
264
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
5-4.Uso de los siste ma s de asistencia a la c onduc ció n
Este manual del propietario contiene
información correspondiente a la ver-
sión 1. Para obtener la información
más reciente sobre los controles, uso,
advertencias/precauciones, etc., de
cada función de Toyota Safety Sense,
consulte el manual digital del propieta-
rio en el sitio web del manual del pro-
pietario.
Si el software de este sistema se ha
actualizado tras la compra inicial del
vehículo, antes de utilizar este sistema,
lea el manual del propietario correspon-
diente a la versión de software del sis-
tema.
■Precauciones durante el uso
●Tenga en cuenta que algunas funciones pueden desactivare temporalmente si se
produce un problema legal o relacionado con la seguridad.
●Si no se ha firmado un contrato de servi-cios conectados o si este ha expirado, las actualizaciones de software no se podrán
realizar de forma inalámbrica.
Si el software de este sistema se ha
actualizado tras la compra inicial del
vehículo, para acceder al manual del
propietario adecuado, es necesario
consultar la versión de software del sis-
tema y, a continuación, visitar el sitio
web del manual del propietario.
■Consultar la versión de software
actual en el visualizador multime-
dia
La versión de software actual se puede
consultar en la notificación de actuali-
zación de la función de asistencia a la
conducción.
Actualización de software
Para utilizar estas funciones es
necesario suscribir un contrato de
servicios conectados proporcio-
nado por Toyota. Si desea obtener
más información, póngase en
contacto con un proveedor Toyota
autorizado, un taller de reparación
Toyota autorizado o cualquier
taller fiable.
ADVERTENCIA
■En aras de un uso seguro
Cuando se actualiza el software de Toyota Safety Sense, los métodos de manejo de
las funciones pueden cambiar. El uso de este sistema sin conocer los métodos de manejo correctos puede provocar un acci-
dente con resultado de muerte o lesiones graves.
●Antes de utilizar este sistema, lea el
manual digital del propietario correspon- diente a la versión de software del sis-
tema, disponible en el sitio web del manual del propietario.
Contenido del manual del pro-
pietario de Toyota Safety Sense
Comprobación de la versión de
Toyota Safety Sense de su
vehículo

272
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
vehículo detectable
●Al conducir en los siguientes tipos de
carreteras: • Carreteras con curvas cerradas o carrete-ras sinuosas
• Carreteras con cambios de rasante, como pendientes o bajadas bruscas• Carreteras con peralte hacia la izquierda o
hacia la derecha • Carreteras con surcos profundos• Carreteras con firme en mal estado y des-
cuidadas • Carreteras que presentan badenes o baches
●Cuando se utiliza el volante con frecuencia o de repente
●Cuando el vehículo no está en una posi-ción constante dentro de un carril
●Cuando componentes relacionados con este sistema o los frenos, etc. están muy
calientes o fríos, mojados, etc.
●Cuando las ruedas están desalineadas
●Al conducir sobre carreteras resbaladizas, p. ej., cubiertas de hielo, nieve, gravilla,
etc.
●Cuando el curso del vehículo difiere de la
forma de una curva
●Cuando la velocidad del vehículo es exce-
sivamente alta al entrar en una curva
●Al entrar o salir de un estacionamiento,
garaje, elevador de coches, etc.
●Al conducir por un estacionamiento
●Al conducir por un área con obstáculos que puedan entrar en contacto con su
vehículo, como hierba alta, ramas de árbo- les, cortinas, etc.
■Situaciones en las que el carril puede no detectarse
●Cuando el carril es extremadamente ancho o estrecho
●Inmediatamente después de cambiar de carril o pasar por una intersección
●Al pasar por un carril pr ovisional o un carril con tráfico regulado a causa de obras
●Cuando hay estructuras, patrones o som-bras que son similares a las líneas de los
carriles en los alrededores
●Cuando las líneas de los carriles no están
despejadas o al conducir sobre una super- ficie de la calzada mojada
●Cuando una línea del carril está en un bor-dillo
●Durante la conducción por superficies bri-llantes y reflectantes, como el hormigón
■Situaciones en que algunas o todas las funciones del sistema no se pueden
accionar
●Cuando se detecta un fallo de funciona-
miento en este sistema o un sistema rela- cionado, tal como los frenos, la dirección, etc.
●Cuando está en funcionamiento el sistema VSC, TRC u otro sistema relacionado con
la seguridad
●Cuando está apagado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la seguridad
■Cambios en el sonido de funciona-miento del freno y la respuesta del
pedal
●Tras accionar los frenos, es posible que se
oigan sonidos de funcionamiento del freno y la respuesta del pedal del freno puede cambiar, pero esto no indica ningún fallo
de funcionamiento.
●Cuando el sistema está en funciona-
miento, es posible que el pedal del freno se note más rígido de lo esperado o se hunda. En cualquiera de las dos situacio-
nes, se puede seguir pisando el pedal del freno. Siga pisando el pedal del freno según sea necesario.
■Situaciones en que el monitor del con-
ductor puede no funcionar correcta- mente (si está disponible)
En situaciones como las siguientes, la cámara del monitor del conductor puede no
detectar la cara del conductor, y la función puede no funcionar correctamente.
●Cuando hace calor en el interior del vehí-culo, por ejemplo, cuando el vehículo ha estado estacionado bajo el sol
●Si una luz muy brillante, por ejemplo el sol

273
5
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
o los faros del vehículo posterior, incide en la cámara del monitor del conductor
●Cuando la luminosidad dentro del vehículo cambia con frecuencia debido a las som-bras de las estructuras circundantes, etc.
●Cuando una luz muy brillante, como el sol o los faros de un vehículo que se apro-
xima, incide en la cara del conductor
●Cuando la luz, ya sea dentro o fuera del
vehículo, se refleja en los cristales de unas gafas de vista o de sol
●Cuando hay varias caras en el margen de detección de la cámara del monitor del conductor, p. ej. cuando un pasajero sen-
tado delante o detrás se inclina hacia el asiento del conductor
●Cuando la cámara del monitor del conduc-tor está tapada por el volante, una mano sujetando el volante, un brazo, etc.
●Cuando el conductor lleva sombrero
●Cuando el conductor usa un parche en el ojo
●Cuando el conductor lleva gafas de vista o gafas de sol que no transmiten fácilmente los infrarrojos
●Cuando el conductor lleva lentes de con-tacto
●Cuando el conductor lleva mascarilla
●Cuando el conductor se ríe o tiene los ojos entrecerrados
●Cuando los ojos, la nariz, la boca o la forma de la cara del conductor están tapa-dos
●Cuando el conductor usa maquillaje que dificulta la detección de los ojos, la nariz, la
boca o la forma de su cara
●Cuando los ojos del conductor están tapa-
dos por la montura de gafas de vista o de sol, el pelo, etc.
●Cuando existe un dispositivo en el interior del vehículo que irradia rayos infrarrojos cercanos, como un sistema de control del
conductor no original
■Certificación
P.635
*: Si está disponible
Durante la conducción controlada, la
cámara del monitor del conductor
detecta la posición y la dirección en la
que mira el conductor, y si sus ojos
están abiertos o cerrados. De esta
forma, el sistema determina si el con-
ductor está comprobando su entorno y
si puede realizar operaciones de con-
ducción.
■Función de advertencia
En situaciones como la siguiente,
sonará un avisador acústico y apare-
cerá un mensaje para advertir al con-
ductor.
Cuando el sistema determina que el
conductor no está prestando atención a
la carretera o sus ojos están cerrados.
Cuando no se puede detectar la cara
del conductor o el sistema determina
que el conductor tiene una mala pos-
tura de conducción.
■Autenticación facial
Como función de identificación perso-
nal, el sistema de control del conductor
es un dispositivo de función de autenti-
cación facial.
Monitor del conductor*
Funciones básicas

286
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Condiciones de funcionamiento de la función
Esta función se puede utilizar cuando se cumplen todas las condiciones siguientes:
●El sistema LTA detecta las líneas de los carriles o la trayectoria de los vehículos precedentes o circundantes (excepto
cuando el vehículo precedente es pequeño, como una motocicleta).
●El control de crucero con radar dinámico está activado.
●El ancho del carril es aproximadamente de 3 a 4 m (de 10 a 13 pies).
●No se acciona la palanca del intermitente.
●El vehículo no circula por una curva
cerrada.
●El vehículo no acelera o desacelera más
de una determinada cantidad.
●No se gira el volante con mucha fuerza.
●La advertencia que indica que las manos no están en el volante ( P.287) no fun-
ciona.
●El vehículo circula por el centro de un
carril.
■Cancelación temporal de las funciones
●Cuando no se cumplen las condiciones de
funcionamiento, podría cancelarse tempo- ralmente la función. Sin embargo, cuando las condiciones de funcionamiento vuelvan
a cumplirse, la función se restaurará auto- máticamente. ( P.286)
●Si las condiciones de funcionamiento de una función ya no se cumplen mientras la función está en funcionamiento, es posible
que suene un avisador acústico para indi- car que la función se ha cancelado tempo-ralmente.
●La operación de asistencia a la dirección de la función puede anularse si el conduc-
tor mueve el volante.
■Función de advertencia de salida del carril con el LTA en funcionamiento
●Incluso si el método de advertencia de LDA se cambia a vibración del volante, si el vehículo se desvía del carril mientras el
LTA está funcionando, sonará el avisador acústico para alertar al conductor.
●Si se detecta un accionamiento del volante equivalente al necesario para un cambio de carril, el sistema determinará que el
vehículo no se está desviando del carril y
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el sistema LTA
●No confíe exclusivamente en el sistema LTA. El sistema LTA no es un sistema
que proporcione asistencia automati- zada en la conducción y no es un sis-tema que reduzca el grado de atención
necesario para una conducción segura. El conductor es el único responsable de prestar atención a su entorno y utilizar
el volante según sea necesario para garantizar la seguridad. Además, el conductor es responsable de tomar
descansos adecuados cuando está fati- gado, como al conducir durante mucho tiempo.
●No realizar las operaciones de conduc-ción adecuadas y no prestar mucha atención puede provocar un accidente.
●Cuando no utilice el sistema LTA, des-actívelo con el interruptor LTA.

287
5
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
la advertencia no se activará.
■Funcionamiento de la advertencia que indica que las manos no están en el volante
En las siguientes situaciones, aparecerán en
el visualizador de información múltiple un mensaje que insta al conductor a agarrar el volante, y el icono que se muestra en la ilus-
tración, con el fin de advertir al conductor. Si el sistema detecta que se agarra el volante, la advertencia se cancel ará. Al utilizar el sis-
tema, asegúrese de agarrar el volante con firmeza, independientemente de si la adver-tencia se activa o no.
●Cuando el sistema determina que el con-ductor no está agarrando el volante mien-
tras la función está activa
Si no se detecta ninguna operación durante un cierto periodo de tiempo, sonará un avisa-dor acústico, la advertencia se activará y la
función se cancelará temporalmente. Esta advertencia también puede activarse si el conductor solo acciona el volante con poca
frecuencia de forma continua.
Dependiendo del estado del vehículo, el estado del control de manejo y la superficie de la calzada, la función de advertencia
puede no funcionar.
El LTA cambiará entre activado/desacti-
vado cada vez que se pulse el interrup-
tor LTA.
Cuando el LTA está activado, se enciende el
indicador LTA.
Activación/desactivación del
sistema
ADVERTENCIA
■Situaciones en las que las funciones
pueden no funcionar correctamente
En las siguientes situaciones, las funcio- nes pueden no ejecutarse correctamente y el vehículo puede salirse de su carril. No
confíe exclusivamente en estas funciones. El conductor es el único responsable de prestar atención a su entorno y utilizar el
volante según sea necesario para garanti- zar la seguridad.
●Cuando un vehículo precedente o cir-
cundante cambia de carril (su vehículo podría seguir al vehículo precedente o circundante y también cambiar de carril)
●Cuando un vehículo precedente o cir-cundante se balancea (su vehículo
podría balancearse en consecuencia y salirse del carril)

288
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Se indica el estado de funcionamiento del sistema LTA.
ADVERTENCIA
●Cuando un vehículo precedente o cir-
cundante se sale de un carril (su vehí- culo podría seguir al vehículo precedente o circundante y salirse tam-
bién del carril)
●Cuando un vehículo precedente o cir- cundante circula muy cerca de la línea
del carril izquierdo/derecho (su vehículo podría seguir al vehículo precedente o circundante en consecuencia y salirse
del carril)
●Cuando hay objetos o estructuras en movimiento en el área circundante
(dependiendo de la posición del objeto o estructura en movimiento en relación con su vehículo, su vehículo podría
balancearse)
●Cuando el vehículo es golpeado por viento cruzado o la turbulencia de otros
vehículos cercanos
●Situaciones en las que los sensores pueden no funcionar correctamente:
P.271
●Situaciones en las que el carril puede no detectarse: P.272
●Cuando es necesario desactivar el sis- tema: P.266
Indicador de funcionamiento de la asistencia al funcionamiento del
volante
IndicadorIndicación de
carril
Icono de direc-
ciónSituación
BlancoGrisGris
El LTA está en espera

291
5
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Función de sugerencia de des-
canso
Si el vehículo se balancea, se mostrará
un mensaje y sonará un avisador acús-
tico para instar al conductor a tomar un
descanso.
■Condiciones de funcionamiento de
cada función
●Función de prevención/aviso de salida de
carril
Esta función se puede utilizar cuando se
cumplen todas las condiciones siguientes:
• La velocidad del vehículo es de aproxima- damente 50 km/h (30 mph) o más. El sis-tema puede activarse si se detectan
vehículos, motocicletas, bicicletas o peato- nes cerca del carril cuando la velocidad del vehículo es de aproximadamente 40 km/h
(25 mph) o más. • El sistema reconoce un carril o trayecto-
ria*. (Cuando se reconoce en un solo lado,
el sistema funcionará solo en el lado reco- nocido).• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más. • No se acciona la palanca del intermitente. (Excepto cuando se detecta un vehículo
en la dirección en que se acciona la palanca del intermitente).• El vehículo no circula por una curva
cerrada. • El vehículo no acelera o desacelera más de una determinada cantidad.
• El volante no se gira lo suficiente para rea- lizar un cambio de carril.
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el sistema LDA
●No confíe exclusivamente en el sistema
LDA. El sistema LDA es un sistema que proporciona asistencia automatizada en la conducción. Sin embargo, no es un
sistema que reduzca el grado de aten- ción necesario para una conducción segura. El conductor es el único respon-
sable de prestar atención a su entorno y utilizar el volante según sea necesario para garantizar la seguridad. Además,
el conductor es responsable de tomar descansos adecuados cuando está fati-gado, como al conducir durante mucho
tiempo.
●No realizar las oper aciones de conduc- ción adecuadas y no prestar mucha
atención puede provocar un accidente.

292
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
*: Límite entre el asfalto y el césped, el suelo,
etc., o estructuras, como un bordillo, guar-
darraíl, etc.
●Función de sugerencia de descanso
Esta función se puede utilizar cuando se
cumplen todas las condiciones siguientes:
• La velocidad del vehículo es de aproxima- damente 50 km/h (32 mph) o más.
• El ancho del carril es de aproximadamente 3 m (9,8 pies) o más.
■Cancelación temporal de las funciones
Cuando no se cumplen las condiciones de funcionamiento, podría cancelarse temporal-
mente la función. Sin embargo, cuando las condiciones de funcionamiento vuelvan a cumplirse, la función se restaurará automáti-
camente. ( P.291)
■Funcionamiento de la función de aviso de salida de carril/prevención de salida de carril
●Dependiendo de la velocidad del vehículo, las condiciones de la carretera, el ángulo
de salida de carril, etc., el funcionamiento de la función de prevención de salida de carril puede no ser perceptible o la función
puede no activarse.
●Dependiendo de las condiciones, es posi-
ble que el avisador acústico se active incluso si se selecciona vibración mediante un ajuste personalizado.
●Si una trayectoria* no está clara o no es
recta, la función de aviso de salida de carril o la función de prevención de salida de carril puede no activarse.
●La función de aviso de salida de carril o la función de prevención de salida de carril
puede no activarse si el sistema considera que se está desviando el vehículo intencio-nalmente para esquivar a un peatón o un
vehículo estacionado.
●Puede ser que el sistema no logre determi-
nar si hay algún peligro de colisión con un vehículo en un carril adyacente.
●La operación de asistencia a la dirección de la función de prevención de salida de carril se puede anular por el accionamiento
del volante por parte del conductor.
*: Límite entre el asfalto y el césped, el suelo,
etc., o estructuras, como un bordillo, guar-
darraíl, etc.
■Funcionamiento de la advertencia que
indica que las manos no están en el volante
En las siguientes situaciones, para advertir al conductor, aparecerá un mensaje instándole
a accionar el volante y un icono y sonará un avisador acústico. Al utilizar el sistema, ase-gúrese de agarrar el volante con firmeza,
independientemente de si la advertencia se activa o no.
●Cuando el sistema determina que el con-ductor no está agarrando firmemente el volante, o si no se acciona el volante
cuando está en funcionamiento la opera- ción de asistencia a la dirección de la fun-ción de prevención de salida de carril
El periodo de tiempo durante el que funciona
el avisador acústico será mayor a medida que aumente la frecuencia de funciona-miento de la asistencia a la dirección. Aun-
que el sistema determine que se ha accionado el volante, el avisador acústico sonará durante cierto tiempo.
■Función de sugerencia de descanso
Si el vehículo se balancea, se mostrará un
mensaje y sonará un avisador acústico para instar al conductor a tomar un descanso.
Dependiendo del estado del vehículo y la