1644-1. Antes de conducir
derrape sin control. Esta situación se
da especialmente al conducir sobre
superficies húmedas o resbaladizas.
■Aceleración súbita/cambio de
dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un
remolque, es posible que el remolque
colisione con el vehículo. Desacelere
con suficiente antelación al aproxi-
marse a la curva y tómela lentamente y
con cuidado para evitar frenadas
repentinas.
■Observaciones importantes rela-
cionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán
más al interior de la curva que las rue-
das del vehículo. Para dejar espacio
suficiente para ello, ábrase en las cur-
vas más que de costumbre.
■Puntos importantes sobre la esta-
bilidad
El movimiento del ve hículo como resul-
tado de superficies irregulares de la
carretera y de viento lateral intenso
afectará a la conducción. También es
posible que el vehículo sufra una sacu-
dida al pasar autobuses o camiones
grandes. Compruebe con frecuencia
atrás al desplazarse junto a tales vehí-
culos. Al producirse dicho movimiento
del vehículo, comience inmediatamente
a desacelerar con suavidad accio-
nando lentamente los frenos. Con-
duzca siempre el vehículo en línea
recta hacia delante mientras frena.
■Al adelantar a otros vehículos
Tenga en cuenta la longitud total combi-
nada del vehículo y el remolque, y ase-
gúrese de que hay suficiente distancia
entre vehículo y ve hículo antes de
cambiar de carril.
■Información sobre la transmisión
Para mantener la eficacia del freno de
motor y el rendimiento del sistema de
carga al usar el freno de motor, no colo-
que la transmisión en D. ( P.172)
■Si el sistema híbrido se sobreca-
lienta
Al arrastrar un remolque cargado
cuesta arriba por una pendiente larga
pronunciada con temperaturas superio-
res a 30°C (85°F), el sistema híbrido se
podría sobrecalentar. Si el termómetro
del refrigerante del motor indica que el
sistema híbrido se está sobrecalen-
tando, apague inmediatamente el aire
acondicionado, salga de la carretera y
pare el vehículo en un lugar seguro.
( P.473)
■Al estacionar el vehículo
Coloque siempre calzas debajo de las
ruedas del vehículo y del remolque.
Aplique el freno de estacionamiento y
coloque la palanca de cambios en P.
ADVERTENCIA
Siga todas las instrucciones que se descri- ben en esta sección. En caso contrario, se
podría ocasionar un accidente, provo-
cando lesiones graves o mortales.
■Precauciones de arrastre de un
remolque
Al remolcar, asegúrese de que no se
superan los límites de peso. (P.160)
■Velocidad del vehículo al remolcar
Respete las velocidades máximas fijadas
por la reglamentación a la hora de arras-
trar un remolque.
■Antes de bajar por pendientes o des-
censos prolongados
Reduzca la velocidad y reduzca la mar-
cha. Sin embargo, nunca reduzca la mar- cha bruscamente al descender pendientes
largas o empinadas.
165
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
ADVERTENCIA
■Funcionamiento del pedal del freno
No mantenga pisado el pedal del freno
con frecuencia o por períodos de tiempo
prolongados. De lo contrario el freno se puede sobrecalentar o se pueden reducir
los efectos de frenado.
■Para evitar accidentes o lesiones
●Vehículos con neumático de repuesto compacto: No arrastre un remolque
cuando el neumático de repuesto com-
pacto esté montado en su vehículo.
●Vehículos con el kit de emergencia para
la reparación de pinchazos: No arrastre
un remolque cuando el neumático insta- lado ha sido reparado con el kit de
emergencia para la reparación de pin-
chazos.
●No use los siguientes sistemas mientras
arrastra un remolque.
• LTA (Sistema de mantenimiento de tra-
yectoria)
• LDA (Alerta de cambio de carril)
• Control de crucero con radar dinámico
• Control de crucero
• PKSB (Asistente del freno de estaciona- miento) (si está instalado)
• BSM (Monitor de punto ciego) (si está
instalado)
• Sensor de asistencia al estaciona-
miento de Toyota
• Función RCTA (Aviso de tráfico cruzado trasero) (si está instalada)
• Función RCD (Detección de la cámara
trasera) (si está instalada)
AV I S O
■No empalme directamente las luces
del remolque
Si se empalman directamente las luces del
remolque se puede dañar el sistema eléc- trico del vehículo y provocar un funciona-
miento incorrecto.
167
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
■Sonidos y vibraciones propios de un vehículo híbrido eléctrico
P. 7 4
■Si la batería de 12 voltios está descar-
gada
El sistema híbrido no se puede poner en
marcha con el sistema de llave inteligente. Consulte P.467para volver a arrancar el sis-
tema híbrido.
■Descarga de la pila de la llave electró-
nica
P. 1 1 2
■Circunstancias que afectan al funciona-
miento
P.131
■Notas para la función de entrada (si está instalada)
P.132
■Función de bloqueo de la dirección (si
está instalada)
●Cuando se haya apagado el interruptor de
alimentación y se hayan abierto y cerrado
las puertas, el volante se bloqueará debido a la función de bloqueo de la dirección. Al
volver a activar el interruptor de alimenta-
ción, el bloqueo de la dirección se cance- lará de forma automática.
●Cuando no se puede desactivar el bloqueo de la dirección, se mostrará “Pulse el inte-
rruptor POWER mientras gira el volante en
una de las direcciones” en el visualizador de información múltiple.
Pulse el interruptor de alimentación de
forma breve y firme mientras gira el volante a izquierda y derecha.
●A fin de evitar el sobrecalentamiento del motor de bloqueo de la dirección, si va a
encender y apagar el sistema híbrido repe-
tidamente en un corto período de tiempo,
apague el motor. En este caso, evite accio- nar el interruptor de alimentación. Transcu-
rridos unos 10 segundos, el motor de
bloqueo de la dirección volverá a funcio- nar.
■Si el indicador “READY” no se enciende
En caso de que el indicador “READY” no se
encienda incluso después de haber realizado
los procedimientos adecuados para arrancar el vehículo, póngase en contacto inmediata-
mente con un taller de Toyota, un taller auto-
rizado de Toyota o un taller de confianza.
■Si el sistema híbrido no funciona
correctamente
P. 7 9
■Pila de la llave electrónica
P. 4 0 6
■Funcionamiento del interruptor de ali- mentación
●Si no se pulsa el interruptor de forma breve y firme, es posible que el modo del inte-
rruptor de alimentación no cambie o que el
sistema híbrido no arranque.
●Si se intenta volver a arrancar el sistema
híbrido inmediatamente después de apa- gar el interruptor de alimentación, es posi-
ble que en algunos casos el sistema
híbrido no arranque. Después de apagar el interruptor de alimentación, espere unos
segundos antes de volver a encender el
sistema híbrido.
■Personalización
Si el sistema de llave inteligente se ha desac- tivado en un ajuste per sonalizado, consulte
P.465.
ADVERTENCIA
■Al arrancar el sistema híbrido
Arranque siempre el sistema híbrido
desde el asiento del conductor. No pise, bajo ninguna circunstancia, el pedal del
acelerador mientras arranca el sistema
híbrido. Esto puede ocasionar un accidente, pro-
vocando lesiones graves o mortales.
1684-2. Procedimientos de conducción
1Detenga totalmente el vehículo.
2 Aplique el freno de estacionamiento
( P.176), y coloque la palanca de
cambios en P.
Compruebe que el indicador del freno de
estacionamiento esté encendido.
3 Pulse el interruptor de alimentación.
El sistema híbrido se parará y el visualizador
del contador se apagará.
4 Suelte el pedal del freno y com-
pruebe que “Accesorio” o “Encen-
dido act.” no se muestra en el
contador.
Los modos se pueden cambiar pul-
sando el interruptor de alimentación
con el pedal del freno liberado. (El
modo cambia cada vez que se pulsa el
interruptor.)
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
Si el sistema híbrido falla mientras el vehí-
culo está en marcha, no bloquee ni abra
las puertas hasta que el vehículo se detenga por completo de forma segura. La
activación del bloqueo de la dirección en
estas circunstancias podría provocar un accidente que podría ocasionar lesiones
graves o mortales.
AV I S O
■Al arrancar el sistema híbrido
Si es difícil arrancar el sistema híbrido,
lleve su vehículo de inmediato a inspec-
cionar a un taller de Toyota, un taller auto- rizado de Toyota o un taller de confianza.
■Síntomas que indican un funciona-
miento incorrecto del interruptor de alimentación
Si el interruptor de alimentación parece
funcionar de alguna forma distinta a lo nor-
mal, como, por ejemplo, si el interruptor se queda un poco enganchado, es posible
que haya un funcionamiento incorrecto.
Póngase inmediatamente en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o con un taller de confianza.
Parada del sistema híbrido
ADVERTENCIA
■Parada del sistema híbrido en caso
de emergencia
●Si desea parar el sistema híbrido en caso de emergencia mientras conduce
el vehículo, mantenga pulsado el inte-
rruptor de alimentación durante más de 2 segundos o púlselo brevemente 3
veces o más consecutivas. ( P.419)
Sin embargo, no toque el interruptor de alimentación durante la conducción
salvo en caso de emergencia. Apagar el
sistema híbrido mientras conduce no provocará la pérdida del control de la
dirección o del frenado, sin embargo, se
perderá la servoasistencia de la direc- ción. Esto dificultará aún más la direc-
ción del volante, por lo tanto, deberá
estacionar en el arcén y detener el vehí- culo tan pronto como sea seguro
hacerlo.
●Si se acciona el interruptor de alimenta- ción mientras el motor está en marcha,
aparecerá un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple y
suena un indicador acústico.
●Para volver a arrancar el sistema
híbrido después de un apagado de
emergencia, coloque la palanca de cambios en N y pulse el interruptor de
alimentación.
Cambio de los modos del inte-
rruptor de alimentación
177
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
del freno de estacionamiento y el
indicador del interruptor del freno de
estacionamiento se apagarán.
Cuando la palanca de cambios se
mueva a P, el freno de estaciona-
miento se accionará y la luz indica-
dora del freno de estacionamiento y
el indicador del interruptor del freno
de estacionamiento se encenderán.
Accione la palanca de cambios con el
vehículo parado y el pedal del freno
pisado.
Es posible que la función automática no fun-
cione si se mueve rápidamente la palanca
de cambios. En esta situación, aplique el
freno de estacionamiento manualmente.
( P.176)
■Desactivación del modo automá-
tico
Mientras el vehículo esté detenido y se
esté pisando el pedal del freno, man-
tenga pulsado el interruptor del freno
de estacionamiento hasta que suene el
indicador acústico y se muestre un
mensaje en el visualizador de informa-
ción múltiple.
■Funcionamiento del freno de estaciona-
miento
●Cuando el interruptor de alimentación no
está en ON, el freno de estacionamiento
no se puede liberar mediante el interruptor del freno de estacionamiento.
●Cuando el interruptor de alimentación no está en ON, el modo automático (aplica-
ción y liberación automáticas del freno) no
está disponible.
■Función de liberación automática del freno de estacionamiento
Cuando se cumplen todas las siguientes con-
diciones, el freno de estacionamiento se
puede liberar pisando el pedal del acelera- dor.
●La puerta del conductor está cerrada
●El conductor lleva abrochado el cinturón de seguridad
●La palanca de cambios está en una posi-ción de conducción de avance o en una
posición de conducci ón marcha atrás
●La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto o la luz de aviso del sistema de fre-
nos no están encendidas.
Al pisar el pedal del acelerador, presiónelo lentamente.
Si el freno de estacionamiento no se libera al pisar el pedal del acelerador, suelte manual-
mente el freno de estacionamiento
Cuando la palanca de cambios se mueve
desde P, el freno de estacionamiento se libe- rará automáticamente.
■Función de bloqueo automático del
freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento se ajustará auto-
máticamente en las siguientes condiciones:
●No se pisa el pedal del freno
●La puerta del conductor está abierta
●No está abrochado el cinturón de seguri- dad del conductor
●La palanca de cambios está en una posi-ción distinta de P o N
(vehículos con Advanced Park: La palanca
de cambios se encuentra en P durante la
operación de Advanced Park).
●La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto y la luz de aviso del sistema de fre- nos no están encendidas
■Si se muestra “Freno de estaciona-
miento no disponible temporalmente”
en el visualizador de información múlti- ple
Si se acciona el freno de estacionamiento
repetidas veces en un corto período de
tiempo, el sistema puede limitar el funciona- miento para evitar el sobrecalentamiento. Si
esto ocurre, absténgase de accionar el freno
de estacionamiento. El funcionamiento nor- mal se recuperará al cabo de 1 minuto.
■Si se muestra “Freno de estaciona-
miento no disponible” en el visualiza-
dor de inform ación múltiple
Accione el interruptor del freno de estaciona-
1864-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
debido a la presencia de curvas frecuen- tes, divisores de carretera o por árboles en
el lateral de la carretera
• Cuando un vehículo que circula por delante se acerca desde un carril lejano
• Cuando un vehículo precedente está lejos
• Cuando un vehículo precedente no tiene luces
• Cuando las luces de un vehículo prece-
dente están atenuadas • Cuando un vehículo precedente está refle-
jando una luz intensa, como por ejemplo
los faros
• Situaciones en las que los sensores podrían no funcionar correctamente:
P. 2 0 1
●Los faros podrían cambiar a las luces de
cruce si se detecta un vehículo circulando
delante usando las luces antiniebla y sin usar los faros.
●Las luces de las casas, farolas, señales de tráfico y carteles o señales iluminados
pueden hacer que la luz de carretera cam-
bie a la luz de cruce, o que las luces de cruce permanezcan encendidas.
●Los siguientes pueden cambiar la sincroni-zación con la que los faros cambian a las
luces de cruce:
• El brillo de las luces de los vehículos que circulan delante
• El movimiento y dirección de los vehículos
que circulan delante • La distancia entre el vehículo y un vehículo
precedente
• Cuando un vehículo delante solo tiene luces encendidas en un lado
• Cuando un vehículo delante es un vehí-
culo de dos ruedas • La condición de la carretera (pendiente,
curva, condición de la superficie de la
carretera, etc.) • El número de pasajeros y la cantidad de
equipaje
●Los faros podrían cambiar entre las luces
de carretera y las luces de cruce inespera-
damente.
●Las bicicletas y otros vehículos pequeños
podrían no detectarse.
●En las situaciones siguientes, el sistema
podría no detectar correctamente el brillo
en los alrededores. De esta forma, las luces de cruce pueden continuar encendi-
das y las luces de carretera pueden cegar
o deslumbrar a los peatones o los vehícu- los delante. En ese caso, es necesario
cambiar manualmente entre luces de
cruce y de carretera. • Cuando hay luces similares a los faros o
luces de cola en el área circundante
• Cuando los faros o las luces de posición trasera de los vehículos delante están apa-
gados, sucios, cambian de color o no
están bien dirigidos
• Cuando los faros cambian repetidamente entre las luces de carretera y de cruce.
• Cuando la luz de carretera es inadecuada
o cuando las luces de carretera pueden parpadear o deslumbrar a los peatones u
otros conductores.
• Cuando se usa el vehículo en una zona en la que los vehículos se desplazan por el
lado opuesto de la carretera del país en el
que el vehículo está aprobado para su uso, por ejemplo, al usar un vehículo dise-
ñado para circulación por la derecha en
una zona con circulación por la izquierda, o viceversa
• Cuando sea necesario desactivar el sis-
tema: P. 1 9 8 • Situaciones en las que los sensores
podrían no funcionar correctamente:
P.201
■Cambio a las luces de carretera
Empuje la palanca hacia delante.
El indicador de la luz de carretera automá-
tica se apagará y se encenderá el indicador
de la luz de carretera.
Coloque la palanca en su posición original
para volver a activar el sistema de la luz de
carretera automática.
Encendido/apagado manual de
las luces de carretera
187
4
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
■Cambiar a las luces de cruce
Pulse el interruptor de la luz de carre-
tera automática.
El indicador de la luz de carretera automá-
tica se apagará.
Presione el interruptor para volver a activar
el sistema de la luz de carretera automática.
■Cambio temporal a las luces de
cruce
Se recomienda cambiar a la luz de
cruce cuando el uso de las luces de
carretera sea inadecuado o cuando la
luz de carretera pueda causar proble-
mas o distorsiones a otros conductores
o peatones cercanos.
Tire de la palanca hacia atrás y, a conti-
nuación, vuelva a colocarla en su posi-
ción original.
Las luces de carretera se encenderán mien-
tras tira de la palanca hacia usted, sin
embargo, después de colocar la palanca en
su posición original, las luces de cruce per-
manecen encendidas durante un determi-
nado período de tiempo. Después de esto,
el sistema de luz de carretera automática
funcionará.
195
4
4-4. Repostaje
Conducción
1 Levante el accionador de apertura
para abrir la tapa del depósito de
combustible.
2 Gire lentamente el tapón del depó-
sito de combustible y retírelo y, a
continuación, colóquelo en la parte
trasera de la tapa del depósito de
combustible.
Después de repostar, gire el tapón del
depósito de combustible hasta que
escuche un clic. Cuando libere la tapa,
esta girará ligeramente en la dirección
opuesta.
AV I S O
■Repostaje
No derrame combustible mientras reposta.
Si lo hace, podría dañar el vehículo como
por ejemplo, el sistema de control de emi- siones podría funcionar incorrectamente,
o los componentes del sistema de com-
bustible o la pintura de la superficie del vehículo podrían resultar dañados.
Apertura del tapón del depósito
de combustible
Cierre del tapón del depósito
de combustible
ADVERTENCIA
■Al sustituir el tapón del depósito de
combustible
Utilice únicamente un tapón de depósito
de combustible original de Toyota dise- ñado para su vehículo. En caso contrario,
se podría producir un incendio o cualquier
otro accidente que podría tener como con- secuencia lesiones graves o mortales.