Page 9 of 141
24-03-2003
EL REGLAJE EN ALTURA YEN PROFUNDIDAD DEL
VOLANTE
☞ Tire del mando Apara desblo-
quear el volante. Ajuste la altura y la profundi- dad del volante y despuŽs bloquŽelo empujando a fondoel mando A.
EL PLAFÓN DE TECHO
Apagado. Iluminaci—n a la apertu- ra de una de las puer-tas. Iluminaci—n permanen- te, llave en posici—naccesorios o contactopuesto.
LOS LECTORES DE MAPAS Llave en posici—n accesorios o contacto puesto, accione el inte-rruptor correspondiente.
TECHO CORREDIZO
Page 10 of 141
24-03-2003
1 - Elevalunas eléctrico conductor. 2 - Elevalunas eléctrico pasajero. Funcionamiento manual :pulse el interruptor o tire de Žl sin sobrepasar
el punto de resistencia. La luna se detiene tan pronto suelte el interruptor.Funcionamiento automático* (conductor) : pulse el interruptor o tire de
Žl sobrepasando el punto de resistencia. Un solo impulso abre o cierra completamente la luna. Gire el mando 6a la derecha o la izquierda para seleccionar el retrovisor
correspondiente. Desplace el mando en las cuatro direcciones para efectuar el reglaje. Retrovisores abatibles eléctricamente Contacto puesto, gire el mando 6en posici—n A.
* Segœn pa’s.
SU COUPÉ 406 EN UNA OJEADA
10
11 8
11 9
LOS ELEVALUNAS ELÉCTRICOS LOS RETROVISORES ELÉCTRICOS
Page 11 of 141
24-03-2003
SU COUPÉ 406 EN UNA OJEADA11
EL AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO
50
N° Símbolo Función 1 Reglaje
de la temperatura.
2P rograma
automático visibilidad.
3P rograma
automático confort.
4 Desempañado de la
luneta trasera.
5 Reglaje del reparto
del aire.
6 Mando del aire
acondicionado.
7 Reglaje del caudal
de aire.
8 Mando de entrada de aire.
Page 12 of 141

24-03-2003
Arranque del vehículoMotor en marcha, para arrancar el veh’culo a partir de la posici—n P:
☞ pise el pedal de freno para sacar la posición P (shift lock),
☞ seleccione la posici—n deseada ( R, D , 3, 2 — 1) y despuŽs suelte de manera progresiva la presi—n ejercida en el
pedal de freno; el veh’culo se pone en marcha inmediatamente.
Igualmente puede arrancar a partir de la posici—n N:
☞ quite el freno de mano, pie pisando el pedal de freno,
☞ seleccione la posici—n deseada ( R, D , 3, 2 — 1) y despuŽs suelte de manera progresiva la presi—n ejercida en el
pedal de freno; el veh’culo se pone en marcha inmediatamente.
La caja automática de cuatro velocidades ofrece el confort del automatismo integral, enriquecido con un programa
deportivo (interruptor A) y un programa nieve (interruptor B)
Parrilla de selección de las posiciones☞ Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar cualquiera de las posiciones. Una vez seleccionada, el testigo de la posici—n se enciende en el indicador del combinado.
P ark (parking) : para inmovilizarel veh’culo y para poner en marcha el motor, freno de mano echado o quitado.
R everse (marcha atr‡s) : para efectuar una marcha atrás(seleccione esta posici—n, veh’culo parado, motor al ralent’).
N eutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor y para estacionar el veh’culo, freno de mano echado.
D rive (conducci—n) : para circular en modo auto-adaptativo (paso autom‡tico de las cuatro velocidades).
3 : para circular por ciudado en carretera sinuosa (paso autom‡tico de las tres primeras velocidades œnicamente).
2 : para circular por montaña, remolcar un remolque (paso autom‡tico de las dos primeras velocidades œnicamente).
1 : para franquear una pendiente con un fuerte porcentaje (selecci—n de la primera velocidad œnicamente).
Particularidad de la caja de cambios (motor 2 litros gasolina)
La selecci—n de la primera veloci-dad se efectœa, palanca en posi-ci—n 2, pulsando el interruptor C.
Para salir de la primeravelocidad, pulse nueva-mente el interruptor Co
maniobre la palanca.
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA AUTOACTIVA
Motor 2 litros
SU COUPÉ 406 EN UNA OJEADA
12
Motor V6124
Page 13 of 141

24-03-2003
EL REGULADOR DE VELOCIDAD
El regulador de velocidad permite mantener, de manera constante, la
velocidad del veh’culo programada por el conductor, sea cual fuere el per-fil de la carretera y sin tener que accionar el pedal del acelerador o el defreno. Para memorizarla, la velocidad del veh’culo debe ser superior a 40 km./h — 60 km./h, segœn motorizaci—n, y con al menos la cuarta marcha metida(segunda marcha para la caja de cambios autom‡tica). Puesta en funcionamiento☞ Ponga la moleta 1en la posici—n ON.
Ahora puede memorizar una velocidad. ☞ Ponga la moleta 1en posici—n OFFpara desactivar el sistema.
Memorización de una velocidad Cuando alcance la velocidad deseada, pulse la tecla 2 — 3. La velocidad
se memoriza y se mantendr‡ de manera autom‡tica.Observación : es posible acelerar moment‡neamente sin tener que
neutralizar el regulador de velocidad.
Neutralización de la velocidad memorizadaSi desea neutralizar la velocidad memorizada : ☞ pulse el bot—n 4o pise el pedal de freno o de embrague.
Recuperación de la velocidad memorizadaDespuŽs de neutralizaci—n, pulse la tecla 4. Su veh’culo recu-
pera la œltima velocidad memorizada. No utilizar el regulador de velocidad en carrete-ra deslizante o en circu-laci—n densa.
SU COUPÉ 406 EN UNA OJEADA
13
127
Modificación de una velocidad memoriza Para memorizar una velocidad superior a la precedente :
☞ pulse la tecla 3;
☞ suŽltela cuando haya alcan-zado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidadinferior a la precedente : ☞ pulse la tecla 2;
☞ suŽltela cuando haya alcan-zado la velocidad deseada.
Anulación de la velocidad memorizada ☞ Ponga la moleta 1en posici—n
OFF o quite el contacto.
Page 14 of 141
24-03-2003
LA TAPA DE CARBURANTE Para abrir :tire sobrepasando el
punto duro de la palanca situada en el piso, a la izquierda del con-
ductor. Para cerrar : desde el exterior,
empuje la tapa y verifique que est‡ correctamente bloqueada. Llenado de carburante Debe realizarse con el motor parado Hay previsto un gancho para colgar el tap—n mientras reposta.En el interior de la tapa hay pegada una etiqueta que le indica los car- burantes autorizados o prohibidos. La capacidad del depósito es de aproximadamente 70 litros.
Testigo de reserva de carburante
Desde el instante en que se enciende el testigo, le que- dan, al menos, 50 km.de autonom’a.
Desde el exterior :levante el mando yabra el cap—.
LA APERTURA DEL
CAPÓ MOTOR
Desde el interior :tire del mando.
SU COUPÉ 406 EN UNA OJEADA
14
9191
Page 15 of 141

24-03-2003
LAS REVISIONES PEUGEOT Su veh’culo se beneficia de un mantenimiento m‡s espaciado. ¥Para los motores Gasolina : cada 30 000 km. o cada dos a–os.
¥ Para los motores Diesel de inyecci—n directa : cada 20 000 km. o cada dos a–os.
El espaciamiento de las revisiones requiere controlar con regularidad el nivel de aceite motor : añadir aceite entre dos cambios es normal. Por esta razón, la Red PEUGEOT le recomienda efectuar un control intermedio entre cada Revisión.El vencimiento de este control no sale señalado por el indicador de mantenimiento. Este control se deberá efectuar cada 15 000 km. como máximo para los motores gasolina y cada 10 000 km. para los motores Diesel de inyeccióndirecta. Un profesional de la marca efectuará un control rápido, completará los niveles, si fuese necesario (aceite, líquido de refrigeración, líquido lavaparabrisas, etc.). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor : compruebe el nivel de aceite motor al menos cada 3 000 km. o cada 5 000 km., según las condiciones de utilización. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y lubricantes :
POR ELLO ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECO-
MENDADOS POR EL FABRICANTE.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPÉ 406
18
Page 16 of 141
24-03-2003
PARTICULARIDADES
Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficas. Los airbags (cojines inflables) y los elementos pirotécnicos de los citurones de seguridad se deben revisar cada 10
a–os en la red PEUGEOT.El líquido de frenos se debe cambiar cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro habitáculo debe controlarse en cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).
Cambiar la correa de distribución : consulte en la red PEUGEOT.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPÉ 406 19
Condiciones especiales de utilización En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles :