283
5
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Interruptores de control del instru-
mento
Activa o desactiva la función de RCTA.
Indicadores de los espejos retrovi-
sores exteriores
Cuando se detecta un vehículo que se
acerca por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, parpadean los indica-
dores de ambos espejos retrovisores exte-
riores.
Pantalla multimedia
Cuando se detecta un vehículo que se apro-
xima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, el icono de RCTA
( P.284) del lado detectado se visualiza en
la pantalla multimedia. Esta ilustración
muestra un ejemplo de un vehículo que se
aproxima desde ambos lados del vehículo.
Avisador acústico de RCTA
Cuando se detecta un vehículo que se apro-
xima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, suena un avisador
acústico. El avisador acústico también
suena durante aproximadamente 1 segundo
justo después de haber activado la función
de RCTA.
Utilice los interruptores de control del
instrumento para habilitar o deshabilitar
la función de RCTA. ( P.116)
1 Pulse o para seleccionar
.
2 Pulse o para seleccionar
“RCTA” y, a continuación, pulse
.
Cuando la función de RCTA está deshabili- tada, se enciende el indicador luminoso RCTA OFF ( P.110). (Cada vez que se
desactiva el interruptor de arranque y des- pués se coloca en ON, la función de RCTA se habilita automáticamente.)
■Visibilidad del indicador de los espejos
retrovisores exteriores
En caso de luz solar intensa, puede ser difícil ver el indicador de los espejos retrovisores exteriores.
■Escucha del avisador acústico de RCTA
El avisador acústico de RCTA puede resultar
difícil de oír a causa de ruidos fuertes como un volumen de sonido elevado.
■Cuando aparece “RCTA no disponible” en la pantalla de información múltiple
Es posible que la tensión del sensor sea anó-
mala o que se hayan acumulado agua, nieve, barro, etc., en la zona del sensor del para-choques trasero. ( P.269)
Componentes del sistema
Activación/desactivación de la
función de RCTA
284
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Limpie el agua, nieve, barro, etc., de la zona próxima al sensor y este debería volver a funcionar con normalidad. Asimismo, el sen-
sor podría no funcionar correctamente cuando se usa en condiciones meteorológi-cas de mucho calor o mucho frío.
■Cuando aparece “Avería de RCTA Visite
su concesionario” en la pantalla de información múltiple
Puede haber una avería en el sensor o podría estar mal alineado. Lleve el vehículo a
un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de repa-raciones cualificado, para que lo inspeccio-
nen.
■Sensores del radar
P.269
■Funcionamiento de la función de
RCTA
La función de RCTA utiliza sensores de
radar para detectar vehículos que se
aproximan desde la parte trasera dere-
cha o izquierda del vehículo y avisa al
conductor de la presencia de tales
vehículos haciendo parpadear los indi-
cadores de los espejos retrovisores
exteriores y activando un avisador
acústico.
Vehículos que se acercan
Áreas de detección de los vehículos
que se aproximan
■Visualización del icono de RCTA
Cuando se detecta un vehículo que se
aproxima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, se visualizará la
información siguiente en la pantalla
multimedia.
Esta ilustración muestra un ejemplo de
un vehículo que se aproxima desde
ambos lados del vehículo.
■Áreas de detección de la función
de RCTA
Las áreas en las que se pueden detec-
tar vehículos se indican a continuación.
El avisador acústico puede avisar de
los vehículos que se aproximan más
rápido desde más lejos.
Ejemplo:
Función de RCTA
285
5
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■La función de RCTA está operativa
cuando
La función de RCTA está operativa cuando se cumplen todas las condiciones siguientes:
●El interruptor de arranque está en ON.
●La función de RCTA está activada.
●La posición del cambio está en R.
●La velocidad del vehículo es inferior a 15 km/h (9 mph) aproximadamente.
●La velocidad del vehículo que se acerca está entre 8 km/h (5 mph) y 56 km/h (34 mph), aproximadamente.
■Ajuste del volumen del avisador acús-
tico
El volumen del avisador acústico se puede ajustar en la pantalla de información múltiple.
Utilice los interruptores de control del instru- mento para modificar los ajustes. ( P.116)
1 Pulse o en el interruptor de con-
trol del instrumento para seleccionar
.
2 Pulse o en el interruptor de con-
trol del instrumento para seleccionar
“RCTA” y, a continuación, pulse y man-
tenga pulsado .
3 Pulse para seleccionar el volumen.
Cada vez que se pulsa el interruptor, el nivel de volumen cambia entre 1, 2 y 3.
■Desactivación temporal del sonido del avisador acústico
Cuando se detecte un vehículo o un objeto,
se visualizará un botón para silenciar el
sonido en la pantalla de información múltiple.
Para silenciar el avisador acústico, pulse
.
Los avisadores acústicos de la función de
RCTA y del sensor de as istencia al estacio-
namiento Toyota se silenciarán simultánea-
mente.
La función de silencio se cancela automática- mente en las situaciones siguientes:
●Cuando se desplaza la palanca de cam-bios.
●Cuando la velocidad del vehículo supera una velocidad determinada.
●Cuando hay una avería en un sensor o el sistema no está disponible temporalmente.
●Cuando se deshabilita manualmente la función.
●Cuando se desactiva el interruptor de arranque.
■Situaciones en las que el sistema no detectará un vehículo
La función de RCTA no se ha diseñado para
detectar los siguientes tipos de vehículos y/u objetos:
●Vehículos que se acercan directamente por detrás
●Vehículos que dan marcha atrás en una plaza de aparcamiento contigua a su vehí-culo
●Vehículos que los sensores no pueden detectar debido a obstáculos
●Quitamiedos, muros, señales, vehículos
estacionados y objetos inmóviles simila-
Vehículo que
se acercaVelocidad
Distan-
cia de adver-
tencia
aproximada
Rápido56 km/h
(34 mph)
40 m
(131 pies)
Lento8km/h
(5 mph)
5,5 m
(18 pies)
286
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
res*
●Pequeñas motocicletas, bicicletas, peato-
nes, etc.*
●Vehículos que se alejan de su vehículo
●Vehículos que se acercan desde plazas de
aparcamiento próximas a su vehículo*
●La distancia entre el sensor y el vehículo que se aproxima es demasiado próxima*: En función de la situación, se puede detec-
tar un vehículo y/u objeto.
■Situaciones en las que el sistema podría no funcionar correctamente
La función de RCTA podría no detectar correctamente los vehículos en las situacio-
nes siguientes:
●Cuando el sensor está desalineado debido
a un impacto fuerte en el sensor o en la zona que lo rodea
●Cuando el sensor o la zona de la posición por encima del parachoques trasero que lo rodea están cubiertos con barro, nieve,
hielo, un adhesivo, etc.
●Cuando se conduce por una carretera
mojada con charcos de agua cuando hace mal tiempo, como con lluvia fuerte, nieve o niebla
●Cuando se acercan varios vehículos y la separación entre ellos es reducida
●Cuando un vehículo se acerca a gran velo-cidad
●Cuando se instala equipo que pueda obs-truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector para el parachoques (una moldur a decorativa adi- cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves
●Cuando se da marcha atrás en una cuesta
con un cambio brusco de pendiente
●Cuando se da marcha atrás para salir de
una plaza de aparcamiento en ángulo pro- nunciado
●Cuando se arrastra un remolque
●Cuando hay una diferencia significativa entre la altura de su vehículo y la del vehí-culo que accede al área de detección
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea están extremadamente calientes o fríos
●Si la suspensión se ha modificado o se han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la carga transportada
●Cuando gira mientras da marcha atrás
288
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
●Rejillas y canalones
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo está más alta o baja de lo normal a causa de la carga transportada
*: Si el vehículo dispone de ello
RCD (detección de la
cámara trasera)*
Cuando se da marcha atrás, la
función de detección de la cámara
trasera puede detectar peatones
en el área de detección situada
detrás del vehículo. Si se detecta
un peatón, sonará un avisador
acústico y se mostrará un icono
en la pantalla multimedia para
informar al conductor acerca de la
presencia del peatón.
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución relativas a la
utilización del sistema
Las capacidades de reconocimiento y con- trol de este sistema están limitadas.
El conductor debe conducir de modo seguro actuando siem pre de manera res-
ponsable sin confiar demasiado en el sis- tema y prestando atención al entorno.
■Para garantizar que el sistema puede
funcionar correctamente
Tenga en cuenta lo siguiente, de lo contra- rio existe el peligro de que se produzca un accidente.
●Limpie siempre la cámara sin dañarla.
●No coloque piezas electrónicas disponi-bles en el mercado (como matrículas
iluminadas, luces antiniebla, etc.) cerca de la cámara.
●No someta la zona cercana a la cámara
a impactos fuertes. Si esta zona sufriera un fuerte impacto, lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
●No desmonte, modifique ni pinte la cámara.
289
5
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Icono de detección de peatones
Se muestra automáticamente cuando se
detecta un peatón.
Icono RCD OFF
Cuando la función de RCD está deshabili-
tada, se ilumina el icono RCD OFF. (Cada
vez que se desactiva el interruptor de arran-
que y después se coloca en ON, la función
de RCD se habilita aut omáticamente.)
Utilice los interruptores de control del
instrumento para habilitar o deshabilitar
la función de RCD. ( P.116)
1 Pulse o para seleccionar
.
2 Pulse o para seleccionar
“RCD” y, a continuación, pulse .
Cuando la función de RCD está deshabili- tada, se enciende el indicador luminoso RCD OFF ( P.110).
Si la función de detección de la cámara
trasera detecta un peatón en el área de
detección, el avisador acústico y la
detección de peatones se accionarán
del modo siguiente:
Si se detecta un peatón en el área
ADVERTENCIA
●No fije accesorios ni adhesivos en la
cámara.
●No coloque piezas de protección dispo- nibles en el mercado (guarnición del
parachoques, etc.) en el parachoques trasero.
●Mantenga la presión de aire de los neu-
máticos adecuada.
●Asegúrese de que el maletero esté completamente cerrado.
■La función de RCD está desactivada
El sistema se desactiva en las circunstan- cias siguientes. Es posible que la función de RCD no se accione correctamente y,
por tanto, existe el peligro de que se pro- duzca un accidente.
●No se han respetado las indicaciones
mencionadas anteriormente.
●Se han colocado suspensiones que no son piezas originales de Toyota.
Pantalla multimedia
Activación/desactivación de la
función de RCD
Cuando se detecta un peatón
290
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Avisador acústico: Suena continua-
mente
Icono de detección de peatones:
Parpadea 3 veces y después per-
manece encendido
Si se detecta un peatón en el área
Avisador acústico (cuando el vehí-
culo está parado): Suena 3 veces
Avisador acústico (cuando el vehí-
culo está retrocediendo, cuando un
peatón se aproxima a la parte tra-
sera del vehículo): Suena continua-
mente
Icono de detección de peatones:
Parpadea 3 veces y después per-
manece encendido
Si el sistema determina que el vehí-
culo podría chocar contra un peatón
en el área
Avisador acústico: Suena continua-
mente
Icono de detección de peatones:
Parpadea 3 veces y después per-
manece encendido
■La función de detección de la cámara
trasera está operativa cuando
●El interruptor de arranque está en ON.
●La función de RCD está activada.
●La posición del cambio está en R.
■Ajuste del volumen del avisador acús- tico
El volumen del avisador acústico se puede ajustar en la pantalla de información múltiple.
Utilice los interruptores de control del instru-
mento para modificar los ajustes. ( P.116)
1 Pulse o en el interruptor de con-
trol del instrumento para seleccionar
.
2 Pulse o en el interruptor de con-
trol del instrumento para seleccionar
“RCD” y, a continuación, pulse y man-
tenga pulsado .
3 Pulse para seleccionar el volumen.
Cada vez que se pulsa el interruptor, el nivel
de volumen cambia entre 1, 2 y 3.
■Si aparece “Detección de cámara tra- sera no disponible Limpie la suciedad de la cámara trasera” en la pantalla de
información múltiple
Es posible que la lente de la cámara trasera esté sucia o cubierta de nieve o hielo. En este caso, si se limpia la lente de la cámara
trasera, el sistema debería volver a funcionar con normalidad. (Puede ser necesario con-ducir el vehículo durante un cierto tiempo
para que el sistema vuelva a su estado nor- mal.)
■Si aparece “Detección de cámara tra-sera no disponible” en la pantalla de
información múltiple
●Si se muestra este mensaje después de
desconectar y volver a conectar la batería de 12 voltios, gire el volante completa-mente hacia la izquierda y, después, hacia
la derecha con el vehículo en una superfi- cie plana.
●Si este mensaje solo se muestra cuando se selecciona la posición del cambio R, es posible que la lente de la cámara trasera
esté sucia. Limpie la lente de la cámara trasera.
■Situaciones en las que el sistema podría no funcionar correctamente
●Algunos peatones, como los que se indi-can a continuación, podrían no ser detec-
tados por la función de detección de la cámara trasera, lo cual podría impedir el funcionamiento correcto de la función:
291
5
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
• Peatones que están inclinados hacia delante o en cuclillas• Peatones que están tumbados
• Peatones que están corriendo • Peatones que acceden súbitamente al área de detección
• Personas que circulan en una bicicleta, monopatín u otro vehículo ligero• Peatones cuya silueta queda un tanto
oculta porque llevan ropa grande o suelta, como una gabardina, falda larga, etc.• Peatones cuyo cuerpo queda parcialmente
oculto por un objeto, por ejemplo un carrito o un paraguas• Peatones que no son visibles a causa de
la oscuridad, como por la noche
●En algunos casos, como los que se indi-
can a continuación, los peatones podrían no ser detectados por la función de detec-ción de la cámara trasera, lo cual podría
impedir el funcionamiento correcto de la función:• Cuando se da marcha atrás con un tiempo
inclemente (lluvia, nieve, niebla, etc.) • Cuando la cámara trasera está tapada (tiene suciedad, nieve, hielo, etc., adheri-
dos) o rayada • Cuando una luz muy brillante, como el sol o los faros de otro vehículo, incide directa-
mente en la cámara trasera • Al dar marcha atrás en un lugar donde la iluminación cambia de forma repentina,
como a la entrada o la salida de un esta- cionamiento o de un garaje subterráneo• Al dar marcha atrás en un lugar con luz
tenue, por ejemplo al anochecer o en un garaje subterráneo• Cuando la posición y la dirección de la
cámara están desviadas • Cuando se ha colocado un gancho de remolcado de emergencia
• Cuando caen gotas de agua encima de la lente de la cámara• Cuando la altura del vehículo se ha modifi-
cado en gran medida (la parte delantera del vehículo sube, la parte delantera baja)• Cuando se utilizan cadenas de nieve o un
kit de emergencia de reparación de pin- chazos
■Situaciones en las que el sistema podría funcionar inesperadamente
●Aunque no haya peatones en el área de detección, es posible que se detecten algunos objetos, como los indicados a con-
tinuación, lo cual podría provocar la activa- ción de la función de detección de la cámara trasera.
• Objetos tridimensionales, por ejemplo un poste, cono de tráfico, cerca o vehículo estacionado
• Objetos en movimiento, como un vehículo o una motocicleta• Objetos que se acercan a su vehículo al
dar marcha atrás, como banderas o char- cos (o partículas en suspensión, tales como humo, vapor, lluvia o nieve)
• Calzadas de adoquines, pistas de gravilla, raíles de tranvía, obras en la carretera, líneas blancas, pasos de cebra u hojas
caídas en la calzada • Revestimientos metálicos (rejillas), por ejemplo los empleados en las zanjas de
desagüe • Objetos reflejados en un charco o en una calzada mojada
• Sombras en la carretera
●En ciertas situaciones, como las indicadas
a continuación, la función de detección de la cámara trasera podría activarse aunque no haya ningún peatón en el área de
detección. • Cuando se da marcha atrás hacia el arcén o hacia un bache en la carretera
• Al dar marcha atrás hacia una pendiente ascendente o descendente• Si la parte trasera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la carga transportada• Si se instala un protector de parachoques,
por ejemplo una moldura decorativa adi- cional, en el parachoques trasero• Si se ha cambiado la orientación de la
cámara trasera • Si se instala una anilla de remolcado de emergencia en la parte trasera del vehí-
culo • Cuando cae mucha agua sobre la lente de la cámara trasera
• Cuando la cámara trasera está tapada (tiene suciedad, nieve, hielo, etc., adheri-dos) o rayada