños del grupo 0 o 0+, hay que colocar el
asiento del vehículo siempre en la dirección de marcha.
•
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒ en “Indicaciones
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”,
página 49.
•
Lea y tenga siempre en cuenta la información y las advertencias del
fabricante del asiento para niños.
Plazas exteriores de la segunda fila de asientos y asientos de la tercera fila
Está únicamente permitido utilizar un asiento para niños que
esté homologado oficialmente y que corresponda al peso y la
estatura del niño.En las plazas exteriores de los asientos de la segunda y en los asientos de la
tercera fila pueden montarse asientos universales para niños de los grupos
0, 0+, 1, 2, o 3 ( ⇒página 57) ⇒ .3)Equipamiento opcional
s1ho.1.book Seite 54 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10