3164-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Visualizador del contador
Velocidad del vehículo establecida
Indicador de control de crucero
■Interruptores
Interruptor de selección del modo
de asistencia a la conducción
Interruptor de asistencia a la con-
ducción
Interruptor “+”/ interruptor “RES”
Control de crucero (motor
M15A-FKS con Toyota
Safety Sense)
El vehículo puede conducirse a
una velocidad establecida aunque
no se pise el pedal del acelerador.
Utilice el control de crucero solo
en carreteras y autopistas.
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiv a del conductor.
Por lo tanto, no confíe en exceso en este
sistema. El conductor es responsable único de prestar atención a los alrededo-
res del vehículo y de conducir de forma
segura.
●Ajuste la velocidad de forma adecuada
según el límite de velocidad, el flujo de
tráfico, las condiciones de la carretera, las condiciones climatológicas, etc. El
conductor es responsable de confirmar
la velocidad establecida.
■Situaciones en las que no se debe utilizar el control de crucero
No utilice el control de crucero en las
situaciones siguientes. Como el sistema
no será capaz de proporcionar un control apropiado, usarlo podría causar un acci-
dente con resultado de muerte o lesiones
graves.
●En vías con curvas pronunciadas
●En vías con curvas
●En vías resbaladizas, como las cubier- tas de lluvia, hielo o nieve
●En pendientes cuesta abajo pronuncia-
das o en tramos con fuertes desniveles
de subida y bajada
La velocidad del vehículo puede superar la velocidad establecida cuando se con-
duce cuesta abajo por una pendiente pro-
nunciada.
●Cuando sea necesario desactivar el sis-
tema: P.221
Componentes del sistema
3204-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Visualizador del contador
Velocidad del vehículo establecida
Indicador de control de crucero
■Interruptores
Interruptor principal de control de
crucero
Interruptor “+”/ interruptor “RES”
Interruptor “-”/interruptor “SET”
Interruptor de cancelación
Control de crucero (motor
M15A-FKS sin Toyota
Safety Sense)
El vehículo puede conducirse a
una velocidad establecida aunque
no se pise el pedal del acelerador.
Utilice el control de crucero solo
en carreteras y autopistas.
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiv a del conductor.
Por lo tanto, no confíe en exceso en este
sistema. El conductor es responsable único de prestar atención a los alrededo-
res del vehículo y de conducir de forma
segura.
●Ajuste la velocidad de forma adecuada
según el límite de velocidad, el flujo de
tráfico, las condiciones de la carretera, las condiciones climatológicas, etc. El
conductor es responsable de confirmar
la velocidad establecida.
■Situaciones en las que no se debe utilizar el control de crucero
No utilice el control de crucero en las
situaciones siguientes. Como el sistema
no será capaz de proporcionar un control apropiado, usarlo podría causar un acci-
dente con resultado de muerte o lesiones
graves.
●En vías con curvas pronunciadas
●En vías con curvas
●En vías resbaladizas, como las cubier- tas de lluvia, hielo o nieve
●En pendientes cuesta abajo pronuncia-
das o en tramos con fuertes desniveles
de subida y bajada
La velocidad del vehículo puede superar la velocidad establecida cuando se con-
duce cuesta abajo por una pendiente pro-
nunciada.
●Cuando sea necesario desactivar el sis-
tema: P.221
Componentes del sistema
325
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Para cambiar la velocidad establecida,
pulse el interruptor “+RES” o “-SET”
hasta obtener la velocidad establecida
deseada.
1 Aumenta la velocidad
2 Disminuye la velocidad
Ajuste preciso: Pulse el interruptor en la
dirección deseada.
Ajuste grande: Mantenga pulsado el inte-
rruptor.
La velocidad establecida aumentará o dismi-
nuirá de la siguiente manera:
Ajuste preciso: 1 km/h (0,6 mph)*1 o 1 mph
(1,6 km/h)*2 cada vez que se pulsa el inte-
rruptor
Ajuste grande: La velocidad establecida
puede aumentar o disminuir continuamente
hasta que se suelte el interruptor.
*1: Cuando la velocidad establecida se
muestra en “km/h”
*2: Cuando la velocidad establecida se
muestra en “MPH”
1 Al pulsar el interruptor de cancela-
ción, se cancela el control de veloci-
dad constante.
El ajuste de velocidad también se cancela al
pisar el pedal del freno o el pedal del embra-
gue (solamente transmisión manual).
2 Al pulsar el interruptor “+RES” se
reanuda el control de velocidad
constante.
La reanudación está disponible cuando la
velocidad del vehículo es superior a aproxi-
madamente 30 km/h (20 mph).
■El control de crucero puede ajustarse
cuando
Vehículos con Multidrive:
●La palanca de cambios está en D.
●La velocidad del vehículo es superior a aproximadamente 30 km/h (20 mph).
Vehículos con transmisión manual:
La velocidad del vehículo es superior a apro-
ximadamente 30 km/h (20 mph).
■Al acelerar después de fijar la velocidad
del vehículo
●El vehículo se puede acelerar de la
manera habitual. Después de acelerar, se recupera la velocidad establecida.
●Aun cuando no cancele el control de cru-cero, la velocidad establecida se puede
incrementar acelerando primero el vehí-
Ajuste de la velocidad estable-
cida
Cancelación y reanudación del
control de velocidad constante
329
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
1 Pulse el interruptor de cancelación
o el interruptor de asistencia a la
conducción para cancelar el control.
2 Pulse el interruptor “RES” para rea-
nudar el control.
Cuando se cancela el control, el indicador del limitador de velocidad cambiará de estar
iluminado en blanco a estarlo en verde.
■Superación de la velocidad establecida
En las siguientes situac iones, si la velocidad del vehículo excede la velocidad establecida
del vehículo, la velo cidad establecida del
vehículo visualizada se resaltará:
●Cuando se pisa a fondo el pedal del acele-
rador
●Al conducir una pendiente en descenso
■Cancelación automática del limitador
de velocidad
●Situaciones en las que algunas o todas las
funciones del sistema no pueden funcio- nar: P.226
■Cambios en el sonido de funciona-
miento del freno y en la respuesta del
pedal
P.226
Cuando la función RSA está habilitada
y el limitador de velocidad está en fun-
cionamiento, si se detecta una señal de
límite de velocidad, el límite de veloci-
dad detectado se visualizará con una
flecha arriba/abajo. La velocidad esta-
blecida del vehículo se puede aumen-
tar/reducir al límite de velocidad
detectado manteniendo pulsado el inte-
rruptor “+” o “-”.
■Cuando la velocidad establecida
del vehículo es menor que el
límite de velocidad detectado
Mantenga pulsado el interruptor “+”.
■Cuando la velocidad del vehículo
establecida es mayor que el límite
de velocidad detectado
Mantenga pulsado el interruptor “-”.
Cancelación/reanudación del
control
Limitador de velocidad con
asistencia a las señalizaciones
en la carretera
3304-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■El limitador de velocidad con asistencia a las señalizaciones en la carretera
podría no funcionar correctamente
cuando
Debido a que el limitador de velocidad con asistencia a las señalizaciones en la carre-
tera podría no funcionar correctamente en
situaciones en las que el RSA podría no fun- cionar o no detectar señales correctamente
( P.281), al usar esta función, asegúrese de
confirmar el límite de velocidad real.
En las siguientes situaciones, la velocidad establecida podría no cambiar al límite de
velocidad detectado manteniendo pulsado el
interruptor “+” o “-”:
●Cuando el límite de velocidad detectado es
el mismo que la velocidad establecida
●Cuando el límite de velocidad detectado
está fuera del rango de velocidad al que el sistema del limitador de velocidad puede
funcionar
*: Si está instalado
Sistema de parada de
emergencia de la conduc-
ción*
El sistema de parada de emergen-
cia de la conducción es un sis-
tema que desacelera y detiene
automáticamente el vehículo den-
tro de su carril si el conductor no
puede seguir conduciendo el vehí-
culo, por ejemplo, si ha sufrido
una emergencia médica, etc.
Durante el control LTA (Sistema de
mantenimiento de trayectoria), si
el sistema no detecta operaciones
de conducción, como por ejemplo
si el conductor no está sujetando
el volante, y determina que el con-
ductor no responde, el vehículo se
desacelerará y se detendrá dentro
de su carril actual para ayudar a
evitar una colisión o reducir el
impacto de la misma.
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
●Conducir de forma segura es responsa- bilidad exclusiva del conductor. Preste
especial atención a las condiciones del
entorno para garantizar una conducción segura. El sistema de parada de emer-
gencia de la conducción está diseñado
para proporcionar asistencia en una situación de emergencia en la que sea
difícil que el conductor pueda seguir
conduciendo, por ejemplo, si han tenido una emergencia médica. No está dise-
ñado para ayudar a conducir con sueño
o con problemas de salud física, o sin prestar atención.
331
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El funcionamiento de este sistema se
divide en 4 estados de control. A través
del estado de control “Fase de aviso 1”
y “Fase de aviso 2”, el sistema deter-
mina si el conductor está atento y res-
ponde mientras emite un aviso y
controla la velocidad del vehículo. Si se
determina que el conductor no res-
ponde, el sistema funcionará en el
estado de control “Fase de desacelera-
ción y parada” y “Fase de parada y
retención”, y desacelerará y detendrá el
vehículo. Entonces, el sistema funcio-
nará de forma continua en la “Fase de
parada y retención”.
■Condiciones de funcionamiento
Este sistema funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones:
●Cuando el LTA está encendido
●Cuando la velocidad del vehículo sea de
aproximadamente 50 km/h (30 mph) o
superior
■Condiciones de cancelación del funcio- namiento
En las siguientes situaciones, se cancelará el
funcionamiento del sistema:
●Cuando se ha cancelado el control LTA (se
ha pulsado el interruptor LTA, etc.)
●Cuando se ha cancelado el control de cru-
cero con radar dinámico
●Cuando se detectan operaciones del con-
ductor (se sujeta el volante, se acciona el
pedal del freno, el pedal del acelerador, el freno de estacionamiento, el interruptor de
las luces de emergencia o la palanca de
los intermitentes)
●Cuando se pulsa el interruptor de asisten-
cia a la conducción mientras se encuentra en la fase de parada y mantenimiento
●Cuando el interruptor del motor se ha cam-biado de posición ON a OFF
●Situaciones en las que algunas o todas las funciones del sistema no pueden funcio-
nar: P.226
■Control LTA cuando se cancela la ope-
ración
Cuando se cancela el funcionamiento del sis- tema de parada de emergencia de la conduc-
ADVERTENCIA
●Aunque el sistema de parada de emer-
gencia de la conducción está diseñado
para desacelerar el vehículo dentro de su carril para ayudar a evitar o reducir el
impacto de una colisión si el sistema
determina que es difícil que el conduc- tor siga conduciendo, su efectividad
puede cambiar según varias condicio-
nes. Por lo tanto, puede que no siempre sea capaz de alcanzar el mismo nivel
de rendimiento. Además, si no se cum-
plen las condiciones de funcionamiento, esta función no funcionará.
●Después de que el sistema de parada
de emergencia de la conducción fun- cione, si conducir vuelve a ser posible,
comience inmediatamente a conducir
de nuevo o, si es necesario, estacione el vehículo en el arcén de la carretera y
coloque un reflector de advertencia y un
abocardado para advertir a otros con- ductores de su vehículo parado.
●Después de que este sistema funcione,
los pasajeros deben atender al conduc- tor según sea necesario y tomar las
medidas de prevención de riesgos ade-
cuadas, como trasladarse a un lugar
donde se pueda garantizar la seguri- dad, como el arcén de la carretera o
detrás de una barandilla.
●Este sistema detecta el estado del con- ductor mediante la operación del
volante. Este sistema podría activarse
si el conductor está consciente, pero de forma intencionada y continua no opera
el vehículo. Además, es posible que el
sistema no funcione si no puede deter- minar que el conductor no responde,
por ejemplo, si está apoyado en el
volante.
Resumen del sistema
3324-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ción, también se puede cancelar el control LTA .
Si no se detectan operaciones de con-
ducción después de que se active la
alarma de manos alejadas del volante,
sonará un indicador acústico de forma
intermitente y se mostrará un mensaje
para advertir al conductor, y el sistema
juzgará si el conductor responde o no.
Si no se realizan operaciones de con-
ducción, como sujetar el volante, den-
tro de un cierto período de tiempo, el
sistema entrará en la fase de adverten-
cia 2.
Tras entrar en la fase de advertencia 2,
sonará un indicador acústico a interva-
los cortos y se mo strará un mensaje
para advertir al conductor, y el vehículo
decelerará lentamente. Si no se reali-
zan las operaciones de conducción,
como sujetar el volante, dentro de un
cierto período de tiempo, el sistema
determinará que el conductor no res-
ponde y entrará en la fase de desacele-
ración y parada.
El sistema de audio se silenciará hasta que
el conductor responda.
Cuando el vehículo está decelerando, las
luces de los frenos pueden encenderse,
dependiendo de las condiciones de la carre-
tera, etc.
Después de que el vehículo haya desacele-
rado cierta cantidad, los intermitentes de
emergencia (luces de emergencia) parpa-
dearán.
Después de que se juzgue que el con-
ductor no responde, sonará un indica-
dor acústico continuamente y se
visualizará un mensaje para advertir al
conductor y el vehículo desacelerará
lentamente y se detendrá. Mientras el
vehículo desacelera, los intermitentes
de emergencia (luces de emergencia)
parpadearán para advertir a los demás
conductores de la emergencia.
Después de parar el vehículo, el freno
de estacionamiento se aplicará auto-
máticamente. Después de entrar en la
fase de parada y mantenimiento, el
indicador acústico continuará sonando
continuamente, los intermitentes de
emergencia (luces de emergencia) par-
padearán para advertir a otros conduc-
tores de la emergencia y las puertas se
desbloquearán.
Fase de aviso 1
Fase de aviso 2
Fase de desaceleración y
parada
Fase de parada y retención
333
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si está instalado
Interruptores de control del conta-
dor
Apagando/encendiendo el monitor de punto
ciego.
Indicadores del espejo retrovisor
exterior
Cuando se detecta un vehículo en el punto
ciego de los espejos retrovisores exteriores
o un vehículo aproximándose rápidamente
por detrás hacia un punto ciego, se ilumina
el indicador del espejo retrovisor exterior del
lado detectado. Si la palanca del intermi-
tente se acciona hacia el lado detectado, el
indicador del espejo retrovisor exterior par-
padea.
Indicador de información de asis-
tencia a la conducción
Se enciende cuando el monitor de punto
ciego está apagado. En este momento se
visualizará “Monitor de ángulo muerto DES-
ACTIVADO” en el visualizador de informa-
ción múltiple.
■Visibilidad del indicador del espejo
retrovisor exterior
Bajo luz solar intensa, el indicador del espejo
retrovisor exterior puede resultar difícil de ver.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
BSM (Monitor de punto
ciego)*
El monitor de punto ciego es un
sistema que utiliza los sensores
del radar laterales traseros instala-
dos en la parte inferior izquierda y
derecha del parachoques trasero
para ayudar al conductor a confir-
mar que es seguro cambiar de
carril.
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
●El conductor es el único responsable de
conducir de forma segura. Siempre con-
duzca de forma segura, teniendo cui- dado de observar sus alrededores.
●El monitor de punto ciego es una fun-
ción complementaria que alerta al con- ductor de que hay un vehículo en un
punto ciego de los espejos retrovisores
exteriores o de que un vehículo se está
aproximando rápidamente por detrás hacia un punto ciego. No confíe en
exceso en el monitor de punto ciego. La
función no puede valorar si es seguro cambiar de carril, por lo tanto, si confía
en exceso, puede ocasionar un acci-
dente, lo que puede provocar lesiones graves o mortales. Dado que el sistema
podría no funcionar correctamente en
determinadas condiciones, la confirma- ción visual de segur idad del propio con-
ductor resulta necesaria.
Componentes del sistema