Interruptores de la Columna de Dirección211-05-21
211-05-21
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
1. Mida la resistencia entre los terminales del interruptor
multifuncional.
1 Si las resistencias son las especificadas, el interruptor
multifuncional está OK. INSTALE de nuevo el
interruptor en el vehículo. PRUEBE si el sistema
funciona normalmente.2 Si las resistencias no son las especificadas, CAMBIE el
interruptor multifuncional. Refiérase a Interruptor
Multifuncional. PRUEBE si el sistema funciona
normalmente.
Arandela ON
OFF
Limpiaparabrisas OFF
INT
LO
HI
Limpiaparabrisas OFF
INT
LO
HI
Limpiaparabrisas OFF
INT
LO
HI
Entrada de las Luces Posición Central (no hay giro)
de Freno
Emergencia ON
OFF
Señal de Giro a la Izquierda Coloque el Interruptor
Multifuncional en la Posición
de GIRO A LA IZQUIERDA
Señal de Giro a la Izquierda Coloque el Interruptor
Multifuncional en la Posición
de GIRO A LA DERECHA
Luz Alta Coloque el Interruptor
Multifuncional en la Posición
de LUZ ALTA
Luz Baja Coloque el Interruptor
Multifuncional en la Posición
de LUZ ALTA
Intermitente para Pasar Sujete el Interruptor
Multifuncional en la Posición
de INTERMITENTE
PARA PASAR Función Posición
590 y 993 Inferior a 5 Ohmios
590 y 993 Mayor a 10.000 Ohmios
685 y 993 Aproximadamente
47.000 Ohmios
685 y 993 Aproximadamente
11.000 Ohmios
685 y 993 Aproximadamente
4.000 Ohmios
685 y 993 Menos de 5 Ohmios
685 y 590 Aproximadamente
150.000 Ohmios
685 y 590 Entre 14.000 Ohmios
y 11.000 Ohmios
685 y 590 Aproximadamente
7.200 Ohmios
685 y 590 Aproximadamente
3.200 Ohmios
590 y 993 Aproximadamente
100.000 Ohmios
590 y 993 Entre 100.000
y 3.200 Ohmios
590 y 993 Aproximadamente
3.200 Ohmios
590 y 993 Aproximadamente
3.200 Ohmios
511 y 9, 511 y 5 Menos de 5 Ohmios
385 y 5, 385 y 3, 385 y 9 Menos de 5 Ohmios
385 y 5, 385 y 3, 385 y 9 Mayor a 10.000 Ohmios
44 y 3, 44 y 9 Menos de 5 Ohmios
44 y 3, 44 y 2 Menos de 5 Ohmios
15 y 12 Menos de 5 Ohmios
15 y 507 Menos de 5 Ohmios
196 y 12, 15 y 507 Menos de 5 OhmiosTerminales Valores de Resistencias
procarmanuals.com
Interruptores de la Columna de Dirección211-05-24
211-05-24
Interruptor Multifuncional (Continuación)
Remoción
1. Desconecte el terminal negativo de la batería.
Interruptor de Ignición
2. Para despegar la manija de liberación del capó y apartarla.
1 Retire los pernos.
2 Aparte la manija de liberación.
3. Para retirar la cubierta inferior de la columna de la
dirección en el panel de instrumentos.
1 Retire los tornillos.
2 Retire la cubierta inferior de la columna de la
dirección en el panel de instrumentos.
procarmanuals.com
Interruptores de la Columna de Dirección211-05-28
211-05-28
Interruptor Multifuncional (Continuación)
4. Para retirar los protectores superior e inferior de la
columna de la dirección.
1 Retire los tornillos.
2 Retire los protectores superior e inferior de la columna
de la dirección.
5. Para retirar la palanca de liberación de la llave.
1 Retire el perno de la palanca de liberación de la llave.
2 Retire la manija de liberación y el resorte.
Instalación
1.Nota: Cuando se desconecta la batería, al reconectarla
pueden ocurrir fallas mientras el vehículo se reprograma.
Se necesita conducir el vehículo unos 16 Km. (10 millas)
para reprogramarlo de nuevo.
Para instalar, invierta el procedimiento de remoción.
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de Torque
Descripción Nm Lb/In
Perno del Cable Negativo 7-10 62-89de la Batería
Tornillos de la Manija de 2.7-3.7 25-33
Liberación del Capó
Perno del Conector Eléctrico del 0.8-1.2 7.1-10.6
Interruptor de Ignición
Especificaciones de Torque
Descripción Nm Lb/In
Tornillos del Interruptor de Ignición5.3-7.2 47-64
Tornillos del Refuerzo de la 7.6-10.4 —
Cubierta de la Abertura de
la Columna de la Dirección
en el Panel de Instrumentos
Perno de la Palanca de Liberación 4-6 36-53
de la Llave
procarmanuals.com
Interruptores de la Columna de Dirección211-05-29
211-05-29
Especificaciones de Torque
Descripción Nm Lb/In
Tornillos de la Columna de la 2.7- 3.7 25-33
Dirección en el Panel Inferior
de Instrumentos
Tornillos del Interruptor 2-3 18-26
Multifuncional
Tornillos de la Manija de la 2.7-3.7 25-33
Liberación del Freno de
Estacionamiento
ESPECIFICACIONES (Continuación)
procarmanuals.com
Sistema de Frenos — Información General303-00-3
303-00-3
CONTENIDOPAGINA
Pistón — Separación Entre Puntas del Anillo .................................................................................. 303-00-27
Pistón — Juego Entre Anillo y Ranura ............................................................................................. 303-00-28
Pistón — Selección .......................................................................................................................... 303-00-27
Pistón — Juego con el Orificio del Cilindro ...................................................................................... 303-00-26
Seguidor con Rodillo — Inspección ................................................................................................. 303-00-32
Bujía — Reparación de Rosca ......................................................................................................... 303-00-44
Piñones ............................................................................................................................................ 303-00-17
Válvula — Diámetro Interior de la Guía ........................................................................................... 303-00-35
Válvula — Escariado de la Guía ...................................................................................................... 303-00-36
Válvula — Inspección ...................................................................................................................... 303-00-35
Válvula — Inspección del Asiento .................................................................................................... 303-00-38
Válvula — Excentricidad del Asiento ............................................................................................... 303-00-39
Válvula — Ancho del Asiento ........................................................................................................... 303-00-38
Válvula — Longitud del Resorte Libre ............................................................................................. 303-00-36
Válvula — Longitud del Resorte Instalado ....................................................................................... 303-00-36
Válvula — Perpendicularidad del Resorte ....................................................................................... 303-00-37
Válvula — Resistencia del Resorte .................................................................................................. 303-00-37
Válvula — Diámetro del Vástago ..................................................................................................... 303-00-34
Taquete de Válvula — Inspección .................................................................................................... 303-00-33
Taquete de Válvula — Hidráulico, Prueba de Descarga .................................................................. 303-00-33
ESPECIFICACIONES.......................................................................................................................... 303-00-47
procarmanuals.com
Sistema de Frenos — Información General303-00-4
303-00-4
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
Motor
Nota: Esta sección contiene información, pasos y
procedimientos que pueden no ser específicos para su motor.
Esta sección cubre procedimientos generales y el diagnóstico
y prueba del sistema motor, excepto los dispositivos de control
de las emisiones del escape, los cuales son cubiertos en el
Manual PC/ED
1.
Los motores incorporan las siguientes características:
• un sistema (PCV) de ventilación positiva cerrada del cárter.
Para información adicional, consulte la Sección 303-08.• un sistema de control de las emisiones del escape. Para información
adicional, consulte la Sección 303-08.
• un sistema de control de las emisiones evaporativas. Para
información adicional, consulte la Sección 303-13.
El motor, el sistema de combustible, el sistema de encendido, el sistema
de emisiones y el sistema de escape, como un todo, afectan los niveles
de las emisiones del escape y deben ser mantenidos de acuerdo con
sus itinerarios respectivos. Consulte la Guía del Propietario.
Se requiere de una correcta identificación del motor para ordenar
piezas; consulte la sección del motor apropiada.
Para los códigos completos de identificación del motor y del vehículo,
consulte la Sección 100-01.
Herramienta(s) Especial(es)
Probador de Descarga,
Disponible Comercialmente
Probador de Compresión,
134-R0212, ó un equivalente
Herramienta(s) Especial(es)
Detector de Fuga por los Cilindros
del Motor / Conjunto para
Presurización Neumática,
014-00708, ó un equivalente
Medidor de la Presión del Aceite del
Motor, 303-088 (T73L-6600-A),
ó un equivalente
Conjunto Maestro para Inspección y
Diagnóstico UV - 12 Voltios,
164-R0765, ó un equivalente
(Detector de Fugas)
Adaptador en Forma de Copa,
303-007 (TOOL-6565-AB),
ó un equivalente
Reloj Comparador con Soportes,
100-002 (TOOL-4201-C),
ó un equivalente
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA
Motor
Probador de Vacío / Presión,
164-R0253, ó un equivalente
1 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com
Sistema de Frenos — Información General303-00-5
303-00-5
Inspección y Verificación
1. Verifique la queja del cliente operando el motor para
duplicar la condición.
2. Inspeccione visualmente si hay señales obvias de daños
mecánicos. Consulte la tabla siguiente:4. Si la inspección revela problemas obvios que pueden ser
fácilmente identificados, repare lo necesario.
5. Si el problema permanece después de la inspección,
determine los síntomas y vaya a la Tabla de Fallas.
Tabla de Inspección Visual
Mecánica
• Fugas de refrigerante del motor
• Fugas de aceite del motor
• Fugas de combustible
• Piezas dañadas ó con desgaste severo
• Tornillos, tuercas y espárragos de montaje flojos
Causa Posible Acción
Condición
TABLA DE FALLAS Tabla de Fallas
• Dificultad para Encender • Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
2.
• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
2.
• Consulte la sección apropiada del
arranque en el Grupo 303.
CONSULTE al Manual PC/ED
2.
• CONSULTE la Sección 414-00.
• REEMPLACE la válvula.
• REEMPLACE el pistón.
• REEMPLACE los anillos del
pistón.
• REPARE ó REEMPLACE el
bloque de cilindros.
• REEMPLACE la empacadura de
culata. • Sistema de encendido dañado.
• Sistema de combustible dañado.
• Sistema de arranque dañado.
• Sistema de carga / batería dañados.
• Válvula quemada.
• Pistón gastado.
• Anillos del pistón gastados.
• Cilindro gastado.
• Empacadura de culata dañada.
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
2 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com
Sistema de Frenos — Información General303-00-8
303-00-8
Causa Posible Acción
Condición
TABLA DE FALLAS
• Sistema de encendido dañado ó
funcionando mal.
• Sistema de combustible dañado ó
funcionando mal.
• Sistema de escape dañado ó tapado.
• Medida incorrecta de neumáticos.
• Frenos arrastrando.
• Caja de velocidades deslizando.
• Mal funcionamiento de taquete de
válvula / ajustador del juego.
• Guía / taquete de válvula dañados.
• Fuga de compresión por asiento de
válvula.
• Vástago de válvula agripado.
• Resorte de válvula débil ó roto.
• Leva gastada ó dañada.
• Empacadura de culata (6051) dañada.
• Culata de cilindros agrietada ó
deformada.
• Anillo(s) del pistón dañado, gastado ó
pegándose.
• Pistón gastado ó dañado.
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
• Potencia Insuficiente• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
5.
• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
5.
• INSPECCIONE el sistema de
escape.
• Consulte la Sección 204-04.
• Consulte la Sección 206-00.
• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 307 para el
procedimiento.
• REEMPLACE el taquete de
válvula / ajustador del juego.
• REEMPLACE la guía del taquete
de válvula / ajustador del juego.
• REPARE ó REEMPLACE la
válvula, su asiento ó la culata de
cilindros (6049).
• REEMPLACE el vástago de la
válvula.
• REEMPLACE el resorte de
válvula.
• REEMPLACE el árbol de levas.
• REEMPLACE la empacadura de la
culata.
• REEMPLACE la culata de
cilindros.
• REPARE ó REEMPLACE los
anillos del pistón.
• REEMPLACE el pistón y su
pasador.
Pruebas de Componentes
Fugas de Aceite del Motor
Nota: Cuando diagnostique fugas de aceite en el motor, la
causa y ubicación de dicha fuga deben ser identificadas
positivamente antes de proceder a su reparación.
Antes de realizar este procedimiento, limpie el bloque de los
cilindros, las culatas, los tapa-válvulas, el cárter y el volante
con un solvente adecuado para eliminar todas las trazas de
aceite.
Fugas de Aceite del Motor — Método del Aditivo
Fluorescente para el Aceite
Utilice el Conjunto Maestro para Diagnóstico e Inspección
UV de 12 Voltios para realizar el procedimiento siguiente
para diagnosticar la fuga de aceite.
1. Limpie el motor con un solvente apropiado para eliminar
todas las trazas de aceite.2. Agregue Tinte para Aceite 164-R3705 que cumpla con
la especificación Ford ESE-M99C103-B1, ó un
equivalente.
Utilice un mínimo de 14.8 ml (0.5 onzas) y hasta un
máximo de 29.6 ml (1 onza) de aditivo fluorescente para
todos los motores. Si el aceite no está pre-mezclado, se
debe agregar primero aditivo al cárter.
3. Haga funcionar el motor por 15 minutos. Detenga el motor
e inspeccione todas las áreas de sellos y empacaduras por
fugas utilizando el equipo de inspección. Un área brillante
y clara de color amarillo ó naranja identificará la fuga.
Para fugas extremadamente pequeñas pueden ser
necesarias varias horas para que aparezca la fuga.
5 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com