
457
7
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
7-2. Mantenimiento
Mantenimiento y cuidados
7-2.Mantenimien to
■¿Dónde acudir para el servicio de man-
tenimiento?
Para mantener su vehículo en el mejor estado posible, Toyota le recomienda encar-gar todas las tareas de mantenimiento, así
como otro tipo de inspecciones y reparacio- nes, a un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cual-
quier taller fiable. En el caso de las repara- ciones o las tareas de mantenimiento cubiertas por la garantía, acuda a un provee-
dor o un taller de reparación Toyota autori- zado, donde siempre se utilizarán piezas originales Toyota para reparar cualquier ave-
ría. En el caso de reparaciones o tareas de mantenimiento no cubiertas por la garantía, también existen ventajas al acudir a un pro-
veedor o un taller de reparación Toyota auto- rizado: los miembros de la red Toyota le podrán proporcionar en todo momento la
mejor asistencia para cualquier problema que se le presente.
Un proveedor Toyota, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable lle-
varán a cabo todas las tareas de manteni- miento planificado en su vehículo con total fiabilidad y de forma económica, gracias a su
experiencia con vehículos Toyota.
El mantenimiento planificado debe lle-
varse a cabo según los intervalos espe-
cificados conforme al plan de
mantenimiento.
Si precisa más información sobre el plan de
mantenimiento, consulte el “Manual de ser-
vicio de Toyota” o el “Manual de garantía de
To y o t a ” .
¿Qué tareas de mantenimiento puede
hacer usted mismo?
Muchas de las operaciones de manteni-
miento las puede realizar fácilmente usted
mismo con unos mínimos conocimientos
sobre mecánica y unas cuantas herramien-
tas básicas de automoción.
No obstante, tenga en cuenta que algunas
tareas de mantenimiento requieren conoci-
mientos y herramientas especiales. Por lo
tanto, es más adecuado que las realicen
técnicos autorizados. Aunque tenga expe-
riencia en tareas mecánicas sencillas, le
recomendamos encargar las reparaciones y
tareas de mantenimiento a un proveedor
Toyota autorizado, un taller de reparación
Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
Un proveedor o un taller de reparación
Toyota autorizado mantendrá un registro del
mantenimiento efectuado, que le será muy
útil en caso de que alguna vez requiera el
Requisitos de manteni-
miento
El cuidado diario y el manteni-
miento periódico son esenciales
para garantizar una circulación
económica y segura. Toyota reco-
mienda realizar el siguiente man-
tenimiento.
ADVERTENCIA
■Si su vehículo no se somete al man-
tenimiento necesario
Un mantenimiento inadecuado podría pro- vocar graves daños en el vehículo, ade-más de lesiones graves o incluso
mortales.
■Manejo de la batería de 12 voltios
Los bornes, los terminales y demás acce- sorios relacionados con batería de 12 vol-
tios contienen plomo y componentes de plomo que pueden ocasionar daños cere-brales. Lávese la s manos después de
manipularlos. ( P.467)
Mantenimiento planificado
Tareas de mantenimiento que
puede hacer usted mismo

459
7
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
7-3.Tare as de mantenimie nto que p uede hac er us ted mismoPrecauciones relaciona-
das con las tareas de man-
tenimiento que puede
hacer usted mismo
Si realiza algunas tareas de man-
tenimiento usted mismo, asegú-
rese de seguir el procedimiento
adecuado que detallamos en estas
secciones.
Mantenimiento
ElementosComponentes y herra-
mientas
Estado de la
batería de 12
voltios
( P.467)
• Agua caliente
• Bicarbonato sódico
•Grasa
• Llave normal (para los
pernos de las abraza-
deras de los termina-
les)
• Agua destilada
Nivel de refrige-
rante de la cale-
facción
( P.464, 466)
• “Toyota Super Long
Life Coolant” «Refrige-
rante de duración
extralarga de Toyota»
u otro refrigerante de
etilenglicol de calidad
similar o superior sin
silicatos, aminas, nitri-
tos ni boratos y con
tecnología híbrida de
ácido orgánico de larga
duración
“Toyota Super Long
Life Coolant” «Refrige-
rante de duración
extralarga de Toyota»
es una mezcla com-
puesta por un 50 % de
refrigerante y un 50 %
de agua desionizada.
• Embudo (utilizado úni-
camente para añadir
refrigerante)

461
7
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
1Tire de la palanca de apertura del
capó.
El capó se abrirá ligeramente.
2 Tire de la palanca de enganche
auxiliar hacia la izquierda y levante
el capó.
ADVERTENCIA
●Extreme las precauciones al trabajar
con la batería de 12 voltios. Contiene ácido sulfúrico, que es venenoso y corrosivo.
●Nunca toque, desmonte, extraiga ni reemplace los cables y componentes de alta tensión ni sus conectores. Esto
puede ocasionar quemaduras graves y descargas eléctricas que podrían provo-car lesiones graves e incluso mortales.
●Tenga cuidado, ya que el líquido de fre-nos puede ser perjudicial para las manos o los ojos y dañar las superficies
pintadas. Si el líquido entra en contacto con las manos o los ojos, lávese inme-diatamente el área afectada con abun-
dante agua limpia. Si sigue notando molestias, acuda a un médico.
■Al efectuar alguna operación cerca
del ventilador de refrigeración eléc- trico o de la rejilla del radiador
Asegúrese de que el interruptor de alimen- tación se encuentra apagado.
Con el interruptor de alimentación en la posición de encendido, el ventilador de refrigeración eléctrico puede comenzar a
funcionar automáticamente si el aire acon- dicionado está encendido o la temperatura
del refrigerante es elevada. ( P.465)
■Gafas de seguridad
Utilice gafas de seguridad para evitar que le caiga material, pulverizaciones de líqui-
dos, etc., en los ojos.
AV I S O
■Si el nivel de líquido es bajo o alto
Es normal que el nivel del líquido de fre- nos descienda ligeramente a medida que se desgastan las pastillas del freno o
cuando el nivel de líquido del acumulador es alto.Si es necesario rellenar el depósito con
frecuencia, puede ser indicativo de un pro- blema grave.
Capó
Apertura del capó

465
7
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Tapón del depósito
Línea “MAX”
Línea “MIN”
Si el nivel se encuentra en la línea “MIN” o
por debajo de esta, añada refrigerante hasta
que alcance la línea “MAX”. ( P.545)
■Selección de refrigerante
Utilice solo “Toyota Super Long Life Coolant”
«Refrigerante de duración extralarga de Toyota» u otro refrigerante de etilenglicol de calidad similar o superior sin silicatos, ami-
nas, nitratos ni boratos y con tecnología híbrida de ácido orgánico de larga duración.
“Toyota Super Long Life Coolant” «Refrige- rante de duración extralarga de Toyota» es
una mezcla compuesta por un 50 % de refri- gerante y un 50 % de agua desionizada.(Temperatura mínima: -35°C [-31°F])
Para obtener más detalles sobre el refrige-
rante, póngase en cont acto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■Si el nivel de refrigerante desciende
poco después de rellenar el depósito
Realice una comprobación visual del radia- dor, las mangueras, las tapas del depósito de refrigerante de la unidad de control de poten-
cia, el grifo de drenaje y la bomba de agua.
En caso de que no encuentre ninguna fuga, lleve el vehículo a revisar a un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación
Toyota autorizado o cualquier taller fiable, para que compruebe la tapa y verifique si existen fugas en el sistema de refrigeración.
Revise el radiador y el condensador y
elimine cualquier objeto extraño.
Si alguno de los componentes anterio-
res estuviera demasiado sucio o si no
está seguro de su estado, lleve a revi-
sar el vehículo a un proveedor Toyota
autorizado, un taller de reparación
Toyota autorizado o cualquier taller fia-
ble.
ADVERTENCIA
■Cuando el sistema EV esté caliente
No retire las tapas del depósito del refrige-
rante de la unidad de control de potencia.
Es posible que el sistema de enfriamiento se encuentre bajo presión y que el refrige-rante a alta temperatura salga despedido
si se quita la tapa, con el consiguiente riesgo de lesiones graves, como quema-duras.
AV I S O
■Al añadir refrigerante
El refrigerante no es ni agua corriente ni anticongelante. Debe utilizarse la mezcla
adecuada de agua y anticongelante para conseguir la lubricaci ón, la protección con- tra la corrosión y la refrigeración correctas.
Asegúrese de leer la etiqueta del anticon- gelante o del refrigerante.
■Si derrama refrigerante
Cerciórese de limpiarlo con agua para evi- tar que se produzcan daños en los compo-
nentes o la pintura.
Comprobación del radiador y el
condensador
ADVERTENCIA
■Cuando el sistema EV esté caliente
No toque el radiador ni el condensador ya
que es posible que estén calientes y podrían causar lesiones graves como que-maduras.

467
7
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Compruebe la batería de 12 voltios
como se explica a continuación.
■Exterior de la batería de 12 voltios
Asegúrese de que los terminales de la
batería de 12 voltios no estén corroídos
y de que no haya grietas o conexiones
y abrazaderas sueltas.
Terminales
Abrazadera de sujeción
■Comprobación del líquido de la
batería de 12 voltios
Compruebe que el nivel se encuentre
entre las líneas “UPPER LEVEL” y
“LOWER LEVEL”.
Línea “UPPER LEVEL”
Línea “LOWER LEVEL”
Si el nivel de líquido se encuentra en la línea
“LOWER LEVEL” o por debajo de ésta,
añada agua destilada.
■Adición de agua destilada
1 Retire el tapón de la rejilla de venti-
lación.
2 Añada agua destilada.
Si no es posible ver “UPPER LEVEL”, com-
pruebe el nivel de líquido mirando directa- mente el elemento.
3 Vuelva a colocar el tapón de la reji-
lla de ventilación y ciérrela bien.
■Antes de la recarga
Al recargarse, la batería de 12 voltios pro- duce gas hidrógeno que es inflamable y
explosivo. Por tanto, respete las siguientes precauciones antes de recargarla:
●Si realiza la recarga con la batería de 12 voltios instalada en el vehículo, asegúrese
AV I S O
■Al añadir refrigerante
El refrigerante no es ni agua corriente ni
anticongelante. Debe utilizarse la mezcla adecuada de agua y anticongelante para conseguir la lubricaci ón, la protección con-
tra la corrosión y la refrigeración correctas. Asegúrese de leer la etiqueta del anticon-gelante o del refrigerante.
■Si derrama refrigerante
Cerciórese de limpiarlo con agua para evi-
tar que se produzcan daños en los compo- nentes o la pintura.
Comprobación de la batería de
12 voltios

476
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
• La velocidad del vehículo no es de aproxi- madamente 40 km/h (25 mph) o más• Se conduce el vehículo por carreteras sin
asfaltar
Si la inicialización no finaliza después de
haber conducido durante aproximadamente
1 hora, estacione el vehículo en un lugar
seguro durante unos 15 minutos y, después,
reanude la marcha.
●Si se da marcha atrás al vehículo durante el registro de la posición de las ruedas, se
borrarán todos los datos recopilados hasta el momento. Vuelva a realizar la conduc-ción.
■Cuando se necesita ajustar la pre-
sión de los neumáticos
En las situaciones siguientes, será
necesario realizar el procedimiento de
ajuste de la presión de inflado de los
neumáticos en el sistema de aviso de
la presión de los neumáticos.
Cuando cambia la presión de inflado
de los neumáticos especificada,
debido a la carga transportada, etc.
Cuando la presión de inflado de los
neumáticos cambia, por ejemplo,
por el cambio del tamaño de los
neumáticos.
Si la presión de inflado de los neumáti-
cos se ha configurado al nivel especifi-
cado, realice el procedimiento de ajuste
de inflado de los neumáticos seleccio-
nando la presión de inflado especifi-
cada en el visualizador de información
múltiple.
Si la presión de inflado de los neumáti-
cos tiene que ser distinta de la especifi-
cada, como cuando se utilizan
neumáticos de un tamaño distinto al
especificado, etc., ajuste la presión de
inflado de los neumáticos utilizando la
presión actual. Configure la presión de
inflado de cada neumáticos al nivel
adecuado antes de realizar el ajuste de
presión de los neumáticos. El sistema
de aviso de la presión de los neumáti-
cos funciona basándose en esta pre-
sión de inflado de los neumáticos.
■Ajuste seleccionando una presión
de inflado de los neumáticos
especificada
1 Ponga en marcha el sistema EV
( P.233)
La presión de inflado de los neumáticos no
puede ajustarse con el vehículo en movi- miento.
2 Pulse o en los interruptores
de control de los contadores y
seleccione .
3 Pulse o en los interruptores
de control de los contadores, selec-
cione “Ajust vehíc” y después man-
tenga pulsado “OK”.
4 Pulse o en los interruptores
de control de los contadores, selec-
cione “Ajuste de TPWS” y después
pulse “OK”.
5 Pulse o en los interruptores
de control de los contadores, selec-
cione “Configuración de la presión
de los neumáticos” y después pulse
“OK”.
6 Pulse o en los interruptores
de control de los contadores, selec-
Ajuste de la presión de los neu-
máticos

478
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Después de ajustar la presión de inflado de los neumáticos, un mensaje indicando que se ha completado el ajuste se mostrará en el
visualizador de información múltiple.
“Configurando presión Espere un
momento”
■Prestaciones del sistema de aviso de la
presión de los neumáticos (ajuste utili- zando la presión de inflado de los neu-máticos actual)
●Cuando se realiza el ajuste de la presión de los neumáticos utilizando la presión de
inflado de los neumáticos actual, la antela- ción del aviso del sistema de aviso de la presión de los neumáticos variará según
las condiciones en las que se realizó el ajuste de la presión de los neumáticos. Por tanto, es posible que se emita una adver-
tencia aunque la presión de inflado de los neumáticos caiga ligeramente o si la pre-sión de inflado de los neumáticos aumenta
por encima de la que tenían cuando se ajustó la presión.
●Asegúrese de realizar el procedimiento de ajuste de la presión de los neumáticos después de configurar l a presión de inflado
de los neumáticos. Además, verifique que los neumáticos estén fríos antes de reali-zar el procedimiento de ajuste de la pre-
sión de los neumáticos o de configurar la presión de inflado de los neumáticos.
■Procedimiento de ajuste de la presión de inflado de los neumáticos (ajuste uti-
lizando la presión de inflado de los neu- máticos actual)
●Si se apaga el interruptor de alimentación
mientras se ajusta la presión de inflado de los neumáticos, al volver a encender el interruptor de alimentación se reanudará el
procedimiento de ajuste y no será necesa- rio reiniciar el procedimiento.
●Si el procedimiento de ajuste de la presión de inflado de los neumáticos se inicia de forma innecesaria, configure la presión de
inflado de los neumáticos al nivel especifi- cado con los neumáticos fríos y, a conti-nuación, realice el ajuste seleccionando
una presión de inflado de los neumáticos especificada o realice el procedimiento de ajuste de la presión de inflado de los neu-
máticos con la presión de inflado de los neumáticos actual.
■La presión de inflado de los neumáticos no puede ajustarse correctamente
●Por lo general, el procedimiento de ajuste de la presión de inflado de los neumáticos
se puede completar en 2 o 3 minutos.
●Si la luz de aviso de la presión de los neu-
máticos no parpadea 3 veces cuando se inicia el procedimiento de ajuste de la pre-sión de inflado de los neumáticos, es posi-
ble que el procedimiento no se haya iniciado. Vuelva a realizar el procedimiento desde el principio.
●Si no se puede completar el procedimiento de ajuste de la presión de inflado de los
neumáticos después de r ealizar el procedi- miento anterior, póngase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller
de reparación Toyota autorizado o cual- quier taller fiable.
ADVERTENCIA
■Cuando el ajuste se realiza utilizando la presión de inflado de los neumáti-cos actual
Configure la presión de inflado de cada
neumáticos al nivel adecuado antes de realizar el ajuste de presión de los neumá-ticos. De lo contrario, la luz de aviso de la
presión de los neumáticos podría no encenderse aunque la presión de inflado de los neumáticos sea baja, o podría
encenderse cuando la presión de inflado de los neumáticos es normal.

490
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Consecuencias de una presión de
inflado de los neumáticos incorrecta
Si circula con una presión de inflado de los neumáticos incorrecta, podrían darse las siguientes situaciones:
●Reducción de la eficiencia de consumo de electricidad
●Reducción del confort de conducción y respuesta insuficiente
●Reducción de la vida útil de los neumáti-cos debido al desgaste
●Reducción de la seguridad
●Deterioro del tren de transmisión
Si es necesario inflar un neumático con fre- cuencia, solicite que lo examinen en un pro-veedor Toyota autorizado, un taller de
reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■Instrucciones de comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Al comprobar la presión de inflado de los
neumáticos, observe lo siguiente:
●Compruebe la presión únicamente cuando
los neumáticos estén fríos. Si el vehículo ha estado estacionado al menos durante 3 horas o no ha circulado
durante más de 1,5 km o 1 milla, obtendrá una lectura precisa de la presión de inflado de los neumáticos en frío.
●Utilice siempre un manómetro de neumáti-cos.
Resulta difícil decidir si un neumático está
correctamente inflado basándose única- mente en su aspecto.
●Es normal que la presión de inflado de los neumáticos aumente tras la conducción, ya que se genera calor en el neumático.
No reduzca la presión de inflado de los neumáticos justo después de circular.
●El peso de los pasajeros y del equipaje debe colocarse de forma que el vehículo quede equilibrado.
Presión de inflado de los
neumáticos
Asegúrese de mantener la presión
de inflado de los neumáticos
correcta. La presión de inflado de
los neumáticos deberá compro-
barse al menos una vez al mes. No
obstante, Toyota recomienda com-
probar la presión de inflado de los
neumáticos cada dos semanas.
ADVERTENCIA
■El inflado correcto es crucial para preservar el rendimiento de los neu-máticos
Lleve siempre los neumáticos inflados
correctamente. Si los neumáticos no se inflan de forma adecuada, podrían darse las siguientes
condiciones, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales:
●Desgaste excesivo
●Desgaste irregular
●Respuesta insuficiente
●Posibilidad de reventones como conse-cuencia del recalentamiento de los neu-
máticos
●Fuga de aire entre neumático y rueda
●Deformación de la rueda y/o daño del neumático
●Mayor posibilidad de daños en el neu-
mático durante la conducción (debido a peligros en la calzada, juntas de expan-sión, bordes afilados en la carretera,
etc.)