Page 33 of 106
5GM-9-S1-3 9/27/00 2:28 PM Page 18
Page 34 of 106
2
9 8
7 6
5 3
1
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIîN
Lista de comprobaciones previas a la utilizaci—n .....................................4-1
4
5GM-9-S1-4 9/27/00 2:29 PM Page 1
Page 35 of 106

4-1
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIîN
1
2
34
5
6
7
8
9
El estado de un veh’culo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse r‡pida-
mente incluso si no se utiliza el veh’culo (por ejemplo, como resultado de su exposici—n a los elementos). Cualquier aver’a,
fuga o disminuci—n de la presi—n de los neum‡ticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, ade-
m‡s de una completa inspecci—n visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilizaci—n.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilizaci—n
SAU011141
ELEMENTO COMPROBACIONES PçGINA
Gasolina¥ Comprobar el nivel de gasolina en el dep—sito.
¥ Poner gasolina si es necesario.
¥ Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-4, 3-9 -3-10
Aceite del motor¥ Comprobar el nivel de aceite del motor.
¥ Si es necesario, a–adir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
¥ Comprobar si hay fugas de aceite en el veh’culo.6-14 -6-17
Aceite del engranaje final¥ Comprobar si hay fugas de aceite en el veh’culo. 6-17 -6-18
L’quido refrigerante¥ Comprobar el nivel de l’quido refrigerante en el dep—sito.
¥ Si es necesario, a–adir l’quido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
¥ Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeraci—n.3-4, 6-18 -6-20
Freno delantero¥ Comprobar su funcionamiento.
¥ Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidr‡ulico en un concesionario Yamaha.
¥ Comprobar el juego libre de la maneta.
¥ Ajustar si es necesario.
¥ Comprobar el nivel de l’quido en el dep—sito.
¥ Si es necesario, a–adir l’quido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
¥ Comprobar si hay fugas en el sistema hidr‡ulico.3-8, 6-25Ð6-28
5GM-9-S1-4 9/27/00 2:29 PM Page 2
Page 36 of 106

4-2
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIîN
1
2
34
5
6
7
8
9
Freno trasero¥Comprobar su funcionamiento.
¥Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidr‡ulico en un concesionario Yamaha.
¥Comprobar el nivel de l’quido en el dep—sito.
¥Si es necesario, a–adir l’quido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
¥Comprobar si hay fugas en el sistema hidr‡ulico.3-8, 6-25Ð6-28
Pu–o del acelerador¥Verificar si su funcionamiento es suave.
¥Engrasar el pu–o del acelerador, la caja de la empu–adura del gas y el cables si es
necesario.
¥Comprobar el juego libre.
¥Si es necesario, solicitar al concesionario Yamaha que realice el ajuste.Ñ
Ruedas y neum‡ticos¥Comprobar si est‡n da–adas.
¥Comprobar el estado de los neum‡ticos y la profundidad del dibujo.
¥Comprobar la presi—n de aire.
¥Corregir si es necesario.6-23Ð6-25
Manetas de freno¥Verificar si su funcionamiento es suave.
¥Engrasar los puntos de articulaci—n de las manetas si es necesario.3-8, 6-25Ð6-26
Caballete central, caballete
lateral¥Verificar si su funcionamiento es suave.
¥Engrasar los puntos de articulaci—n si es necesario.6-29
Fijaciones del chasis¥Verificar que todas las tuercas, tornillos y pernos estŽn bien apretados.
¥Apretar si es necesario.Ñ
Instrumentos, luces, se–ales e
interruptores¥Comprobar su funcionamiento.
¥Corregir si es necesario.3-2Ð3-8, 6-34Ð6-38
Interruptor del caballete lateral¥Comprobar el funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
¥Si el sistema est‡ averiado, haga revisar el veh’culo en un concesionario Yamaha.3-15Ð3-16 ELEMENTOCOMPROBACIONESPçGINA
5GM-9-S1-4 9/27/00 2:29 PM Page 3
Page 37 of 106
4-3
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIîN
1
2
34
5
6
7
8
9
NOTA:
Las comprobaciones previas deben realizarse cada vez que se utiliza la motocicleta. Dicha revisi—n puede efectuarse en muy
poco tiempo, que queda ampliamente compensado por la seguridad a–adida que aporta.
SWA00033
XrSi cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas a la utilizaci—n funciona incorrectamente, h‡galo
revisar y reparar antes de utilizar la scooter.
5GM-9-S1-4 9/27/00 2:29 PM Page 4
Page 38 of 106
4 2
9 8
7 6 3 1
UTILIZACIîN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIîN
Arranque del motor ..................................................................................5-1
Inicio de la marcha ...................................................................................5-2
Aceleraci—n y desaceleraci—n ...................................................................5-3
Frenada .....................................................................................................5-3
Consejos para reducir el consumo de gasolina .........................................5-4
Rodaje del motor ......................................................................................5-4
Estacionamiento .......................................................................................5-5
5
5GM-9-S1-5 9/27/00 2:30 PM Page 1
Page 39 of 106

5-1
UTILIZACIîN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIîN
1
2
3
45
6
7
8
9
SAU01118
Xr8
Familiar’cese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la scooter. Consulte a un
concesionario Yamaha si tiene
alguna duda acerca de alguno de
los mandos o funciones.
8
No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son t—xicos
y su inhalaci—n puede provocar
r‡pidamente la pŽrdida del
conocimiento y la muerte.
Asegœrese siempre de que la
ventilaci—n sea adecuada.
8
Para su seguridad, arranque
siempre el motor con el caballete
central bajado.
SAU03616
Arranque del motor
SC000046
bBVŽanse en la p‡gina 5-4 las instruc-
ciones para rodar el motor antes de
utilizar el veh’culo por primera vez.Para que el sistema de corte del circuito
de encendido permita el arranque, el
caballete lateral debe estar levantado.
SW000054
Xr8
Compruebe peri—dicamente el
funcionamiento del sistema de
corte del circuito de encendido
conforme al procedimiento des-
crito en la p‡gina 3-16.
8
No conduzca nunca con el caba-
llete lateral bajado.
1.Gire la llave a la posici—n ÒONÓ y
verifique que el interruptor de paro
del motor se encuentre en Ò
#
Ó.
2.Cierre completamente el acelera-
dor.
3.Arranque el motor pulsando el
interruptor de arranque mientras
aplica el freno delantero o trasero.
32
1
1.Interruptor de arranque
2.Maneta del freno delantero
3.Maneta del freno trasero
5GM-9-S1-5 9/27/00 2:30 PM Page 2
Page 40 of 106

5-2
UTILIZACIîN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIîN
1
2
3
45
6
7
8
9
SAU00433
Inicio de la marchaNOTA:
Antes de iniciar la marcha, deje que el
motor se caliente.1.Mientras mantiene apretada la
maneta del freno trasero con la
mano izquierda y sujeta el asa de
agarre con la mano derecha,
empuje el scooter fuera del caba-
llete central.
2.Ocupe el asiento y ajuste los espe-
jos retrovisores.
3.Encienda la luz de intermitencia.4.Compruebe si viene tr‡fico y
luego gire lentamente el pu–o del
acelerador (en el lado derecho)
para iniciar la marcha.
5.Apague la luz de intermitencia.
1
1.Asa de agarre
NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos segun-
dos e intŽntelo de nuevo. Cada intento
de arranque debe ser lo m‡s breve posi-
ble a fin de preservar la bater’a. No
accione el arranque durante m‡s de 10
segundos seguidos. Si el motor no
arranca, intŽntelo con el acelerador
abierto 1/8 de vuelta.
SCA00045
bBPara prolongar al m‡ximo la vida
œtil del motor, Ánunca acelere mucho
con el motor fr’o!
5GM-9-S1-5 9/27/00 2:30 PM Page 3