Page 65 of 106

6-21
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
NOTA:
El material esponjoso estar hœmero
pero no gotear.7.Introduzca el material esponjoso
en la caja del filtro de aire.
8.Monte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire colocando los tornillos. Aceite recomendado:
Aceite de motor
4.Compruebe si el material esponjo-
so est‡ da–ado y c‡mbielo segœn
sea necesario.
5.Deje secar el material esponjoso.
6.Aplique aceite del tipo recomen-
dado a toda la superficie del mate-
rial esponjoso y seguidamente
opr’malo para eliminar el exceso
de aceite.
2
1
1.Cubierta del filtro de la caja de la correa
trapezoidal
2.Tornillo (
´3)
Limpieza del filtro de aire de la caja
de la correa trapezoidal
1.Desmonte el carenado A. (VŽanse
en la p‡gina 6-7 las instrucciones
para desmontar y montar el care-
nado.)
2.Desmonte la cubierta de la caja del
filtro de aire quitando los tornillos.
3.Desmonte la cubierta del filtro de
aire de la caja de la correa trape-
zoidal quitando los tornillos.
5GM-9-S1-6 9/27/00 2:31 PM Page 22
Page 66 of 106

6-22
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
2
1
1.Cubierta del filtro de la caja de la correa
trapezoidal
2.Filtro de aire de la caja de la correa
trapezodial4.Elimine la suciedad con aire com-
primido como se muestra.
5.Compruebe si la cubierta del filtro
de aire de la caja de la correa tra-
pezoidal est‡ da–ada y c‡mbiela si
fuera necesario.
6.Monte la cubierta del filtro de aire
de la caja de la correa trapezoidal
colocando los tornillos.
7Monte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire colocando los tornillos.
8.Monte el carenado.
SAU03094
Rejilla de circulaci—n del aireSi abre la rejilla de circulaci—n del aire
se puede disminuir la turbulencia.
Para abrir la rejilla de circulaci—n
del aire
Mueva la palanca en direcci—n
a.
Para cerrar la rejilla de circulaci—n
del aire
Mueva la palanca en direcci—n b.
12
b3
a
1.Rejilla de ventilaci—n
2.Entrada de aire
3. Palanca
SCA00049
bBAsegœrese de cerrar la rejilla cuando
conduzca con lluvia y cuando lave la
scooter.
5GM-9-S1-6 9/27/00 2:31 PM Page 23
Page 67 of 106

6-23
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SW000077
XrLa carga influye enormemente en las
caracter’sticas de manejabilidad, fre-
nada, prestaciones y seguridad de la
scooter; por lo tanto, debe tener en
cuenta las precauciones siguientes.
8ÁNO SOBRECARGUE NUNCA
LA SCOOTER! La sobrecarga
de la scooter puede provocar
da–os en los neum‡ticos, pŽrdi-
da de control o un accidente
grave. Asegœrese de que el peso
total del conductor, la carga y
los accesorios no sobrepase la
carga m‡xima especificada para
el veh’culo.
8No transporte objetos sueltos
que puedan desplazarse durante
la marcha.
8Sujete bien los objetos m‡s pesa-
dos cerca del centro de la moto-
cicleta y distribuya el peso uni-
formemente en ambos lados.
8Ajuste la suspensi—n y la presi—n
de aire de los neum‡ticos en fun-
ci—n de la carga.
SW000082
Xr8
La presi—n de los neum‡ticos
debe comprobarse y ajustarse
con los neum‡ticos en fr’o (es
decir, cuando la temperatura de
los neum‡ticos sea igual a la
temperatura ambiente).
8
La presi—n de los neum‡ticos
debe ajustarse en funci—n de la
velocidad, el peso total del con-
ductor, el pasajero, la carga y los
accesorios homologados para
este modelo.
Presi—n de aire neum‡ticos
(media con los neum‡ticos fr’o)
Carga*DelanteroTrasero
Hasta 90 kg
175 kPa
(1,75 kg/cm
2,
1,75 bar)
200 kPa
(2,00 kg/cm
2,
2,00 bar)
90 kgÐm‡ximo200 kPa
(2,00 kg/cm
2,
2,00 bar)225 kPa
(2,25 kg/cm
2,
2,25 bar)
Carga m‡xima*187 kg
*Peso total del conductor, el pasajero, el equipaje y los ac-
cesorios
SAU00675
Neum‡ticosPara asegurar unas prestaciones —pti-
mas, la durabilidad y el funcionamiento
seguro de la scooter, tome nota de los
puntos siguientes relativos a los neu-
m‡ticos especificados.
Presi—n de aire de los neum‡ticos
Debe comprobar la presi—n de aire de
los neum‡ticos antes de cada utiliza-
ci—n y, si es necesario, ajustarla.
5GM-9-S1-6 9/27/00 2:31 PM Page 24
Page 68 of 106

6-24
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
8Compruebe el estado y la pre-
si—n de aire de los neum‡ticos
antes de cada utilizaci—n.
1a
Revisi—n de los neum‡ticos
Debe comprobar los neum‡ticos antes
de cada utilizaci—n. Si la profundidad
del dibujo de la banda de rodadura del
neum‡tico en el centro alcanza el l’mite
especificado, si hay un clavo o frag-
mentos de cristal en el neum‡tico o si
el flanco est‡ agrietado, haga cambiar
el neum‡tico inmediatamente en un
concesionario Yamaha.1.Flanco
a.Profundidad del dibujo del neum‡tico
NOTA:
Los l’mites de la profundidad del dibu-
jo de la banda de rodadura del neum‡ti-
co pueden variar de un pa’s a otro.
Cumpla siempre las normativas locales.
SW000079
Xr8Si los neum‡ticos est‡n excesiva-
mente gastados, h‡galos cam-
biar en un concesionario
Yamaha. Adem‡s de ser ilegal, el
uso de la scooter con unos neu-
m‡ticos excesivamente gastados
reduce la estabilidad y puede
provocar la pŽrdida del control.
8La sustituci—n de toda pieza
relacionada con las ruedas y los
frenos, incluidos los neum‡ticos,
debe confiarse a un concesiona-
rio Yamaha que dispone de los
conocimientos y experiencia pro-
fesional necesarios.
Desgaste minimo de rodadura
(delantero y trasero)1,6 mm
5GM-9-S1-6 9/27/00 2:31 PM Page 25
Page 69 of 106

6-25
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU00687
RuedasPara asegurar unas prestaciones —pti-
mas, la durabilidad y el funcionamiento
seguro de la scooter, tome nota de los
puntos siguientes relativos a las ruedas
especificadas.8
Antes de cada utilizaci—n debe
comprobar si las llantas de las rue-
das presentan grietas, dobladuras o
deformaci—n. Si observa algœn
da–o, haga cambiar la rueda en un
concesionario Yamaha. No intente
realizar ni la m‡s m’nima repara-
ci—n en una rueda. Una rueda
deformada o agrietada debe susti-
tuirse.
8
La rueda se debe equilibrar siem-
pre que se haya cambiado la llanta
o el neum‡tico. Una rueda no equi-
librada puede reducir las prestacio-
nes, limitar la manejabilidad y
reducir la vida œtil del neum‡tico.
8
Conduzca a velocidades modera-
das despuŽs de cambiar un neum‡-
tico, ya que la superficie de Žste
debe ÒrodarseÓ para desarrollar sus
caracter’sticas —ptimas.
1
2
a
c
b
SAU00703
Ajuste del juego libre de la
maneta de freno delantero y
traseroEl juego libre de la maneta de freno
delantero y trasero debe medir 2-5 mm,
como se muestra. Compruebe peri—di-
camente el juego libre de la maneta de
freno delantero y trasero y, si es nece-
sario, ajœstelo del modo siguiente.1.Contratuerca
2.Tornillo de ajuste
c.Juego libre de la maneta de frenoDELANTERO
Informaci—n relativa a los
neum‡ticos
Esta scooter est‡ equipada con neum‡-
ticos sin c‡mara.DELANTERO
FabricanteTama–oModelo
INOUE110/90-12 64LMB67
MICHELIN110/90-12 64LBOPPER
TRASERO
FabricanteTama–oModelo
INOUE130/70-12 62LMB67
MICHELIN130/70-12 62LBOPPER
5GM-9-S1-6 9/27/00 2:31 PM Page 26
Page 70 of 106

6-26
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
1
2
a
c
b1.Afloje la contratuerca de la maneta
de freno.
2.Para incrementar el juego libre de
la maneta de freno gire el tornillo
de ajuste en la direcci—n
a. Para
reducir el juego libre de la maneta
de freno gire el tornillo de ajuste
en la direcci—n
b.
3.Apriete la contratuerca.
SW000101
XrSi no consigue obtener el ajuste
correcto con el procedimiento descri-
to, acuda a un concesionario Yamaha
para efectuar el ajuste.1.Contratuerca
2.Tornillo de ajuste
c.Juego libre de la maneta de frenoTRASERO
1
Si una pastilla de freno se ha desgasta-
do hasta el punto en que la ranura indi-
cadora de desgaste ha desaparecido
casi por completo, solicite a un conce-
sionario Yamaha que cambie el conjun-
to de las pastillas de freno.1.Ranura indicadora de desgaste (
´2)
TRASERO
1
1.Ranura indicadora de desgaste (
´2)
SAU01314
Comprobaci—n de las pastillas
de freno delantero y traseroDebe comprobar el desgaste de las pas-
tillas de freno delantero y trasero segœn
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento peri—dico y
engrase. Cada pastilla de freno delante-
ro dispone de una ranura indicadora de
desgaste que le permite comprobar Žste
sin necesidad de desmontar el freno.
Para comprobar el desgaste de la pasti-
lla de freno, observe las ranuras indica-
doras de desgaste.DELANTERO
5GM-9-S1-6 9/27/00 2:31 PM Page 27
Page 71 of 106

6-27
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
1
Observe las precauciones siguientes:8
Cuando compruebe el nivel de
l’quido, verifique que la parte
superior de la bomba de freno o el
dep—sito de l’quido de freno estŽ
nivelado.
8
Utilice œnicamente un l’quido de
freno de la calidad recomendada,
ya que de lo contrario las juntas de
goma se pueden deteriorar, provo-
cando fugas y reduciendo la efica-
cia de los frenos.
1.Marca de nivel m’nimoTRASEROL’quido de freno recomendado:
DOT 4
8
A–ada el mismo tipo de l’quido de
freno. La mezcla de l’quidos dife-
rentes puede provocar una reac-
ci—n qu’mica perjudicial y reducir
la eficacia de los frenos.
8
Evite que penetre agua en la
bomba de freno o el dep—sito de
l’quido de freno cuando a–ada
l’quido. El agua reducir‡ significa-
tivamente el punto de ebullici—n
del l’quido y puede provocar una
obstrucci—n por vapor.
8
El l’quido de freno puede da–ar las
superficies pintadas o las piezas de
pl‡stico. Elimine siempre inmedia-
tamente el l’quido que se haya
derramado.
8
A medida que las pastillas de
freno se desgastan, es normal que
el nivel de l’quido de freno dismi-
nuya de forma gradual. No obstan-
te, si el nivel de l’quido de freno
disminuye de forma repentina soli-
cite a un concesionario Yamaha
que averigŸe la causa.
1
SAU03607
Comprobaci—n del l’quido de
frenoSi el l’quido de freno es insuficiente,
puede entrar aire en el sistema y, como
consecuencia de ello, los frenos pueden
perder su eficacia.
Antes de utilizar la motocicleta, verifi-
que que el l’quido de freno se encuen-
tre por encima de la marca de nivel
m’nimo y a–ada l’quido segœn sea
necesario. Un nivel bajo de l’quido de
freno puede ser indicativo del desgaste
de las pastillas y/o de una fuga en el
sistema de frenos. Si el nivel de l’quido
de freno est‡ bajo, compruebe si las
pastillas est‡n desgastadas y si el siste-
ma de frenos presenta alguna fuga.1.Marca de nivel m’nimoDELANTERO
5GM-9-S1-6 9/27/00 2:31 PM Page 28
Page 72 of 106

6-28
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU03073
Cambio del l’quido de frenoSolicite a un concesionario Yamaha
que cambie el l’quido de freno segœn
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento peri—dico y
engrase. Adem‡s, se deben cambiar las
juntas de aceite del cilindro principal y
la pinza de freno, as’ como los tubos de
freno, segœn los intervalos indicados a
continuaci—n o siempre que estŽn da–a-
dos o presenten fugas.8
Juntas de aceite: Cambiar cada dos
a–os.
8
Tubos de freno: Cambiar cada
cuatro a–os.
SAU02962
Comprobaci—n y engrase de los
cablesAntes de cada utilizaci—n debe compro-
bar el funcionamiento de todos los
cables de control y el estado de los
cables, as’ como engrasar los cables y
los extremos de los mismos segœn sea
necesario. Si un cable est‡ da–ado o no
se mueve con suavidad, h‡galo revisar
o cambiar en un concesionario
Yamaha.
SW000112
XrLos da–os del forro externo pueden
interferir en el funcionamiento
correcto del cable y provocar su
corrosi—n interna. Cambie los cables
da–ados lo antes posible para evitar
situaciones no seguras.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
SAU03118
Engrase de las manetas de freno
delantero y traseroLos puntos de pivote de las manetas de
freno delantero y trasero deben engra-
sarse segœn los intervalos especificados
en el cuadro de mantenimiento peri—di-
co y engrase.
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jab—n de litio
(grasa polivalente)
5GM-9-S1-6 9/27/00 2:31 PM Page 29