Page 25 of 90
3-12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
Para la instalaci—n1.Inserte los salientes de la parte
frontal del asiento en los soportes,
y apriete entonces los pernos del
asiento.
2.Instale los paneles.NOTA:
Asegœrese de que el asiento quede bien
colocado.
1
SAU00261
PortacascosPara abrir el portacascos, inserte la
llave en la cerradura y h‡gala girar en
la direcci—n indicada.
Para cerrar el portacascos, gire la llave
a su posici—n original.
SW000030
XrNunca andar en la motocicleta con el
casco sobre el soporte para casco por-
que podr’a golpear contra otros obje-
tos, causando pŽrdida de la estabilidad
y accidentes.1.Abrir
1
SAU01648
AsientoPara la extracci—n1.Extraiga los paneles D y E. (Vea la
p‡gina 6-9 para los procedimien-
tos de extracci—n e instalaci—n del
panel.)
2.Extraiga los pernos del asiento y
levante el asiento.1.Perno (
´2)
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 24
Page 26 of 90

3.Apriete la contratuerca a la torsi—n
especificada.
SC000018
bBApriete siempre la contratuerca contra
la tuerca de ajuste del resorte y apriete
la contratuerca a la torsi—n especifica-
da.
3-13
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
b
a21
SAU01650
Ajuste del amortiguador traseroEste amortiguador est‡ provisto de un
ajustador de la carga previa del resorte.
Ajuste la carga previa del modo
siguiente.
1.Afloje la contratuerca.
2.Gire la tuerca de ajuste en la direc-
ci—n apara aumentar la carga
previa del resorte, y en la direc-
ci—n bpara reducirla. La carga
previa del resorte se determina
mediante la longitud de ajuste del
resorte. Una longitud de ajuste del
resorte m‡s corta aumenta la carga
previa del resorte, y una longitud
de ajuste del resorte m‡s larga
reduce la carga previa del resorte.1.Contratuerca
2.Tuerca de ajuste
“A”
SC000015
bBNunca intente girar el ajustador m‡s
all‡ de su posici—n m‡xima o m’nima.
Carga previa del resorte
M’nima (blanda):
Distancia A: 235 mm
Est‡ndar:
Distancia A: 230 mm
M‡xima (dura):
Distancia A: 220 mm
Torsi—n de apriete:
Contratuerca:
55 Nm (5,5mákg)
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 25
Page 27 of 90

3-14
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
12
1.C‡mara de aire
2.Manguera
SAU00325
Nota sobre la manipulaci—n del
Sistema de Inducci—n de
Energ’a Yamaha (Y.E.I.S)Trate con cuidado especial la c‡mara
de aire y la manguera. Una instalaci—n
incorrecta o piezas da–adas pueden
resultar en un rendimiento deficiente.
Reemplace inmediatamente toda pieza
rajada o da–ada. No se permite ningœn
tipo de modificaci—n de este sistema.
SC000022
bBNunca intente modificar el Sistema de
Inducci—n de Energ’a Yamaha.
EAU00315
XrEste amortiguador contiene gas nitro-
genado altamente comprimido. Lea y
entienda la siguiente informaci—n antes
de manipulear el amortiguador. El
fabricante no se responsabiliza por
da–os a la propiedad o personales que
pudieran resultar de un manejo inde-
bido.
8 8
No apisonar o intentar abrir el
ensamble del cilindro.
8 8
No someter el amortiguador a una
llama abierta o a otros calores
fuertes. Esto puede hacer explotar
la unidad debido a la exesiva pre-
si—n de gas.
8 8
No deformar o da–ar el cilindro
de ninguna manera. Los da–os al
cilindro dar‡n como resultado un
rendimiento pobre de amortigua-
ci—n.
8 8
Para cualquier reparaci—n de los
amortiguadores, sirvase ponerse
en contacto con su concesionario
Yamaha.
1
SAU00320
Portaequipajes trasero
SW000032
XrNo exceda el l’mite de carga de 2 kg.1.Portaequipajes trasero
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 26
Page 28 of 90

3-15
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
SC000023
bBEl Y.P.V.S. se coloc— en la f‡brica de
Yamaha, des puŽs de numerosas prue-
bas. Si se modifica su colocaci—n sin
suficiente conocimiento, puede afectar-
se el rendimiento del motor, pudiendo
causar deterioros.Se puede escuchar el ruido del Y.P.V.S.
en los casos siguientes:
8Justo despuŽs de haber puesto el
interruptor principal en ÒONÓ y de
haber arrancado el motor.
8Justo despuŽs de que se haya para-
do el motor est‡ndo el interruptor
principal todav’a en ÒONÓ.
SC000024
bBSi el Y.P.V.S. no funciona correcta-
mente, consulte con un distribuidor
Yamaha.
1
1.Y.P.V.S.
SAU00326
Y.P.V.S. (Sistema del V‡lvula de
Suministro Yamaha)El Y.P.V.S. es una pieza vital del motor
y requiere un ajuste muy sofisticado.
Se deben dejar todos los ajustes en
manos de un distribuidor Yamaha que
cuenta con los conocimientos tŽcnicos
y la experiencia para llevar este trabajo
a cabo.
SAU00330
Soporte lateralEste modelo est‡ equipado con un sis-
tema de corte del circuito de encendi-
do. No debe conducirse la motocicleta
con el soporte lateral en la posici—n
baja. Dicho soporte est‡ ubicado sobre
el lado izquierdo del bastidor.
(RefiŽrase a la p‡gina 5-1 para una
explicaci—n m‡s detallado sobre este
sistema.)
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 27
Page 29 of 90

SW000045
XrSi nota un funcionamiento incorrecto,
consulte inmediatamente a su concesio-
nario Yamaha.
3-16
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
EL MOTOR SE PARARA.EL INTERRUPTOR DEL SOPORTE
LATERAL ESTA CORRECTO.
SAU00333
Comprobaci—n de la operaci—n
del interruptor del soporte
lateralVerifique el funcionamiento del inte-
rruptor del soporte lateral de acuerdo
con la siguiente informaci—n.COLOQUE EL INTERRUPTOR PRINCIPAL
EN ÒONÓ Y EL INTERRUPTOR DE
PARADA DEL MOTOR EN Ò#Ó.LA TRANSMISION ESTA EN PUNTO
PUERTO Y EL SOPORTE LATERAL BAJADO.PRESIONE LA PALANCA DEL EMBRAGUE
Y ENGRANE LA TRANSMISION.EL MOTOR ARRANCARA.ACCIONE EL ARRANCADOR DE PEDAL.
SW000044
XrEsta motocicleta no debe conducirse
con el soporte lateral en la posici—n
baja. Si dicho soporte no est‡ correcta-
mente retra’do, puede tocar el suelo y
distraer al conductor ocasionando una
posible pŽrdida de control. Yamaha ha
dise–ado un sistema de bloqueo para
esta motocicleta con el fin de ayudar al
conductor a acordarse de retraer el
soporte. Verifique cuidadosamente las
instrucciones de operaci—n enumera-
das a continuaci—n y si existe alguna
indicaci—n de mal funcionamiento,
lleve inmediatamente la motocicleta a
su concesionario Yamaha para su
reparaci—n
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 28
Page 30 of 90

4-1
SAU01114
REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
1
2
34
5
6
7
8
9
Los propietarios son personas responsables del estado de su veh’culo. Las funciones vitales de su motocicleta pueden empezar
a deteriorarse con rapidez y de forma inesperada, aunque no se utilice (por ejemplo, si se deja expuesta al aire libre). Todos los
da–os, fugas de l’quido, o perdidas de presi—n de los neum‡ticos pueden tener consecuencias muy serias. Por lo tanto, es muy
importante que, adem‡s de una inspecci—n visual completa, compruebe los puntos siguientes antes de circular.
SAU00340
LISTA DE COMPROBACIîN ANTES DE LA OPERACIîN
ARTICULOREVISIONES
PçGINA
Freno delantero9Compruebe la operaci—n, juego libre, nivel del l’quido y fugas de l’quido.
9Rellene l’quido de frenos DOT 4 si es necesario.
3-6, 6-21 ~ 6-25
Freno trasero9Compruebe la operaci—n, juego libre, nivel del l’quido y fugas de l’quido.9Rellene l’quido de frenos DOT 4 si es necesario.
Embrague9Controlar el funcionamiento, la condici—n y el juego.
3-5, 6-219Ajuste si es necesario.
Empu–adura del acelerador y9Compruebe si la operaci—n es suave.
envoltura9Lubrique6-17, 6-279Ajuste juego libre del cable del acelerador si es necesario.
Aceite de motor9Compruebe el nivel de aceite.
3-99Rellene aceite si es necesario.
Aceite de transmisi—n9Compruebe el nivel de aceite.
6-11 ~ 6-129Rellene aceite si es necesario.
Refrigerante9Compruebe el nivel del refrigerante.
6-13 ~ 6-159Rellene refrigerante si es necesario.
Cadena de transmisi—n9Controlar la tensi—n y condici—n de la cadena.
6-26 ~ 6-279Ajuste si es necesario.
Ruedas y neum‡ticos9Compruebe la presi—n de los neum‡ticos, el desgaste, los da–os y el apriete de los rayos.
6-18 ~ 6-20
9Apriete los rayos si es necesario.
Control y cable del medidor9Compruebe si la operaci—n es suave.
6-27
9Lubrique si es necesario.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 29
Page 31 of 90

4-2
REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
1
2
34
5
6
7
8
9
NOTA:Las comprobaciones de antes de la operaci—n deben realizarse cada vez que se deba utilizar la motocicleta. Estas inspecciones
pueden llevarse a cado de forma completa en muy poco tiempo, y la seguridad que proporcionan vale la pena por el tiempo
que se tarda.XrSi algœn punto de la comprobaci—n de antes de la operaci—n no funciona correctamente, haga que lo inspeccionen y
reparar antes de operar la motocicleta.
ARTICULOREVISIONES
PçGINA
Ejes de los pedales del freno y9Compruebe si la operaci—n es suave.
de cambios9Lubrique si es necesario.
6-28
Pivotes de las palancas del 9Compruebe si la operaci—n es suave.frenoy del embrague9Lubrique si es necesario.
Pivote del soporte lateral9Compruebe si la operaci—n es suave.
6-29
9Lubrique si es necesario.
Fijadores del chasis9Compruebe el apriete de todas las tuercas, pernos, y tornillos del chasis.
Ñ9Apriete si es necesario.
Dep—sito de combustible9Compruebe el nivel de combustible.
3-6 ~ 3-89Rellene combustible si es necesario.
Luces, se–ales e interruptores9Compruebe si la operaci—n es la adecuada.6-33 ~ 6-35
Bateria9Controlar el nivel de l’quido.
6-31 ~ 6-32
9Rellene agua destilada si es necesario.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 30
Page 32 of 90

5-1
1
2
3
45
6
7
8
9
SAU00373
Xr8 8
Antes de utilizar Žsta motocicleta
familiaricese con todos los mandos
y funciones. Consulte un concesio-
nario de Yamaha para compren-
der cualquier mando o funci—n
que Usted no entienda.
8 8
Nunca arrancar el motor o dejar-
lo funcionar ni siquiera por un
tiempo corto en un ambiente
cerrado. Los gases del escape son
t—xicos y pueder causar pŽrdida
de conocimiento e incluso la
muerte en poco tiempo. Siempre
utilisar la motocicleta en un lugar
adecuadamente ventilado.
8 8
Antes de partir, siempre retractar
el soporte lateral. Un soporte late-
ral que no est‡ completamente
retractado puede causar acciden-
tes graves en las curvas.
SAU01177
Arranque del motorNOTA:
Esta motocicleta est‡ equipada con un
sistema de corte del circuito de encen-
dido.
El motor puede arrancarse s—lo bajo
una de las siguientes condiciones:
8La transmisi—n est‡ en punto
muerto.
8El soporte lateral est‡ retra’do, la
transmisi—n est‡ engranada y el
embrague est‡ desembragado
La motocicleta no debe conducirse con
el soporte lateral bajado.
SW000056
XrAntes de seguir con los siguientes
pasos, verifique el funcionamiento del
interruptor del soporte lateral.
(RefiŽrase a la p‡gina 3-16)
SAU00372FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 31