Page 81 of 90

7-3
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
1
2
3
4
5
67
8
9DespuŽs de la limpieza
1.Seque la motocicleta con una
gamuza o un pa–o absorbente.
2.Seque inmediatamente la cadena
de transmisi—n y lubr’quela para
evitar que se oxide.
3.
Emplee un pulidor para partes cro-
madas para sacar brillo a las partes
cromadas, de aluminio y de acero
inoxidable, incluyendo el sistema
de escape. (Con pulidores puede
sacarse incluso el descolorido indu-
cido tŽrmicamente de los sistemas
de escape de acero inoxidable.)
4.Para evitar la corrosi—n, se reco-
mienda aplicar una atomizaci—n de
protecci—n contra la corrosi—n en
todas las superficies met‡licas
(incluso las partes cromadas y cha-
padas de n’quel).
5.Emplee aceite atomizado, como
pueda ser un limpiador universal,
para sacar la suciedad que haya
podido quedar.
6.
Retoque los peque–os da–os en la
pintura causados por las piedras, etc.
7.Aplique cera a todas las superfi-
cies pintadas.
8.Deje que la motocicleta se seque
por completo antes de guardarla o
de cubrirla.
SWA00001
XrAsegœrese de que no haya aceite ni
cera en los frenos y neum‡ticos. Si es
necesario, limpie los discos y forros de
los frenos con limpiador de discos de
frenos regular o con acetona, y lave los
neum‡ticos con agua tibia y jab—n
suave. Luego, pruebe con cuidado la
motocicleta para comprobar el rendi-
miento de frenado y el comportamien-
to de viraje.
SCA00013
bB8
8
Aplique aceite atomizado y cera y
frote las partes con cantidades
excesivas.
8 8
No aplique nunca aceite ni cera en
las partes de goma ni de pl‡stico,
sino que deber‡ tratar tales partes
con un producto adecuado.
8 8
No emplee compuestos pulidores
abrasivos porque sacan la pintu-
ra.
NOTA:
Consulte a un concesionario Yamaha
para que le aconseje los productos que
debe utilizar.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 80
Page 82 of 90

7-4
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
1
2
3
4
5
67
8
9
AlmacenajeTiempo cortoGuarde siempre la motocicleta en un
lugar fresco y seco y, si es necesario,
protŽjala contra el polvo con una
cubierta porosa.
SCA00014
bB8
8
Si se guarda la motocicleta en una
sala mal ventilada o si se cubre
con una lona mientras todav’a
est‡ mojada, el agua y la humedad
penetrar‡n y ocasionar‡n oxida-
ci—n.
8 8
Para evitar la corrosi—n, evite
lugares como cuadras y establos
hœmedos (debido a la presencia de
amon’aco) y lugares en los que se
guardan productos qu’micos fuer-
tes.
Tiempo largoAntes de guardar la motocicleta duran-
te varios meses:
1.Siga todas las instrucciones de la
secci—n de ÒCUIDADOSÓ de este
cap’tulo.
2.Drene la c‡mara del flotador del
carburador aflojando el perno de
drenaje; de este modo evitar‡ que
se acumulen dep—sitos de combus-
tible. Introduzca el combustible
drenado en el dep—sito de combus-
tible.
3.Para motocicletas equipadas con
grifo de combustible con posici—n
ÒOFFÓ: Gire el grifo del combusti-
ble a la posici—n ÒOFFÓ.
4.Llene el dep—sito de combustible y
a–ada estabilizador de combustible
(si est‡ disponible) para evitar que
se oxide el dep—sito y se deteriore
el combustible.
5.Efectœe los pasos siguientes para
proteger el cilindro, anillos de pis-
t—n, etc. contra la corrosi—n.a.Extraiga la tapa de la buj’a y la
buj’a.
b.Introduzca una cucharada de acei-
te de motor en el orificio de la
buj’a.
c.Instale la tapa de buj’a en la buj’a
y ponga la buj’a en la culata de
cilindros de modo que los electro-
dos queden puestos a tierra. (Esto
limitar‡ las chispas durante el paso
siguiente.)
d.Vire varias veces el motor con el
arrancador. (De este modo revesti-
r‡ las paredes del cilindro con
aceite.)
e.Extraiga la tapa de buj’a de la
buj’a, instale la buj’a y luego la
tapa de buj’a.
SWA00003
XrCuando dŽ la vuelta al motor, asegœre-
se de poner a tierra los electrodos de
las buj’as para evitar da–os o heridas
debidas a las chispas.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 81
Page 83 of 90

7-5
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
1
2
3
4
5
67
8
9
6.Lubrique todos los cables de con-
trol y puntos pivotantes de todas
las palancas y pedales as’ como
del soporte lateral/soporte central.
7.Compruebe y, si es necesario,
corrija la presi—n de aire, y levante
entonces la motocicleta de modo
que las dos ruedas queden levanta-
das del piso. Alternativamente,
gire un poco las ruedas cada mes
para evitar que los neum‡ticos se
aplanen en un mismo punto.
8.Cubra la salida del silenciador con
una bolsa de pl‡stico para evitar
que se introduzca la humedad.9.Extraiga la bater’a y c‡rguela por
completo. Gu‡rdela en un lugar
fresco y seco y rec‡rguela una vez
al mes. No guarde la bater’a en un
lugar demasiado caliente o fr’o
(menos de 0¡C o m‡s de 30¡C).
Para m‡s informaci—n, vea la sec-
ci—n ÒAlmacenaje de la bater’aÓ en
el cap’tulo ÒMANTENIMIENTO
PERIîDICO Y REPARACIONES
SECUNDARASÓ.
NOTA:
Efectœe las reparaciones necesarias
antes de guardar la motocicleta.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 82
Page 84 of 90

8-1
1
2
3
4
5
6
78
9
SAU01038
ESPECIFICACIONES
Especificaciones
ModelDT125R
Dimensiones
Longitud total2.170 mm
2.235 mm (Para N, S, SF, CH, A)
Anchura total830 mm
Altura total1.255 mm
Altura del asiento885 mm
Distancia entre ejes1.415 mm
Holgura m’nima al suelo315 mm
Radio m’nimo de giro2.100 mm
Peso b‡sico(Con aceite y dep—sito de combustible)
127 kg
129 kg (Solamente para CH, A)
Motor
Tipo de motorEnfriado por l’quido 2-tiempos
Disposici—n de cilindrosMonocil’ndro, Inclinado hacia
adelante
Cilindrada124 cm
3
Calibre ´Carrera56,0 ´50,7 mm Relaci—n de compresi—n6,7:1
Sistema de arranqueArranque de pedal
Sistema de lubricaci—nLubricaci—n independiente
(Yamaha autolube)
Aceite de motor (2-tiempos)
TipoAceite de motor de 2 tiempos
enfriado por aire
Capacidad
Cantidad total1,2 L
Aceite de transmisi—n
TipoAceite de motor SAE 10W30
tipo SE
Capacidad
Cambio peri—dico de aceite0,75 L
Cantidad total0,8 L
Capacidad de radiador
(Incluyendo todas las trayectorias)0,92 L
Filtro de aireElemento tipo mojado
Combustible
TipoGasolina si plomo normal
Capacidad del dep—sito de
combustible10 L
Cantidad de reserva de
combustible1,8 L
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 83
Page 85 of 90

ESPECIFICACIONES
8-2
1
2
3
4
5
6
78
9
Carburador
Tipo ´cantidadTM28SS ´ 1
FabricanteMIKUNI
Buj’a
Fabricante / TipoNGK / BR9E
NGK / BR8ES
(Solamente para CH, A)
Huelgo de buj’a0,7 ~ 0,8 mm
Tipo de embraqueHœmedo, disco mœltiple
Transmisi—n
Sistema de reducci—n primariaEngranaje helicoidal
Relaci—n de reducci—n primaria71/22 (3,277)
Sistema de reducci—n secondariaTransmisi—n de cadena
Relaci—n de reducci—n secondaria57/16 (3,563)
Tipo de transmisi—n6 velocidades de engrane constante
Operaci—nOperaci—n con el pie izquierdo
Relaci—n de engranajes1ra.2,833
2da.1,875
3ra.1,412
4ta.1,143
5ta.0,957
6ta.0,818Chasis
Tipo de bastidorBastidor semidoble
Angulo del eje delantero27¡30Õ
Base del ‡ngulo de inclinaci—n113 mm
Pneumatici
TipoTubo
Frontal
Tama–o2,75-21 45P
Manufacture / BRIDGESTONE/TW25
modelo
Trasero
Tama–o4,10-18 59P
Manufacture / BRIDGESTONE/TW44
modelo
Carga m‡xima*180 kg
178 kg (solamente para CH, A)
Presi—n de aire (neum‡tico fr’o)
Hasta 90 kg de carga*
Frontal125 kPa, (1,25 kg/cm
2, 1,25 bar)
Trasero150 kPa, (1,50 kg/cm2, 1,50 bar)
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 84
Page 86 of 90
8-3
1
2
3
4
5
6
78
9
ESPECIFICACIONES
Desde 90 kg a carga m‡xima
Frontal150 kPa, (1,50 kg/cm
2, 1,50 bar)
Trasero175 kPa, (1,75 kg/cm2; 1,75 bar)
Uso campo traviesa
Frontal125 kPa, (1,25 kg/cm2, 1,25 bar)
Trasero150 kPa, (1,50 kg/cm2, 1,50 bar)
*La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasajero y accesorios.
Rueda
Frontal
TipoRayo
Tama–o1,60 ´21
Trasero
TipoRayo
Tama–o1,85 ´18
Freno
Frontal
TipoUnico, Freno de disco
Operaci—nOperaci—n con mano derecha
L’quidoDOT 3 o DOT 4Trasero
TipoUnico, Freno de disco
Operaci—nOperaci—n con pie derecho
L’quidoDOT 3 o DOT 4
Suspensi—n
FrontalHorqulla telesc—pica
TraseroBrazo oscilante
(Suspensi—n de eslabones)
Amortiguador
FrontalResorte de bobina /
Amortiguador de aceite
TraseroAmortiaguador de gas /
Amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda
Frontal270 mm
Trasero260 mm
Sistema elŽctrico
Sistema de encendidoC.D.I.
Sistema est‡ndar
TipoMagneto C.D.I.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 85
Page 87 of 90
1
2
3
4
5
6
78
9
ESPECIFICACIONES
8-4 Bater’a
TipoGM3-3B
Vataje, capacidad12 V, 3 AH
Tipo del faroBombilla incandescente
convencional
Vataje de bombilla
´cantidad
Faro12 V, 45/40 W ´1
Luz de cola/freno12 V, 5/21 W ´1
Luz de la se–al de giro frontal12 V, 21 W ´2
Luz de la se–al de giro trasero12 V, 21 W ´2
Luz auxiliar12 V, 4 W ´1
12 V, 3,4 W ´1
(Solamente para GB)
Luz de la medidor12 V, 3,4 W ´2
Luz indicadora de punto muerto12 V, 3,4 W ´1
Luz indicadora de luz de carretera12 V, 3,4 W ´1
Luz indicadora de aviso del aceite12 V, 3,4 W ´1
Luz indicadora del se–alizador de12 V, 3,4 W ´1
giro
Fusible
Fusible principal10 A
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 86
Page 88 of 90

9-1
SAU01039
INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR
9
1
1
SAU02944
Registros del nœmero de
identificationRegistre el nœmero de identificaci—n de
la llave, nœmero de identificaci—n del
veh’culo y la informaci—n de la etiqueta
del modelo en los espacios suministra-
dos para facilitar el pedido de repuestos
a unconcesionario Yamaha o para refe-
rencia en caso de robo del veh’culo.
1.NUMERO DE IDENTIFICA-
CION DE LA LLAVE:
2.NUMERO DE IDENTIFICA-
CION DEL VEHICULO:
3.INFORMACION DE LA ETI-
QUETA DEL MODELO:
SAU01042
Nœmero de identificaci—n de la
llaveEl nœmero de identificaci—n de la llave
est‡ estampado en la llave.
Registre este nœmero en el espacio
suministrado como referencia para
cuando deba pedir una llave nueva.
SAU01043
Nœmero de identificaci—n del
veh’culoEl nœmero de identificaci—n del veh’cu-
lo se estampa en el tubo del cabezal de
direcci—n.
Registre este nœmero en el espacio
correspondiente.NOTA:
El nœmero de identificaci—n se usa para
identificar su motocicleta y puede usar-
se para el registro de su motocicleta
con la autoridad que otorga la licencia
de conducci—n en su estado.
1.Nœmero de identificaci—n de la llave1.Nœmero de identificaci—n del veh’culo
1
6
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 87