2584-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
*: Si está instalado
LDA (Alerta de cambio de
carril con control de la
dirección)* (motor 1ZR-FAE
con Toyota Safety Sense)
Al conducir por una carretera
cuyas líneas de carril son blancas
(amarillas), el sistema LDA alerta
al conductor cuando existe la
posibilidad de que el vehículo
vaya a salirse del carril por el que
circula o de que su trayectoria* se
desvíe, y también puede accionar
ligeramente el volante para evitar
que el vehículo se desvíe de su
carril o trayectoria*.
El sistema LDA identifica las
líneas blancas (amarillas) de los
carriles o de una trayectoria*
mediante la cámara delantera. Asi-
mismo, detecta los vehículos que
circulan delante mediante la
cámara delantera y el radar.
*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bor-
dillo
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LDA
●No confíe únicamente en el sistema
LDA. El sistema LDA no conduce el
vehículo automáticamente ni reduce la cantidad de atención que se debe pres-
tar a la zona delante del vehículo. El
conductor debe asumir siempre total responsabilidad para conducir siempre
de forma segura prestando siempre
atención a las condiciones del entorno y accionando el volante para corregir la
ruta del vehículo. Además, el conductor
debe hacer las pausas necesarias si está cansado, como tras conducir
durante un largo período de tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones de conducción adecuadas ni prestar
atención se puede producir un acci-
dente, dando como resultado lesiones graves o mortales.
●Cuando no se usa el sistema LDA, use
el interruptor LDA para apagar el sis- tema.
■Situaciones inadecuadas para el sis-
tema LDA
En las siguientes sit uaciones, utilice el
interruptor LDA para apagar el sistema. En caso contrario, podría provocar un acci-
dente con resultado de lesiones graves o
mortales.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie de carretera que es resbaladiza
debido al tiempo lluvioso, la nieve depo- sitada, la congelación, etc.
●El vehículo se conduce en una carretera
cubierta de nieve.
●Cuando resulta difícil distinguir las
líneas blancas (amarillas) debido a la
lluvia, nieve, niebla, polvo, etc.
●Se han instalado un neumático de
repuesto, cadenas para neumáticos,
etc.
●Cuando los neumáticos estén desgasta-
dos excesivamente, o cuando la presión
de inflado de los neumáticos sea baja.
2604-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Función de alerta de cambio de
carril
Cuando el sistema determina que el
vehículo podría salirs e del carril o de su
trayectoria*, se muestra un aviso en el
visualizador de información múltiple y
un indicador acústico de aviso emitirá
un sonido para alertar al conductor.
Cuando el indicador acústico de aviso emita
un sonido, compruebe la zona alrededor del
vehículo y accione el volante con cuidado
para devolver el vehículo al centro del carril.
*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
ADVERTENCIA
●Las líneas blancas (amarillas) están
agrietadas, o están presentes “marcas
en relieve” o piedras.
●Las líneas blancas (amarillas) no se
pueden ver o son difíciles de ver debido
a la arena, etc.
●El vehículo se conduce por carreteras
mojadas debido a la lluvia, a los char-
cos, etc.
●Las líneas de tráfico son amarillas (que
pueden ser más difíciles de reconocer
que las líneas blancas).
●Las líneas blancas (amarillas) cruzan
un borde de la acera, etc.
●El vehículo se conduce por una superfi- cie brillante, como el cemento.
●Si el borde de la carretera no está claro
o recto.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie que es brillante debido a la luz refle-
jada, etc.
●El vehículo se conduce por un área
donde el brillo cambia repentinamente,
como en entradas y salidas de túneles,
etc.
●Luz procedente de los faros de un vehí-
culo que circula en sentido contrario, del
sol, etc. entra en la cámara.
●El vehículo se conduce por una cuesta.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera inclinada hacia la izquierda o la derecha, o una carretera con curvas.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera sin asfaltar o irregular.
●El carril del tráfico es excesivamente
estrecho o ancho.
●El vehículo está extremadamente incli- nado debido a llevar carga pesada o a
tener una presión de neumáticos no
adecuada.
●La distancia hasta el vehículo que cir-
cula delante es extremadamente
pequeña.
●El vehículo sube y baja notablemente
debido a las condiciones de la carretera
durante la conducción (carreteras pre- carias o grietas de carretera).
●Al conducir por un túnel o de noche con
los faros apagados o cuando un faro
está atenuado debido a que la lente está sucia o desalineada.
●El vehículo se enfrenta a viento lateral.
●El vehículo acaba de cambiar de carril o cruzar una intersección.
●Se usan neumáticos que varían en
estructura, fabricante, marca o banda de rodadura.
●Cuando se colocan neumáticos de un
tamaño distinto al especificado.
●Se han instalado neumáticos para
nieve, etc.
Funciones incluidas en el sis-
tema LDA
265
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
su concesionario Toyota.
●“LDA no disponible” or “LDA no disponible”
El sistema se cancela temporalmente debido
a un funcionamiento incorrecto en un sensor distinto del de la cámara delantera. Desac-
tive el sistema LDA, espere un momento y, a
continuación, active de nuevo el sistema LDA.
●“Lane Departure Alert no disponible a velo-cidad actual” or “LDA no disponible a la
velocidad actual.”
La función no se puede utilizar cuando la
velocidad del vehículo supera el rango de
funcionamiento de LDA. Conduzca más des- pacio.
●“LDA no disponible. Por debajo de 50 km/h aprox.” or “LDA no disponible por debajo
de 50 km/h aprox.”
No se puede usar el sistema LDA, ya que la
velocidad del vehículo es inferior a aproxima- damente 50 km/h (32 mph). Conduzca el
vehículo a aproximadamente 50 km/h (32
mph) o más.
■Personalización
Se pueden modificar los ajustes de la fun- ción. ( P.588)
*: Si está instalado
El sistema LDA avisa al conductor si el
vehículo puede desviarse del carril o
trayectoria actual*, y también puede
accionar ligeramente el volante para
evitar desviarse del carril o de la trayec-
toria*.
La cámara frontal se utiliza para detec-
tar las líneas de carril o trayectoria*.
*: Límite entre el asfalto y el césped, la tie-
rra, etc., o estructuras, como un bordillo,
un resguardo, etc.
■Función de alerta de cambio de
carril
Cuando el sistema determina que el
vehículo podría salirs e del carril o de su
trayectoria*, se muestra un aviso en el
visualizador y, o bien un indicador
acústico de aviso emitirá un sonido, o
bien el volante vibrará para alertar al
conductor.
Compruebe la zona alrededor de su vehí-
culo y utilice con cuidado el volante para
mover de nuevo el vehículo al centro del
carril o trayectoria*.
Vehículos con BSM: Si el sistema determina
que el vehículo podría colisionar con un
vehículo en un carril adyacente, la alerta de
cambio de carril funcionará incluso si los
intermitentes están en funcionamiento.
*: Límite entre el asfalto y el césped, la tie-
rra, etc., o estructuras, como un bordillo,
un resguardo, etc.
LDA (Alerta de cambio de
carril) (motor M15A-FKS
con Toyota Safety Sense)*
Funciones básicas
2664-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Función de prevención de cambio
de carril
Si el sistema determina que es proba-
ble que el vehículo salga de su carril o
trayectoria*, ofrece asistencia a través
de las operaciones del volante para evi-
tar desviaciones del carril o la trayecto-
ria.
Si el sistema determina que el volante de
dirección no se ha utilizado durante un cierto
período de tiempo o el volante no se ha
sujetado firmemente, puede aparecer un
mensaje de aviso y puede sonar un indica-
dor acústico para alertar al conductor.
Vehículos con BSM: Si el sistema determina
que el vehículo podría colisionar con un
vehículo en un carril adyacente, la función
de prevención de cambio de carril funcio-
nará incluso si los intermitentes están en
funcionamiento.
*: Límite entre el asfalto y el césped, la tie-
rra, etc., o estructuras, como un bordillo,
un resguardo, etc.
■Función de sugerencia de des-
canso
Si el vehículo se balancea, se mostrará
un mensaje y sonará un indicador
acústico para avisar al conductor que
tome un descanso.
267
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Condiciones de func ionamiento para
cada función
●Función de alerta/prevención de cambio
de carril
Esta función opera cuando se cumplen las siguientes condiciones:
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (30 mph) o superior.
El funcionamiento podría ser posible cuando la velocidad del vehículo es de aproximada-
mente 40 km/h (25 mph) o superior si se
detectan vehículos, motocicletas, bicicletas o peatones cerca del carril.
• El sistema reconoce un carril o trayecto-
ria*. (Cuando se reconozca en un solo lado, el sistema funcionará solamente para
el lado reconocido).
• La anchura del carril es de aproximada- mente 3 m (9,8 pies) o más.
• La palanca del intermitente no está siendo
accionada.
(Vehículos con BSM: Excepto cuando se detecta un vehículo en la dirección en la que
se acciona la palanca de los intermitentes).
• El vehículo no se conduce por una curva cerrada.
• El vehículo no acelera o desacelera más
que una cierta cantidad.
• No se está girando el volante lo suficiente para realizar un cambio de carril.*: Límite entre el asfalto y el césped, la tierra,
etc., o estructuras, como un bordillo, un
resguardo, etc.
■Cancelación temporal de funciones
Cuando ya no se cumplen las condiciones de funcionamiento, es posible que se cancele
temporalmente una función. Sin embargo,
cuando las condiciones de funcionamiento
se cumplen de nuevo, el accionamiento de la función se restaura automáticamente.
( P.267)
■Funcionamiento de la función de alerta
de cambio de carril/función de preven- ción de cambio de carril
●En función de la velocidad del vehículo, las condiciones de la carretera, el ángulo de
cambio del carril, etc., la función de pre-
vención de cambio de carril podría no detectarse o la función podría no funcio-
nar.
●Dependiendo de las condiciones, el indica-
dor acústico podría funcionar incluso si se
selecciona una vibración a través de un ajuste personalizado.
●Si la trayectoria* no es clara o recta, la fun-
ción de aviso de cambio de carril o la fun-
ción de prevención de cambio de carril
podría no operar.
●La función de alerta de cambio de carril o
la función de prevención de cambio de carril podrían no funci onar si el sistema
determina que el vehículo se va a dirigir
intencionadamente para evitar un peatón o un vehículo estacionado.
●Vehículos con BSM: Es posible que el sis-tema no sea capaz de determinar si hay
peligro de colisión con un vehículo de un
carril adyacente.
●La operación de asistencia a la dirección
de la función de prevención de cambio de carril puede anularse m ediante el acciona-
miento del volante del conductor.*: Límite entre el asfalto y el césped, la tierra,
etc., o estructuras, como un bordillo, un
resguardo, etc.
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LDA
●No confíe en exceso en el sistema LDA.
El sistema LDA no es un sistema que
proporciona asistencia automatizada durante la conducción y no es un sis-
tema que reduce la cantidad de aten-
ción necesaria para una conducción segura. El conductor es el único respon-
sable de prestar atención a sus alrede-
dores y operar el volante según sea necesario para garantizar la seguridad.
Además, el conductor es responsable
de tomar los descansos adecuados durante la fatiga, como por ejemplo al
conducir durante mucho tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones de conducción adecuadas ni prestar
atención se pueden producir acciden-
tes.
2684-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Funcionamiento de aviso de manos ale- jadas del volante
En las siguientes si tuaciones, aparecerá un
mensaje solicitando al conductor que accione
el volante y un icono se visualizará y sonará un indicador acústico para advertir al conduc-
tor. Al utilizar el sistema, asegúrese de suje-
tar el volante con firmeza, independientemente de si el aviso está en
funcionamiento o no.
●Cuando el sistema determina que el con- ductor no está sujetando con seguridad el
volante o que el volante no se está ope-
rando cuando la operación de asistencia de la dirección de la función de prevención
de salida de carril está en funcionamiento
El tiempo que dura el i ndicador acústico de
advertencia será mayor a medida que aumenta la frecuencia de funcionamiento de
la asistencia a la direcc ión. Incluso si el sis-
tema considera que el volante ha sido accio- nado, el indicador acústico sonará durante
cierto tiempo.
■Función de sugerencia de descanso
Esta función opera cuando se cumplen las
siguientes condiciones:
●La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o superior.
●La anchura del carril es de aproximada-
mente 3 m (9,8 pies) o más.
En función del estado del vehículo y de la superficie de la carretera, es posible que la
función de sugerencia de descanso no fun-
cione.
El sistema LDA se puede acti-
var/desactivar a través de una confi-
guración personalizada. ( P.596)
Los ajustes del LDA se pueden cam-
biar en los ajustes de personaliza-
ción. ( P.596)
Cambiar los ajustes de LDA
ADVERTENCIA
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
En las siguientes situaciones, el sistema
podría no funcionar correctamente y el vehículo podría salirse de su carril. No
confíe en exceso en estas funciones. El
conductor es el úni co responsable de prestar atención a sus alrededores y ope-
rar el volante según sea necesario para
garantizar la seguridad.
●Cuando el límite entre el asfalto y el césped, tierra, etc., o estructuras, como
un bordillo, barandilla, etc., no esté
claro ni recto
●Cuando el vehículo es golpeado por un
viento cruzado o la turbulencia de otros
vehículos cercanos
●Situaciones en las que el carril puede
no ser detectado: P.226
●Situaciones en las que los sensores podrían no funcionar correctamente:
P.225
●Situaciones en las que algunas o todas las funciones del sistema no pueden
funcionar: P.226
2704-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
*: Si está instalado
PDA (Asistencia proactiva
a la conducción)*
Cuando se detecta un objeto
detectable ( P.271), la asistencia
proactiva a la conducción activa
los frenos y el volante para ayudar
a evitar que el vehículo se apro-
xime excesivamente al objeto.
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
Conducir de forma segura es responsabili-
dad exclusiva del conductor.
●La asistencia proactiva a la conducción está diseñada para proporcionar asis-
tencia para operaciones de frenado y
dirección normales, así como para ayu- dar a evitar que el vehículo se aproxime
excesivamente a un elemento detecta-
ble. No obstante, el rango de la asisten- cia es limitado.
El conductor debe realizar las operaciones de frenado y dirección que sean necesa-
rias. Lea los siguientes puntos con pre-
caución. No confíe en exceso en la asistencia proactiva a la conducción y
conduzca siempre con precaución.
( P.272)
●La asistencia proactiva a la conducción
no es un sistema que reduzca la canti-
dad de atención que es necesaria para una conducción segura. Aunque el sis-
tema funcione correctamente, las condi-
ciones del entorno que reconoce el conductor pueden diferir de las que
detecta el sistema. Es preciso que el
conductor preste atención, evalúe los riesgos y garantice la seguridad. El
exceso de confianza en este sistema
para conducir el vehículo de forma segura puede causar un accidente, con
el consiguiente riesgo de lesiones gra-
ves o mortales.
●La asistencia proactiva a la conducción
no es un sistema que permita conducir
de forma distraída ni que preste asisten- cia al conductor en condiciones de baja
visibilidad. El conductor es el único res-
ponsable de prestar atención a los alre- dedores y de conducir de forma segura.
■Cuando apague la asistencia proac-
tiva a la conducción
●Situaciones en las que los sensores
podrían no funcionar correctamente: P. 2 2 5
●Cuando sea necesario desactivar el sis-
tema: P.221
273
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
La asistencia proactiva a la conduc-
ción se puede habilitar/deshabilitar a
través de un ajuste personalizado.
( P.596)
ADVERTENCIA
●Cuando cambia el movimiento de un
elemento detectable (cambio de direc-
ción, aceleración o desaceleración brusca, etc.)
●Cuando se aproxima de repente a un
objeto detectable
●Cuando un vehículo o motocicleta que
circula delante no está directamente
delante del vehículo
●Cuando hay una estructura por encima
de un objeto detectable
●Cuando parte de un objeto detectable está oculto por otro objeto (equipaje
grande, paraguas, guardarraíl, etc.)
●Cuando hay múltiples objetos detecta- bles que se superponen
●Cuando una luz brillante, como la luz
solar o los faros de otro vehículo, se reflejan directamente en el elemento
detectable
●Cuando el elemento detectable es blanco y extremadamente brillante
●Cuando el color o el brillo del elemento
detectable hace que se camufle con el
entorno
●Cuando un elemento detectable se
cruza delante del vehículo o aparece
desde un lado del vehículo
●Cuando se aproxima a un vehículo que
circula delante que está en perpendicu-
lar, en ángulo o de cara respecto al vehículo
●Si un vehículo estacionado está en per-
pendicular o en ángulo respecto al vehí- culo
●Cuando una bicicleta es de tamaño
infantil, transporta una carga grande, un pasajero, o tiene una forma poco habi-
tual (bicicletas equipadas con un
asiento para niños, tándem, etc.)
●Cuando un peatón o un ciclista miden
menos de aproximadamente 1 m (3,2
pies) o más de aproximadamente 2 m (6,5 pies)
●Cuando la silueta de un peatón o un
ciclista es poco clara (como cuando lle- van un chubasquero, una falda larga,
etc.)
●Cuando un peatón o un ciclista se dobla
o flexiona
●Cuando un peatón o un ciclista se
mueve a alta velocidad
●Si un peatón empuja un carrito, una silla de ruedas, una bicicleta u otro vehículo
●Cuando un elemento detectable se
camufla con el área circundante, como cuando está poco iluminada (al amane-
cer o atardecer) u oscura (de noche, en
un túnel, etc.)
●Cuando la anchura del carril es de 4 m
(13,1 pies) o superior
●Cuando la anchura del carril es de 2,5 m (8,2 pies) o inferior
●Cuando el vehículo no se ha conducido
durante cierto tiempo después de arran- car el motor
●Al girar hacia la izquierda o hacia la
derecha o unos segundos después de girar hacia la izquierda o hacia la dere-
cha
●Mientras se cambia de carril o unos segundos después de cambiar de carril
●Al entrar en una curva, al conducir por
una curva y unos segundos después de conducir por una curva
Cambio de los ajustes de la
asistencia proactiva a la con-
ducción