Page 73 of 99

6-27
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
Almacenaje de la batería
Cuando no tenga la intención de utilizar la mo-
tocicleta durante un mes o período más largo,
extraiga la batería, recárguela por completo, y
guárdela en un lugar fresco y oscuro.
SC000102
ATENCION:l
Recargue por completo la batería an-
tes de guardarla. Si guarda la batería
estando descargada, podría causar
daños permanentes en la batería.
l
Emplee un cargador de baterías dise-
ñado para baterías del tipo sellado
(MF). Si emplea un cargador de bate-
rías convencional podría causar da-
ños en la batería. Si no dispone de un
cargador de baterías del tipo sellado,
póngase en contacto con su concesio-
nario Yamaha.
l
Asegúrese siempre de que las conexio-
nes sean correctas cuando vuelva ainstalar la batería.
1. Bloque de fusible
2. Fusible principal
3. Fusible de repuesto
SAU00825*
Reemplazo del fusibleLos fusibles están situados detrás del panel B.
(Consulte la página 6-5 para ver los procedi-
mientos de extracción del panel.)
Si se quema un fusible, desconecte el interrup-
tor principal y el interruptor del circuito co-
rrespondiente. Instale un fusible nuevo del
amperaje correcto. Conecte los interruptores y
vea si opera el dispositivo eléctrico. Si el fusi-
ble se vuelve a quemar inmediatamente, con-
sulte al concesionario Yamaha.
1. Fusible de encendido
2. Fusible del sistema de señalización
3. Fusible del faro
4. Fusible del calefactor del carburador
5. Fusible de repuesto
SC000103
ATENCION:No utilice fusibles de amperaje superior al
recomendado. La substitución de un fusible
por otro de asignación inapropiada puede
provocar enormes daños al sistema eléctri-co, e incluso, que se queme la unidad.
Page 74 of 99
6-28
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
Fusibles especificados:
Fusible principal: 30 A
Fusible de encendido: 10 A
Fusible del sistema de
señalización: 10 A
Fusible del faro: 15 A
Fusible del calefactor del
carburador: 15 A
1. Tornillo (´ 2)
SAU00833
Reemplazo de la bombilla del faroEsta motocicleta está equipada con un faro de
bombilla de cuarzo.
Si la bombilla se funde, cambiarla mediante el
siguiente procedimiento:
1. Extraiga los tornillos de la unidad del fa-
ro.
2. Extraiga los conectores, la unidad del
faro y luego la cubierta de la bombilla.
1. Portabombillas3. Girar el portabombillas hacia la izquier-
da para extraer la bombilla defectuosa.
SW000119
ADVERTENCIA
Mantenga artículos inflamable y las manos
apartados de la bombilla cuando esté en-
cendida, porque estará caliente. No toque labombilla hasta que no se haya enfriado.
4. Colocar una bombilla nueva en el porta-
bombillas.
Page 75 of 99
6-29
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SC000105
ATENCION:No toque la parte de vidrio de la bombilla.
Evite las manchas de aceite, porque de lo
contrario la transparencia del vidrio, vida
útil de la bombilla y el flujo luminoso que-
darían adversamente afectados. Si una
bombilla se ensucia con aceite, límpiela bien
con un paño humedecido con alcohol o di-solvente.
5. Instale la cubierta de la bombilla, los co-
nectores y la unidad del faro. Solicite a
un concesionario Yamaha que ajuste el
haz de la luz del faro si es necesario.
1. Tornillo (´ 2)
SAU00855
Reemplazo de la señal de giro y de
la bombilla de la luz trasera1. Extraiga los tornillos y la lente.
2. Presione la bombilla hacia adentro y gí-
rela hacia la izquierda.
XVS6501. Tornillo (´ 2)3. Ponga una bombilla nueva en el receptá-
culo. Presione la bombilla hacia adentro
y gírela hacia la derecha hasta que quede
acoplada en el receptáculo.
4. Instale la lente y los tornillos.
Page 76 of 99

6-30
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
XVS650A1. Tornillo (´ 3)
SC000108
ATENCION:No sobreapriete los tornillos porque podríaromperse la lente.
SAU01579
Soporte de la motocicletaPuesto que la Yamaha XVS650/XVS650A no
tiene soporte central, siga estas precauciones
cuando tenga que extraer la rueda delantera o la
trasera o cuando tenga que realizar otro trabajo
de mantenimiento que requiera tener vertical la
motocicleta. Compruebe que la motocicleta
esté en una posición estable y nivelada antes de
empezar cualquier trabajo de mantenimiento.
Puede ponerse una caja de madera fuerte debajo
del motor para tener mayor estabilidad.
Servicio de la rueda delantera
Para estabilizar la parte trasera de la motocicle-
ta, emplee un soporte de motocicletas o ponga
un gato de motocicletas debajo del bastidor en
la parte frontal de la rueda trasera para evitar
que se mueva de un lado al otro. Entonces, em-
plee un soporte de motocicletas para levantar la
rueda delantera del suelo.
Servicio de la rueda trasera
Emplee un soporte de motocicletas o un gato de
motocicletas para levantar la motocicleta de
modo que la rueda trasera quede levantada del
suelo. Alternativamente, pueden ponerse dos
gatos debajo del bastidor o brazo oscilante.
Page 77 of 99

6-31
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
1. Cable del velocímetro
SAU00894
Extracción de la rueda frontal
SW000122
ADVERTENCIA
l
Es aconsejable que el servicio de la
rueda lo efectúe un servico mecánico
de un concesionario Yamaha.
l
Apoye con seguridad la motocicleta
de modo que no exista el peligro deque se caiga.
1. Extraiga el cable del velocímetro del
lado de la rueda frontal.
1. Eje
2. Perno de sujeción2. Afloje el perno de sujeción y el eje de la
rueda.
3. Extraiga el eje de la rueda colocando un
soporte adecuado debajo del motor.
4. Extraiga el eje de la rueda y la rueda
frontal.NOTA:No presione la palanca del freno cuando el dis-co y el calibrador estén separados.
1. Envoltura de la unidad de engranajes del
velocímetro
SAU01394
Instalación de la rueda delantera1. Instale la unidad de engranajes del velocí-
metro en el cubo de la rueda. Asegúrese
de que el cubo de la rueda y la unidad de
engranajes del velocímetro se instalan con
los salientes acoplados en las ranuras.
2. Levante la rueda entre las patas de la hor-
quilla delantera y guíe el disco del freno
entre las pastillas del freno. Asegúrese de
que la ranura de la unidad de engranajes
del velocímetro se adapte sobre el tope del
tubo exterior de la horquilla delantera.
3. Instale el eje de la rueda y apriételo a la
torsión especificada.
Page 78 of 99

6-32
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
4. Presione con fuerza el manillar hacia aba-
jo varias veces para verificar la operación
correcta de la horquilla.
5. Apriete el eje de la rueda a la torsión espe-
cificada.
6. Instale el perno de sujeción y apriételo a la
torsión especificada.
7. Instale el cable del velcímetro.Torsión de apriete:
Eje de la rueda:
59 Nm (5,9 m·kg)
Perno de sujeción:
20 Nm (2,0 m·kg)
1. Tuerca de ajuste
2. Barra del freno
3. Perno de la barra de torsión del freno (´ 2)
4. Barra de torsión del freno
SAU01350
Extracción de la rueda trasera
SW000122
ADVERTENCIA
l
Es aconsejable que el servicio de la rue-
da lo efectúe un servico mecánico de un
concesionario Yamaha.
l
Apoye con seguridad la motocicleta de
modo que no exista el peligro de que secaiga.1. Afloje la tuerca del eje. No la saque.
2. Extraiga el perno de la barra de torsión del
freno del lado de la zapata del freno.
3. Afloje el perno de la barra de torsión del
freno del lado del brazo oscilante.
4. Extraiga la tuerca de ajuste del juego libre
del pedal del freno y luego la barra del fre-
no desde la palanca de levas del freno.
5. Extraiga el panel A. (Consulte la página
6-5 para ver los procedimientos de extrac-
ción.)
Page 79 of 99

6-33
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
1. Perno (´ 4)
2. Caja de engranaje final
3. Tuerca del eje6. Extraiga los pernos que fijan la caja de en-
granaje final al brazo oscilante.
7. Eleve la rueda trasera por encima del sue-
lo.
8. Tire de la rueda hacia atrás mientras sos-
tiene el eje de transmisión para sacar la
rueda, el eje, la caja de engranaje final y el
eje de transmisión como un conjunto.
1. Eje de transmisión intermedio
2. Eje de transmisión
SAU01563
Instalación de la rueda trasera1. Instale la rueda trasera, el eje, la caja de
engranaje final y el eje de transmisión
como un conjunto empujando la rueda ha-
cia adelante y guiando el eje de transmi-
sión a la junta en U del eje de transmisión
intermedio.
2. Instale los pernos que fijan la caja de en-
granaje final al brazo oscilante y apriéte-
los a la torsión especificada.
Torsión especificada:
Pernos de la caja de engranaje final:
90 Nm (9,0 m·kg)
3. Inserte la barra del freno en la palanca de
levas del freno e instale la tuerca de ajuste
del juego libre del pedal del freno.
4. Instale el perno de la barra de torsión del
freno y apriete ambos pernos a la torsión
especificada.
5. Instale el panel A.
6. Baje la motocicleta.
7. Apriete la tuerca del eje a la torsión espe-
cificada.
8. Ajuste el juego libre del pedal del freno
trasero. (Vea la página 6-20.) Torsión especificada:
Pernos de la barra de torsión del freno:
20 Nm (2,0 m·kg)
Torsión especificada:
Tuerca del eje:
92 Nm (9,2 m·kg)
Page 80 of 99

6-34
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU01008
Localización y reparación de ave-
ríasAunque las motos Yamaha pasan por un rigu-
roso control de inspección, antes de salir de fá-
brica, existe la posibilidad de que ocurran
problemas de funcionamiento.
Además, cualquier problema menor de los sis-
temas de combustible, compresión o encendi-
do, pueden desmejorar la calidad del arranque
o de potencia. Por ello, presentamos la gráfica
de localización de fallas que ofrece procedi-
mientos rápidos y sencillos para realizar com-
probaciones.
Si su moto requiere alguna reparación, llévela
a su concesionario Yamaha, en donde técnicos
expertos, que cuentan con modernos equipos y
herramientas, aplican su experiencia y conci-
mientos especializados para ofrecer un servi-
cio inmejorable a su moto. Use siempre
repuestos auténticos Yamaha, ya que cual-
quier imitación siempre es de inferior calidad
y rendimiento; por lo cual, duran menos y pue-
den dar lugar a averías muy costosas.