Page 273 of 311

Situaciones diversas271
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
No recorra distancias de más de 50 km.
•
Si el remolcado lo realiza una grúa, las ruedas delanteras del vehículo
remolcado deben permanecer suspendidas.
¡ATENCIÓN!
El comportamiento y la capacidad de frenado de un vehículo cambian al
remolcarlo o intentar arrancarlo tirando de él. Tenga en cuenta las
siguientes indicaciones a fin de evitar lesiones y accidentes:•
Los conductores inexpertos deben abstenerse para evitar cualquier
accidente.
•
Conductor del vehículo remolcado:
− Debe pisarse el freno con mucha más fuerza, ya que el servofreno no
funciona. Modere las precauciones para evitar chocar contra el vehículo
tractor.
− Se necesita más fuerza al volante, ya que la dirección asistida no
funciona con el motor parado.
•
Conductor del vehículo tractor:
− Acelere con suavidad y evite cualquier maniobra brusca.
− Frene con algo más de antelación de lo habitual y pisando suave-
mente el freno.¡Cuidado!
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible a los catali-
zadores y causar daños ⇒página 268.
Nota
•
Tenga en cuenta las prescripciones legales relacionadas con el remol-
cado y el arranque por remolcado.
•
Por razones técnicas no es posible arrancar un vehículo con cambio auto-
mático por remolcado.
•
Si a causa de una avería la caja de cambios de su vehículo no tiene lubri-
cante, ha de ser remolcado con las ruedas motrices suspendidas.
•
Si es necesario remolcar el vehículo con cambio automático durante un
trayecto de más de 50 km, tendrá que ser remolcado por personal experto y
con las ruedas delanteras suspendidas.
s1ho.1.book Seite 271 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 274 of 311

Situaciones diversas
272Elevar el vehículoPuntos de apoyo
Para levantar su vehículo con una plataforma elevadora deberá servirse
únicamente de los puntos que se muestran en las figuras ⇒fig. 174 y
⇒ fig. 175 ⇒.
Elevar el vehículo con el gato hidráulico ⇒página 254.
Para no dañar los bajos del vehículo, es imprescindible utilizar un soporte
intermedio de goma al elevarlo.
Antes de detener el vehículo sobre la plataforma elevadora, asegúrese de
que existe distancia suficiente entre la plataforma y las piezas más bajas del
vehículo.
¡ATENCIÓN!
Si la plataforma no es la adecuada o se eleva del vehículo de manera inco-
rrecta, pueden producirse accidentes y lesiones. El vehículo podría incluso
caerse de la plataforma.•
Antes de elevar el vehículo deben bajarse todos los ocupantes.
•
El vehículo debe elevarse únicamente por los puntos indicados en las
ilustraciones ⇒fig. 174 y ⇒ fig. 175. Si no se eleva el vehículo por los
puntos indicados podría caerse de la plataforma al realizar operaciones de
desmontaje del motor o la caja de cambio, por ejemplo.
•
No deje nunca el motor en marcha con el vehículo alzado, puede
provocar un accidente. El vehículo podría caerse de la plataforma por las
vibraciones del motor.
•
Cuando se realicen trabajos debajo del vehículo, habrá que asegurarlo
con caballetes apropiados. De lo contrario podría producirse un accidente.
•
Para elevar el vehículo, utilice sólo plataformas elevadoras de dos
columnas o dos pistones con brazos de longitud adecuada y capacidad de
carga suficiente.
•
No deben utilizarse otros tipos de plataformas para elevar el vehículo.
Fig. 174 Punto de apoyo
en la parte delantera
izquierda para elevar el
vehículo con la plataformaFig. 175 Punto de apoyo
en la parte trasera
izquierda para elevar el
vehículo con la plataforma
s1ho.1.book Seite 272 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 275 of 311
Situaciones diversas273
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡Cuidado!
•
Asegúrese de no alzar el vehículo por la zona del cárter de aceite del
motor o por el cambio, ni por el eje tr asero o delantero, pues pueden produ-
cirse daños considerables.
•
Antes de detener el vehículo sobre la plataforma elevadora, asegúrese de
que existe distancia suficiente entre la plataforma y las piezas más bajas del
vehículo.
s1ho.1.book Seite 273 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 276 of 311
Situaciones diversas
274
s1ho.1.book Seite 274 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 277 of 311

Descripción de los datos275
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Datos TécnicosDescripción de los datosInformación relevanteImportante
Los datos de la documentación del vehículo tienen siempre primacía.Todos los datos técnicos facilitados en esta documentación rigen para vehí-
culos equipados de serie en España. En la tarjeta portadatos incluida en el
Plan de inspección y mantenimientoo en la documentación del vehículo
figura el motor con el que ha sido equipado su vehículo. Estos valores pueden ser d
iferentes en los vehículos especiales o destinados
a otros países en función del equipamiento o de la versión.
Abreviaturas empleadas en este apartado de Datos Técnicos Abreviatura SignificadokW Kilovatio, unidad de medida de la potencia del motor.
CV Caballo de vapor (en desuso), unidad de medida de la potencia del motor.
a rpm Revoluciones por minuto (número de vueltas). Nm Newton-metro, unidad de medida del par motor.
l/100 km Consumo de combustible por cien kilómetros. g/km Cantidad de dióxido de carbono producida en gramos por kilómetro recorrido.CO
2
Dióxido de carbono.
CZ Cetan-Zahl (índice de cetano), medida de la potencia de combustión del gasóleo.
ROZ Research-Oktan-Zahl, unidad para determinar la resistencia antidetonante de la gasolina.
s1ho.1.book Seite 275 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 278 of 311

Descripción de los datos
276Datos distintivos del vehículoNúm. de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (número de bastidor) se puede leer
desde el exterior a través de un visor en el parabrisas. Éste se encuentra en
el lado izquierdo del vehículo, en el ángulo inferior del parabrisas. También
se encuentra en el lado derecho dentro del hueco motor.
Placa de modelo
La placa de modelo se encuentra en el larguero izquierdo en el interior del
hueco motor.
Portadatos del vehículo
El adhesivo portadatos va pegado en el hueco de la rueda de repuesto, en el
interior del maletero.
En el portadatos figuran los siguientes datos:•
Número de identificación del vehículo (número de bastidor)
•
Modelo / potencia del motor / cambio
•
Letras distintivas del motor y del cambio / referencia de la pintura / equi-
pamiento interior
•
Equipamientos opcionales / números PR
Estos datos también figuran en el Programa de mantenimiento.
s1ho.1.book Seite 276 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 279 of 311

Descripción de los datos277
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Datos sobre el consumo de combustibleConsumo de combustible
Los valores de consumo y de emisiones que figuran en el portadatos son diferentes para cada vehículo.El consumo de combustible y las emisiones de CO
2 y el peso real en vacío del
vehículo se pueden consultar en el portadatos del vehículo.
Los valores de consumo y de emisiones indicados se refieren a la categoría
de peso que se le ha asignado a su vehículo en función de la combinación de
motor y cambio de marchas, así como del equipamiento específico. Los valores de consumo y emisiones se han determinado en base a la norma-
tiva de medición 1999 /100 / CE . Esta normativa prescribe una determina-
ción del consumo realista y orientada a la conducción diaria.
Para su realización se toman como
base las siguientes condiciones de
comprobación:
Nota
•
Dependiendo del estilo de conducción, de la calzada, del tráfico, de las
condiciones medioambientales y del estado del vehículo, se pueden dar
valores que difieran de los establecidos. Ciclo urbano
La simulación del ciclo urbano comienza con un arranque en frío. A continuación, se simula la circulación por ciudad.
Ciclo interurbano La simulación del ciclo interurbano consiste en acelerar y frenar
el vehículo repetidamente en todas las marchas, para ajustarla
lo máximo posible a la realidad. La velocidad de marcha varía al realizar la medición entre 0 y 120 km/h.
Consumo total El cálculo del consumo total medio se realiza aplicando alrededo
r de un 37% de los valores calculados para el ciclo urbano y un
63% de los determinados durante el ciclo interurbano.
Emisiones de CO
2
Para determinar los valores de emisión de dióxido de carbo no, se recogen los gases de escape durante los dos ciclos. Seguida-
mente, se evalúan estos gases obteniendo el valor de emisión de CO
2, entre otras cosas.
s1ho.1.book Seite 277 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 280 of 311

Descripción de los datos
278PesosEl valor del peso en vacío rige para el modelo base con el 90% del tanque
lleno y sin equipos opcionales. En los valores indicados se incluyen 75 kg.
equivalentes al peso del conductor.
En el caso de versiones especiales y equipamiento opcional, o por montaje
posterior de accesorios puede aumentar el peso en vacío ⇒.
¡ATENCIÓN!
•
Hay que tener en cuenta que, al tr ansportar objetos pesados, varían las
propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el consi-
guiente peligro de accidente. Por ello, adapte siempre su forma de conducir
y la velocidad a estas circunstancias.
•
En ningún caso se excederá ni el peso establecido por eje, ni el peso
máximo autorizado del vehículo . Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que podría ocasionar un accidente, y causar
lesiones en los ocupantes y daños en el vehículo.
Conducción con remolqueCargas de remolqueCargas de remolque
Las cargas de apoyo y remolque autori zadas han sido establecidas conforme
a los ensayos realizados con criterios estipulados. Las cargas de remolque
autorizadas rigen para vehículos en la UE y, por lo general, para un límite
máximo de velocidad de 80 km/h (en casos excepcionales incl. 100 km/h).
Estos valores podrán diferir en el caso de vehículos destinados a otros países. Los datos de la documentación del vehículo tienen siempre primacía
⇒
.
Cargas de apoyo
La carga de apoyo máxima autorizada de la lanza sobre el cabezal esférico
del dispositivo de remolque no debe superar los 85 kg.
Se recomienda aprovechar al máximo la carga de apoyo autorizada para
mayor seguridad en la marcha. Una carga de apoyo insuficiente influye de
forma negativa en el comportamiento de marcha del conjunto vehículo
tractor/ remolque.
Si no se alcanza la carga máxima de apoyo autorizada (por ej., en el caso de
los remolques pequeños de un eje, ligeros y sin carga, o en el caso de los
remolques de eje tándem con una bata lla inferior a 1,0 m), es obligatorio
como carga de apoyo mínimo 4% del peso del remolque.
¡ATENCIÓN!
•
Por motivos de seguridad se recomienda no rebasar el límite de 80
km/h . Esto también es válido para aquellos países en los que se permite
circular a velocidades mayores.
•
En ningún caso se excederán las cargas de remolque y de apoyo autori-
zadas. Si se excede el peso autorizado se modifican las propiedades de
marcha del vehículo, lo que podría ocasionar un accidente, y causar
lesiones en los ocupantes y daños en el vehículo.
s1ho.1.book Seite 278 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10