Page 49 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
50
Selecci—n de un servicio La œltima direcci—n utilizada sale en pantalla. Existen 3 posibilidades para definir el lugar del que quiere Ud. obtener un servicio :
Ð recuperar la œltima direcci—n utilizada gracias a la funci—n"Validar" .
Ð teclear el nombre de una nueva ciudad y despuŽs teclear el nombre de la calle (o la funci—n "Centro ciudad"), para
ello emplee la funci—n "Cambiar".
Ð capturar autom‡ticamente el nombre del lugar donde se encuentra en ese momento a travŽs de la funci—n "Lugar
actual" .
La direcci—n del servicio deseado sale se–alada en pantalla. Una indicaci—n a la derecha de la pantalla (ejemplo : 1/50) le indica si existen varios establecimientos (50 m‡ximo) que leproponen el mismo servicio en un per’metro de 50 km.aproximadamente. Utilice las funciones "Siguiente"o "Anterior" para consul-
tar la lista propuesta.Cuando sale se–alado el establecimiento escogido, selec- cione la funci—n "Validar"y despuŽs pulse la tecla "VAL".
Seleccione un criterio de guiado. El guiado comienza, sigalas indicaciones.
Una vez validada la direcci—n, haga pasar la lista de los ser- vicios con la ayuda de las flechas de direcci—n y despuŽspulse la tecla "VAL"para seleccionar uno de ellos.
El cursor de la parte izquierda de la pantalla le indica a quenivel de la lista est‡ Ud. situado.
Page 50 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
51
Archivar una direcci—n en un repertorio Cuando teclea una nueva direcci—n, puede memorizarla seleccionado la funci—n "Archivar".
Teclee el texto de la direcci—n. Si el texto ya existe pero conuna direcci—n diferente, puede sustituir la direcci—n antiguapor otra nueva. Seleccione el repertorio Personal o el repertorio Profesional y despuŽs pulse la tecla "VAL". La direcci—n queda memori-
zada en el repertorio que haya escogido (capacidad dememoria 100 direcciones).Selecci—n de un destino archivado Seleccione el repertorio en el que la direcci—n que busca est‡ archivada, para ello utilice las flechas de direcci—n ydespuŽs pulse la tecla "VAL".
Las direcciones memorizadas salen en pantalla. El cursor de la parte izquierda de la pantalla le indica a que nivel de la lista est‡ Ud. situado. Seleccione un texto hacien-do pasar la lista por medio de las flechas de direcci—n y des-puŽs pulse la tecla "VAL". La direcci—n completa sale se–a-
lada. Seleccione la funci—n "Validar"y despuŽs pulse la
tecla "VAL" . Seleccione un criterio de guiado. El guiado
comienza, siga las indicaciones.
Page 51 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
52
Configuraci—n de la pantalla
A partir del menœ general, el menœ"Congifuraci—n pantalla"le
da acceso a los par‡metros siguientes :
Ð el reglaje de la luminosidad y de la pantalla v’deo.
Ð el reglaje de la fecha y la hora.
Ð la elecci—n del idioma de la pantalla y de las informaciones vocales (Alem‡n, Espa–ol, FrancŽs, InglŽs, Italiano).
Ð el reglaje de los formatos y unidades. Este reglaje permi- te escoger entre la se–alizaci—n de los Km/h o las Mph, entre los grados Celcius o los grados Fahrenheit y modi-ficar el formato de la hora (modo 12 horas o 24 horas).Opciones de navegaci—n
A partir del menœ general, el menœ "Opciones de navegaci—n"
le da acceso a los par‡metros siguientes :
Ð la gesti—n de los repertorios. Permite renombrar o suprimir una direcci—n archivada bajo un texto. Para ello, seleccio-
ne el repertorio y el texto a modificar.
Ð el reglaje del volumen de la s’ntesis vocal.
Ð el borrado de todos los datos archivados en los dos reper- torios.
Page 52 of 123
SU 206 CC AL DETALLE
53
òtiles de guiado El acceso al menœ "òtiles de guiado" se realiza pulsando
la tecla "VAL"durante el guiado.
Permite :
Ð modificar el criterio de guiado en curso,
Ð visualizar o modificar el destino programado,
Ð reglar el volumen de la s’ntesis vocal,
Ð parar el guiado en curso.
Page 53 of 123
SU 206 CC AL DETALLE
54
Ventilaci—n
Page 54 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
55
La ventilaci—n 1 -Boquillas de desempa–ado y desescarchado del parabrisas.
2 - Boquillas de desempa–ado y desescarchado de las lunas de puertas delanteras.
3 - Aireadores laterales.
4 - Aireadores centrales.
5 - Salida del aire hacia los pies de los ocupantes delanteros.
6 - Salida del aire hacia los pies de los ocupantes traseros*.
Consejos de utilizaci—nÐ Poner el mando de caudal de aire a un nivel suficiente para asegurar la correcta renovaci—n del aire en el habit‡culo. La posici—n "OFF" suprime toda circulaci—n de air en el habit‡culo.
Observaci—n: utilice la posici—n "OFF"ocasionalmente (riesgo de empa–ado de las lunas).
Ð Escoger el reparto de aire que mejor se adapte a sus necesidades y a las condiciones clim‡ticas.Escoger el reparto de aire que mejor se adapte a sus necesidades y a las condiciones clim‡ticas.
Ð Modificar de manera progresiva el reglaje de la temperatura para obtener su confort.
Ð Ponga el mando de aire exterior a la izquierda en la posici—n "Aire Exterior".
Ð Para obtener un reparto de aire perfectamente homogŽneo, procure no obstruir la rejilla de entrada de aire exterior situada encima del cap—, los aireadores y los pasos de aire bajo los asientos delanteros. Vigile el buen estado del filtro de polen.
* Segœn equipamiento.
Page 55 of 123
SU 206 CC AL DETALLE
56
La calefacci—n / La ventilaci—n2 - Reglaje del reparto del aireParabrisas y lunas laterales (desempa–ado-desescarchado). Para desescarchar o desempa–arr‡pidamente el parabrisas y las lunaslaterales :
- ponga el mando de entrada de aire
exterior a la izquierda, posici—n "Aire Exterior",
- ponga los mandos de temperatura y de caudal de aire en posici—n m‡xima,
- cierre los aireadores centrales.
1 - Reglaje de la temperatura
A modular segœn su conveniencia : del azul (temperatura exterior) al rojo(calor).
Page 56 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
57
Parabrisas, lunas laterales y pies de los ocupantes. Pies de los ocupantes.
Estos reglajes est‡n recomendados para los climas fr’os. Aireadores centrales y late-rales.
Este reglaje est‡ recomendado paralos climas calientes. 3 - Reglaje del caudal de aire Gire la llave para obtener un caudal suficiente para asegu-rar su confort. 4 - Mando de entrada de aire
Entrada de aire exterior.
Se trata de la posici—n normal de utili-zaci—n.
Reciclado de aire interior.
Esta posici—n permite aislar el habit‡-culo de los olores y humos exterioresy aumentar la rapidez de la calefac-ci—n.
Tan pronto como le sea posible, ponga el mando en posici—n entrada de aire
exterior, para evitar los riesgos deempa–ado de las lunas.5 - Desempa–ado de la luneta trasera Motor en marcha, una pre- si—n en el mando asegura eldesempa–ado de la lunetatrasera y de los retrovisores*.
Se apagan autom‡ticamente despuŽsde aproximadamente doce minutos. Un nuevo impulso lo vuelve a poner en funcionamiento durante doce minu-tos. Es posible detener el funcionamiento de desempa–ado pulsando el mandoantes de finalizar los doce minutos.
Observaci—n : esta funci—n se neu-
traliza cuando el techo est‡ colocado en el maletero.
* Segœn equipamiento.