Page 57 of 123
SU 206 CC AL DETALLE
58
El aire acondicionado*1 - Mando del aire acondicionado
El aire acondicionado est‡ previsto para funcionar en todos las estaciones dela–o. En verano, permite bajar la tempe-ratura y en invierno, por encima de 0¡C,aumentar la eficacia del desempa–ado.
Pulse el interruptor para activarel aire acondicionado. El testigose enciende. El aire acondicionado no funcionacuando el mando de reglaje delcaudal de aire est‡ en la posici—n"OFF". Observaci—n La condensaci—n creada por el aire acondicionado provoca, al parar elveh’culo, un goteo de agua normal pordebajo del veh’culo.
2 - Reglaje de la temperatura
A modular segœn su conveniencia : del azul (fr’o cuando funciona el aireacondicionado) al rojo (calor).
Page 58 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
59
3 - Reglaje del reparto del aireParabrisas y lunas laterales (desempa–ado-desescarchado).
Para desescarchar o desempa–arr‡pidamente el parabrisas y las lunaslaterales :
- ponga los mandos de temperatura y de caudal de aire en posici—n m‡xima,
- cierre los aireadores centrales,
- ponga el mando de entrada de aire exterior a la izquierda, en posici—n "Aire exterior"
- ponga el aire acondicionado en marcha.
Parabrisas, lunas laterales ypies de los ocupantes. Pies de los ocupantes.
Estos reglajes est‡n recomendados para los climas fr’os Aireadores centrales y late-rales.
Este reglaje est‡ recomendado paralos climas calientes. 5 - Mando de entrada de aire
Entrada de aire exterior.
Se trata de la posici—n normal de utili-zaci—n. Reciclaje del aire exterior
Esta posici—n permite aislar el habit‡-culo de los olores y humos exteriores. Utilizado simult‡neamente con el aire acondicionado, el reciclado permitemejorar las prestaciones, tanto enreglaje caliente como fr’o. Utilizado sin aire acondicionado, el reciclado presenta riesgos de empa–a-do de lunas.
Tan pronto como le sea posible, ponga el mando en posici—n entrada de aire
exterior. Precauci—n importante Dejar que funcione el sistema de aire acondicionado de 5 a 10 mn, una odos veces al mes para mantenerlo enperfecta condici—n de funcionamiento. Si el sistema no produce fr’o, no lo uti- lice y contacte con un Punto de Servi-
cio PEUGEOT.4 - Reglaje del caudal de aire
De la posici—n 1a la posici—n
4 , gire el mando para obtener
un caudal suficiente con el fin de asegurar su confort.
* Segœn equipamiento.
6 - Desempa–ado de la luneta tra- sera tŽrmica
Motor en marcha, una pre- si—n en el mando asegura eldesempa–ado de la lunetatrasera y de los retrovisores*.
Se apagan autom‡ticamente despuŽsde doce minutos aproximadamente. Un nuevo impulso lo vuelve a poner en funcionamiento durante doce minu-tos. Es posible detener el funcionamiento de desempa–ado pulsando el mandoantes de finalizar los doce minutos.
Observaci—n : esta funci—n est‡ neu-
tralizada cuando el techo est‡ coloca- do en el maletero.
Page 59 of 123
SU 206 CC AL DETALLE
60
El aire acondicionado autom‡tico * Observaci—n : en versi—n cabriolet, las prestaciones del sistema pueden disminuir.
2. Programa autom‡tico confortPulse la tecla "AUTO". El sis- tema regula autom‡ticamen-te el ambiente tŽrmico delhabit‡culo conforme a la
temperatura seleccionada. Dirige latemperatura, el caudal, el reparto, laentrada de aire as’ como el aire acon-dicionado.
3. Programa autom‡tico visibilidad
En ciertos casos, el progra- ma autom‡tico confort puederesultar insuficiente paradesempa–ar o desescarchar
las lunas (humedad, numeroso pasa-jeros, hielo...). Seleccione el programaautom‡tico visibilidad para hacer quese aclaren m‡s r‡pidamente las lunas.Funcionamiento autom‡tico
1. Reglaje de la temperatura
La temperatura seleccionadasale se–alada. Presione las flechas hacia arriba o haciaabajo para modificarla. Con unreglaje pr—ximo a los 21 permi-
te obtener un buen confort.
Page 60 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
61
5. Reparto del aire Impulsos sucesivos en esta tecla permiten orientar alter-nativamente el caudal de airehacia :
Ð el parabrisas, Ð el parabrisas y los pies de los pasa- jeros,
Ð los pies de los pasajeros,
Ð los aireadores centrales y laterales y los pies de los pasajeros,
Ð los aireadores centrales y laterales.
7. Entrada de aire Un impulso en esta tecla per-
mite reciclar el aire interior. Elreciclado, visualizado en lapantalla, permite aislar elhabit‡culo de los olores y
humos exteriores. Evite el funcionamiento prolongado en
reciclado de aire interior. Para ello, unnuevo impulso asegura la vuelta a lagesti—n autom‡tica de la entrada deaire.
4. Aire acondicionado
Un impulso en esta tecla per-mite parar el aire acondicio-nado. El s’mbolo "ECO" salese–alado. Un nuevo impulso
asegura la vuelta al funcionamientoautom‡tico del aire acondicionado. Els’mbolo "A/C" sale se–alado. 8. Parada del sistema
La tecla "OFF" permite la para-da del conjunto del sistema.
9. Desempa–ado de la luneta trasera tŽrmica Un impulso en esta tecla ase- gura el desempa–ado de laluneta trasera tŽrmica y losretrovisores*. El desempa–a-
do se detiene autom‡ticamente des-puŽs de un plazo de tiempo que var’a
en funci—n de la temperatura exterior.As’ mismo, es posible detener el fun-cionamiento de desempa–ado antesde su extinci—n autom‡tica, para ellopulse nuevamente la tecla. Observaci—n : esta funci—n se neu-
traliza cuando el techo est‡ colocado en el maletero.
Funcionamiento manual Segœn sus gustos, puede realizar una selecci—n diferente a la propuesta porel sistema, para ello debe modificar unreglaje. Las otras funciones estar‡nsiempre dirigidas autom‡ticamente.
Un impulso en la tecla "AUTO" permi-te volver al funcionamiento totalmenteautom‡tico.
6. Caudal de aire El caudal de aire sepuede aumentar o dis-
minuir, para ello pulserespectivamente las
teclas + — -.
* Segœn equipamiento.
Observaci—n La condensaci—n creada por el aire acondicionado provoca, a la paradadel veh’culo, un goteo de agua normalpor debajo del veh’culo.
Page 61 of 123
SU 206 CC AL DETALLE
62
Los asientos delanteros
Page 62 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
63
1 - Reglaje longitudinalLevante el mando y deslice el asiento hacia delante o hacia atr‡s.
2 - Acceso a las plazas traseras Ponga los dedos en una de las dosempu–aduras y empuje haciadelante para abatir el respaldo y
avanzar el asiento. Al volver aponerlo en su sitio, vuelve a suposici—n inicial.
Ni personas, ni objeto algunodeben impedir que el asientovuelva a su posici—n inicial yaque la vuelta a esta posici—n esimperativa para su bloqueo.
3 - Reglaje en altura y en inclinaci—n del reposacabezas Para subirlo, tire hacia arriba.
El reglaje es correcto cuando el borde superior del reposacabezasse encuentra a la altura de laparte superior de la cabeza.
El reposacabezas est‡ provisto deuna armadura que posee un sistemadentado que proh’be que descienda(dispositivo de seguridad en caso dechoque). Para descender el reposacabezas, es necesario empujarsimult‡neamente:
- el bot—n situado en la gu’aizquierda en la base de la armadura del reposacabezas,
- el reposacabezas hacia abajo. Para quitarlo, presione la u–eta.
4 - Reglaje de la inclinaci—n del respaldoEmpuje uno de los dos mandos hacia atr‡s.
5 - Reglaje en altura del asiento conductor
Tire del mando hacia arriba.Aligere el asiento de su peso para subirlo o empuje en el asiento parabajarlo.
6 -
Mando de los asientos tŽrmicos*
Pulse el interruptor. La temperaturase regula autom‡ticamente en losdos asientos delanteros. Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento.
* Segœn equipamiento.
Nunca debe circular con el reposacabezas quitado ;siempre deben ir montadosy correctamente regulados.
Page 63 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
64
Fijaci—n "Isofix" Disponible en el asiento delantero del pasajero, las fijaciones Isofix permiten lainstalaci—n de un asiento para ni–o
espec’fico , comercializado en la red
PEUGEOT. Los cerrojos integrados en el asiento para ni–o se anclan en las fijacionesIsofix, asegurando de esta manera unmontaje fiable, s—lido y r‡pido. En la parte delantera
, el asiento para
ni–o puede montarse en position "deespaldas al sentido de circulaci—n"para los ni–os de menos de 13 kg:asiento delantero avanzado alm‡ximo para que el bastidor del
asiento del ni–o estŽ en contacto co lom‡s pr—ximo posible al panel de ins-trumentos. Esta posici—n permite limi-tar el desplazamiento del asiento deni–o en caso de accidente. Excepcionalmente, el asiento de ni–o puede montarse en posici—n "de fren-te al sentido de circulaci—n" cuandolas plazas traseras est‡n ocupadaspor otros ni–os. En este caso, utiliceconjuntamente al anclaje Isofix, el cin-tur—n de seguridad y regule el asientopasajero delantero al m’nimo en posi-ci—n "medio-recorrido". En los dos casos, es imperativo neutralizar el airbag del acom-pa–ante. El asiento de ni–o espec’fico homolo-
gado, es el asiento KIDDY Isofix. Sepuede utilizar "de espaldas al sentidode ciruclaci—n" para ni–os desde sunacimiento hasta 13 kg y de "cara alsentido de circulaci—n" para ni–os de 9a 18 kg. Este asiento puede igualmente utili- zarse en las plazas no equipadas confijaciones Isofix: en este caso, es obli-gatorio llevar puesto el cintur—n deseguridad de tres puntos. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manual deinstalaci—n del fabricante.
Page 64 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
65
ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud. Para asegurarle una seguridad, procure respetar estas consignas:
- todos los ni–os menores de 10 a–os deben ir en dispositivos de retenida homologados*, adapatados a su peso, a las pla-zas equipadas con cinturones de seguridad.
- asiento pasajero delantero*: los ni–os de menos de 10 a–os no deben ir en posici—n "cara a la carretera, salvo si los asien- tos traseros est‡n ocupados por otros ni–os. En este caso, regule el asiento del pasajero en posici—n "media-carrera". La posici—n "espaldas a la carretera" est‡ permitida s—lo cuando el airbag del pasajero est‡ neutralizado.
DespuŽs de haber efectuado numerosos tests, PEUGEOT recomienda los dispositivos siguientes: Desde el nacimiento hasta los 18 meses.(hasta 13 Kg)
"Ršmer Babysure": se instala de espaldas a la carretera en la parte delantera coo en la trasera con un cintur—n tres puntos.
Delante, el asiento del pasajero tiene que estar en posici—n "media-carrera".
De 9 meses a 3 — 4 a–os (9 a 18 Kg) "Ršmer Prince": se instala detr‡s con un cintur—n tres puntos. Para la seguridad de sus hijos, el asiento y el cintur—n no deben nunca disociarse.
De 3 a 6 a–os (15 a 25 Kg) "Ršmer Vario": se instala detr‡s con un cintur—n tres puntos.
1
2
3