Page 97 of 116

Fusible N¼ IntensidadFunciones
1-No utilizado2 10 AToma diagnosis - Calculador ABS - Luces de marcha atr‡s - Retrovisores con desempa–ado.3-No utilizado.45 ACombinado - Avisador sobrevelocidad - Captador de velocidad - Detector de agua en el filtro de gasoil.5 15 A Regulador de velocidad - Contactor de freno - Contactor de embrague - Caja de cambiosautom‡tica - Luces de stop.65 ALuz de techo - Combinado - Autorradio.7 30 A Luneta trasera tŽrmica.8 30 ACentral protecci—n habit‡culo.95 ACentral protecci—n habit‡culo.10 - No utilizado.11 5 ARelŽ grupo motoventilador - RelŽ compresor.
12 10 A Elevalunas elŽctricos - RelŽ pulsador de aire - RelŽ asientos tŽrmicos - Interruptor luneta
trasera tŽrmica - Aire acondicionado - Presostato.13 15 A Luces de emergencia.14 30 AElevalunas elŽctricos.15 -No utilizado.16 20 AAsientos tŽrmicos.17 20 ABocina.18 10 ALuz antiniebla trasera.
19 5 A Regulador de velocidad - Avisador olvido luces - Conmutador asientos tŽrmicos -
Luz combinado - Autorradio - Conmutador luneta trasera tŽrmica - Palanca caja de cambios
autom‡tica - Conmutador se–al de emergencia - Frontal aire acondicionado.20 5 A Conmutador reglaje de faros - Luces de posici—n delantera izquierda y delantera derecha.
21 5 A Luces de posici—n trasera izquierda y trasera derecha - Temporizador lavafaros - Luces de
matr’cula.22 - No utilizado.23 20 AEncendedor de cigarrillos.24 10 AAutorradio.
25 10 A Avisador olvido luces - Avisador caja de cambios autom‡tica - Retrovisores elŽctricos -
Indicadore de direcci—n (Intermitentes).26 30 A Temporizador limpiaparabrisas - Limpiaparabrisas - Bomba lavaparabrisas.27 -No utilizado.
28 5 A Combinado - RelŽ elevalunas elŽctricos.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS 81
26-01-2004
Page 98 of 116

26-01-2004
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
84
BATERêA Para recargar la bater’a con un cargador de bater’a :
- desconecte la bater’a,
- respete las instrucciones de utili-zaci—n dadas por el fabricante del
cargador,
- conecte la bater’a empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bornes y de los terminales. Siest‡n cubiertos de sulfato (dep—-sito blanquecino o verdoso),desm—ntelos y l’mpielos.
Para arrancar con una bater’aen otro veh’culo : -
pare el motor del veh’culo generador,
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos bater’as,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la
bater’a auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto demasa del veh’culo averiado, lom‡s lejos posible de la bater’a,
- ponga en marcha el veh’culo generador,
- dŽjelo girar durante un minuto aproximadamente a un regimenligeramente acelerado,
- arranque el veh’culo receptor,- No desconecte los ter- minales estando el motor en marcha.
- No recargue las bater’as sin haber desconectado los termi-nales.
- DespuŽs de toda reconexi—n de la bater’a, ponga el contac-to y espere 1 minuto antes de
arrancar, con el fin de permitirla iniciaci—n de los sistemaselectr—nicos. No obstante, sidespuŽs de esta ligera mani-pulaci—n, subsisten ligerasperturbaciones, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Se aconseja, cuando deje esta-cionado el veh’culo m‡s de un mes, desconectar la bater’a.
- accione el arranque, deje girar el motor,
- espere a que vuelva al ralent’ y desconecte los cables.
Page 99 of 116
26-01-2004
MONTAR UN AUTORRADIO En su veh’culo dispone de origen de un pre-equipamiento de radio:
- cable coaxial de antena,
- antiparasitario de base,
- alimentaci—n de los altavocesdelanteros,
- 2 conectores 8 v’as. Conexi—n de los conectores
A1 : -
A2 : -
A3 : -
A4 : -
A5 : -
A6 : (+) Accesorios
A7 : (+) Permanente
A8 : (-) Masa
B1 : (+) -
B2 : (-) -
B3 : (+) Altavoz delantero derecho
B4 : (-) Altavoz delantero derecho
B5 : (+) Altavoz delantero izquierdo
B6 : (-) Altavoz delantero izquierdo
B7 : (+) -
B8 : (-) -
MONTAR LOS ALTAVOCES El pre-equipamiento permite montar altavoces de 165 mm. de di‡metro enlas puertas delanteras.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
85
Antes de instalar un autorra- dio o unos altavoces en suveh’culo, consulte un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Page 100 of 116
26-01-2004
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
86
Sin elevaci—n (las cuatro ruedas en el suelo) Siempre debe utilizar una barra de remolcado. Los anillos de remolcado est‡n situados delante y detr‡s debajo delos paragolpes del veh’culo. Con elevaci—n (2 ruedas en elsuelo solamente) Es preferible levantar el veh’culo con la ayuda de un œtil de elevaci—nprofesional. Nunca utilice la traviesa del
radiador.Particularidades de la caja de cambios autom‡tica Cuando se remolca con las cuatro ruedas en el suelo, es imperativorespetar las reglas siguientes :
- palanca selectora en posici—n
N,
- remolque el veh’culo a una veloci- dad inferior a 50 km/h. en un recorrido limitado a 50 Km.m‡ximo,
- no a–ada aceite en la caja de cambios.
REMOLCAR SU VEHêCULO
En un remolcado motor parado, no hay asisten-cia de frenos ni dedirecci—n.
Page 101 of 116

26-01-2004
ENGANCHAR UN REMOLQUE,
UNA CARAVANA, UN BARCO...
Utilice exclusivamente los enganches originales PEUGEOTque han sido probados y homologa-dos a la concepci—n de su veh’culo. El montaje de este dispositivo debe efectuarse en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Su veh’culo est‡, esencialmente, concebido para el transporte de per-sonas y maletas pero tambiŽnpuede remolcar un remolque. La conducci—n con remolque some- te al veh’culo a circular con solici-tudes m‡s importantes y exige a suconductor prestar una atenci—nespecial. La densidad del aire disminuye con la altitud, reduciendo as’ las presta-
ciones del motor. Por encima de los 1000 metros de altura reduzca la carga m‡ximaremolcable en un 10 % y as’ sucesi-vamente cada 1000 metros de altitud.Consejos de conducci—n Reparto de las cargas :
reparta la
carga en el remolque para que los objetos m‡s pesados se encuentren lom‡s pr—ximo posible al eje y que elpeso en la flecha sea lo m‡s pr—ximoposible al autorizado, sin, no obstantesobrepasarlo. Refrigeraci—n : remolcar un remolque
en cuesta aumenta la temperatura del l’quido de refrigeraci—n. Al estar accionada elŽctricamente la ventilaci—n, su capacidad de refrigera-
ci—n no depende del rŽgimen motor. Al contrario, utilice una velocidad de caja de cambio elevada para bajar elrŽgimen motor y reduzca su velocidad. La carga m‡xima remolcable en pen- diente prolongada depende de la incli-naci—n de la pendiente y de la tempe-
ratura exterior. En todos los casos, estŽ atento a la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n. En caso de encenderse el testigo de alerta, detenga el veh’culo y pare elmotor lo antes posible. Neum‡ticos :
verifique la presi—n
de los neum‡ticos del veh’culo que remolca y del remolque, respetan-do las presiones de inflado recomen-dadas. Frenos : remolcar aumenta la distan-
cia de frenada. Iluminaci—n : verifique la se–alizaci—n
elŽctrica del remolque.
Viento lateral : tenga en cuenta
el aumento de la sensibilidad con el viento.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
87
Page 102 of 116

26-01-2004
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
88
- Cuando un ni–o viaja en un realcede asiento, verifique que la parte abdominal del cintur—n de seguri-dad estŽ bien puesto por encimade las piernas del ni–o. La partetor‡cica del cintur—n tiene queestar puesta por encima del hom-bro del ni–o sin que toque el cuel-
lo. PEUGEOT le recomienda utili-zar un realce de asiento conresplado, equipado con una gu’acintur—n a nivel del hombro.
- Piense en abrochar los cinturones de seguridad o los cinturones delos asientos para ni–os limitando
al m‡ximo la holgura con res-
pecto al cuerpo del ni–o, y estomismo para los trayectos cortos. Normas de transporte de losni–os en la plaza pasajerodelantera** Los ni–os menores de 10 a–os no deben ir transportados en posici—n"de cara al sentido de la circula-ci—n", salvo si las plazas traserasest‡n ocupadas por otros ni–os o silos asientos traseros est‡n inutili-zables (no est‡n montados o est‡nabatidos). En este caso, regule elasiento pasajero delantero en posi-ci—n longitudinal intermedia. El transporte de ni–os en posici—n "de espaldas al sentido de la circu-laci—n" œnicamente est‡ autorizado,si esta plaza no est‡ equipada conun airbag frontal. Si no, el ni–o correr‡ riesgos de herirse gravemente o incluso demuerte durante el despliegue delairbag.
* Segœn legislaci—n en vigor en el
pa’s.
** Consulte la administraci—n com- petente de su pa’s para conocer las normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajerodelantera.
GENERALIDADES SOBRE
LOS ASIENTOS PARA NI„OS Preocupaci—n constante de
PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguri-dad de sus hijos tambiŽn dependede Ud. Para asegurarse una seguridad —pti- ma, procure respetar las indica-ciones siguientes :
- Desde 1992,
todos los ni–os
menores de 10 a–os tienen que ir transportados en los disposi-tivos de retenci—n homologa-dos* adaptados a su peso , en las
plazas equipadas con un cintur—nde seguridad.
- Un ni–o de menos de 9 kg. tieneque ir obligatoriamente trans-portado en posici—n "de espal-das al sentido de la circulaci—n"tanto delante como detr‡s. PEUGEOT le aconseja que transporte a su hijo "de espal-das al sentido de la circulaci—n"hasta los 2 a–os.
- Estad’sticamente, las plazasm‡s seguras para transportarni–os son las plazas traserasdel veh’culo. PEUGEOT le reco-mienda transportar a su hijo enestas plazas incluso si viaja enun asiento para ni–o "de espal-das al sentido de la circulaci—n".
Page 103 of 116

26-01-2004
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS89
ASIENTOS PARA NI„OS RECOMENDADOS PORPEUGEOT
PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para ni–osque se fijan con el cintur—n de
seguridad : Grupo 0+ : desde el nacimiento hasta 13 kg. L1 - "Britax Babysure" : se instala de espaldas al sentido de la circulaci—nen la plaza delantera como en lasplazas traseras con un cintur—n detres puntos. En la parte delantera, est‡ estric- tamente prohibido instalar esteasiento para ni–o, cuando laplaza est‡ equipada con un air-bag frontal. Grupo 1 : de 9 a 18 kg. L2 - "Ršmer Prince" : se instala en las plazas traseras con un cintur—nde dos o tres puntos. Para la seguridad de su hijo, debe utilizar imperativamente el cintur—n. Grupo 2 : de 15 a 25 kg.
L3 - "Ršmer Vario" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n dedos o tres puntos.
Grupos 2 y 3 : de 15 a 36 kg.
L4 - "Recaro Start" : se instala en lasplazas traseras con un cintur—n de trespuntos.La altura y la anchura en los hombros,as’ como la longitud del coj’n del asien-to deben regularse en funci—n de laedad y de la corpulencia de su hijo. L5 - "Klippan Optima" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de trespuntos.
A partir de los 6 a–os (aproximadamen-te 22 kg.), s—lo se utiliza el realce deasiento.
Page 104 of 116

26-01-2004
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
90
Nunca debe dejar a uno o varios ni–os solos en elveh’culo sin que estŽnvigilados.
Nunca debe dejar a un ni–o o unanimal en un veh’culo expuesto alsol, lunas cerradas. Para proteger sus hijos de los rayos del sol, equipe las lunas tra-seras con persianas laterales. Nunca debe dejar las llaves al alcance de los ni–os en el interiordel veh’culo. Respete estr’ctamente las indica- ciones de montaje y de abrocha-do, indicados en el manual de ins-talaci—n de los asientos parani–os. Para impedir la apertura acciden- tal de las puertas, utilice el dispo-sitivo "Seguridad para ni–os"*. As’ como, controle y no abra m‡s de un tercio las lunas traseras*. * Segœn modelo.
Grupos 1, 2 y 3 : de 9 a 36 kg. L6 - "Kiddy Life" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n detres puntos. La altura y la anchura en los hom- bros, as’ como la longitud del coj’ndel asiento deben regularse en fun-ci—n de la edad y de la corpulenciade su hijo. Para la seguridad de los ni–os (de 9
a 18 kg.), PEUGEOT le recomiendautilizar el cintur—n. Est‡ estrictamente prohibido ins- talar un asiento para ni–o "deespaldas al sentido de la circula-ci—n", en la plaza delantera pasa-jero, cuando Žsta est‡ equipadacon un airbag frontal. Si no, el ni–o correr‡ riesgos de lesiones graves o incluso demuerte durante el despliegue delairbag.