327
4
4-6. Sugerencias de conducción
Conducción
dar a prevenir el cierre de áreas a
vehículos todo terreno:
Conduzca su vehículo solo en zonas
permitidas para vehículos todo
terreno.
Respete la propiedad privada.
Obtenga el permiso del propietario
antes de entrar en una propiedad
privada.
No entre en zonas que se encuen-
tren cerradas. Respete las puertas,
barreras y señales qu e restringen el
paso.
Conduzca por carreteras seguras.
Cuando la carretera esté mojada,
debe cambiar la técnica de conduc-
ción o aplazar el viaje para evitar
posibles daños.
ADVERTENCIA
■Precauciones acerca de la conduc-
ción todo terreno
Tome siempre las si guientes precauciones
para minimizar el riesgo de muerte, lesio-
nes graves o daños en su vehículo:
●Conduzca con cuidado en senderos
todo terreno. No tome riesgos innecesa-
rios conduciendo por lugares peligro- sos.
●No agarre fuertemente el radio del
volante cuando conduzca en senderos todo terreno. Un salto inesperado
podría sacudir el volante y dañar sus
manos. Mantenga sus manos, y espe- cialmente los pulgares, fuera de la
corona.
●Revise siempre los frenos después de conducir por arena, barro, agua o nieve.
●Después de circular por hierba alta,
barro, piedras, arena, arroyos, etc.,
compruebe que no hay hierba, arbus- tos, papeles, trapos, piedras, arena,
etc., adheridos o atrapados debajo de la
carrocería. Retire todos los restos de la parte inferior de la carrocería. Si se uti-
liza el vehículo con estos materiales
atrapados o pegados a la parte inferior de la carrocería del vehículo, podría
producirse una avería o incendio.
●Cuando conduzca por senderos todo
terreno o terrenos abruptos, no con- duzca a velocidades excesivas, salte,
gire bruscamente ni se golpee contra
objetos, etc. De lo contrario, podría per- der el control del vehículo o el vehículo
podría volcar y provocar lesiones gra-
ves o mortales. También corre el riesgo de que el chasis y la suspensión de su
vehículo sufran daños costosos.
AV I S O
■Para evitar que se produzcan daños
por agua
Tome todas las medidas de precaución
necesarias para asegurarse de que no se produzcan daños en la batería híbrida
(batería de tracción), el sistema híbrido u
otros componentes a causa del agua.
●Si entra agua en el compartimento del
motor puede causar graves daños en el
sistema híbrido. Si entra agua en el interior puede provocar un cortocircuito
en la batería híbrida (batería de trac-
ción) que se encuentra situada debajo de los asientos traseros.
●Si entra agua en la transmisión híbrida,
la calidad de la transmisión se verá afectada. El indicador de funciona-
miento incorrecto puede encenderse, y
es posible que el vehículo no se pueda conducir.
3405-2. Utilización de las luces interiores
Con la posición de la puerta encendida, las
luces se encenderán cuando se abra una
puerta y se apagarán cuando se cierren
todas.
2 Enciende/apaga las luces
Con la posición de la puerta encendida, las
luces se encenderán cuando se abra una
puerta y se apagarán cuando se cierren
todas.
■Parte trasera
Enciende/apaga las luces
Cuando la posición de la puerta está
activada para las luces interiores delan-
teras, la luz interior trasera se encen-
derá cuando se abra una puerta y se
apagará cuando todas ellas estén
cerradas.
Cuando la luz interior trasera está
conectada a la posición de la puerta de
las luces interiores delanteras, no se
apagará aunque se pulse el interruptor.
Enciende/apaga las luces
■Sistema de acceso iluminado
Las luces se encienden/apagan automática-
mente en función del modo del interruptor de
alimentación, la presencia o no de la llave electrónica, si las puertas están bloquea-
das/desbloqueadas, y si las puertas están
abiertas/cerradas.
■Para evitar que la batería de 12 voltios se descargue
Si las luces interiores permanecen encendi-
das cuando se apague el interruptor de ali-
mentación, las luces se apagarán automáticamente después de 20 minutos.
■Encendido automático de las luces inte-
riores
Si se despliega (infla) alguno de los airbags
SRS, o en el caso de que produzca un impacto fuerte en la parte trasera, se encen-
derán automáticamente las luces interiores.
Las luces interiores se apagarán de manera automática después de aproximadamente 20
minutos.
Las luces interiores también se pueden apa- gar de forma manual. Sin embargo, para evi-
tar más colisiones, es recomendable dejarlas
encendidas hasta que se pueda garantizar la seguridad. (Las luces interiores podrían no
encenderse automáticamente dependiendo
de la fuerza del impacto y las condiciones de la colisión.)
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.492)
Funcionamiento de las luces
individuales
3606-1. Mantenimiento y cuidados
6-1.Mantenimiento y cuidados
Trabajando de la parte superior a la
inferior, aplique agua generosa-
mente a la carrocería del vehículo,
salpicaderas y parte inferior del vehí-
culo para eliminar cualquier tipo de
suciedad y polvo.
Lave la carrocería con una esponja
o con un paño suave, como por
ejemplo una gamuza.
Para las marcas difíciles de quitar,
utilice un jabón especial para la lim-
pieza de vehículos y enjuague minu-
ciosamente con abundante agua.
Elimine los restos de agua.
Aplique cera al vehículo cuando el
revestimiento resistente al agua
empiece a deteriorarse.
Si el agua no forma gotas en una superficie
limpia, aplique cera cuando la carrocería del
vehículo esté fría.
■Lavados automáticos para vehículos
●Antes de lavar el vehículo:
• Pliegue los espejos • Apague el portón trasero automático (si
está instalado)
Empiece a lavar el vehículo desde la parte
delantera. Despliegue los espejos antes de conducir.
●Tenga en cuenta que los cepillos utilizados en los túneles de lavado automático pue-
den rayar la superficie del vehículo, las
piezas (ruedas, etc.) y deteriorar la pintura.
●El alerón trasero puede no ser lavable en
algunos lavados de coches automáticos. También podría haber un riesgo incremen-
tado de daños al vehículo.
■Lavado de vehículos a alta presión
Debido a que el agua podría entrar en el
habitáculo, no acerque la punta de la boquilla cerca de los huecos entre las puertas o en el
perímetro de las ventanas, ni rocíe esas
zonas continuamente.
■Al utilizar un túnel de lavado (vehículos
con función de entrada)
Si la manilla de la puerta se moja mientras la llave electrónica está dentro del rango efec-
tivo, la puerta puede bloquearse y desblo-
quearse repetidamente. En ese caso, siga los procedimientos de corrección siguientes
para lavar el vehículo:
●Deje la llave a 2 m (6 pies) de distancia
mínima del vehículo mientras se esté
lavando el mismo. (Asegúrese de que no le roben la llave.)
●Ponga la llave electrónica en el modo de ahorro de la pila para desactivar el sistema
de llave inteligente. ( P.131)
■Ruedas y tapacubos
●Retire cualquier resto de suciedad inme-
diatamente con un detergente neutro.
●Enjuague el detergente con agua inmedia-
tamente después de su utilización.
●Para proteger la pintura contra daños, ase-
gúrese de respetar las siguientes precau-
ciones. • No utilice detergentes ácidos, alcalinos o
abrasivos
• No utilice cepillos duros • No aplique detergente en las ruedas
cuando estén calientes, como por ejemplo
después de que el vehículo haya estado aparcado o se haya conducido en condi-
ciones atmosféricas calurosas
■Pastillas y pinzas del freno
Puede formarse óxido si el vehículo está
aparcado con rotores de disco o pastillas de freno húmedas, lo que hace que se peguen.
Antes de aparcar el vehículo tras haberlo
lavado, conduzca lentamente y accione los frenos varias veces para secar las piezas.
Limpieza y protección de la
parte exterior del vehículo
Realice la limpieza de forma ade-
cuada a cada componente y su
material.
Instrucciones de limpieza
3806-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
2Añada agua destilada.
Bajo
Bien/O.K.
Si es difícil ver el nivel de líquido desde el
lateral, compruébelo mirando directamente
la celda.
3 Vuelva a colocar el tapón del orificio
de ventilación y ciérrelo bien.
■Antes de recargar
Al recargarse, la batería de 12 voltios pro-
duce gas hidrógeno que es inflamable y
explosivo. Por tanto, tenga presente las siguientes precauciones antes de la recarga:
●Si realiza la recarga con la batería de 12 voltios instalada en el vehículo, asegúrese
de desconectar el cable de masa.
●Verifique que el interruptor de alimentación
del cargador esté apagado al conectar y
desconectar los cables del cargador a la batería de 12 voltios.
■Después de recargar/reconectar la bate-
ría de 12 voltios (vehículos con sistema
de llave inteligente)
●Es posible que justo después de volver a
conectar la batería de 12 voltios no sea posible desbloquear las puertas con el sis-
tema de llave inteligente. En ese caso, use
el control remoto inalámbrico o la llave mecánica para bloquear/desbloquear las
puertas.
●Arranque el sistema híbrido con el inte-
rruptor de alimentación en ACC. Es posi-
ble que el sistema híbrido no arranque con
el interruptor de alimentación apagado. No obstante, el sistema híbrido funcionará con
normalidad al segundo intento.
●El modo del interruptor de alimentación
queda registrado en el vehículo. Si se
vuelve a conectar la batería de 12 voltios, el vehículo volverá a colocar el interruptor
de alimentación en el modo en el que se
encontraba antes de desconectar la bate- ría de 12 voltios. Asegúrese de apagar la
alimentación antes de desconectar la bate-
ría de 12 voltios. Tenga un cuidado espe-
cial al conectar la batería de 12 voltios si desconoce en qué modo estaba el inte-
rruptor de alimentación antes de la desco-
nexión.
Si sistema no arranca incluso después de varios intentos, póngase en contacto con un
taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
ADVERTENCIA
■Sustancias químicas de la batería de
12 voltios
La batería de 12 voltios contiene ácido sul-
fúrico, sustancia venenosa y corrosiva, y puede producir un gas hidrógeno que es
inflamable y explosivo. Para reducir el
riesgo de lesiones graves o mortales,
tome las siguientes precauciones al traba- jar con la batería de 12 voltios o cerca de
ella:
●No provoque chispas tocando los termi- nales de la batería de 12 voltios con
herramientas.
●No fume ni encienda cerillas cerca de la batería de 12 voltios.
●Evite el contacto con los ojos, la piel y la
ropa.
●No inhale ni ingiera nunca electrólitos.
●Lleve siempre gafas de seguridad
cuando trabaje cerca de la batería de 12 voltios.
●Mantenga a los niños alejados de la
batería de 12 voltios.
383
6
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
2 Extracción de la tapa de la batería
de 12 voltios.
■Antes de recargar
Al recargarse, la batería de 12 voltios pro-
duce gas hidrógeno que es inflamable y
explosivo. Por tanto, tenga presente las siguientes precauciones antes de la recarga:
●Si realiza la recarga con la batería de 12 voltios instalada en el vehículo, asegúrese
de desconectar el cable de masa.
●Asegúrese de que el cargador esté apa-
gado al conectar y de sconectar los cables
del cargador a la batería de 12 voltios.
■Después de recargar/volver a conectar la batería de 12 voltios
●Vehículos con función de entrada: Es posi-ble que justo después de volver a conectar
la batería de 12 voltios no sea posible des-
bloquear las puertas con el sistema de llave inteligente. En ese caso, use el con-
trol remoto inalámbrico o la llave mecánica
para bloquear/desbloquear las puertas.
●Arranque el sistema híbrido con el inte-
rruptor de alimentación en ACC. Es posi- ble que el sistema híbrido no arranque con
el interruptor de alimentación apagado. No
obstante, el sistema híbrido funcionará con normalidad al segundo intento.
●El modo del interruptor de alimentación queda registrado en el vehículo. Si se
vuelve a conectar la batería de 12 voltios,
el vehículo volverá a colocar el interruptor de alimentación en el modo en el que se
encontraba antes de desconectar la bate-
ría de 12 voltios. Asegúrese de apagar la alimentación antes de desconectar la bate-
ría de 12 voltios. Tenga un cuidado espe-
cial al conectar la batería de 12 voltios si desconoce en qué modo estaba el inte-
rruptor de alimentación antes de la desco-
nexión.
Si sistema no arranca incluso después de varios intentos, póngase en contacto con un
taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
ADVERTENCIA
■Sustancias químicas de la batería de 12 voltios
La batería de 12 voltios contiene ácido sul-
fúrico, sustancia venenosa y corrosiva, y
puede producir un gas hidrógeno que es inflamable y explosivo. Para reducir el
riesgo de lesiones graves o mortales,
tome las siguientes precauciones al traba- jar con la batería de 12 voltios o cerca de
ella:
●No provoque chispas tocando los termi- nales de la batería de 12 voltios con
herramientas.
●No fume ni encienda cerillas cerca de la batería de 12 voltios.
●Evite el contacto con los ojos, la piel y la
ropa.
●No inhale ni ingiera nunca electrólitos.
●Lleve siempre gafas de seguridad
cuando trabaje cerca de la batería de
12 voltios.
●Mantenga a los niños alejados de la
batería de 12 voltios.
■Dónde recargar la batería de 12 vol- tios con total seguridad
Cargue siempre la batería de 12 voltios en
una zona al aire libre. No cargue la batería
de 12 voltios en un garaje o en un espacio cerrado donde no haya suficiente ventila-
ción.
■Cómo recargar la batería de 12 vol- tios
Realice solamente una carga lenta (5 A o
menos). La batería de 12 voltios puede
explotar si se carga a un ritmo más rápido.
407
6
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
1 Desbloquee el seguro y saque la
llave mecánica.
2 Quite la tapa de la llave.
Para evitar que se dañe la llave, cubra la
punta del destornillador de cabeza plana
con un trapo.
3 Quite la pila agotada con un destor-
nillador de cabeza plana pequeño.
Al extraer la cubierta, el módulo de la llave electrónica podría adherirse a la tapa y la
pila podría no ser visible. En este caso,
extraiga el módulo de la llave electrónica con el fin de extraer la pila.
Introduzca una pila nueva con el terminal “+”
orientado hacia arriba.
4 Cuando instale la tapa de la llave y
llave mecánica, instale realizando el
paso 2 y el paso 1 en el sentido
inverso.
5 Accione el interruptor o y
compruebe que las puertas pueden
bloquearse/desbloquearse.
Sustitución de la pila
ADVERTENCIA
■Precauciones con la pila
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
●No se trague la pila. De lo contrario,
puede sufrir quemaduras químicas.
●Para la llave electrónica se utilizan pilas
de botón. Si se traga una pila, se
podrían producir quemaduras químicas
graves en un intervalo de tiempo tan corto como de 2 horas, lo que podría
provocar lesiones gr aves, o incluso la
muerte.
●Mantenga las pilas nuevas y las usadas
fuera del alcance de los niños.
●Si no se puede cerrar la tapa por com- pleto, deje de utilizar la llave electró-
nica, guarde la llave fuera del alcance
de los niños y, a continuación, póngase en contacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza.
465
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
■Cuando la llave electrónica no funciona
correctamente
●Asegúrese de que no se ha desactivado el
sistema de llave inteligente en la configu-
ración personalizada. Si está apagado, active la función. (Características persona-
lizables: P.492)
●Compruebe si está activado el modo de
ahorro de la pila. Si es así, cancele la fun-
ción. ( P.131)
●La función de la llave electrónica puede
suspenderse. ( P.112)
Utilice la llave mecánica (P.114) para
Si pierde las llaves
Puede realizar un nuevo juego de
llaves mecánicas originales en un
taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de con-
fianza usando otra llave mecánica
y el número de llave que aparece
impreso en la placa de número de
llave.
Guarde la placa en un lugar
seguro, por ejemplo en la cartera,
y no en el vehículo.
AV I S O
■En caso de perder la llave electrónica
Si sigue sin encontrar la llave electrónica,
el riesgo de robo del vehículo aumenta considerablemente. Acuda inmediata-
mente a un taller Toyota o taller autorizado
de Toyota, o a un taller de confianza con todas las llaves electrónicas restantes
suministradas con su vehículo.
Si la llave electrónica no
funciona correctamente
Si se interrumpe la comunicación
entre la llave electrónica y el vehí-
culo ( P.131) o no se puede usar
la llave electrónica porque la pila
está descargada, no se puede uti-
lizar el sistema de llave inteligente
ni el control remoto inalámbrico.
En estos casos, se pueden abrir
las puertas y arrancar el sistema
híbrido mediante el procedi-
miento que se expone a continua-
ción.
AV I S O
■En caso de que no funcione el sis- tema de llave inteligente o si existe
otro problema relacionado con la
llave
Lleve su vehículo c on todas las llaves electrónicas que le entregaron con el vehí-
culo a un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.
Bloqueo y desbloqueo de las
puertas
4667-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
realizar las siguientes operaciones:
1 Bloquea todas las puertas
2 Desbloquea todas las puertas
■Funciones asociadas a la llave
1 Cierra las ventanillas (gire y mantenga
girado)*
2 Abre las ventanillas (gire y mantenga
girado)*
*: Este ajuste debe ser personalizado en
cualquier taller de Toyota, taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
1 Asegúrese de que la palanca de
cambios se encuentra en P y pise el
pedal del freno.
2 Toque el lado del logotipo Toyota de
la llave electrónica con el interruptor
de alimentación.
Al detectar la llave electrónica, suena un indicador acústico y el interruptor de alimen-
tación motor cambia a ON.
Cuando el sistema de llave inteligente está
desactivado en la conf iguración personali- zada, el interruptor de alimentación cam-
biará a ACC.
3 Pise con fuerza el pedal del freno y
compruebe que aparece en
el visualizador de información múlti-
ple.
4 Pulse el interruptor de alimentación
de forma breve y firme.
En caso de que aún no se pueda arran-
car el sistema híbrido, póngase en con-
tacto con un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con-
fianza.
■Parada del sistema híbrido
Coloque la palanca de cambios en la posi- ción P y pulse el interruptor de alimentación
igual que cuando detiene el sistema híbrido.
ADVERTENCIA
■Cuando se utiliza la llave mecánica y
se accionan las lunas eléctricas
Accione la ventanilla automática tras ase-
gurarse de que no existe la posibilidad de que alguna parte del cuerpo de los pasaje-
ros queda atrapada con la ventanilla.
Además, no permita que los niños accio- nen la llave mecánica. Es posible que los
niños y otros pasajeros queden atrapados
con la ventanilla automática.
Arranque del sistema híbrido