Page 73 of 90

6-36
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9Servicio de la rueda trasera
Emplee un soporte de motocicletas o
un gato de motocicletas para levantar la
motocicleta de modo que la rueda tra-
sera quede levantada del suelo.
Alternativamente, pueden ponerse dos
gatos debajo del bastidor o brazo osci-
lante.
122
1.Cubierta del disco
2.Tornillo (´2)
SAU00898
Extracci—n de la rueda frontal
SW000122
Xr8
8
Es aconsejable que el servicio de
la rueda lo efectœe un servico
mec‡nico de un concesionario
Yamaha.
8 8
Apoye con seguridad la motocicle-
ta de modo que no exista el peli-
gro de que se caiga.1.Extraiga la cubierta del disco.
2.Extraiga el cable del veloc’metro
del lado de la rueda frontal.
SAU01579
Soporte de la motocicletaPuesto que la Yamaha DT125R no
tiene soporte central, siga estas precau-
ciones cuando tenga que extraer la
rueda delantera o la trasera o cuando
tenga que realizar otro trabajo de man-
tenimiento que requiera tener vertical
la motocicleta.Servicio de la rueda delanteraPara estabilizar la parte trasera de la
motocicleta, emplee un soporte de
motocicletas o ponga un gato de moto-
cicletas debajo del bastidor en la parte
frontal de la rueda trasera para evitar
que se mueva de un lado al otro.
Entonces, emplee un soporte de moto-
cicletas para levantar la rueda delantera
del suelo.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 72
Page 74 of 90

6-37
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
3
2 1
3.Eleve la rueda frontal colocando
un soporte adecuado debajo del
motor.
4.Afloje las tuercas del soporte del
eje de la rueda y eje de la rueda.
5.Extraiga el eje de la rueda y la
rueda frontal. Saque el eje y la
rueda frontal. Asegœrese de que la
motocicleta est‡ bien sostenida.NOTA:
No presione la palanca del freno cuan-
do el disco est‡ fuera del calibre porque
los patines pueden deteriorarse.
SAU03104
Instalaci—n de la rueda frontal1.Instale la unidad del engranaje del
veloc’metro en el cubo de la rueda.
Asegœrese de que la caja de la uni-
dad del engranaje del veloc’metro
quede instalada con los salientes
acoplados e las ranuras.
2.Levante las ruedas entre las patas
de la horquilla delantera y gu’e el
disco del freno entre las pastillas
del freno. Asegœrese de que haya
huelgo suficiente entre las pastillas
del freno antes de insertar el disco
del freno.
1.Cable del veloc’metro
2.Tuerca del soporte del eje (´4)
3.Eje de la rueda
3.Cerci—rese que la ranura de la uni-
dad del engranaje del veloc’metro
se encuentra posicionada sobre el
tope en el tubo exterior de la hor-
quilla frontal.
4.Instale el eje de la rueda y baje la
motocicleta.
5.Apriete el eje de la rueda a la tor-
si—n especificada.
Torsi—n de apriete:
Eje de la rueda:
58 Nm (5,8 mákg)
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 73
Page 75 of 90

6-38
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
1
1
1.Perno del extremo del brazo oscilante (´2)
SAU03105
Extracci—n de la rueda trasera
SW000122
Xr8
8
Es aconsejable que el servicio de
la rueda lo efectœe un servico
mec‡nico de un concesionario
Yamaha.
8 8
Apoye con seguridad la motocicle-
ta de modo que no exista el peli-
gro de que se caiga.1.Afloje la tuerca del eje trasero.
2.Eleve la rueda trasera colocando
un soporte adecuado debajo del
motor.
3.Extraiga el perno del extremo del
brazo oscilante.4.Extraiga la tuerca del eje
5.Presione la rueda hacia adelante y
extraiga la cadena de impulsi—n.
6.Saque el eje trasero y extraiga el
conjunto de la rueda tirando hacia
atr‡s.
NOTA:
8No presione el pedal del freno
cuando el disco est‡ fuera del cali-
bre porque los patines pueden
deteriorarse.
8Usted no tiene que desmontar la
cadena para extraer o instalar la
rueda trasera.
2
1
1.Tuerca del eje
2.Placa de ajuste de la cadena
6.Apriete las tuercas del soporte del
eje a la torsi—n de apriete especifi-
cada. Apriete primero las tuercas
superiores y luego las inferiores.
Cuando se aprietan en esta secuen-
cia, debe formarse una holgura en
la parte inferior del soporte del eje.
7.DespuŽs de apretar las tuercas del
soporte, empuje el manillar hacia
abajo varias veces y compruebe si
el rebote de la horquilla es suave. Torsi—n de apriete:
Tuerca del soporte del eje:
10 Nm (1,0 mákg)
1
1.Holgura
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 74
Page 76 of 90

6-39
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU03106
Instalaci—n de la rueda trasera1.Instale la rueda trasera y la cadena.
Gu’e el disco del freno entre las
pastillas del freno. Asegœrese de
que haya huelgo suficiente entre
las pastillas del freno antes de
insertar el disco del freno.
2.Cerci—rese que el eje de la rueda
trasera se inserta desde el lado
izquierdo, y que los extractores de
la cadena se instalan con el lado
punzado hacia afuera.
3.Instale los pernos del extremo del
brazo oscilante.
4.Ajuste la cadena de transmisi—n.
5.Apriete las partes siguientes a las
torsiones especificadas.
Torsi—n de apriete:
Tuerca de eje:
90 Nm (9,0 mákg)
Perno del extremo del brazo
oscilante:
3 Nm (0,3 mákg)
SAU01008
Localizaci—n y reparaci—n de
aver’asAunque las motos Yamaha pasan por
un riguroso control de inspecci—n,
antes de salir de f‡brica, existe la posi-
bilidad de que ocurran problemas de
funcionamiento.Adem‡s, cualquier problema menor de
los sistemas de combustible, compresi—n
o encendido, pueden desmejorar la cali-
dad del arranque o de potencia. Por ello,
presentamos la gr‡fica de localizaci—n de
fallas que ofrece procedimientos r‡pidos
y sencillos para realizar comprobaciones.Si su moto requiere alguna reparaci—n,
llŽvela a su concesionario Yamaha, en
donde tŽcnicos expertos, que cuentan
con modernos equipos y herramientas,
aplican su experiencia y concimientos
especializados para ofrecer un servicio
inmejorable a su moto. Use siempre
repuestos autŽnticos Yamaha, ya que
cualquier imitaci—n siempre es de infe-
rior calidad y rendimiento; por lo cual,
duran menos y pueden dar lugar a ave-
r’as muy costosas.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 75
Page 77 of 90

6-40
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU03108
Gr‡ficas de localizaci—n y reparaci—n de aver’as
SW000125
XrNunca verificar el sistema de combustible mientras se fuma o en las inmediaciones de llamas.2. Compresión
3. Encendido 1. CombustibleCompruebe si hay combus-Combustible
Algo de combus-Pase a la comprobación de la compresión.
El motor no arranca, pase a la comprobación de la compresión. Suministre
Emplee el arrancador deHay compresión.
Sin compresión.Pase a la comprobación del encendido.
Solicite la inspección a un concesionario
Saque la bujías y comprue-Húmeda.
Seca.Limpie frotando con un paño seco y ajuste el
Solicite la inspección a un concesionarioAbra el acelerador hasta la mitad y arranque
El motor no arranca; solicite la inspección a tible en el depósito de com-
bustible.
pedal.
be los electrodos.suficiente.
tible.combustible.
Yamaha.
huelgo de la bujía o reemplace la bujías.
Yamaha.el motor.
un concesionario Yamaha.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 76
Page 78 of 90

6-41
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
4. Sobrecalentamiento del motor
SW000070
XrNo extraiga la tapa del radiador cuando el motor y el radiador estŽn calientes. Puede salir vapor y l’quido muy caliente bajo
presi—n, lo que puede causar graves da–os personales. Abra la tapa del radiador como sigue. Espere hasta que el motor se
haya enfriado. Extraiga el tope de la tapa del radiador extrayendo el tornillo. Coloque un pa–o grueso como puede ser una
toalla encima de la tapa del radiador y g’rela lentamente hacia la izquierda hasta el tope. Este procedimiento permite que la
presi—n residual se escape. Cuando no se escuchen m‡s siseos, presione hacia abajo la tapa mientras la gira hacia la izquierda
y la extrae.Espere a que el motor
Compruebe el nivel de refrigerante
El nivel está bien.Compruebe si hay fugas en el
No hayFugas.
Solicite a un concesionarioAñada refrigerante. (vea la NOTA.)
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta otra vez, solicite a un
se haya enfriado.del depósito y/o radiador.sistema de enfriamiento.
concesionario Yamaha que inspeccione el sistema de enfriamiento.
fugas.Yamaha que inspeccione el sistema
de enfriamiento.
NOTA:
Si es dif’cil obtener e refrigerante recomendado, podr‡ emplearse provisionalmente agua corriente, siempre y cuando se cam-
bie al refrigerante recomendado lo antes posible.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 77
Page 79 of 90

7-1
SAU01518
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
1
2
3
4
5
67
8
9
CuidadosLa exposici—n de su tecnolog’a hace
que una motocicleta sea atractiva, pero
tambiŽn vulnerable. Aunque se emple-
an componentes de alta calidad, no
todos ellos tienen resistencia anticorro-
siva. Mientras que un tubo de escape
oxidado puede no apreciarse en un
autom—vil, no hace buen efecto en una
motocicleta. Sin embargo, los cuidados
frecuentes y adecuados mantendr‡n
atractiva su motocicleta, alargar‡n su
vida œtil de servicio y mantendr‡n su
rendimiento. Adem‡s, la garant’a men-
ciona que deben realizarse los cuidados
correctos del veh’culo. Por todas estas
razones, se recomienda que observe las
siguientes precauciones de limpieza y
de almacenaje.
Antes de la limpieza1.Cubra la salida del silenciador con
una bolsa de pl‡stico.
2.Asegœrese de que todas las tapas y
cubiertas, as’ como acopladores y
conectores elŽctricos, incluyendo
la tapa de buj’a, estŽn instalados
con seguridad.
3.Extraiga la suciedad persistente,
como del aceite quemado en el
c‡rter, con un agente desengrasa-
dor y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos en los
sellos, empaquetaduras, ruedas
dentadas, cadena de transmisi—n ni
ejes de las ruedas. Aclare siempre
la suciedad y el desengrasador con
agua.
LimpiezaDespuŽs de la utilizaci—n normalExtraiga la suciedad con agua tibia,
detergente neutro y una esponja limpia,
y aclare con mucha agua limpia. Para
las partes de acceso dif’cil, emplee un
cepillo para dientes o botellas. La
suciedad persistente y los insectos sal-
dr‡n con m‡s facilidad si se cubre el
‡rea con un pa–o humedecido durante
algunos minutos antes de efectuar la
limpieza.
SCA00010
bB8
8
Evite el empleo de limpiadores de
ruedas con ‡cidos fuertes, espe-
cialmente en las ruedas dentadas.
Si emplea estos productos para las
partes con suciedad dif’cil de
sacar, no los deje m‡s tiempo del
indicado, y luego aclare bien y por
completo con agua, seque inme-
diatamente la parte y aplique
rociador de protecci—n contra la
corrosi—n.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 78
Page 80 of 90

7-2
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
1
2
3
4
5
67
8
9 8 8
La limpieza inadecuada puede
causar da–os en los parabrisas,
carenajes, paneles, y otras partes
de pl‡stico. Emplee s—lo un pa–o
limpio o una esponja con deter-
gente suave y agua para limpiar
las partes de pl‡stico.
8 8
No emplee productos qu’micos
fuertes en las partes de pl‡stico.
Evite el empleo de pa–os o espon-
jas que hayan estado en contacto
con productos de limpieza abrasi-
vos fuertes, solvente o disolvente,
combustible (gasolina), productos
para sacar la oxidaci—n o inhibi-
dores, l’quido de frenos, anticon-
gelante, o electr—lito.8 8
No emplee lavadores a alta pre-
si—n ni limpiadores con surtidor
de vapor porque causan infiltra-
ci—n de agua y deterioro en las
partes siguientes: sellos (de los
cojinetes de las ruedas, cojinetes
del brazo oscilante, horquillas y
frenos), componentes elŽctricos
(acopladores, conectores, instru-
mentos, interruptores y luces),
mangueras del respiradero y reji-
llas de ventilaci—n.
8 8
Para motocicletas equipadas con
parabrisas: No emplee limpiado-
res fuertes ni esponjas duras por-
que causan da–os o rayadas.
Algunos compuestos limpiadores
para pl‡sticos pueden dejar raya-
das en el parabrisas. Pruebe el
producto en una parte peque–a
escondida del parabrisas para ase-
gurarse de que no deja marcas. Si
se raya el parabrisas, emplee un
compuesto pulidor para pl‡sticos
de alta calidad despuŽs del lavado.
DespuŽs de circular bajo la lluvia,cerca del mar o por carreteras por lasque se hab’a esparcido sal.Puesto que el salitre o la sal que se
roc’a en las carreteras en invierno son
muy corrosivos en combinaci—n con el
agua, lleve a cabo los pasos siguientes
despuŽs de circular bajo la lluvia, cerca
del mar o por carreteras por las que se
hab’a esparcido sal. (La sal rociada en
invierno puede quedar en la carretera
hasta entrada la primavera.)
1.Limpie la motocicleta con agua
fr’a y jab—n despuŽs de haberse
enfriado el motor.
SCA00012
bBNo emplee agua tibia porque aumenta
la acci—n corrosiva de la sal.2.Asegœrese de aplicar un rociado
protector contra la corrosi—n en
todas las superficies met‡licas
(incluso las partes cromadas o cha-
padas de n’quel) para evitar la
corrosi—n.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 79