Page 25 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU15090
Amortiguador
ADVERTENCIA
SWA10220
Este amortiguador contiene gas ni-
trógeno a alta presión. Para manipu-
lar correctamente el amortiguador,
primero lea y entienda la informa-
ción siguiente. El fabricante declina
toda responsabilidad por los daños
materiales o personales que puedan
derivarse de una manipulación inco-
rrecta.
No manipule ni trate de abrir el
cilindro neumático.
No someta el amortiguador a
una llama abierta u otras fuen-
tes de calor, ya que de lo contra-
rio puede explotar debido a un
exceso de la presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna
manera el cilindro neumático,
ya que puede reducirse el rendi-
miento del amortiguador.
Encargue siempre a un conce-
sionario Yamaha el manteni-
miento del amortiguador.
SAU15110
Portaequipajes
ADVERTENCIA
SWA10170
No sobrepase el límite de carga
de 3 kg (6,6 lb) del portaequipa-
jes.
No sobrepase la carga máxima
de 180 kg (397 lb) del vehículo.
1. Portaequipajes
1
✹✺✬✺✥ ✤✣
Page 26 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
2
34
5
6
7
8
9
SAU15170
Soportes de la correa del
equipaje
Hay cuatro soportes de la correa del
equipaje debajo del portaequipajes.
SAU15300
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante el
caballete lateral o bájelo con el pie
mientras sujeta el vehículo en posición
vertical.
NOTA:
El interruptor incorporado del caballete
lateral forma parte del sistema de corte
del circuito de encendido, que corta el
encendido en determinadas situacio-
nes. (Véase más adelante una explica-
ción del sistema de corte del circuito de
encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con
el caballete lateral bajado o si éste
no puede subirse correctametne (o
no se mantiene arriba); de lo contra-
rio, el caballete lateral puede tocar el
suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste
pierda el control. El sistema de corte
del circuito de encendido deYamaha ha sido deseñado para ayu-
dar al conductor a cumplir con la
responsabilidad de subir el caballe-
te lateral antes de ponerse en mar-
cha. Por lo tanto, revise
regularmente este sistema tal como
se describe más abajo y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha
si no funciona correctamente.
1. Soporte de la correa del equipaje
1(×2)
1(×2)
✹✺✬✺✥ ✤✤
Page 27 of 86
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU15311
Sistema de corte del circuito
de encendido
El sistema de corte del circuito de en-
cendido (formado por el interruptor del
caballete lateral, el interruptor del em-
brague y el interruptor de punto muer-
to) tiene las funciones siguientes.
Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y el caballete
lateral está levantado, pero la ma-
neta de embrague no está accio-
nada.
Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y la maneta de
embrague está accionada, pero el
caballete lateral permanece baja-
do.
Interrumpe el funcionamiento del
motor cuando hay una marcha
puesta y se baja el caballete late-
ral.
Compruebe periódicamente el funcio-
namiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido conforme al
procedimiento siguiente.
ADVERTENCIA
SWA10250
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesiona-
rio Yamaha antes de utilizar la moto-
cicleta.
✹✺✬✺✥ ✤✥
Page 28 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
2
34
5
6
7
8
9
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Ponga la transmisión en la posición de punto muerto.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionada la maneta del embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga accionada la maneta del embrague.
12. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta.
Esta comprobación resulta más fiable si se
realiza con el motor en caliente.El interruptor de punto muerto puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del embrague puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO Sí NONOTA:
✹✺✬✺✥ ✤✦
Page 29 of 86
4-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
SAU15591
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propipetario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse
rápidamente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier
avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy impor-
tante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy
poco tiempo, el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y
reparar antes de utilizar el vehículo.
✹✺✬✺✥ ✤
Page 30 of 86

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
2
3
45
6
7
8
9
SAU15602
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina
Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-6
Aceite de motor
Comprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especifi-
cado.
Comprobar si existen fugas.6-8
Freno delantero
Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-19, 6-22, 6-23
Freno trasero
Comprobar funcionamiento.
Comprobar el juego del pedal.
Ajustar si es necesario.6-20, 6-22
Embrague
Comprobar funcionamiento.
Lubricar el cable si es necesario.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario.6-18
Puño del acelerador
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del
cable y lubrique el cable y la caja del puño.6-14, 6-27
✹✺✬✺✥ ✥
Page 31 of 86

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Cables de mando
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar si es necesario.6-26
Cadena de transmisión
Comprobar el juego de la cadena.
Ajustar si es necesario.
Comprobar estado de la cadena.
Lubricar si es necesario.6-24, 6-26
Ruedas y neumáticos
Comprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.6-15, 6-17
Pedales de freno y cambio
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.6-27
Manetas de freno y embra-
gue
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-27
Caballete lateral
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar el pivote si es necesario.6-28
Fijaciones del bastidor
Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente
apretados.
Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales
e interruptores
Comprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballete late-
ral
Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
Si el sistema está averiado, solicitar a un concesionario Yamaha que revise el
vehículo.3-11
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
✹✺✬✺✥ ✦
Page 32 of 86

5-1
2
3
4
56
7
8
9
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU15950
ADVERTENCIA
SWA10270
Familiarícese bien con todos
los mandos y sus funciones an-
tes de utilizar la motocicleta.
Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda
acerca de alguno de los mandos
o funciones.
No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxi-
cos y su inhalación puede pro-
vocar rápidamente la pérdida
del conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.
Antes de emprender la marcha
verifique que el caballete lateral
esté subido. Si el caballete late-
ral no está completamente subi-
do puede tocar el suelo y
distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste
pierda el control.
SAU16060
Arranque del motor en frío
Para que el sistema de corte del circui-
to de encendido permita el arranque,
deben cumplirse una de las condicio-
nes siguientes:
La transmisión esté en la posición
de punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la
maneta de embrague accionada y
el caballete lateral subido.
ADVERTENCIA
SWA10290
Antes de arrancar el motor,
compruebe el funcionamiento
del sistema de corte del circuito
de encendido conforme al pro-
cedimiento descrito en la pági-
na 3-12.
No conduzca nunca con el ca-
ballete lateral bajado.
1. Gire la palanca del grifo de gasoli-
na a la posición “ON”.
2. Gire la llave a la posición “ON” y
verifique que el interruptor de paro
del motor se encuentre en “”.3. Ponga la transmisión en la posi-
ción de punto muerto.
NOTA:
Cuando la transmisión esté en la posi-
ción de punto muerto, la luz indicadora
de punto muerto debe estar encendida;
si no es así, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
4. Accione el estárter (estrangulador)
y cierre completamente el acelera-
dor. (Vease la pagina 3-8.)
5. Arranque el motor pulsando el in-
terruptor de arranque.
NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la bate-
ría. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
6. Cuando haya arrancado el motor,
sitúe el estárter (estrangulador) en
la mitad de su recorrido.
✹✺✬✺✥ ✤